técnicas de análisis bursátil - universityglobal · def.: media aritmética de las cotizaciones...

47
Técnicas de análisis bursátil

Upload: duonglien

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Técnicas de análisis bursátil

Page 2: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8. LOS OSCILADORES

• Indicadores matemáticos de la fuerza / velocidad con la que se mueve el mercado

8. 1 Medias Móviles

Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva sesión se elimina la primera sesión de la serie en al cálculo y se añade la última sesión

Suavizan los movimientos de las cotizaciones

La más usada es la media aritmética (otras: ponderada, exponencial …)

ct-k + ct-(k-1) + … + ct-1 +ct

MAt(k) = ------------------------------------

k

Page 3: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8. 1 Medias Móviles (MM)

Probablemente: indicador técnico más empleado

No adelanta cambios pero sí los puede confirmar:

• Actúa de soporte / Resistencia:

• Mayor nº contactos entre la curva de cotizaciones y MM= más fiable la función de soporte/resistencia de la propia MM

• Mercado es alcista si (habitualmente): precio > MM de 200 sesiones

• Sistema de inversión:

1. Comprar si = precio > MM

2. Vender si = precio < MM

• Combinación de MM a diferentes períodos: 10, 70 y 200 sesiones

• Sistema de cruce de MM:

1. Comprar si = MM (periodo corto) atraviesa de abajo-arriba a MM (periodo largo)

2. Vender si = MM (periodo corto) atraviesa de arriba-abajo a MM (periodo largo)

• Ojo: este sistema se produce con retraso, pero reduce las señales “falsas”

Page 4: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8. 1 Medias Móviles (MM)

Sistema de cruce de MM:

1. Comprar si = MM (periodo corto) atraviesa de abajo-arriba a MM (periodo largo)

2. Vender si = MM (periodo corto) atraviesa de arriba-abajo a MM (periodo largo)

Azul: MM(40)

Rojo: MM(4)

Señal venta

Señal compra

Page 5: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.2 Momentum

Basado en la cotización y su diferencial con otra cotización pasada

M(k) = Ct - Ct-k

Ct , última cotización

Ct-k ,cotización al cierre de k sesiones

Normalmente se usa Momento entre 5 y 10 sesiones

• Habitualmente: Momentum se anticipa y marca un cambio de tendencia

• Gráficamente: línea que oscila alrededor de una línea neutra

Momentum (20)

Page 6: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.2 Momentum

1. Comprar si = Momentum corta a la línea neutra de abajo-arriba

2. Vender si = Momentum corta a la línea neutra de arriba-abajo

3. Mercado sobrecomprado = si Momentum es positivo

4. Mercado sobrevendido = si Momentum es negativo

Señal ventaSeñal compra

Page 7: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.3 RSI (Relative Strength Index)

RSI (Indicador de Fuerza Relativa): mide la fuerza de oferta/demanda como %

100 Media cotizaciones sesiones al Alza

RSI (n) = 100 - RS =

1 + RS Media cotizaciones sesiones a Baja

n: nº sesiones de la suma [generalmente se usa RSI(14)]

• Valores:

• 50 (y alrededores): zona neutra

• 100 (cerca de): fuerzas de demanda > fuerzas oferta = Sobrecomprado

• 0 (cerca de): fuerzas de demanda < fuerzas oferta = Sobrevendido

• En la práctica: Zona neutra de fluctuación: 50+/-20 = 70/30

Gráfica de RSI: se usa las mismas técnicas del análisis chartista

Page 8: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.3 RSI (Relative Strength Index)

Señal venta

Señal compra

Iberdrola – RSI (14)

Page 9: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.3 RSI (Relative Strength Index)

Divergencia alcista (señal de compra): si los mínimos de cotizaciones son cada vez más bajos y mínimos de RSI son cada vez más altos

Divergencia bajista (señal de venta): si máximos de cotizaciones son cada vez más altos y los máximos de RSI son cada vez más bajos

Iberdrola – RSI (14)

Señal venta

Page 10: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.4 MACD (Moving Average Convergence Divergence)

MACD (indicador de convergencia-divergencia de medias móviles):

