tecnicas del coaching

11
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P. “Santiago Mariño” Extensión Mérida TÉCNICAS DEL COACHING Nombre: Jose Luis Apellido: Altuve Gavidia CI: 22.657.627

Upload: altuvej

Post on 11-Apr-2017

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas del coaching

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación SuperiorI.U.P. “Santiago Mariño”Extensión Mérida

 TÉCNICAS DEL COACHING

Nombre: Jose Luis

Apellido: Altuve Gavidia

CI: 22.657.627

Carrera: 45

Page 2: Tecnicas del coaching

El coaching empresarial es un proceso centrado en el desarrollo de habilidades de los componentes de un equipo de trabajo, de tal manera que todos y cada uno de los miembros alcancen su potencial máximo y mejoren sus fortalezas, a la vez que minimizan sus debilidades y logran comportarse como un grupo cohesionado en pro de los objetivos comunes propuestos.

Dado que el concepto de coaching se basa en la ayuda que se presta a un individuo o grupo de personas para que adquieran las habilidades y capacidades necesarias a la hora de hacer realidad sus objetivos y cumplir sus compromisos en uno o varios ámbitos de su vida, en este caso nos centramos en el aspecto profesional y empresarial.

En un programa de Coaching cuando se habla de Herramientas se refiere a instrumentos como las herramientas de evaluación, ejercicios de desafíos y ejercicios de relajación, entre otra. Por su parte el término Técnica se refiere al modo como se utilizan las herramientas y deriva del griego techne, que significa arte, y también del latín performance,  que significa dar forma.

En consecuencia una técnica será el arte de usar una herramienta, o lo que es lo mismo la forma que se utiliza. El coaching trata del cambio, y el cambio es, básicamente, un proceso psicológico en el que intervienen emociones, pensamientos, motivaciones y acciones. 

Page 3: Tecnicas del coaching

TÉCNICAS DE COACHING EMPRESARIALQue son de implementación obligatoria si se desea sacar el máximo rendimiento de cada miembro de un equipo de trabajo, centrando los esfuerzos en la correcta motivación.

ESCUCHA CONSTANTEUna técnica muy utilizada en coaching empresarial y que debe ser una habilidad muy desarrollada por el coach es la escucha constante y activa. De esta forma, el coach conocerá mucho mejor a los miembros del equipo de trabajo, sabrá qué procesos poner en marcha para lograr una motivación adecuada, entenderá los anhelos y necesidades de cada colaborador, y le permitirá tener una visión más amplia de los posibles problemas que aqueje al equipo como un todo y de cada integrante como elemento singular.

MOSTRAR PROGRESIONESPara muchos miembros de un equipo de trabajo, el hecho de ser sometidos a un proceso de coach puede ser algo negativo, lo que provoca rechazo previo y de antemano. Sin embargo, las herramientas puestas en marcha deben ser percibidas por los integrantes como asesoramiento, buscando siempre la superación de barreras, el desarrollo personal y profesional, y la capacidad para mejorar el rendimiento y la empleabilidad. Para ello, nada como hacer visibles los progresos para que cambie la perspectiva dentro del equipo de trabajo.

Page 4: Tecnicas del coaching

COMUNICACIÓNLa comunicación entre coach y coachee es esencial para que el proceso sea efectivo. En este sentido, es necesario realizar las preguntas adecuadas si se desea que los procesos avancen y sean eficientes. Es mejor ser concreto en las cuestiones, evitando generalidades y tópicos, especialmente cuando comienza a haber cercanía y familiaridad entre los integrantes del equipo de trabajo y su asistente.

Gracias a esta técnica, el coach podrá recibir las respuestas deseadas, pues son los coachees quienes deben encontrarlas dentro de si mismos, pues en el fondo las conocen, pero todavía no tienen los mecanismos para alcanzarlas.

IR PASO A PASOEl coaching empresarial debe lograr que el equipo de trabajo esté perfectamente motivado y funcionando como un todo. Sin embargo, cada miembro tiene sus propios ritmos, según sus capacidades y habilidades. Es por ello necesario que se realice el proceso yendo paso a paso, pues muchos pequeños avances darán con un objetivo final más ambicioso. Por tanto, hay que ser realista en las metas, paciente en el desarrollo y persistente en los métodos.

Estas son algunas de las técnicas de coaching empresarial más usadas para motivar equipos de trabajo. Un proceso excelente para sacar el máximo de cada individuo avanzando como un todo en pos de un objetivo común.

Page 5: Tecnicas del coaching

Otras técnicas de coaching muy comunes para motivar equipos de trabajo son:

BRAINSTORMING: organiza una lluvia de ideas donde cada uno de tus colaboradores pueda exponer sus ideas sobre, por ejemplo, un nuevo enfoque de tus servicios o ideas para nuevos productos. Trata de implicar a tu equipo en las decisiones de tu empresa, así sentirán que forman parte de ella y su implicación será mayor.

EXPOSICIONES GRUPALES: elige un tema sobre el cuál quieras trabajar, por ejemplo, como mejorar la atención al cliente. Con una semana de antelación, solicita a tu equipo que preparen ideas y soluciones para esta temática. Cada uno de ellos deberán defender su propuesta ante un grupo de compañeros. Este sencillo ejercicio te permitirá reconocer qué tipo de aptitudes tienen tus empleados, desde la concepción de ideas hasta la exposición en público. Todo ello, puede servirte para evaluarlos y descubrir habilidades que quizás pueda aprovechar en otra posición dentro de la empresa.

