tech life 14

85
á

Upload: chvd-oz

Post on 07-Dec-2015

252 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Tech Life 14

TRANSCRIPT

Page 1: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� � ••

Page 2: Tech Life 14

•• � �������� � � ����� ��á� � ������� ����

Co n t en i do

28������ ���� �� ����������� �� � ����� �� ����ó� �á��������� �“�������” ���������� �� � ��������ó����� ��������������� ���������������� � �� ���� �� �ó � �á�����ó���� � �� ���ó��

07243234 �� �����ó� �� �� ���ó �

�� ��� ���� � �� ���� ��� �� ���� ��� �� �������!� ����� ��� "#$����������� � %& ��í�

'��� (���� ��������ó � ������ )����� � ����*��� � *������� � ������ � �� ���ó������������� ��� � ����

+������ ,� �� ������ ���������� *����� ���� ��ó�� ����� ���������� �������-�� !� ���� �í��� �á ������ �������

�� �� !� �� ������ ��á �������� � � ��� é ��� .�������� � �������� �/� �� � ����� � ���0��� ��������������

58504846 1��� � 1� ����� �� �� �

������� � �� ����� � ����.� ��� ���!����� � ������������ � � ����������� ��������

�� �������� *�������ó�� �� ����� ������������ ��� � �ú����� ��ó�� ���� �� í������������� ��� � ����������

����� �� �� �.�������� � 2����������� ��� ���� � �� �ó ��������� � � �������������

��� ���� � ���� � ����������� ���� ���� �.�� � �� ���� �� ��������� ����� �)�" ���� ������� � ����� ����� ������

������������������������ 31�É 410�4�1�5�4/6 �������������������7+04/�� �4/��1� ������������������� �4,+,�171�����4 � ������� 31�É 0+44�4+ ������������� 4+ +���+0�6+� (Ú�/�������������� �5�Í+ )+,/+75+� ��5+4�1 �1���1� )+Ú�2É,��6� �4/�'�1�1��1 �������������� 3�,,/ �421,41( ������������� ��� ��� !���������� 41�+2+4�Í,�6 8 "�#��������������������� �,4/95��1,�4�4+� ������������������Ñ�� ��:/, 4/;+� �����Ñ�������,/�1�Á� 0+44�4+� ��/)� �/04/Á,(�57175+4�+�1 � "�#��� #������#Í��;�+�/2/4 �+4+ 8 �������� #������#Í�� ��(114���+,+ �������������Ó����<4�;/��+�=�+)4�,�+74+ /�+��12� ���������������������Ó�!���������Ó�� 4/�+4�1;+��+�+4�� ���� >&$�?@@"AB@&AA ( >&$�?@@"AB@&A& 8�����������$�����������Ó��2+47+4/�+7�1 41( � "�#���$������� ��5+4�1���+�+,�� ���$�����������Ó�� �1 Í+ ��4,Á,��6 � ���% >&$�?@@"AB@�@C� � �$���� ���4,+,��6=745)1�5�4/6��12� � ������#� ��5,+ )50�/�+�/Ó,�������� ��;/�/�+,5���410�17�,��������� ���������

540+,/6+�/Ó, �+,�+ ���,+� +,�/751�5��+��Á,� �� �+�;+�14� ��+� ��� ����� ������������Ó��������� ����� �������������Ó�%

Page 3: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� � ••

INNOVADORES DE C.A.El MIT Technology Review de Massachusetts, con el apoyo del BancoInteramericano de Desarrollo, reconocieron a los cinco proyectos ganadores delconcurso “Innovadores Menores de 35 de Centroamérica”. Conoce sobre estainiciativa al apoyo de ideas de innovación y al desarrollo de nuevas tecnolog í a s.

�� ��� �� ���

���� ����� �� í� � ��� ������ ������� ��� ������� � ��� ��í��� � ���������� � ����������������� �� ��� �������� ���������� � ������ ���� ����

���������� ���� ������ ������ ������� ����� �

� �ñ� �� ��� ������!� ���� ������� ��������� é���� �� �� ������� �������������� � �������������� ���������ó� �� ��� �� �������ó���� �� ���"������ ��#$$%� ����� �� &�������������ó�� &�� ���� �ñ����&����ó �� ����� ���� ���������

� �� ����������'���� �����" ���� �� ���� �� ����������� � ������������ ��������� ��������� ���� �����������ó������ (����� �ó� ������������ � ��� �� �������� ����������� �� ���é ���� ������ �����������

����������!� )* �� %+� ��� ����� ��� ������������ � ���������ó� ,'����"������ &�� �� ���������������� � ��������� � �� ����� ��ó��� � ��� -������� �����á��� ���� � �� ��� ������ ������ ����ó.�� �ñ��

71

66

83

��������!� ����� ��� � ������ � ������������ /����0 � +�������� �������� � ��� ������ ��������1��� ������������ &�� ������ �� ������������� �� ��� ������� ������� ������� �� ������ 2����������� ��� � �� ����� ���

22

82

54

Page 4: Tech Life 14

•• � �������� � � ����� ��á� � ������� ����

COSTA RICA:Almacenes SimánLibrerías LehmannLibrerías Universal

“Distribuidores en todo el país.”

EL SALVADOR:Almacenes Siman, S.A.Joyeria La JoyaLibrería y Papelería La Ibérica.SearsSanborn's.

GUATEMALA:Almacenes Siman, S.A.Aparicio Joyas y RelojesBaterias Etc.D’luxe JoyeríaGlime Joyas y RelojesIndustrias De La Riva.

HONDURAS:Almacenes El RecordNICARAGUA:Almacenes Siman, S.A.Distribuidora “La Universal” Gertsch & MolinaLib. HISPAMER.

Joyeria VilledaKiosko Roloi Oakland MallLouis & Co. Papeleria TivoliPlatino S.A.Tiempo By Villeda.

Can’t believe we’ve been friends for 15 years!Shannon

Page 5: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� � ••

Distribuidor Autorizado Motta Internacional, S.A. Zona Libre de Colón , Rep. de Panama • Tel. : (507) 431-6162 Fax.: 431-0100 www.motta-int.com

Page 6: Tech Life 14

•• � �������� � � ����� ��á� � ������� ����

BREVES

Más usuariosCO N EC TA D OSAún hay retosSegún la Unión Internacional deTelecomunicaciones (UIT), unaagencia técnica de laOrganización de las NacionesUnidas, actualmente 3,000millones de personas cuentan conacceso a la Red. A pesar delcrecimiento próspero de laindustria de las tecnologías de lainformación todavía hay máspersonas en el mundo, un total de4,300 millones, que no utilizaninternet.Así lo reveló el informe difundidopor la UIT, que hace elseguimiento de cómo evolucionala sociedad de la información enel mundo. Si bien la utilización deinternet aumenta regularmente, yse estima que al término de esteaño su crecimiento será del 6.6por ciento en todo el mundo, seestima que será -3.3 por ciento enlos países de economías ricas y desolo 8.7 en los países end e s a r ro l l o.

La salud se sube a la webESTRATEGIAS EN AUGENueva era médica

Para las instituciones de salud es indispensable que permanezcanal tanto de las tendencias tecnológicas, pues eso redunda en unmayor y mejor cuidado de los pacientes. Innovaciones comosistemas para la medicación, hasta el manejo de inventarios,historial médico y de facturación, son algunos de los beneficiosque se obtienen de la implementación de una estrategia basadaen el Internet de las Cosas. Dar a los médicos y enfermerasacceso a los registros de pacientes en una fracción del tiempo.Utilice instrumentos conectados y de imágenes para formar amás médicos en las técnicas quirúrgicas principales.