Macd = med(m) – med(n)

Sign = med(Macd9)

Siendo med: MM exponencial de las últimas m o n sesiones

Siendo med(Macd 9): MM exponencial de las últimas 9 sesiones del Macd

Habitualmente m=26 y n=12

Sign 9: línea discontinua

MACD (26, 12, Sign 9)

Page 11: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.4 MACD (Moving Average Convergence Divergence)

1. Señal de compra: Macd corta de abajo-arriba la Sign

2. Señal de venta: Macd corta de arriba-abajo la Sign

Se suele producir con retraso

Señal venta

Señal compra

Page 12: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.5 El Estocástico

Basado en la posición de la cotización con respecto a máximos/mínimos de la misma en un periodo de tiempo determinado

Usado especialmente en mercado de futuros

C – Min

Estocástico (K) = x 100 Media Móvil (%D) = med (K3)

Max – Min

Siendo C: valor cierre última sesión

Siendo Max y Min: valor máximo y mínimo en un periodo determinado

Periodos de tiempo más usados: últimas 5 ó 20 sesiones (1 semana / 1 mes bursátil)

Siendo med(K3): MM exponencial de los 3 últimos periodos de K

• Representa la última cotización respecto al máximo/mínimo del periodo considerado

Ejemplo:

• Estocástico(20)=10: indica que la cotización está a 10% de sus mínimos y a 90% de sus máximos, por lo que tiene más camino al alza que a la baja

La velocidad de las señales sueles ser mayor que MACD

Page 13: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.5 El Estocástico

1. Señal de compra: línea Estocástico corta de abajo-arriba a su MM

2. Señal de venta: línea Estocástico corta de arriba-abajo a su MM

Señal venta

Señal compra

med(K3): línea discontinua

Page 14: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.6 Las Bandas de Bollinger

Parte de la MM (normalmente de 20 periodos) y unas bandas basadas en la desviación estándar de dicha media (habitual es bandas de +/-2 veces la desviación típica)

Se recoge el 95% de la historia de precios de los últimos periodos

Page 15: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

8.6 Las Bandas de Bollinger

1. Sobrecomprada: si precios alcanzan la banda Bollinger superior

2. Sobrevendida: si precios alcanzan la banda Bollinger inferior

Señal venta

Señal compra

Page 16: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

9. LOS INDICADORES DE MERCADO

Evalúan la sslud del mercado

9.1 La línea de Avance-Declive (Advanced/Decline Line)

Es diferencia ente el nº de valores que han subido en la sesión y nº de valores que han bajado

Dichas cifras (positivas/negativas) se suman a la línea de Avance-Declive acumulativa

Divergencia bajista (cambio de tendencia): el índice en nuevos máximos y la línea A-D en negativo

Se trata de detectar puntos extremos del mercado

9.2 Oscilador McClellan

Diferencia entre las MM exponenciales (normalmente de 19 y 39 sesiones) de las cifras diarias netas de Avance-Declive

• Mercado sobrecomprado: si Oscilador McClellan >100

• Mercado sobrevendido: si Oscilador McClellan <100

Page 17: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

Línea de Avance-Declive y Oscilador McClellan en el índice NYSE Composite

Page 18: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

9.3 Nuevos máximos vs Nuevos mínimos

Nº de valores que alcanzan nuevos máximos o nuevos mínimos de 52 semanas

• Mercado alcista:

1. nº de nuevos máximos > nº de nuevos mínimos

2. Cambio tendencia, a bajista: si nº nuevos máximos decrece / nº nuevos mínimos crece

Page 19: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

10. EL VOLUMEN

Indicador de confirmación de movimiento (tendencia): mide la intensidad

Señal de divergencia: cambio de tendencia:

1. si en mercado alcista los máximos se superan con volumen decreciente

2. y/o las correcciones a la baja con volumen creciente

Fuente: Expansión. 19-2-11

Page 20: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

10. EL VOLUMEN

On Balance Volumen (OBV)

Indicador del cambio de volumen en relación con el precio

• Añade el volumen negociado en la sesión al total acumulado su cierra al alza

• Resta el volumen negociado en la sesión al total acumulado su cierra a la baja

Page 21: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

On Balance Volumen (OBV)

