técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

15
PARASITOLOGIA II TECNICAS DE DIAGNOSTICO ANTEMORTEM By TANIA GODOY Q.

Upload: tania-godoy-quisirumbay

Post on 08-Jul-2015

2.464 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

PARASITOLOGIA IITECNICAS DE DIAGNOSTICO

ANTEMORTEM

By TANIA GODOY Q.

Page 2: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

FROTIS DIRECTO DE HECES• El método tiene entre sus características, la sencillez y rápidez para

llevarlo a cabo, además de lo económico que resulta realizarlo, pues no requiere mucho material, es muy utilizado para el diagnóstico de los protozoarios intestinales. Este método tiene una fuerte limitante: la muestra utilizada es tan pequeña, que es poco representativa.

Page 3: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

MÉTODO DE GRABAN

• Es un método cualitativo y muy útil para el diagnóstico de Dipylidium caninum. Consiste en la utilización de una cinta engomada trasparente, que se coloca alrededor del ano y de la zona perineal.

Page 4: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

Técnica de Willis – Molloy (SOLUCION SALINA SATURADA )

• Este método es muy útil para la identificación de protozoarios, nemátodos y algunos céstodos, tomar en cuenta que en esta solución no flotan algunos huevos como los de Dipylidium y Taenia solium.

Page 5: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten
Page 6: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

TÉCNICA SHEATHER o MTM (Solución sacarosa)

• Permite identificar huevos de helmintos, larvas y quistes de protozoarios. Específica para coccidios, es un procedimiento rápido.

• Desventajas: los parásitos de mayor peso que la solución empleada no flotará y no es recomendable para el diagnóstico de Giardia.

Page 7: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten
Page 8: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

Solución con sulfato de zinc

• En esta técnica solo se obtienen resultados cualitativos.Es recomendable para la identificación de quistes deprotozoarios los cuales no sufren alteraciones en susestructuras.

Page 9: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

Técnica de Faust

• Quistes de protozoarios, así como huevos y larvas de helmintos. Esta técnica tiene una gran ventaja, las formas parasitarias se encuentran con facilidad, debido a que se eliminan la gran mayoría de residuos y material orgánico que es tan común en las heces de los carnívoros.

• Su limitante es que es poco eficaz para huevos pesados como los de Taenia spp.

Page 10: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

TÉCNICA DE MCMASTER.• Es utilizada para determinar el número de huevos por gramo de heces y

también se utiliza para de LARVAS DE NEMATODOS Y OVOQUISTES DE COCCIDIAS. Requiere de una cámara especialmente diseñada para el conteo de los huevos, conocida como cámara de McMaster y de un líquido de flotación, (NaCl, o Sheater azúcar). Para estimar el número de huevos por gramo de heces, simplemente cada huevo observado dentro ó sobre las líneas de demarcación se multiplica por 50.

Page 11: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten
Page 12: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten
Page 13: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

LA TÉCNICA DE ELISA, ELITB Y EL WB• Se emplean métodos inmunológicos que permiten detectar

antígenos y anticuerpos anticisticerco en líquido cefalorraquídeo y suero, como la técnica de ELISA, ELITB (Enzyme-Linked Immuno Electro Trasfer Blot) y el WB (Western Blot). Las técnicas radiológicas (TC, RM) podrían ser herramientas útiles para el diagnóstico complementario, especialmente en la cisticercosis humana por su elevado costo.

Page 14: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

EXAMEN PARASITOLÓGICO DEL CALOSTRO O DE LA LECHE.

• Este examen se puede identificar Toxocara vitolorum y Strongyloides papillosus, mientras que en los ovinos y caprinos solo es factible encontrar larvas de S. papillosus. Debe realizarse el mismo día del parto y se pueden prolongar durante 5 a 8 días post parto.

Page 15: Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten

•gracias