JUEGO DE CUALIDADES: reúne a tu equipo y deja que cada uno presente a su compañero. En la presentación indica que deben añadir 3 adjetivos positivos y 3 negativos sobre aspectos de la personalidad o profesionalidad de su compañero de trabajo. Puedes repetir esta dinámica tantas veces quieras, y mezclar compañeros, con mandos intermedios y subordinados. Este ejercicio te ayudará a comprender las relaciones que se establecen entre tu personal y las aptitudes que perciben entre ellos.

Page 6: Tecnicas del coaching

RECURSOS E INSTRUMENTOS DEL COACHING EMPRESARIAL

El coaching empresarial actúa tanto sobre las personas en su rol de agentes transformadores de una empresa como sobre las dinámicas que se tejen entre estas personas, entre el grupo al completo. Y lo hace desplegando una serie de recursos como los siguientes:

SELECCIÓN DE LOS LÍDERES.El primer objetivo del coaching empresarial es identificar a los líderes o personas que tienen influencia en la organización. El coach estudia la personalidad de estos líderes y, por supuesto,  evalúa sus habilidades como líderes empresariales: la capacidad de comunicación, el manejo del estrés y del riesgo, el estilo de liderazgo que ponen en práctica, la dirección de equipos, etc.

FORMACIÓN.Tras analizar la forma en que los líderes interactúan con sus colaboradores, el coach propone una formación de calidad en aquellas habilidades que necesiten de cierto refuerzo. En el coaching empresarial se insiste mucho en el refuerzo formativo dado que los cargos directivos son los llamados a encabezar las transformaciones en el resto de la empresa. En este punto se suelen trabajar elementos como la autoconfianza, la reducción del estrés, ETC.

Page 7: Tecnicas del coaching

DEFINICIÓN DE ROLES.Al mismo tiempo que trabaja con los líderes del equipo, el coaching  empresarial ayuda a definir los roles y la estructura de los grupos de trabajo. Una empresa puede constituir un grupo en sí misma o tener varios a la vez en función de sus objetivos corporativos, pero todos ellos necesitan una definición de roles clara, precisa y encaminada a crear un grupo de trabajo unido, proactivo, comunicativo y, sobre todo, muy bien formado.

TRABAJO DE MOTIVACIÓN.El coach prosigue su trabajo con sesiones de motivación, tanto en lo individual como en lo grupal. Su objetivo en esta fase será identificar los fallos que frenan una plena compenetración entre el grupo de colaboradores y la persona que les dirige.

REFUERZO DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA.Otro de los recursos del coaching empresarial es el afianzamiento de la identidad de las empresas. La idea es contribuir a que cada organización desarrolle unos valores, principios y prácticas que le otorguen entidad y reconocimiento. Esto es útil sobre todo en los casos de negocios que empiezan su andadura comercial,  que ponen en marcha planes de posicionamiento o que buscan posicionarse en el mercado internacional. El coach ayuda a que la organización madure y, una vez realizado su trabajo, se aparta para que los resultados actúen por sí solos. En tales casos, habrá cumplido su misión.

Page 8: Tecnicas del coaching

PROCESOS DEL COACHING EMPRESARIALEl Coaching es una herramienta que se aplica según tipo y las necesidades presentes en la organización, es por ello que no se puede establecer un proceso específico y definitivo para aplicarlo en las empresas y organizaciones. Puede variar según los objetivos planteados, las necesidades y de acuerdo a su naturaleza.

Existen diversos procesos de los cuales se definirá el proceso de Coaching en las empresas:

PRIMERA ETAPA:DIAGNÓSTICO: Comprende el estudio y la observación de la situación actual de la empresa, con el fin de conocer la necesidad real.

SEGUNDA ETAPA:CLARIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS: Al interpretar los resultados obtenidos del diagnóstico, se sigue a establecer las metas a alcanzar a través del Coaching, se definen los contenidos a trabajar y las actividades a desarrollar en las sesiones pautadas.

Page 9: Tecnicas del coaching

TERCERA ETAPA:DISEÑO DE UN PLAN DE TRABAJO: Luego de haber cumplido con la etapa dos, se debe establecer una planificación de las acciones a emprender.

CUARTA ETAPA:ANÁLISIS DEL LOGRO DE LOS RESULTADOS: Consiste en la evaluación continua del proceso en cuanto a su evolución y contenido, con la finalidad que los resultados sean lo más óptimos y positivos posible.

QUINTA ETAPA:CONSOLIDACIÓN DE LOS RESULTADOS: En cuanto a los resultados obtenidos se buscan reforzar, por lo que se realiza un seguimiento del proceso, implementación y procedimientos.

SEXTA ETAPA:CONCLUSIÓN DE LA RELACIÓN PERSONAL: Se lleva a cabo la preparación de los involucrados, tomando en cuenta: Anticipación y preparación psicológica.

Page 10: Tecnicas del coaching

ETAPA FINAL:SUPERVISIÓN DEL EQUIPO DE COACHING: Se busca la homogeneidad de las conductas y modelos consecuentes del proceso. Se busca que surja un nuevo estilo de liderazgo y cambios en la organización en cuanto a su cultura, basándose en el coaching.

Page 11: Tecnicas del coaching

BIBLIOGRAFÍA

https://couching.wikispaces.com

http://www.escuelamanagement.eu

http://www.grandespymes.com.ar

http://www.institutocoachingempresarial.com

http://canal.epson.es