OBV: muestra si el volumen entra o sale del valor:

1. Dinero entra en el valor: si OBV sube con nuevos máximos y mínimos ascendentes

2. Cambios en la tendencia del OBV: habitualmente anticipan cambios de tendencia del precio

Inconveniente: asigna valor + o – al volumen de todo el día, pero ¿si un valor está casi toda la jornada en positivo y al final cierra ligeramente en negativo?: se han creado variaciones del OBV

Señal venta

Subida precios

Salida de dinero

Page 22: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

11. EL INTERÉS ABIERTO

Interés abierto (open interest): nº total de posiciones largas o cortas que quedan abiertas al final de la sesión

AlcistaVentas de cobertura: Cierre posiciones largas perdedoras

BajaBajista

BajistaNuevas y agresivas ventas en descubierto

IncrementaBajista

BajistaSubida por: compras de cobertura (posiciones cortas

obligados perdedoras se ven obligados a cubrir dichas posiciones)

BajaAlcista

AlcistaCompras agresivasIncrementaAlcista

PerspectivasDescripciónInterés abierto

Tendencia inicial

Page 23: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12. EL ANÁLISIS CANDLESTICK

Esquema de las velas japonesas:

12.1 Terminología del análisis Candlestick

Vela de color negro

Connotaciones bajistas

Page 24: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.1 Terminología del análisis Candlestick

Vela Blanca

Connotaciones alcistas

The shaved head

Sin la sombra superior

Page 25: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.1 Terminología del análisis Candlestick

The shaved bottom

Sin la sombra superior

Spinning tops

Cuerpo real pequeño. Figura neutra

Page 26: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.1 Terminología del análisis Candlestick

Doji lines

Sin cuerpo real: apertura y cierre coinciden

Page 27: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Patrón de velas: combinación de una o más velas japonesas (normalmente <5 velas)

Martillo (hummer)

Cuerpo negro/blanco.

Clave: dentro de tendencia bajista

Connotaciones alcistas

Más fiable cuanto más larga sea la sombra inferior

Martillo invertido (Inverted hummer)

Cuerpo negro/blanco

Posible cambio de tendencia

Page 28: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

Martillo (hummer)

Cuerpo negro/blanco.

Clave: dentro de tendencia bajista

Connotaciones alcistas

Más fiable cuanto más larga sea la sombra inferior

Page 29: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Hombre colgado (hanging man)

Igual que Martillo pero en tendencia alcista

Connotaciones bajistas

Estrella fugaz (shooting star)

Cuerpo real pequeño

Figura de continuación

Page 30: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Envolvente alcista (engulfing bullish line)

En tendencia bajista: un cuerpo real blanco envuelve a uno negro por completo, incluyendo sombras

Connotaciones alcistas

Envolvente bajista (engulfing bearish line)

En tendencia alcista: un cuerpo real negro envuelve a uno blanco por completo, incluyendo sombras

Connotaciones bajistas

Page 31: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Envolvente bajista (engulfing bearish line)

En tendencia alcista: un cuerpo real negro envuelve a uno blanco por completo, incluyendo sombras

Connotaciones bajistas

Page 32: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Nube oscura (dark-cloud cover)

1ª vela: blanca

2ª vela negra: abre por encima del cierre anterior pero cierra debajo de la mitad de la vela anterior

En Tendencia alcista: connotaciones bajistas

Línea penetrante (piercing pattern)

Opuesta a la nube oscura

1ª vela color negro

2ª vela blanca: abre por debajo del cierre

anterior pero cierra por encima de la mitad

de la vela anterior

Page 33: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Harami

1ª vela: inusualmente larga

2ª vela: cuerpo real pequeño

Más fiabilidad si:

• 2º cuerpo real: en medio de la banda de fluctuación del 1º cuerpo real

• 2ª vela: dentro del cuerpo real de la 1ª

• 2ª vela: cuerpo real y sombras muy cortas (doji)

Page 34: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Harami alcista (bullish harami)

2ª vela: blanca contenida en la 1ª color negro y largo

En Tendencia bajista: aparición de posiciones compradoras

Harami bajista (bearish harami)

