técnicas de estudio

8
 Técnicas de estudio De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación , búsqueda Técnicas de estudio, con el nombre de técnicas de estudio se identifican una ser ie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje. Contenido [ocultar ] y 1 Descripción y 2 Tipos de técnicas de estudio o 2.1 Métodos basados en la memorización, tales como el ensayo y aprendizaje mecánico.  o 2.2 Métodos basados en habilidades de comunicación, tales como lectura y escucha. o 2.3 Métodos basados en apuntes, tales como tarjetas didácticas  o 2.4 Métodos basados en condensación de información, sumarización y el uso de palabras clave o 2.5 Métodos basados en imágenes visuales  o 2.6 Métodos basados en acrónimos y nemotécnias  o 2.7 Métodos basados en estrategias de exámenes o 2.8 Comprensión de textos   2.8. 1 Primera etapa: Lectura global  2.8. 2 Segunda etapa: Lectura por párrafos   2.8.3 Tercera etapa: R epresentación de lo leído  2.8.4 Cuarta etapa: Memorización  2.8.5 Quinta etapa: Aplicación o 2.9 Otras Técnicas y 3 Bibliografía  y 4 Véase también y 5 Enlaces externos y 6 Referencias [editar] Descripción Es una tecnica formulada que de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; ta les como la planificación de dicha actividad, el subrayado , el resumen, la elaboración de esquemas, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares . Es un resumen de las mejores recomendaciones para estudiar y obtener buenos resultados, la teoría 4 Leyes del estudiante Activo 

Upload: mauro3323

Post on 06-Jul-2015

551 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/8/2018 Técnicas de estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-estudio-559abea1ba71d 1/8

 

Técnicas de estudio

De Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegación, búsqueda 

Técnicas de estudio, con el nombre de técnicas de estudio se identifican una serie deestrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados alaprendizaje.

Contenido

[ocultar ]

y  1 Descripción y  2 Tipos de técnicas de estudio 

o  2.1 Métodos basados en la memorización, tales como el ensayo y

aprendizaje mecánico. o  2.2 Métodos basados en habilidades de comunicación, tales como lectura

y escucha. o  2.3 Métodos basados en apuntes, tales como tarjetas didácticas o  2.4 Métodos basados en condensación de información, sumarización y el

uso de palabras clave o  2.5 Métodos basados en imágenes visuales o  2.6 Métodos basados en acrónimos y nemotécnias o  2.7 Métodos basados en estrategias de exámenes o  2.8 Comprensión de textos 

  2.8.1 Primera etapa: Lectura global   2.8.2 Segunda etapa: Lectura por párrafos   2.8.3 Tercera etapa: Representación de lo leído   2.8.4 Cuarta etapa: Memorización   2.8.5 Quinta etapa: Aplicación 

o  2.9 Otras Técnicas y  3 Bibliografía y  4 Véase también y  5 Enlaces externos y  6 Referencias 

[editar] Descripción

Es una tecnica formulada que de este modo y bajo esta denominación, se integran yagrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales comola planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración deesquemas, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario,como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.

Es un resumen de las mejores recomendaciones para estudiar y obtener buenosresultados, la teoría 4 Leyes del estudiante Activo 

5/8/2018 Técnicas de estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-estudio-559abea1ba71d 2/8

 

Todo ello, acompañado por una serie de estrategias meta cognitivas (monitorización dela ejecución de la tarea) que en ellas están presentes (de forma más o menos consciente)en todo este proceso del estudio: auto cuestionamiento, uso de analogías, supervisión yregulación de la propia ejecución, etc.

En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto la psicología del aprendizaje 

(particularmente la concepción "constructivista" procedente de la psicología cognitiva),como la práctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docentecomo las estrategias didácticas más idóneas a la hora de promover un aprendizaje eficazy profundo de dichas estrategias.

Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas alaprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela,1 se lesconsidera esenciales para conseguir buenas calificaciones, y son útiles para elaprendizaje a lo largo de la vida.

Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso deorganizar y tomar nueva información, retener información, o superar exámenes. Estas

técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la retención de listas de información, ytoma de notas efectiva.2 

Aunque frecuentemente se les deja al estudiante y a su red personal de soporte, se estáincrementando la enseñanza de las técnicas de estudio a nivel de la escuela secundaria yuniversidad. Existe disponible un gran número de libros y sitios web, que abarcan desdetrabajos acerca de técnicas específicas, tales como los libros de Tony Buzan acerca demapas mentales, hasta guías generales para un estudio exitoso.

Más ampliamente, una técnica que mejora la habilidad de una persona para estudiar ysuperar exámenes puede ser denominada técnica de estudio, y esto puede incluir 

técnicas de administración del tiempo y motivacionales.Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas, generalmenteen un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio. Enconsecuencia debe distinguírseles de las que son específicas para un campo particular deestudio, por ejemplo la música o la tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante,tales como aspectos de inteligencia y estilo de aprendizaje.

[editar] Tipos de técnicas de estudio

[editar] Métodos basados en la memorización, tales como el ensayo y

aprendizaje mecánico.

Una de las estrategias más básicas para el aprendizaje de cualquier información essimplemente repetirla una y otra vez. Generalmente, esto incluirá la lectura de notas oun libro de texto, y reescribir las notas

[editar] Métodos basados en habilidades de comunicación, tales como

lectura y escucha.

5/8/2018 Técnicas de estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-estudio-559abea1ba71d 3/8

 

La debilidad con el aprendi a je mecani ado es que implica una lectura pasi a o estilo de

escucha pasi o. Educadores tales comoJohn Dewey han argumentado que los

estudiantes necesitan aprender el  pensamiento cr ítico - cuestionando y sopesando

evidencias a medida que aprenden. Esto puede hacerse durante la asistencia a

conferencias o cuando se leen li bros.

n estudiante estudia para su examen f inal usando el método PQR  .

n método usado para enfocarse en la informaci n clave cuando se estudia a par tir deli bros es el método PQRST.

3Este método pr ior i a la informaci n en una forma que se

relaciona directamente con cómo se pedir ía usar esta información en un examen.

PQR  es un acrónimo para las palabras inglesas Preview (previsuali ar), Question

(preguntar, cuestionar), R ead (leer), Summary (resumir), Test (evaluar).4 

.  Previ li r: el estudiante observa el tópico a ser aprendido, revisando lostítulos pr inci pales o los puntos en el sílabo.

.  Preguntar: luego se formula preguntas para ser respondidas, una vez que el tópico ha sido estudiado.

3.  Leer: se revisa mater ial de referencia relacionado con el tópico, y se selecciona

la información que me jor se relaciona con las preguntas.4.  Resumir: el estudiante resume el tópico, utilizando su propia metodología pararesumir información en el proceso, incluyendo tomar notas, diagramas en red,

diagramas de f lu jo, diagramas etiquetados, nemotécnias, o incluso grabacionesde voz.

5.  Evaluaci n: luego, el estudiante responde las preguntas creadas en la etapa de

cuestionamiento, con el mayor detalle posi ble, evitando agregar preguntas que

 puedan distraer le o le lleven a cambiar de tema.

[editar] Métodos basados en apuntes, tales como tarjetas didácticas

Las tar  jetas didácticas o f lash cards son apuntes visuales en tar  jetas. Tienen numerosos

usos en la enseñanza y el aprendiza je, pero pueden ser usadas también para revisión.Los estudiantes frecuentemente elaboran sus propias f lash cards, o también las másdetallas t  ¡   j¢  t  £  in

¤ 

¢ 

 

 x 

¤ 

£  - tar  jetas diseñadas para ser llenadas, que frecuentementetienen tamaño A5, en las que se escr i ben resúmenes cor tos. Al ser discretas y separadas,las tar  jetas didácticas tienen la venta ja de que pueden ser reorganizadas por los

estudiantes, permite también tomar sólo un grupo de éstas para revisar las, o escoger aleator iamente algunas para autoevaluación.

5/8/2018 Técnicas de estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-estudio-559abea1ba71d 4/8

 

[editar] Métodos basados en condensación de información, sumarización 

y el uso de palabras clave

Los métodos de sumarización varían dependiendo del tópico, pero deben involucrar lacondensación de grandes cantidades de información provenientes de un curso o un libro,en notas más breves. Frecuentemente estas notas son condensadas más aún en hechos

clave.

