tecnología de aulas virtuales

27
La Tecnología no nos dará la felicidad, pero si nos hace la vida más llevadera

Upload: william-henry-vegazo-muro

Post on 11-Aug-2015

109 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnología de aulas virtuales

La Tecnología no nos dará la felicidad, pero si nos hace la vida más llevadera

Page 2: Tecnología de aulas virtuales

ECI 2009v Tecnología de Aulas

Virtuales enero 2009

Aplicación en el área de CTA Licº William H. Vegazo Muro [email protected] CPPe 064611

Page 3: Tecnología de aulas virtuales

http://es.mayeticvillage.com/QuickPlace/elmundodelaciencia/

Main.nsf/h_Toc/4feb22b3f98f2ebdc12573dd0059f722/?OpenDocument

Page 4: Tecnología de aulas virtuales

Resumen

• Se ha tomado la herramienta proporcionada por el portal :

• Es.mayeticvillage.com

• Institución educativa Particular :”Cristo el Salvador”: “elmundodelaciencia”, http://es.mayeticvillage.com/QuickPlace/elmundodelaciencia/Main.nsf/h_Toc/4feb22b3f98f2ebdc12573dd0059f722/?OpenDocument

08/01/2009 4eci 2009v Licº William H. Vegazo Muro

Page 5: Tecnología de aulas virtuales

De la IE “Fernando Carbajal Segura” Nº 6039 “comodeciamosayer”, http://es.mayeticvillage.com/QuickPlace/comodeciamosayer/Main.nsf/h_Toc/4ff8ea2fb8bb54a3c125749700721e7b/?OpenDocument

Dichas aulas virtuales siguen siendo activadas con regularidad desde el inicio del año lectivo ( marzo 2008 ) hasta la fecha con los temas tomados en el DCB de secundaria confeccionados a inicios del año y apoyados por los textos de CTA otorgados por Estado peruano a los alumnos y alumnas del centro educativo nacional por una parte y por otra parte el aula virtual se incrementa con los aportes de los alumnos, las visitas de trabajo al museo de Historia Nacional de San Marcos, el taller de capacitación llevada por los Doctores de la UPCH entre otros contenidos, distribuidos en los distintos links de dichas aulas, las cuales son descargadas por los alumnos .

08/01/2009 5eci 2009v Licº William H. Vegazo Muro

Page 6: Tecnología de aulas virtuales
Page 7: Tecnología de aulas virtuales

Grupos de Trabajo

Alumnos seleccionados• a.- I.E. Fernando Carbajal

Segura Nº 6039 ubicado en Monterrico de la UGEL 06 Ate- Vitarte; de los grados 1º, 3º y 4º secciones “C” y “D” de secundaria turno Tarde, quienes llevan en su plan de estudios el área de CTA en el año lectivo 2008.

Alumnos seleccionados• I.E.P “Cristo el Salvador”

ubicado en el Distrito de Villa El Salvador de la UGEL 01: de los grados 1ª, ,3º,4º secciones “azul” y “verde” de secundaria, quienes llevan en su plan de estudios el curso de Biología en el año lectivo 2008.

08/01/2009 7rci 2009v William Vegazo Muro

Page 8: Tecnología de aulas virtuales

Antecedentes

Entre los antecedentes inmediatos del presente estudio tenemos el estudio realizado en el año 2007 en la UPIG por el Mg. Juan Cherre Arguedas y su

trabajo . “ Metodología de la enseñanza de las aulas virtuales para la gestión en la Educación Básica”; también contamos con los trabajos del Mg. Alex

Santibañez Barrera ( Jefe del área de capacitación de la Dirección general de Tecnología del MED) en torno a la “Integración de las TIC´s en el proceso

educativo”. Cabe anotar igualmente las investigaciones del Dr. Albert Gras Marti ex

Director del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Alicante en España. y sus trabajos en torno a las Aplicaciones de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) en el proceso de Enseñanza/Aprendizaje.

08/01/2009 8eci 2009v Licº William H. Vegazo Muro

Page 9: Tecnología de aulas virtuales

Objetivos . Comprobar que el Aula Virtual es una herramienta tecnológica que facilita el aprendizaje de los contenidos desarrollados en el

espacio físico de clases.Proporcionar a los alumnos una herramienta tecnológica que les permitan descargar los contenidos de aprendizaje significativo.