2ª vela: negro contenida en la 1ª blanca y larga

En Tendencia alcista: connotaciones bajistas

Page 35: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Lucero del alba (morning star)

1º vela: shaved head color negro

2º vela: cuerpo real pequeño (b/n)

3º vela: cuerpo real blanco que cierra en niveles del 1º cuerpo negro

En Tendencia bajista: connotaciones alcista

Page 36: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Lucero del alba doji (morning doji star)

Igual que anterior pero: 2º vela es un doji

1ª vela puede ser shaved bottom

En Tendencia bajista: connotaciones alcista mayor

Page 37: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Estrella vespertina (evening star)

1ª vela: larga y color blanco

2ª vela: cuerpo real pequeño (b/n)

3ª vela: abre hueco respecto a la 2ª, y cierra en los niveles del cuerpo real de la 1ª

En Tendencia alcista: connotaciones bajista

Si la 2ª vela es Doji – Estrella Doji Vespertina: potencial bajista mayor

Page 38: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

Estrella vespertina (evening star)

Page 39: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

Estrella vespertina (evening star)

Page 40: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Estrellas Doji (doji stars)

2ª vela es un Doji que abre con un gap:

• Por encima: tendencia alcista

• Por debajo: tendencia bajista

Señal de cambio de tendencia

Page 41: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 - Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Estrellas Doji (doji stars)

2ª vela es un Doji que abre con un gap:

• Por debajo: tendencia bajista

Señal de cambio de tendencia

14 marzo 2011

Page 42: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

12.2 Principales patrones del análisis Candlestick

Ejemplo

Page 43: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

13. LA TEORIA DE LA OPINION CONTRARIA

“El arte de pensar lo contrario”. Humphrey B. Neill

De mediados de los años 50

Idea: las decisiones de los pequeños inversores siempre son equivocadas, debido a:

• Pocos conocimientos técnicos

• Movidos por impulsos emotivos e irracionales

Operar correctamente: hacer lo contrario a ellos

¿Cómo actúan los pequeños inversores?:

• Analizando operaciones de pequeños lotes de acciones

• Lo que aconsejan periódicos, revistas, web…

Esta teoría enlaza perfectamente con: Teoría de Dow y Teoría de la onda de Elliot

Page 44: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

13. LA TEORIA DE LA OPINION CONTRARIA

Indicadores del “sentimiento de la masa”

1. Ratio put/call:

• Cuantas posiciones de venta (cortas) hay por cada posición de compra (larga)

• Cuanto mayor el ratio: más pesimismo en le mercado

2. Volatility Index (VIX)

• Volatilidad de las operaciones negociadas en el Chicago Board Options Exchange (CBOE) sobre le índice S&P 100

• Media ponderada de la volatilidad implícita de 8 opciones call y 8 opciones put

• Si VIX disminuye: mercado optimista

3. Rydex Ratio

• Proporción de dinero que los inversores destinan a renta variable sobre los fondos de inversión conservadores y activos con poco riesgo (renta fija, mercado monetario)

• Menor es el ratio: más conservadores se vuelven los inversores

4. Oro

• Metal tradicionalmente defensivo

• Mayor el precio del oro: más cerca del suelo del mercado

Page 45: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

Page 46: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

Indicadores del “sentimiento de la masa”

Oro

Page 47: Técnicas de análisis bursátil - universityglobal · Def.: media aritmética de las cotizaciones de una cantidad determinada de sesiones; en cada nueva ... Indicador de confirmación

Tema 8 – Análisis Técnico

14. LAS CRÍTICAS AL ANÁLISIS TÉCNICO

1. Crítica de la Teoría del Paseo Aleatorio

• Cotizaciones siguen un comportamiento igual a un paseo aleatorio (random walk)

• Imposible rendimientos superiores a los índices de mercado de forma consistente y continuada

2. La profecía del autocumplimiento

• Dada la creciente extensión del análisis chartista, son los operadores que lo usan los que causan que estas figuras acaben por completarse

3. Validez de datos pasados como base de predicción de la evolución futura es cuestionable