Fo u r s q u a reNUEVO DISEÑOSolo en Windows Phone

¿Recuerdan que Foursquare cuenta ya con dos aplicaciones?Swarm y Foursquare. Swarm les permite estar al tanto de loslugares que visitan sus amigos y reunirse con ellos, y Foursquareles ayuda a descubrir nuevos lugares. Ahora Foursquare presentaun nuevo diseño creado especialmente para Windows Phone.Pueden personalizar la experiencia a su gusto, de acuerdo consus preferencias y conforme descubran nuevos lugares, puedendejar comentarios y ganar puntos de experiencia. Y hoy, queestán poniendo en marcha su aplicación Foursquare, rediseñadopara Windows Phone. Debe recibir una actualización.

Page 7: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� � ••

���������

Agrega más valora tu empresa�� ������ �� ��� �� ��� �á� � ������ � �� ���� � ���é� ��� � �� ����������� � ��������� �� ��� � ����� ������� �� ������������� ���� �� ���� �� �� ��������á � � ������� ��� �� ��ó��� �ñ � ���� ���� ���á �� ���� � �� � �� �� ������� ���� é��� !

"#$Í% &%'�%(#% &É�)*

��������������� ����������

Desde que la tecnología seha simplificado, la cantidadde usuarios ha aumentadode forma considerable;

quienes, en su mayoría, se comunicandesde dispositivos móviles compar-tiendo infinidad de información deforma constante. Las empresas debende reconsiderar esta situación paraadaptarse a los cambios, sobrevivir y sermás competitivos.

GBM, la empresa líder en Cen-

troamérica y El Caribe en brindar so-luciones de tecnología de la información,realizará del 4 al 8 de mayo de 2015 el“Business Transformation”, en la RivieraMaya, México.

En dicho evento se abordarán cincoejes fundamentales: Cloud, Big Data,Movilidad, Seguridad y Redes Sociales;pues para lograr ser más competitivos esobligatorio comprender y conocer losbeneficios que tiene estar al tanto decada una de estas prioridades tec-n o l ó g i c a s.

La tecnológica IBM, empresa que esaliada y accionista de GBM, ofrece

respuesta a cada uno de estos cincoa pa r t a d o s.

Con el fin de que la mayoría deinformación no estructurada que segenera constantemente sea analizada yconvertida en valor agregado a través deAnalytics o Big Data, IBM lanzó almundo: Watson, una supercomputadoracognitiva lo suficientemente poderosacomo para analizar millones y millonesde datos almacenados en cualquier for-m a t o.

Distintas empresas acceden a ser-vicios TI desde internet mediante Cloud;esto para sistemas que están en ser-

vidores fuera de sus instalaciones. GBMcuenta con 7 Data Centers en Cen-troamérica y República Dominicana, ypróximamente contará con uno adi-cional en Estados Unidos.

La alta capacidad de hosting, se-guridad y ubicación que proveen estosData Centers, los vuelve únicos y pro-picios para brindar servicios de TI a lase m p re s a s.

Gracias al desarrollo de aplicacionespara dispositivos móviles, la seguridad enestos aparatos se vuelve primordial,sobre todo en el ámbito de los negocios.IBM tiene en su haber miles de so-luciones para brindar una seguridadaltamente efectiva, en este tipo deunidades tecnológicas.

Una cuarta parte de la poblaciónmundial son usuarios activos de redessociales, por lo que surge la pregunta:¿cómo deben las empresas administrarlas redes sociales?, pero sobre todo,¿cómo pueden generar valor para lasempresas a partir de la información quese produce?

Esta y otras interrogantes serán re-sueltas en el “Business Transformation”,en donde durante cinco días y cuatronoches podrás compartir conocimientosy buenas prácticas, con personas pro-venientes de siete diferentes países, dedistintos rubros y áreas de negocio.

�''+,% -��%'�.+� %

�� ������ �� “�������

������ ���� �” ����á�

����� ���������� � �����

�� !��"��#$ ���%���� �

��&��� �� ��� ����"��� ��

���&�� ��'��$ ������ ����� �

� ������#í�$ '��

��&�� �������� � �( ����

�������

$ ����� ! Puedes recibirinformación más detallada sobre elevento, ingresando ahttp:// www.btsummitgbm.com/

Page 8: Tech Life 14

•• � �������� � � ����� ��á� � ������� ����

BREVES

Ya no es coolFACEBOOK NOATRAE JÓVENESLos adolescentes se conectanmenos a la red social

Facebook es la red social másgrande del momento, con casi1,350 millones de usuarios activos(personas que se han conectadoel último mes). Sin embargo, elinterés del público joven en lapágina de Mark Zuckerbergparece estar descendiendo. Segúnel informe GWI Social GlobalWeb Index, que encuestó ausuarios de Facebook entre los 19y 64 años en EUA y el ReinoUnido, el 50% de ellos afirmó queahora usan con menos frecuenciala red social. Este descenso es aúnmás notorio entre los jóvenesentre 16 y 19 años, con el 64% delos adolescentes que señalaronque han dejado de utilizarFacebook con la misma frecuenciaque lo hacían antes. El análisisseñaló que Facebook fue la webque menos creció en general.

Divisas virtualesLA CALLE BITCOINMadrid circula la moneda digital

El mes de octubre ha supuesto la consolidación de Madrid comouna de las capitales europeas pioneras en la divisa digital, con elproyecto calle Bitcoin. La moneda digital no virtual, nombre querechazan los amantes de este nuevo modo de pago, ha venidopara quedarse. Más de 20 locales comerciales aceptan ya el pagocon Bitcoins. Ya es posible pasar un día completo en la Milla deoro de Madrid, solo con un monedero virtual; eso sí, bien cargadode divisas digitales. Disfruta de una noche en el Hotel One-Shot,desayuno en la cafetería Villalar, compras en Scotta 1985, la tardeen el centro comercial ABC Serrano, cena en La Castela.

Mensajes encriptadosWHATSAPP CIERRA SUS PUERTASWasapear es más seguro

WhatsApp informó que activó una herramienta que, en teoría,subsana uno de sus puntos más débiles: el cifrado de losmensajes, que dio pie al surgimiento de competidores comoTelegram. La encriptación transforma un texto convencional enun galimatías, que requiere de una clave especial parareconstruirlo. WhatsApp se asoció con Open Whisper Systemspara incorporar el software Textsecure (de código abierto) en sured de mensajería móvil, y con ello logra que solo losparticipantes de una conversación tengan acceso a ella, y la hace(en teoría) prácticamente invulnerable a la mirada de terceros.

Page 9: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� � ••

Page 10: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

BREVES

Ea r- O - s m a r tUN PENDIENTEINTELIGENTEDe BioSensive

La canadiense BioSensiveTechnologies ha desarrollado undispositivo wearable (vestible, enespañol) en forma de pendiente,que permite al usuario conocer suritmo cardiaco, las caloríasconsumidas y toda la actividaddiaria. A diferencia de las pulserascuantificadoras existentes en elmercado, este dispositivo secoloca en el lóbulo de la oreja.Combina, a juicio de susdesarrolladores, moda ytecnología. Ahora se puedecontrolar fácilmente su nivel deactividad sin comprometer laapariencia, comentan en sucampaña en la plataforma deKickstarter, donde buscanfinanciación para poner en marchael proyecto. Este pendiente,denominado Ear-O-smart, seconecta de forma inalámbrica a undispositivo matriz.

Twitter suma cambiosLOS DM SUMAN NUEVA FUNCIÓNAhora dejan compartir URL

Twitter ya permite a sus usuarios volver a compartir URLs através de mensajes directos (MD). La compañía ha estadotrabajando en la actualización y ampliación de su servicio y depaso ha solucionado este problema. Según informa The NextWeb, durante un año el servicio de microblogging mostró en supágina de soporte un mensaje que avisaba a los usuarios de quela empresa estaba reestructurando elementos de su sistema demensajería para solucionar la incapacidad de enviar enlaces web através de mensajes. El trabajo de reestructuración también lepermitió a la compañía detectar enlaces spam.

Nokia ha vueltoLANZA LA TABLET N1¡Funciona con Android, no con WP!