Acortar la brecha digital entre los alumno(a)s que no cuentan

con acceso a Internet.Facilitar la comprensión de la Información mediante las

descargas de los archivos.

08/01/2009 eci 2009v Licº William H. Vegazo Muro

Page 10: Tecnología de aulas virtuales

Planteamiento del Problema :

¿En qué medida la aplicación del Aula Virtual contribuye a mejorar la

capacidad de la Comprensión de la información en el área de CTA?

08/01/2009 Licº William H. Vegazo Muro

Page 11: Tecnología de aulas virtuales

¿ En qué medida estamos los Docentes del área de CTA preparados para trabajar con herramientas tecnológicas como el Aula Virtual y haciendo uso de las TIC´´s para mejorar nuestra labor didáctica?

08/01/2009 11Licº William H. Vegazo Muro

Page 12: Tecnología de aulas virtuales

Se aborda directamente la problemática de la brecha digital en el sentido de que tenemos en el aula de

clases alumnos que nunca han realizado trabajos “on line” así como el caso de alumnos que solamente

acceden a internet para “chatear” ; tenemos el caso opuesto de quienes cuentan con la experiencia de

trabajar siempre “on line”. Reto que asumimos para nivelar sobre todo aquellos estudiantes que por primera vez experimentan este

estilo de trabajo.Se ha considerado como plan de trabajo la interacción del alumno(a) de manera constante con el aula virtual

para descargar los archivos de cada sesión de aprendizaje.

08/01/2009 12Licº William h. Vegazo Muro

Page 13: Tecnología de aulas virtuales

Metodología Se han trabajado con 2 grupos de trabajo en cada

Institución Educativa divididos de la siguiente manera :Grupo A• Institución Educativa

“Fernando Carbajal Segura” 6039 .Alumno(a)s de 1º, 3º, 4º “C” secundaria turno tarde.

• Institución Educativa Particular “Cristo el Salvador”.

• Alumno(a)s de 1º, 3º y 4º de secundaria. Secciones “Azul”

Procedimiento 1• Con la asesoría y guía del Docente se

desarrollan los temas de CTA en el Aula de Innovación Pedagógica (AIP) haciendo uso de las TIC´s con el proyector multimedia (cañón) el ecran y los equipos de audio y video ( PC . DVD. DVD player).

• • Acceden al Aula Virtual desde el Aula

de Innovación Pedagógica, cabinas de Internet y sus hogares. Acceden al chat a través del MSN Messenger para la asesoría “on line” a través del MSN [email protected]

• • Envío de informes haciendo uso del

correo electrónico.

08/01/2009 13Licª William H. Vegazo Muro

Page 14: Tecnología de aulas virtuales

Metodología

Grupo B• Institución Educativa

“Fernando Carbajal Segura” 6039 . Alumno(a)s de 1º, 3º, 4º de secundaria sección “D” turno tarde

• IEP “Cristo el Salvador”. Alumno(a)s de 1º,3º y 4º de secundaria secciones “Verde”.

Procedimiento 2• El Docente facilita los

contenidos en el espacio físico del salón de clases.

• Se desarrollan los contenidos utilizando la metodología tradicional de la pizarra acrílica y el plumón, cada alumno usa el libro de CTA entregado por el MINEDU (IE 6039);

• y la Guía Didáctica (IEP “Cristo el Salvador”).

08/01/2009 14Lic º William H. Vegazo Muro

Page 15: Tecnología de aulas virtuales

Resultados :

Grupo “A” Aula Virtual1º.- Mayor capacidad de retención de los contenidos interactuando con el

aula virtual.2º.- Periodos más prolongados de atención y concentración con el empleo de

las TIC´s3º.- Interactividad entre el alumno(a) que aprende y los temas que descarga.

4º.- Intercambio de opiniones en la asesoría “on line”.5º.- Mayor envío de informes haciendo uso del e.mail.

