tecnicas de estudio

36
UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE OCCIDENTE Sede Suchitepéquez Sede Suchitepéquez METODOS DE ESTUDIO METODOS DE ESTUDIO Lic. Mario Romeo de Jesús Lic. Mario Romeo de Jesús Fuentes Fuentes

Upload: romeo-fuentes

Post on 15-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

,TECNICAS DE ESTUDIO PARA ALUMNOS

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Sede SuchitepquezMETODOS DE ESTUDIOLic. Mario Romeo de Jess Fuentes

  • Factores que inciden en el aprendizajeFactores intelectualesFactores individualesFactores ambientales

  • Factores intelectualesLa concentracinLa observacinLa memoriaLa motivacin

  • La concentracinEs la capacidad de la mente para controlar, dirigir y mantener la atencin. Desempea un papel muy importante en el estudio, especialmente en los procesos de lectura, escritura, razonamiento, etc.

  • La observacinEs concentrar la atencin en un objeto de estudio con la finalidad de percibir con precisin y exactitud todos sus elementos.

  • La memoriaEs una actividad mental o conjunto de procesos conscientes destinados a retener, evocar y reconocer los hechos pasados, y est en relacin con el inters, la atencin y la adecuada operatividad de nuestro cerebro.

  • La motivacinEs un conjunto de fuerzas que impulsan a los individuos a alcanzar una meta, determinando sus comportamientos y sus conductas. Suelen responder a una necesidad vital de las personas.

  • Factores individualesFactores fisiolgicosFactores psicolgicosFactores sociolgicosFactores comunicativos

  • Factores fisiolgicosSaludAlimentacinSueoNormas de vida

  • Factores psicolgicosRelajacinEjercicios y deporte

  • Factores sociolgicosEl mejor estudiante no es aquel que renuncia a todo tipo de vida social, sino aquel que es capaz de hacer compatible sus estudios con cualquier tipo de distraccin.Una dosis racional de diversiones y entretenimientos son el mejor remedio contra el temido estrs y la manera ms eficaz de relajarse fsicamente y psquicamente.

  • Factores comunicativosLos elementos comunicativos que perjudican en los aprendizajes significativos son:Vacos de comprensinPoco vocabulario (diccionario)Poca investigacin

  • Factores ambientalesAmbiente de estudioIluminacinPosicin del cuerpoEl tiempoHorario de estudio (1 hora de clases = 1.5 horas de estudio).

  • A = f(C,T,P)A: aprendizajeC: capacidades intelectualesT: tiempoP: perseverancia

  • Tcnicas de estudioLectura comprensivaSubrayadoIdea principalMapa conceptualResumen

  • La lecturaCharrier: la lectura est situada en la base de toda enseanza. Es el mtodo fundamental y bsico para cualquier estudioEl estudiante que no sabe aprovechar los mensajes de cualquier ndole, pierde una notable posibilidad de enriquecer su cultura y, consecuentemente, su personalidad.

  • Normas para una buena lecturaHacer de la lectura un hbitoSaber diferenciar las ideas principales de las ideas secundarias y ms detalles complementariosCoordinar la capacidad visual con la capacidad mentalDemostrar capacidad de anlisis y de sntesis.Leer para saber, comprender y evaluar el mensaje del autor.Agilitar la capacidad visual y percibir gran cantidad de palabras en cada rengln.Controlar el tiempo empleado en cada lectura.Graduar la velocidad de acuerdo al propsito de la lectura y dificultad del texto.Evitar los defectos oculares y de vocalizacin que dificultan la concentracin de la lectura.

  • Lectura de estudio y trabajoEn ella tiene gran importancia la memorizacin, sin embargo, se debe reflexionar, criticar, asimilar, etc. Se pretende comprender aquello que se lee. Requiere serenidad, mtodo y sistematizacin. Por ello, son vlidos algunos defectos como vocalizacin y repeticin, ya que refuerzan la fijacin del conocimiento.

  • Mtodo para la lectura de estudioVisionarInterrogarLeerExplicarResumir

  • Lectura comprensivaPara comprender el contenido de un tema o de un libro, debe existir inters, serenidad, inteligencia y disposicin del tiempo. Conforme avance la lectura, hgalo con calma y gusto, de modo que sepa detenerse, ya sea para buscar aclaraciones, ya para discutir o reflexionar.

  • Clases de velocidad en la lecturaLectura a vuelo de pjaroLectura veloz o por salteoLectura promedioLectura semi-lenta

  • La comprensin de la lectura y sus defectosLa percepcin visualRegresiones innecesariasFalta de concentracinVocalizacinPobreza de vocabulario

  • El prrafoEs un conjunto de oraciones o clusulas coordinadas que se refieren a un mismo asunto. Se separan por medio del punto y aparte.Las principales caractersticas del prrafo son la unidad y la coherencia.