Después de haber vendido su división móvil a Microsoft ysembrar la incertidumbre con el lanzamiento de un nuevoproducto, la compañía finlandesa ha sorprendido al públicopresentando la Nokia N1, una tablet de 7.9 pulgadas basada en elsistema operativo Android 5.0 Lollipop. La nueva tableta de lacompañía cuenta con un procesador Intel quad-core a 64 bits a2.3 GHz, una memoria RAM de 2 GB, 32 GB de memoriainterna, y cuenta con dos cámaras de fotos, una en la partetrasera de 8 megapíxeles y otra en la parte delantera de 5megapixeles; ambas con la posibilidad de grabar vídeo en 1080p.

Page 11: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Page 12: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

BREVES

Ec o l o g í aBIG DATA Y APPS PARAMEDIR CALIDAD DELAIREHasta no hace mucho tiempo, sise quería saber el nivel decontaminación del aire en laciudad, había que esperar paraconsultar el reporte oficialofrecido en radio o TV. Esteproceso informativo ha cambiadoen los últimos años,principalmente desde que existenapps, ya que han facilitadomuchísimo la obtención de casicualquier tipo de información,como puede ser la referente a lacalidad del aire. Nos referíamos ala tecnología que usamos paraconocer el estado del aire,mientras que por otro lado está lapropia salud o la concienciaciónsocial. No es necesario vivir enBeijing, o en Accra y Ghana, paraque este asunto se transforme enuna preocupación cotidiana. Loúltimo que se desea es ser partede las estadísticas de salud.

Fu t u roCIUDAD CONECTADARemourban, el modelo

La ciudad del futuro parece todavía lejana; sin embargo, la integraciónde las nuevas tecnologías en beneficio del ciudadano y la comunidad,eficiente y responsable con el medio ambiente, parecen haber llegado.Enmarcado dentro de la convocatoria del proyecto FARO, la ComisiónEuropea desarrolla una propuesta con el objetivo de situar a treintaurbes del mundo como referentes de la innovación. Bajo el título“Modelo de regeneración para acelerar la transformación urbanai n t e l i g e n t e”, y junto a Nottingham, en Reino Unido, y Tepebasi, Turquía,el proyecto Remourban busca desarrollar y validar un modelo deregeneración urbana integral y sostenible.

Lectura digitalMÁS PARA LA WEBDe la mano de Nubico y BQ

La marca española de dispositivos móviles BQ y la plataforma delectura digital por suscripción Nubico han firmado un acuerdopara ofrecer a los usuarios de la nueva gama de tablets ysmartphones de la firma, una descarga ilimitada de más de ochomil lecturas en formato e-book. La selección, que se haplanteado “para disfrute de toda la familia”, pretende ser un“movimiento estratégico que desarrolla una estrecha colaboraciónentre empresas españolas del ámbito de la cultura y lat e c n o l o g í a”, con el que Nubico espera afianzar su posiciónreferente en el mercado del libro digital.

Page 13: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Mo v i s t a r�� ����� �� � ��� ��� ��������á � �� ������� ������� ��� ��� ��������� �� �� ���� ����� ��� �� ������� ��� � �� ����������� �� ����� � �� ����� �� ���� ��� � �� ������������ ��� ����� ��� ������� ��������ó�������ó����� ��� �� �������ó� � �� �� ����

��� ��!Ó" ���#�!$�

��������������� ����������

En el pasado, pensar en la po-sibilidad de experimentar unavelocidad de navegación hasta10 veces más rápida que la

actual era una utopía. Sin embargo,ahora esto es posible con Telefónica queanunció recientemente, la entrada enoperación de la red con la nueva tec-nología Movistar LTE, en Guatemala.

Montada sobre una banda 1900Mghz, la nueva red LTE (Long TermEvolution) de Movistar permitirá a todoslos clientes del servicio hacerse parte dela revolución digital que lidera la com-

pañía, y poder acceder a una serie deservicios online con la ventaja de lainstantaneidad.

Al respecto, el director país de Te-lefónica Guatemala, Humberto Pato-Vi-nuesa, sostuvo que el lanzamiento ven-dría a complementar la red de Movistaren Guatemala. “Este lanzamiento vienea complementar la amplia cobertura dela red 3G de Movistar, en la que en losúltimos 10 meses hemos invertido másde $100 millones para su consolidación.Tenemos el compromiso de poner alservicio del país la mejor oferta enconectividad, por lo que seguiremosavanzando para incorporar más loca-lidades, más personas, a esta nueva ola

digital”.Los clientes podrán conocer los pla-

nes que Movistar pondrá a su dis-posición en tiendas ubicadas en TorreTelefónica zona 10, Oakland Mall, centrocomercial Pradera, Megacap zona 9,Periroosevelt, centro comercial Mira-flores y Pradera Concepción.

%$��� La oferta prepago móvil consistirá en

3 paquetes LTE, los cuales podránactivarse por cualquier cliente móvilprepago, no importando su plan.

La oferta Infinito postpago poseeaprovisionado el servicio LTE por default(desde Q375 al mes), para los clientes

que posean Usim y terminal con ca-pacidad LTE.

Para quienes aún no hayan cambiadosu chip por la Usim, lo podrán realizarpor medio de la renovación de sucontrato. La oferta de teléfonos a la quelos guatemaltecos podrán optar paracontar con la tecnología LTE incluyen 14modelos de diversas marcas: BlackberryQ5; Blackberry Q10 LTE; Nokia Lumia820; Nokia Lumia 920; Motorola XT925Razr HD; LG E976 Optimus G; Mo-torola XT1058 Moto X LTE; iPhone 5(Modelo A1428); iPhone 5C; iPhone 5S;LG D805 Optimus G2; Samsung Ga-laxy Note 3; Samsung Galaxy S5 LTE ySamsung Galaxy S5 Mini LTE.

������ ����� � ��������� ������ � ����� ��������á �� ������� ��� ��� ��� � �á���&��� ��� ����������í� ����

��������

opera redes LTEen Guatemala

Page 14: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

BREVES

Te n d e n c i aHUMANOS MÁSCO N EC TA D OS¿Seremos robots?Chris Dancy —o como le gustaque le llamen, El hombre másconectado del mundo— bienpodría ser el protagonista de unguión al más puro estilo de RidleyScott, ya que lleva sus sensorescomo quien lleva un reloj depulsera. Está más que orgullosode aquello en lo que se haconvertido: un ser humanoanalizado hasta el extremo y cuyasconstantes vitales, estado físico ymental son estudiados las 24 horasdel día, pues incluso el colchónsobre el que duerme le ofrecedatos sobre la calidad de sudescanso. “Dependiendo del día,puedo llevar un mínimo de siete yun máximo de once dispositivosencima. Si estoy en un entornodesconocido o quiero captar unanueva situación, llevo más”. Laaventura de este estadounidensecomenzó hace casi seis años.

Mo t o ro l aKEYLINK, UN LLAVERO INTELIGENTEFunciona con Android y iOS

Las llaves y el teléfono móvil son dos de los objetos que laspersonas siempre quieren tener a mano, y en especial paraaquellos que suelen ser despistados. Para este tipo de casos,Motorola presentó Keylink, un llavero inteligente que se conectaa cualquier dispositivo con iOS de Apple o Android de Googlemediante una conexión Bluetooth. Al igual que cualquier otrolocalizador, Keylink permite encontrar a un teléfono inteligentemediante una señal sonora. De la misma forma, el smartphonesincronizado mediante la aplicación Motorola Connect permitelocalizar al pequeño dispositivo, junto a sus respectivas llaves.

Fo roFICOD ANALIZÓ LASTENDENCIAS EN ESPAÑASe trata de la sexta edición de un foro convocado para losprimeros días de diciembre, cuyos organizadores quieren que seconvierta en “re f e re n t e” en Europa, en el área de contenidosdigitales, al servir de puerta de acceso empresarial a un mercadopotencial de más de 500 millones de hispanohablantes en todo elmundo. En la cita colabora la Agencia EFE, con periodistas quemoderaron cinco de las mesas de trabajo, sobre tecnologíasmóviles “ponibles”, aplicaciones en automóviles, publicidaddigital, publicaciones y música online. El foro congregará a losmayores actores en la creación de contenidos digitales.