Diagramas de araña: El uso de diagramas de araña o mapas mentales puede ser unaforma efectiva de relacionar conceptos entre sí. Pueden ser muy útiles para planificar ensayos o respuestas ensayadas en exámenes. Estas herramientas pueden proveer unresumen visual de un tópico que conserva su estructura lógica, con líneas usadas paramostrar cómo se relacionan las distintas partes entre sí.

[editar] Métodos basados en imágenes visuales 

Se piensa que algunos estudiantes tienen un estilo de aprendizaje visual, y se

 beneficiarán enormemente en la toma de información de estudios que son principalmente verbales, y usan técnicas visuales para ayudar a codificar y retener dichainformación en memoria.

Algunas técnicas de memorización hacen uso de la memoria visual, por ejemplo elmétodo de loci, un sistema de visualización de información clave en localizacionesfísicas reales, por ejemplo alrededor de un dormitorio.

Los diagramas son frecuentemente herramientas subvaluadas. Pueden ser utilizadas para unir toda la información, y proveer una reorganización práctica de lo que se haaprendido, con el fin de producir algo práctico y útil. También pueden ayudar a recordar la información aprendida muy rápidamente, particularmente si el estudiante hizo el

diagrama mientras estudiaba la información. Las imágenes pueden ser transferidas aflash cards que son herramientas de revisión de último minuto muy efectivas, en vez dereleer cualquier material escrito.

[editar] Métodos basados en acrónimos y nemotécnias 

Un mnemónico es un método de organizar y memorizar información. Algunos usan unafrase o hecho simple como un desencadenante para una lista más larga de información.

[editar] Métodos basados en estrategias de exámenes 

El método  Black-Red-Gree¥  (desarrollado a través del Royal LiteraryFund) ayuda alestudiante a asegurarse que cada aspecto de la pregunta planteada haya sidoconsiderado, tanto en exámenes como en ensayos.5 El estudiante subraya partesrelevantes de la pregunta usando tres colores separados (o algún equivalente)BLAck,negro, se refiere a instrucciones obligadas (inglés: blata ¦  t , asfixiante), por ejemplo algoque específicamente indica que debe ser hecho; una directiva o una instrucción obvia.REd, rojo, es un Punto de REferencia o información de ingreso REquerida de algúntipo, generalmente relacionada con definiciones, términos, autores citados, teoría, etc. (alos que se refiere explícitamente o se implica fuertemente).GREen, verde, relacionado

5/8/2018 Técnicas de estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-estudio-559abea1ba71d 5/8

 

con GREmlins, que son señales sutiles que puede olvidarse fácilmente, o una luz verdeque dé una pista de cómo proceder, o dónde hacer un énfasis en las respuestas [1].

[editar] Comprensión de textos

La mayoría de los autores utilizan el término metodología al hacer referencia a las

distintas fases y estrategias de diversa índole puestas en juego en el momento de llevar acabo una sesión de estudio; puede utilizarse la expresión proceso por entender que dichatarea se caracteriza fundamentalmente por su carácter secuencial o procedimental.

En todo caso, un esquema que refleje los distintos pasos de la actividad, así como suscorrespondientes técnicas podría ser el siguiente:

[editar] Primera etapa: Lectura global

Objetivos: 

y  Adquirir una idea general del contenidoy  Vincular el contenido a los saberes previos

Procedimientos: 

y  Lectura rápida de títulos y subtítulos.