6º.- Mayor calidad del aprendizaje.7º.- Interacción con sus pares a través del chat en los temas del área de CTA.8º.- Consulta permanente de los contenidos desarrollados desde cualquier

lugar tan solo ingresando al Aula Virtual.9º.- Menos monotonía en el aprendizaje.

10º.- Mayor grado de motivación y disposición para el aprendizaje.11º.- Fácil acceso y apropiación de los contenidos.

Page 16: Tecnología de aulas virtuales

Resultados :

Grupo “B” Método expositivo .1º.- Interacción limitada al uso de los

textos y guías.2º.- Uso de la pizarra y del plumón

como materiales didácticos .3º.- Aprendizaje pasivo.

4º.- Receptividad de los contenidos con diversos grados de motivación.

08/01/2009 16Licº William H. Vegazo Muro

Page 17: Tecnología de aulas virtuales

Conclusiones :

Podemos asegurar como conclusión expresa del presente trabajo experimental que el uso de las TIC´s facilitan el aprendizaje de manera interactiva entre el

alumno(a) y el Aula Virtual, pues ellos son `nativos` de esta Tecnología en oposición de los Docentes que

somos ``inmigrantes`` al uso de estas herramientas tecnológicas, por lo que estamos en la imperiosa

necesidad de capacitarnos en el uso y aplicación de esta tecnología acorde con el desarrollo de una

economía del aprendizaje más allá del espacio físico del salón de 4 paredes que constituye la marca de la

escuela tradicional.

Page 18: Tecnología de aulas virtuales

Conclusiones :

Se puede implementar con esta tecnología las áreas de trabajo en la

escuela secundaria, fundamentalmente CTA, pues los

avances de la Ciencia y la Tecnología sufren una revolución cada 6 meses.

08/01/2009 18Licº William H. vegazo Muro

Page 19: Tecnología de aulas virtuales

Conclusiones :

Debemos apropiarnos de estas herramientas tecnológicas para hacer, rehacer, crear y recrear los

contenidos desarrollados en el área de CTA no solamente en el campo teórico sino en el experimental (trabajo de laboratorio, uso de blogs educativos y wikis)

quedando abierto el camino para desarrollar a posteriori el campo experimental de la práctica de laboratorio usando el software adecuado de libre

disponibilidad.

08/01/2009 19Licº William H. Vegazo Muro

Page 20: Tecnología de aulas virtuales

Conclusiones :

Se abre un campo de insospechadas proporciones ante el avance vertiginoso de la web 2.0 o de la otra internet llamada web 3.0 donde el docente es el llamado a formar parte activa de la revolución tecnológica a través de una adecuada alfabetización en el uso de estas

herramientas que hacen uso de las TIC´s .

08/01/2009 20Licº William H- Vegazo muro

Page 21: Tecnología de aulas virtuales

Conclusiones :

Se hace necesario la innovación de los métodos de enseñanza-aprendizaje que consideren la interactividad

entre el alumno(a) y el Docente más allá de las 4 paredes haciendo un seguimiento de orientación y

tutoría en el desarrollo de los contenidos, pues la clase no termina cuando ha sonado el timbre, sino, que debe

continuar en el espacio virtual.

08/01/2009 21eci 2009v Licº William H. Vegazo Muro

Page 22: Tecnología de aulas virtuales

Agradecimientos :

A las I.E que me brindaron la oportunidad de innovar en mi practica docente :

Institución educativa Fernando Carbajal Segura Nº 6039 UGEL 06 Ate –Vitarte.

Institución Educativa Particular “Cristo El Salvador” UGEL 01 Alumno(a)s de ambas Instituciones

Educativas.

Institución Educativa Particular “Cristo El Salvador” UGEL 01 Alumno(a) de ambas Instituciones Educativas.

08/01/2009 22eci 2009v Licº William H Vegazo Muro

Page 23: Tecnología de aulas virtuales
Page 24: Tecnología de aulas virtuales

08/01/2009 24eci 2009v Licº William H. Vegazo Muro

Page 25: Tecnología de aulas virtuales
Page 26: Tecnología de aulas virtuales
Page 27: Tecnología de aulas virtuales

Licº William H. Vegazo [email protected]

http://elmundodelaciencia-educador23013.blogspot.com/

08/01/2009 27eci 2009v Licº William H. Vegazo Muro