Page 15: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Page 16: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

BREVES

SonyNUEVO RELOJAhora con e-inkSony ha estado trabajando en unreloj inteligente con pantalla ycorrea de tinta electrónica en losúltimos meses, pero bajo unseudónimo. La empresa japonesacolgó su idea en una página decrowdfunding con el nombre deFES (Fashion Entertainment). Elprototipo del reloj gustó a losusuarios y ha superado la meta derecaudación. Ahora, The WallStreet Journal (WSJ) desvela queSony ha estado detrás del FESWatch todo este tiempo. Lacaracterística que más ha llamadola atención del smartwatch ha sidosu utilización de la tintaelectrónica (e-ink). Sony haprobado usar esta tecnología, lamisma que usa Amazon en suse-reader Kindle, en la pantalla yen la correa del reloj. La bateríadel FES durará hasta 60 días. Estono es descabellado pues lapantalla de tinta electrónica sueleconsumir muy poca energía.

Ro b ó t i c aTRABAJOS DE ALTO RIESGOSe usan en plataformas petroleras

En el marco de la llamada semana de la robótica en Europa,European Robotics Week, que tiene lugar la española GMV, hacelebrado su jornada robótica, con la asistencia de importantesrepresentantes del sector para demostrar el alto nivel tecnológicode España en este ámbito. En esta iniciativa colaboran entidadesextranjeras, y asimismo, científicos del Centro de Automática yRobótica (CAR), un organismo mixto dependiente de laUniversidad Politécnica de Madrid (UPM) y del ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas (CSIC). El proyecto esuno de los cinco seleccionados en competición internacional.

Naturaleza en el bolsilloSOLO PARA AVENTUREROSAplicaciones

Las llamadas aplicaciones “ve rd e s ”, las que llevan la naturaleza albolsillo del excursionista con un teléfono móvil de últimageneración, ofrecen todo tipo de información sobre flora y fauna,y además herramientas de orientación, a partir de la ubicación delas estrellas y otras muchas funcionalidades. Para los aventureros“p e re g r i n o s ”, como los del Camino de Santiago, existe laaplicación “Buen Camino”, con mapas y lugares de alojamiento,tales como albergues, hoteles o pensiones, además de puntos deinterés artístico y cultural, y sistemas de alertas y avisos en casode cambios en la ruta para no perderse.

Page 17: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

���������

Ti gose alista para el4G en Guatemala

���� �� ����� ����� �� �� ���� ���� ������ �������� � �� ����� ��������� � �� �� ������í� �� ���� ������� � ��� �� ��� ���� ������� ���� ���� ��� �� � ����� ��á �� ����� ���� ��� � ��� ��!�������� �� ���� �� � ��� ���ó

"�#$%%&Ó' ��%(�&)�

��������������� ����������

Tigo demuestra nuevamentesu vanguardismo tecnológicoy su compromiso con sus másde 8 millones de usuarios en

Guatemala. La empresa realiza su pre-paración para el lanzamiento, durante elsegundo trimestre de 2015, de la tec-nología 4G LTE, conocida en todo elmundo como LTE (Long Term Evo-lution).

“Estamos trabajando en la actua-lización de todos los elementos denuestra red, tecnología e infraestructura,para empezar a brindar servicios 4G LTEen Guatemala. Con esta evolución lanavegación será totalmente revolucio-naria y el consumidor podrá expe-rimentar una velocidad hasta 10 vecesmás rápida, comparada con la que tieneactualmente con 3G. Las telecomu-nicaciones del país no volverán a ser lasmismas”, comentó Emerson González,mobile broadband manager de TigoGuatemala.

Tigo llevará gradualmente esta tec-nología a toda la república. En la faseinicial, la cobertura estará enfocada en elárea metropolitana del departamento deGuatemala. La expansión de los ser-vicios 4G LTE a otras áreas del paísiniciará inmediatamente, para cubrir lasciudades más importantes en cuestiónde meses.

“Este es un proyecto muy ambiciosoy a largo plazo, debido a su complejidady la inversión que requiere. El com-promiso de Tigo con nuestros con-sumidores es muy grande y durante lospróximos tres años, estaremos invir-tiendo sumas multimillonarias para con-

tinuar ampliando la cobertura 4G LTEen Guatemala y así cumplir con lasexpectativas de un mercado cada vezmás exigente”, agregó González.

El servicio 4G LTE de Tigo estáenfocado en los usuarios que disfrutande un estilo de vida digital y que utilizansu smartphone como una herramienta

de trabajo y entretenimiento, especial-mente a través de contenidos de videocomo YouTube y Netflix, así como ladescarga y envío de archivos grandes.Los usuarios de 4G LTE tendrán gran-des beneficios, ya que todas sus ac-tividades las realizarán a una mayorvelocidad y sin pausas.

�*��%�$�&+$,Se estima que cerca de 200,000

usuarios de Tigo migrarán a la tecnología4G LTE durante 2015 y más de un millónde usuarios lo disfrutarán durante lospróximos cinco años.

Actualmente Tigo cuenta con redes4G LTE en Colombia y Bolivia, dondelos resultados iniciales indican que estanueva red es muy bien recibida por losusuarios y la experiencia de navegaciónmejora de forma sustancial, incremen-tando la satisfacción de los usuarios conel uso de datos.

Guatemala es un mercado clave yprioritario para el lanzamiento de latecnología 4G LTE, que llegará en lospróximos meses.

"�-.&,&�/,�$"$ ��.,.$"&/

• 1. Contar con un plan dedatos de Tigo enmodalidad pos o prepago.

• 2. Estar dentro del áreade cobertura 4G LTE deTi g o.

• 3. Tener un smartphonecon capacidad denavegación 4G LTE.

• 4. Asegurarse que sudispositivo cuente con unUSIM (chip especial paraLT E ) .

“�������� ������� ����� �� � ����� �� ������ ���� � ������ ���� ������� � ������������ ���� � á��� ���� ��� �������� ������� �� �������� �� ���”�Allan Barrios,������� ������ �� ���� �� �����

Page 18: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

BREVES

Pre d i c c i ó nEL PLANETASE CONECTAMedio mundo en el 2018

“Para el 2018, la mitad de la población mundial tendráacceso a internet”, señala Naciones Unidas en el mismoinforme que proyecta que habrá 7,600 millones depersonas en el mundo, para esa fecha. El estudio prevéque el tráfico de datos a escala mundial se triplique entre2013 y 2018, con una tasa de crecimiento anual del 23 %.En un comunicado, Cisco destacó que el tráficoanticipado para el 2018 equivale a 250 mil veces latransmisión de todas las películas (500 mil) y losprogramas de televisión (3 millones) que se han hechohasta ahora, en ultra alta definición. Cisco vaticinatambién, que para el 2018 el 53 % de todos los usuariosde internet en sus hogares a escala mundial utilizarán elalmacenamiento en la nube personal. Además, el tráficopromedio de almacenamiento será 811 megabytes porm e s.

Hackers cívicosPLANES CONTRA LA BUROCRACIAEn Silicon Valley

En la ciudad de Santa Cruz, a las puertas del californiano SiliconValley, las gestiones que antes se podían demorar semanas, ahorase resuelven en cuestión de minutos, con la tecnología deOpenCounter. Este es un programa diseñado para que elanacrónico papeleo no termine con la ilusión de un emprendedorque quiere dar de alta una empresa. “En los últimos 90 díashemos registrado más de 400 usuarios, se han creado 44 nuevosnegocios y se ha recaudado más de 150,000 dólares en emisiónde permisos”, aseguró Peter Koht, un friki de lo cívico, según supropia descripción, quien está detrás de este proyecto.