  • La idea principalEs la idea matriz, consta en una de las varias frases del prrafo, las dems son las frases secundarias que amplan, matizan o ejemplifican el contenido de la frase principal.Puede estar al inicio, al centro o al final del prrafo.

  • Tcnica para localizar la idea principalDeterminar la palabra clave.La frase principal siempre ser la ms genrica.Ser la conclusin y el resumen de las dems.Ser la frase imprescindible del prrafo.

  • La idea secundariaLas ideas secundarias nos capacitan para una mejor comprensin y asimilacin de lo ledo.

  • Palabras clavesSon los sustantivos o verbos que el escritor emplea frecuentemente para expresar sus ideas de acuerdo a su especialidad.Por palabras claves debe entenderse una palabra o expresin de mayor significado.

  • El subrayadoConsiste en poner de relieve, mediante rayas, signos o llamadas de atencin las ideas fundamentales del tema.Permite la confeccin de esquemas y resmenes de una manera ms sencilla, facilita la sntesis y se consigue favorablemente la comprensin.

  • Tcnicas para el subrayadoProcure concentrarse cuando lee, para poder seleccionar las ideas principales, unas veces un solo adjetivo determina el verdadero sentido de la frase.Vuelva a leer las frases seleccionadas, a fin de establecer si existe coherencia lgica con las frases escogidas y los sucesos ms importantes del tema.Tenga en cuenta que no conviene sealar toda la frase, ya que a veces todo este procedimiento dificulta la lectura rpida. Subraye solo aqullos trminos que contengan el significado de la misma, o las palabras claves.Use esta tcnica solo en los textos que son de propiedad; as podr hacerlo con lpiz o marcador fluorescente. Si los libros pertenecen a una biblioteca, solo use lpiz, para borrar fcilmente.Utilice rayas horizontales cuando subraye debajo de la frase o palabras importantes. Tambin se acostumbra las rayas verticales, para subrayar el costado de los prrafos interesantes.Use tambin al costado del prrafo subrayado los signos de admiracin o interrogacin, o sobre una frase o palabra; a fin de que le permita averiguar o consultar, algn aspecto que nos llama la atencin.La seleccin de la idea principal, sirve para determinar la conclusin de la lectura, como tambin para redactar el mensaje de lo ledo.

  • Toma de apuntesSe debe adoptar una actitud fsica y mental de atencin.Si estn bien realizados, facilitan el aprendizaje y la memorizacin, ya que se asimilan mejor las ideas expresadas con trminos propios.Son personales.

  • Normas para realizar bien los apuntesUtilice hojas sueltas o un cuaderno borrador para poder clasificar bien los apuntes.Deje amplios mrgenes para anotaciones o correcciones posteriores. Utilice un sistema de numeracin para clasificar ttulos y subttulos.Anote las ideas principales utilizando sus propias palabras. Evite tomar apuntes tal como se lee o se escucha.Evite tomar demasiados apuntes. El estudiante que anota dems corre el peligro de que se le escape lo esencial de lo que escucha o lee.Tenga cuidado de que sus apuntes tengan los ttulos adecuados y completos, que indiquen claramente los asuntos a os que se refieren. Siempre debe anotarse primero el ttulo.No escriba, sino hasta que haya ledo o escuchado un punto, lo suficiente para haberlo entendido.Procure seleccionar lo que forme unidades de pensamiento.Ordene los apuntes, de forma que puede verse la relacin entre ellos.Al final, revise minuciosamente los apuntes, para ordenarlos y observar si han sido tomados coherentemente o tambin para completar al margen aquellos contenidos carentes de profundidad.

  • Cuadros sinpticosPresentan la informacin condensada y permiten visualizar la estructura y la organizacin del contenido, sus elementos principales y la manera cmo estn relacionados.Es utilizado especialmente cuando el tema tiene divisiones y subdivisiones.Se utilizan signos como llaves, columnas o hileras.

  • Mapas conceptualesTienen por finalidad representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones que constan de dos o ms trminos conceptuales unidos por palabras para formar una unidad semntica. Consta de conceptos unidos por una palabra de enlace.

  • ResmenesPermiten condensar o abreviar el contenido de un texto donde se identifican los elementos esenciales y relevantes del material estudiado y se dejan de lado los detalles complementarios. Requiere de la habilidad de sntesis para diferenciar lo esencial de lo superficial.Contienen solo el ncleo central del tema.Deben ser breves, precisos y claros.

  • GlosariosCatlogo o vocabulario de palabras importantes y especficas de una ciencia o rea del conocimiento en particular, con su explicacin.Pueden conformarse con las palabras nuevas y/o desconocidas por el estudiante.

  • Fin de la primera parte

    Gracias por su atencin