[editar] Segunda etapa: Lectura por párrafos

Objetivos: 

y  Reconocimiento de palabras clavey  Reconocimiento de ideas principalesy  Reconocimiento de ideas secundarias

Procedimientos: 

y  Marcado de palabras clavey  Subrayado en colores diferenciados de ideas principales y secundariasy  Subrayado estructural: realización de anotaciones marginales por párrafos

[editar] Tercera etapa: R epresentación de lo leído

Objetivos: 

y  Asimilar significativamente el contenido

Procedimientos: 

y  Elaboración de resúmenes textuales o síntesisy  Elaboración de esquemas gráficos en donde se vinculan los principales

conceptos (Mapa Conceptual)

5/8/2018 Técnicas de estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-estudio-559abea1ba71d 6/8

 

[editar] Cuarta etapa: Memorización

Objetivos: 

y  Incorporar significativamente los contenidos

Procedimientos: 

y  Explicar (verbalmente y por escrito) los contenidos conceptuales utilizandocomo soporte los elementos creados en la tercera etapa

[editar] Quinta etapa: Aplicación

Objetivos: 

y  Asimilar significativamente los contenidos y recuperarlos para nuevosaprendizajes

Procedimientos: 

y  El contenido asimilado se transforma en un saber previo que es rescatado ensituaciones concretas para ser aplicado a la hora de adquirir nuevos saberes,ampliando y profundizando sobre lo ya conocido.

[editar] Otras Técnicas

Más allá de la comprensión de textos lingüísticos, las técnicas de estudio, implicanhabilidades relacionadas con la capacidad de comprender, asimilar, relacionar yrecordar otras formas textuales. Actualmente, entre las técnicas de estudio se incluyen

aspectos tales como:

y  Búsqueda, selección y organización de la información disponible en la paginaweb

y  Interpretación de imágenes en general, infografías, material fotográfico yaudiovisual

y  Comprensión de mapasy  Comprensión de lo leído (recitar).

[editar] Bibliografía

El conocimiento adquirido sobre el tema de las téc

§ 

icas de estudio se apoya y nutretanto de numerosas fuentes bibliográficas, como de la práctica educativa desarrollada enforma de investigación aplicada (esquemáticamente el ciclo sería: reflexión y definicióndel problema--propuesta de acción y desarrollo de la misma--evaluación).

Algunas referencias bibliográficas de interés serían:

y  HERNÁNDEZ, P. y GARCÍA, L. (1991):  P  sicología y e  ̈  seña ̈  za del estudio.Pirámide. Madrid. ISBN 84-368-0542-9.

5/8/2018 Técnicas de estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-estudio-559abea1ba71d 7/8

 

y  BURON, J. (1993):  En señar a aprender: introducción a la meta cog nición.Mensajero. Bilbao. ISBN 84-271-1823-6.

y  SÁNCHEZ, Mª. L. (1991): C ómo estudiar . Granada. Madrid.y  MARTÍN H., E. (2007):  Leer para comprender y aprender . CEPE. Madrid.y  TIERNO, B. (2003):  Las mejores técnicas de estudio. Madrid: Temas de Hoy

ISBN 978-84-8460-247-7 

[editar] Véase también

y  Tarea y  Aprendizaje 

[editar] Enlaces externos

y  Las 4 Leyes del estudiante activo y  Técnicas de estudio, porBernabé Tierno y   A prender a estudiar , web del Instituto Superior de Formación y Recursos en

Red para el Profesorado (ISFTIC), Ministerio de Educación.y  Breve manual específico y  El Arte de la Memoria.org, página dedicada a la divulgación de Técnicas de

Estudio, Memorización y Lectura Rápida para la preparación de pruebas deconocimiento (exámenes)

[editar] R eferencias

1.  «Contributions of Study Skills to Academic Competence.» (en en).  ISSN -

0279-6015. EducationalResourcesInformation Center (N/A). Consultado el 01-02-2009

2.  http://weblearn.ox.ac.uk/site/colleges/seh/freshinfo/vs/StudySkills2008b.pdf  3.  http://timesofindia.indiatimes.com/Chennai/Students_tackle_stress_as_board_e

xams_draw/articleshow/3949131.cms 4.  stangl, werner; Robinson, Francis Pleasant (1970). Effective study. New York:

Harper & Row.. «The PQRST Method of Studying» (en en). stangl-taller.at.Consultado el 01-02-2009

5.  Royal Literary Fund:  M ission  P ossible: the S tudy S kills

 P ack http://www.rlf.org.uk/fellowshipscheme/writing/mission_possible.cfm 

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio»Categorías: Aprendizaje | Habilidades | Psicopedagogía 

5/8/2018 Técnicas de estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-estudio-559abea1ba71d 8/8