Apple no se salvaVIDEOS DE QUEJAS DE USUARIOSEl iPhone 6 recibe críticas

Un video ha causado gran revuelo en las redes sociales y hapropiciado las denuncias de varios usuarios que aseguran que seles ha doblado el iPhone 6 Plus, el modelo más grande de todoslos iPhone fabricados hasta ahora, solo por el hecho de llevarloen el bolsillo del pantalón. “Si se le da un uso normal que eliPhone se doble es algo extremadamente raro”, se defendió lacompañía con sede en Cupertino (California) en un comunicado.La polémica por los iPhone que se doblan se suma a la queacompaña a la última actualización del sistema operativo iOS8,para móviles de Apple, y que fue retirada por la compañía.

Page 19: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Page 20: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Experiencia móvilde nivel superior���� ���á ������� � � � ��� ���� �� � ������ó ���� �á� � � ������������� �� �����ó���� ���á ��� ����� ��� ������ � �

����� ����������� ���� ��

���Í� �������� �É !"��������������� ����������

Las mejores appsDESCUBRE LAS POSIBILIDADESLas principales Smart Apps disponiblesson: Deezer: música ilimitada con másde 35 millones de canciones, te permitecrear playlists y compartirlas. Tambiénpuedes escuchar tus playlists con wifi yen Offline Mode; smartbooks: libros,novelas, ensayos y otras lecturasdigitales que puedes leer cuandoquieras desde un smartphone, tablet oPC, permite crear estanterías virtuales;Qello: acceso ilimitado a la colecciónde conciertos completos ydocumentales de música en HD(disponible en smartphone, tablet oPC); Office 365: licencia anual paracrear, visualizar y editar documentosen tres dispositivos, además dealmacenamiento ilimitado en OneDrive. Los usuarios puedenacceder al Portal de Smart Appshttp://smart.tigo.com.gt endonde desde su smartphonepodrán elegir las aplicacionesque tendrán activas cada 30días, exceptuando Office365 que es una licenciaanual.

Aplicacionesp re m i u mGRATIS EN PLANESSIN LÍMITESEn días recientes, se lanzó enGuatemala el nuevo servicio deaplicaciones móviles sin ningún costo.Para los clientes Tigo de planes SinLímites, de 3 GB y 5 GB conseguirántener una app activa, y plan Sin Límitesde 10 GB lograrán utilizar dosaplicaciones simultáneamente. Entre lasprincipales Smart Apps disponibles seencuentran: Smartbooks, Office 365,Deezer y Qello. Los usuarios podráningresar a www.smart.tigo.com.gt, endonde cada 30 días podrán elegir lasapps que tendrán activas por dichacantidad de tiempo, excepto Office 365que es una licencia anual.

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

���������

Page 21: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� � ••

Page 22: Tech Life 14

•• �� �������� � � ����� ��á� � ������� ����

l n n o v ado r e sc e n t roa m e r i c a n o s

��� �������� � �� ���ú �� �� �������� �� �� �� �� � ��� ��� � ��� � ����� � ������ �� � � ������� ������ � ��ó���� � ���� �� � ��� ����� ����� ���� � ��� ��í ������ ������� � � �������� ��� �� � ��� � ����� �������

������� ��������������������� ����������

El MIT Technology Review deMassachusetts, Estados Uni-dos, en conjunto con el BancoInteramericano de Desarrollo

(BID), reconoció a cinco proyectos delárea centroamericana que participaronpor primera vez en el concurso “In -novadores Menores de 35 de Cen-

t roa m é r i c a”; estos fueron medidos porsu originalidad e impacto.

Los galardonados fueron seleccio-nados entre más de 100 postulantes delos países del istmo.

El objetivo de estos galardones espremiar la innovación al desarrollo denuevas tecnologías, o la aplicación crea-tiva de las existentes para resolver losproblemas actuales, basados en el in-genio y los avances sobre asuntos de

preocupación a escala mundial. El MITbusca a personas capaces de materializarideas inspiradoras y originales que re-volucionarán el mundo de la tecnología,y los negocios en el futuro.

Esta iniciativa surgió hace más de unadécada en Estados Unidos. Entre losganadores de ediciones anteriores seencuentran, Sergey Brin en 2002, quienes uno de los creadores de Google, yMark Zuckerberg en 2007, fundador de

Fa c e b o o k .“El BID viene trabajando desde hace

tiempo en varias áreas de empren-dimiento e innovación, por ser factorescríticos e indispensables en la búsquedade soluciones; en las últimas décadas elcrecimiento económico de la región halogrado sacar a 70 millones de personasde la pobreza; 50 millones han pasado ala clase media: es un gran logro”, detallaGabriel Castillo, jefe de operaciones y

���������

Page 23: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� � ••

encargado interino de la representacióndel BID El Salvador.

����������En colaboración con los responsables

en Estados Unidos, la edición en españolde MIT Technology Review ha buscadotalento nuevo y joven en países comoEspaña, Francia, Argentina, Chile, Uru-guay, Colombia, Perú y México, en losque cada año son galardonados losinnovadores menores de 35 años másprometedores, en diferentes áreas tec-n o l ó g i c a s.

Para esta primera edición en el áreacentroamericana, la convocatoria fuelanzada en marzo y tuvo su cierre enjulio; luego se pasó al proceso deevaluación por parte del jurado ca-lificador en cada una de las categoríasdel certamen: biotecnología y medicina,computación, electrónica y hardware,energía, internet y web, nanotecnologíay materiales, software, telecomunica-ciones y transporte.

Cada una de estas tenía aproxi-madamente entre 30 a 40 jueces, ori-ginarios de Chile, Colombia, España,México, Perú, Argentina, Uruguay yCe n t roa m é r i c a .

El MIT cuenta con el asesoramientode un comité de jueces formado porexpertos en diversos campos, entre losque hay tecnólogos, inventores, direc-tivos y emprendedores de las mejores

universidades y empresas. La lista dejueces cambia cada año, y se publicanjunto con los ganadores una vez con-cluido el certamen.

Adicionalmente, tras la evaluacióndel comité general, la universidad puedepedir una opinión independiente a otrosprofesionales especializados en camposconcretos, a medida que avance elproceso de selección.

Luego en septiembre se publicaronla lista de los ganadores, y al siguientemes se les entregaron los reconoci-mientos a cinco triunfadores y dosmenciones especiales. Estos fueron: An-tonio Navas, de Guatemala, por laplataforma gratuita de aprendizaje deidiomas, Duolingo; Arnoldo Müller, deCosta Rica, por un software cloud que escapaz de comparar rápidamente gran-des cantidades de datos, detectar pa-trones y ayudar en la toma de decisiones;Brayan Salazar, de Honduras, creador deun dispositivo eólico para cargar te-léfonos y otros dispositivos móviles enzonas sin electrificación; Juan Fermín, deGuatemala, creador de una tecnologíasolar asociada a un modelo de prepagopara hacer asequible la electrificación; yYeni Carías, de Honduras, quien con-cibió un programa para traducir la voz alenguaje de señas y facilitar el apren-dizaje a las personas sordas.

Como mención especial fueron losproyectos de la panameña Bella Al-millátegui, por un método para la pro-tección de los recursos naturales; y ErickChang, de El Salvador, por el fomentode la accesibilidad a través de la tec-nología. A los estimulados no se les haceentrega de aportes económicos: so-lamente es un reconocimiento a latrayectoria y al potencial en el ámbito delas tecnologías emergentes. El valor delos premios es la visibilidad y prestigiointernacional que supone ser avaladospor MIT Technology Review, como

líderes innovadores en sus campos det ra ba j o.

“Empezamos esta aventura entre losmeses de noviembre y diciembre del añopasado, para llegar hasta aquí”, detallaÁngel Colomina, director adjunto de laedición en español de MIT.

�������El MIT solicita que los participantes

cumplan ciertos requisitos; pero el ob-jetivo general es reconocer el desarrollode nuevas tecnologías o la aplicacióncreativa de las ya existentes, para crearnuevos servicios y soluciones ante pro-blemas actuales. Los candidatos puedendestacar por haber desarrollado pro-ductos que ya están en el mercado,impulsado avances de investigación aun-que todavía no hayan dado lugar aresultados comerciales, o abierto ca-minos prometedores en campos queantes no existían. Lo que pretende launiversidad es recompensar el trabajocreativo y original relevante, no solo parala industria en la que se enmarcan cadatrabajo, sino para la sociedad en suc o n j u n t o.

La convocatoria es abierta a cualquierpersona que tenga todo tipo de for-maciones y trayectorias. Los candidatospueden pertenecer al entorno univer-sitario, fundadores de pequeñas empresas,trabajadores de grandes compañías einstituciones gubernamentales, miembrosde asociaciones y otras entidades sinánimo de lucro.

“Para los retos a futuro, debemoscontinuar fomentando en los niños, jó-venes, incluso los adultos, para que hayamayor innovación y emprendimiento; hayque fortalecer los sistemas de innovación,fomentar el espíritu emprendedor de losjóvenes, que encuentren soluciones quegeneren impacto para solucionar las vidasde todos”, sostuvo el encargado interinodel BID en El Salvador.

�������� LO STRIUNFADORES DELCERTAMEN, JUNTO A LASAUTORIDADES YPATROCINADORES DEL“INNOVADORES MENORES DE35 DE CENTROAMÉRICA”, QUETUVO MÁS DE UN CENTENARDE INSCRIPCIONES .

����� ������ Para Gabriel Castillo,encargado interino del BID ElSalvador, es importante el fomentarestas iniciativas de innovacióntecnológica desde los niños hastalos adultos.

������������� Se buscan a jóvenesmenores de 35 años, cuyos logros ycualidades personales profesionalessupongan una gran promesa de serinfluyentes, gracias a su aportaciónen las distintas áreas tecnológicas.

���������

Page 24: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

D u o l i n go , más que una

���� �������� �� ��� �� �� ����ñ ����������� ���� ������� � �� ������ � �� ��� ��������� ����� ���� �� ����� ��� �����

������� ��������������������� ����������

El aprender otro idiomarequiere de esfuerzo,tiempo, dinero, disposi-ción. Las barreras, aun-que son varias, en estaempresa, generalmente

son económicas, pero el mismo augede la tecnología está impulsando em-prendimientos para ayudar a otros aaprender un nuevo idioma.

Hay una plataforma de aprendizajeque garantiza resultados, un conoci-miento amplio, progreso según el avan-ce de los alumnos y además, es gratuita.Eso es Duolingo.

Este proyecto pertenece a AntonioNavas, un guatemalteco, que ideó elsistema de aprendizaje que se enseñainglés, alemán, francés, español, italianoy portugués, basados en una tecnologíade reconocimiento y sintetización de vozque incorpora dicha plataforma.

“Cualquier persona la puede utilizar,

lo único que hay que hacer es entrar alsitio web, crear una cuenta y se puedeempezar a usar. También hay aplica-ciones para teléfonos inteligentes (iOS yAndroid), donde pueden aprendercuando tengan un momento libre”, de-talla Navas, fundador de Duolingo.

�� �!� "#"�!��#�!�"��Alrededor del mundo, se calcula que

hay 30 millones de usuarios de la pla-taforma, todo un éxito si se toma encuenta que la misma fue lanzada en2012.

Los méritos no solo son el millonarionúmero de usuarios, un año después desu lanzamiento fue reconocida por Ap-ple y también por Google como mejorapp del año en para sus sistemas.

El seguir uno o varios cursos no tienecuotas, ni tarifas, ni publicidad queaparecen tras ir superando los niveles deaprendizaje. Su modelo de negocio estábasado en el crowdsourcing aplicado a latraducción de textos, sus clientes son:CNN y BuzzFeed.

$��� ��%� A los estudiantes de losniveles les sugiere que repitanunidades y conceptos en los quetuvieron dificultades.

����������� Hay secciones dentroy fuera de las lecciones donde sediscuten dudas, compartenexperiencias y obtener ayuda.

É&"��� DUOLINGO SE BASA ENUN SISTEMA QUE SE ENCARGADEL ANÁLISIS CONSTANTE DELOS DATOS DE PROGRESO DELOS USUARIOS, QUE ESTO LESPERMITE AFINAR LOS MÉTODOSEDUCATIVOS Y PROPONER ELSISTEMA MÁS EFICAZ PARA UNAMEJOR ASIMILACIÓN DECO N T E N I D OS.

���������

plataforma de aprendizaje

Page 25: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� � ••

La isla: llevar agua adonde más se necesita

�� ������ �����ó � �� ���� �� �� � ����� �� �ó�� �� �� ��� � ����� ��� ��� �� ������ ����� � �� ����� ����� � ������ � � �� ���� � � ������������ �� ����ó �� ������ � ��� ��� ��� ������ � ����ñ� ������� ��������� ��������� � � �� ����� �� �é ���

�!"�#!$ �$%�!$

��������������� ����������

El acceso al agua es un derechouniversal, pero hay personasalrededor del mundo que nopueden contar con tan pre-

ciado recurso, y esto por diferentesrazones. Una de estas es por la falta deun sistema de conexión que les proveael servicio o por vivir en zonas rurales.Esa fue la premisa para que EnriqueLomnitz creara un sistema de captaciónde agua de lluvia que denominó como“Isla Urbana”, y fue el ganador el añopasado de Innovadores menores de 35en México y a escala Global.

“Lo que buscamos es un proceso dedetonación de la adopción del sistemade captación de lluvia en México, que se

convierta en parte integral del manejo deagua, y que se convierta en algo tancomún como tener una lavadora en unac a s a”, comentó Lomnitz a TECHlife.

El proyecto empezó a gestarse desde2006, cuando su creador, junto con otracompañera, estaba en la universidad y letocó hacer una investigación de vi-viendas de bajos recursos en la ciudad deMéxico; y en ese trabajo las personasentrevistadas les externaron la proble-mática con la falta de agua. Para 2009,entró de lleno el proyecto al sur de laciudad de México.

�&"'($El proyecto está conformado por un

grupo interdisciplinario de diseñadores,urbanistas, ingenieros, sociólogos y ar-tistas dedicados a demostrar la viabilidad

de la captación de lluvia en México. POrello diseña y pone sistemas de captaciónde agua de lluvia en casas de bajosingresos, y donde la escasez de agua yaes un problema serio.

#�������� En la ciudad de México,el 70 % del agua viene del acuíferodel valle de México. Está siendosobreexplotado de tal manera, quela ciudad se hunde un metro cada10 años. Cuando una familiaempieza a cosechar la lluvia con lossistemas de Isla Urbana, su cisternaestá llena hasta seis meses del añocon dicho líquido.

������ Para Lomnitz lo importantees generar un sistema de aguasustentable, paralelo alc o n ve n c i o n a l .

� � � �ñ��� En Isla Urbana,calculan que han colocado más demil 700 sistemas de captación deaguas lluvias en la ciudad deMé x i c o.

���������

Page 26: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Con la electricidaddentro de una mochila�� ������� � �� ���� �������ó� ���� �� �� �� ������� �� �� ���� � ��é� ������ ���� ��� ����í� ��� �� ���ó ���� �� ���������� �� �������

������ ! "�� ��������������� ����������

Cuando el ingenio y la ne-cesidad se juntan, salen co-sas asombrosas. Este fue elcaso del hondureño Brayan

Salazar, quien inventó un dispositivoque sustituye el aporte de la energíamecánica generada por una manivela yun dinamo, por energía eólica.

El invento surgió por casualidad. En2012, Salazar junto a sus familia viajarona Perspire, en Choluteca, al funeral de suabuela. Al llegar, necesitaban cargar susteléfonos móviles, pero en esa zona nohay electricidad. Entonces el joven,siempre carga una mochila con he-rramientas y piezas de aparatos eléc-tricos, fabricó un cargador eólico.

Una vez terminado su sistema derecarga decidió ponerlo en funciona-miento, para eso sus familiares se su-bieron a un autobús y, en turnos de 20minutos con el vehículo en movimiento,se fueron al final de la unidad y en unpalo de escoba amarraron la hélice,misma que sacaron por la ventana.

Eso bastó para obtener la cargasuficiente de los teléfonos móviles.

El dispositivo consiste en una hélicehecha con el plástico de una botellapropulsada por el viento y está co-nectada a un pequeño generador queestá adaptado a una mochila. Esta secarga al momento de ir caminando, yaque es autorrecargable. “Al principio fuealgo rústico el dispositivo, pero despuésfue cambiando”, acotó el creador.

!��#�$"%&�&% '�#Además de cargar teléfonos móviles,

el dispositivo puede cargar pequeñosaparatos electrónicos, como bombillasLED y linternas, en lugares sin acceso ala red eléctrica.

Actualmente solo hay tres unidadesdel modelo: uno en posesión de sucreador, otro que le regaló a una tía y untercero para la doctora Mercedes Roca,su mentora, que tuvo de profesora de laUniversidad de Zamorano.

En cuanto al costo de fabricación,Salazar hace cálculos que con materialnuevo, la hechura de cada uno de loscargadores no superarían los $10. En sucaso particular, para el prototipo solocompró un transistor por 100 lempiras($3.71). “Me gustaría poder distribuir ocomercializar el proyecto, todavía no hetenido ninguna oferta, pero sobre todo,deseo que sea de mucha ayuda a laspersonas de áreas rurales sin acceso aelectricidad”, puntualizó.

(��á ���El dispositivo también

está hecho para cargarluces LED, linternas y

otros artefactoseléctricos pequeños,

para así poder ayudara las personas que noposeen un sistema deelectricidad dentro de

sus viviendas.

�� ����� � Salazarproviene de unafamilia de escasosrecursos económicos,desde niño tuvofascinación por losmotores eléctricos ytoda su formación enla electrónica hasta lafecha ha sido por sucuenta.

(����ó�� A los 15 años de edad,su madre le regaló unacomputadora vieja que un amigo lehabía revendido y Salazar pasabahoras desmontando y observandolas piezas y circuitos.

���������

Page 27: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� � ••

Page 28: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Campus PartyEl Salvador

fue un éxito�� ������ � ����ó ��� �� �� �� �� � � ������ó �� ����� ������� � ������á��� ���� ������ó� ������� ����� ���� ������������� ������������������ ������ ������� � ����� ���������� ����������� ����� ����� �����

������ ��� �í ������ ����� �� ��������í � ������ó��

��� !�� "�#������������������ ����������

El mayor evento de empren-dimiento, tecnología, creativi-dad, ocio y cultura digital en reddel mundo se desarrolló du-

rante tres días en El Salvador. Tuvo unaasistencia de más de 10,000 personas, ysolo de campuseros la afluencia fue de2,500 asistentes

El evento —desarrollado en el CentroInternacional de Ferias y Convenciones(CIFCO) de San Salvador—, se desarrollópor segunda edición en el país y contó conponencias magistrales. Entre ellas des-tacaron el cofundador de Startup StockExchange, Ian Haet, con la temática“¿Qué ve un inversionista en una startupen Latinoamérica?”. El genio de robótica,Kenji Yanobe, que expuso “¿Cómo hacerun robot gigante? Mi sueño desde niño”, yel reconocido fotógrafo de Japón, YasuSuzuka, quien dio sus conocimientos,experiencia y técnicas en fotografía es-tenopéica (Pinhole).

Campus Party tuvo más de 250 horasformativas, entre conferencias, debates,talleres, competiciones, maratones de ne-gocios y retos. Se dividió en cinco es-cenarios y 13 áreas distintas: inclusióndigital, startup camp, emprendedores, de-sarrolladores, software libre, seguridad yredes, creatividad, videojuegos, animacióny cine, astronomía, robótica y hardware,sci-tech y green campus.

El evento fue organizado por el Buróde Convenciones de El Salvador, ins-titución a la que Futura Networks, pro-pietaria y organizadora del Campus Partyen el mundo, le concedió la franquicia paradesarrollar Campus Party El Salvadordurante cuatro años consecutivos.

�������Más de10,000

personasasistieron enlos tres díasdel Campus

Part yEl Salvador.

�����$� El evento sirvió paramostrar algunos inventosrobóticos de los asistentes.

�� ����� Uno de los atractivos fue la calidad yconocimientos de los ponentes magistrales del campus.

������ ���

Page 29: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� � ••

��������� HUBOPONENCIAS DE DIVERSOSTEMAS, VIDEOJUEGOS,ANIMACIÓN Y CINE,ASTRONOMÍA, Y MÁS.

��� �Lo sro b o t sfueron delasa t ra c c i o n e sdentro delCampusPart y,para elp ú b l i c o.

����������� Los asistentes tuvieron la oportunidad deactualizar sus conocimientos.

����� Figuras de acción tambiénfueron exhibidas.

���� ��� � Telefónica, con lamarca Movistar, impulsó el evento.

������ � El evento fue inaugurado por el presidente dela República, Salvador Sánchez Cerén.

�� � � �Pero notodo es

tecnologíay huboe s pa c i opara la

d i ve r s i ó n .

�������ó�Lo sc a m p u s e ro stuvieron unespacio detotallibertadpa rac o m pa r t i rc o n o c i m i e n t o s.

����� � Los campuseros asistieron en gran cantidad alevento pensado para ellos.

����ñ � Se mostraron proyectos,como un videojuego operado cong u i n e o s.

������ ���

Page 30: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Pi n ho l e,la técnicade Suzuka�� �é����� � �� ���� � �� ���� �� � ���������� �� � �������� �����é� � ��� �á � ����� ��� �� ���� ������������ �� ���� ���� � ��������í��

������� �������������������� ����������

Dentro de las ponencias en elCampus Party se tuvo la delfotógrafo profesional japó-nes Yasu Suzuka, quien vino

a compartir sus conocimientos y ex-periencia con los campuseros. A la vez,hacer una demostración de la técnicadenominada Pinhole.

Esta se conoce como fotografía es-tenopeica, mediante la cual se obtienenfotografías y negativos sin práctica-mente casi nada de equipo.

Las imágenes se realizan con unacámara estenopeica, provista de películafotográfica y una lámina con un agujerodel grosor de una aguja. A este agujerose le denomina estenopo y da nombre a

la técnica.Suzuka impartió tres talleres donde, a

parte de la demostración de la técnica,puso a disposición de los asistentes partede su material, quien lleva casi mediosiglo de carrera, que ha compartidoentre premios, exposiciones y estudios,entre Japón y Estados Unidos.

�� É!"#!�El experto demostró la destreza de la

técnica ocupando el fondo de una latade soda, la cual recortó los bordes hastadejarla liza y de forma circular; luego conun alfiler y el golpe de un mazo demadera, procedió a hacerle los hoyos.

Después colocó la pieza en la rosca,donde se colocan los lentes en la cámara,la cubrió con cinta aislante, y estaba listapara tomar las fotografías.

Ma d d o ges sinónimode libre$� ��� ���� �� � �������� �� !%���� &� ��� �'��� � �í ���� �� "������ ����� �� ������� �����(��� ���� � �� �ó���� �������� ����� ���� ������

������� �������������������� ����������

El precursor del software libre ypresidente de Linux Interna-tional, Jon Hall, fue otro de losinvitados de lujo para la se-

gunda edición del Campus Party en elpaís. Su participación fue durante elprimer día del evento, con el tema:¿Cómo hacer dinero con SoftwareLibre Histórico?

Pero para entrar en el ambiente delos campuseros, ese mismo día en latarde, sorprendió a los asistentes queestaban instalados con una visita, mismaque aprovecharon para platicar un pocoy sacarse las fotografías obligatorias.

Entre las ideas de su exposición, Halldestacó que el software debe estar

siempre en movimiento para que laspersonas puedan entenderlo.

Este emprendedor digital, actual-mente está fabricando chips para ce-lulares; incluso estos corren en Android,como parte del software libre. Maddogquiere que las personas puedan adue-ñarse de esos contenidos y que lospuedan mejorar.

�! #)#���En el segundo día de actividad, hubo unconcurso basado en el fundador deLinux: uno de los patrocinadores im-primió la cara de John, y la andabanrepartiendo para los asistentes, y quiense tomara la foto más creativa dentro delcampus con la imagen y la subieran alfacebook del evento, se iban a llevar depremio una computadora.

������� Los fotógrafos aficionados a esta técnica construyen su propiacámara estenopeica, usando cajas de cartón y latas de alimentos.

��������� Grandes compañías están descubriendo que el software libresignifica creación más rápida de nuevos productos.

������ ���

Page 31: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

I n t el i gen ci aa r t i fi ci al ,está más cerca�� ����� ����� ���� � ����á��������� �� �������ó � ������ ���������� ��� �� � ��������� ����� � ���� ������������� � á�� �� �����

�������� !"� "#

��������������� ����������

Diagnóstico de cáncer asis-tido por computadora, fueel tema que el Ing. JoséLuis Hernández Cruz, ex-

puso en el evento tecnológico CampusParty. Su ponencia estuvo apoyada ensu trabajo de tesis, el cual está centradoespecíficamente en la teoría de unsoftware informático que pueda diag-nosticar un cáncer de mama.

Para entrar en contexto, el ingenierocompartió con los participantes los an-tecedentes del problema, que en estecaso fue el cáncer de seno.

Ante esta problemática de salud, queno afecta sólo a mujeres, Hernándezbasó su investigación en el aprendizajeautomático, el cual es una rama de lainteligencia artificial.

“El aprendizaje auto-mático se le denomina a lastécnicas y sistemas com-putacionales que intentanemular el conocimiento ola forma en que las per-sonas o los organismosrealizan ciertas funciones”,explicó Hernández.

Bajo este “a p re n d i z a j ea u t o m á t i c o” el especialistaplantea lo siguiente: así co-mo las personas aprendena leer conociendo las letras,que es un conocimientoque ya está representado,un sistema con este tipo deaprendizaje puede tomar

experiencia previa, historiales médicosen cuanto a un tema en concreto, y deesta manera, construir modelos que lepermitan emitir respuestas o predic-ciones sobre el mismo tema.

Para que este proceso se pueda dar,se necesita construir un modelo donde

se haga una representaciónde las cosas del mundo real yse cargue a un sistema; eneste caso, sería el historial yantecedentes de los casos decáncer de mama; esto con elobjetivo de que el sistemapueda emitir un diagnósticoacerca del paciente.

El ponente explicó queesta teoría no pretende enningún momento reemplazarla labor que hacen los mé-dicos, sino más bien apoyarla,ya que con este sistema seharían mucho más diagnós-ticos en poco tiempo, y esoaumentaría el porcentaje desobrevivientes de cáncer.

“�� ��� �� ������ �� ��� � � ����� �� �é���� � ��� � �� �� �������� � ����� ����� �� í ��� ��� ��� � ��� ��� � ��� �� ��� ������ ��� �� �� ����� �á���� � �� � ���� ���ú������”José Luis Hernández Cruz,� � ��� � !á��� $������ � ���� ���

�� ���� José Luis Hernández basó su conferencia en su trabajo de tesis, elcual le permitió obtener el título de Máster en Sistemas Inteligentes.

% ������� La investigación que realizó Hernández permite crear una idea de lo que puede contribuir la inteligenciaartificial, aplicada a sistemas informáticos en el área de la salud.

������ ���

99 %& ����� �á �� ���� ������

��'�� � �����

������� � ())(�

�� $������ ������ó *+,��� ó������ �á ��-

���� ��'���

Page 32: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Ro b ó t i capara salvar a lahumanidad������ ��� �� � �� ���� ���� � ��� ����� ����� �� �� � ���� � � ����� � �� ��ó���� ����� �á� � ��� ����� ����� � �����í����� �� ��� � � � �� � � ��� �� ��������� �� ����������� � � � �� � � � ��� � ����� �� �� �� �����

� !!"## $ %&!$&���������������� ����������

Uno de los ponentes másesperados en el CampusParty El Salvador fue eljaponés y experto en ro-

bótica, Kenji Yanobe, quien atrajo lasmiradas de muchos campuseros y es-

pecialistas, quienes esperaban ansio-samente la conferencia de este genio.

A pesar que Yanobe es un conocedorde la robótica, él aplica todo sus co-nocimientos para crear robots comopiezas de arte.

Kenji desarrolló un fuerte vínculo enel área robótica desde niño, y fue en esemomento que decidió crear todo tipo de

piezas robóticas.Sus primeros trabajos fueron cons-

truir trajes que protegían a las personasde cualquier peligro nuclear. Uno de losmás importantes fue el que utilizó enChernóbil, una ciudad ubicada en Ucra-nia, la cual sufrió un accidente nuclear en1986, actualmente considerado comouno de los mayores desastres medioam-

bientales de la historia.También construyó un traje que le

permitiera visitar esta ciudad sin temor acorrer peligro. La experiencia que ob-tuvo en este lugar despertó una preo-cupación en él, por la sobrevivencia de lahumanidad.

Ante esa preocupación, surge suinspiración para crear robots de todostamaños que son una pieza de arte, peroa la vez tienen el objetivo de proteger.

“Todos los trabajos que realizo tienenun motivo en particular: el tema principales la paz en el mundo” afirmó Yanobe enel Campus Party.

Una de sus obras más destacadas esel robot Sun Child, que fue construidopara proteger a los niños. El robot tieneforma de niño y lleva puesto un traje desupervivencia de color amarillo.

Yanobe ha llevado a varias ciudades ypaíses este robot como obra de arte;además, ha creado una colección detrajes con otras piezas artísticas que sonexpuestas en museos para la atracciónde los niños; los pequeños que asisten aestas exposiciones también aprendenmétodos de sobrevivencia.

Entre otros de sus reconocidos tra-bajos, está el robot Torayan. Este, adiferencia de Sun Child, es de colormetálico, puede moverse y está di-señado específicamente para hacer loque un niño le ordene; es decir, el robotsólo acepta ordenes de voces de niños.

“Este proyecto fue creado junto conotras personas y se hizo para crearaspectos de protección para los niños”,expresó Yanobe.

'$( $&)Ó("�&Casi el total de las obras de arte que

construye el japonés tienen la carac-terística de incorporar la parte tec-nológica, además de agregar coloresvibrantes a cada arte. Yanobe ha cons-truido un legado que está asociado a laprotección de su país y el mundo entero;su inclinación por la robótica lo llevó aexpresar al mundo, la esperanza por elbienestar humano.

“����� �������� � ������� ������ ������� ������� ��� ����� �������� ��� �� �� ��� ����”Kenji Yanobe, �� � � ��ó����

������ ���

Page 33: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

�����ó�� Este es el aspecto de laciudad después de años delaccidente nuclear. Yanobeconstruyó un traje especial paraprotegerse de la radiación y asípoder ingresar al lugar.

��� ó� ���������� Este es el nombre que se le dio a este barco pesqueroque construyó el japonés, con motivos de presentarlo en un festival de AquaMetropolis en Osaka. El barco arroja agua y fuego de su dragón.

��� ���� Esta es una de susobras más representativas. Bajo estapieza de arte se ha desarrolladotodo un proyecto, que consiste enentretener a muchos niños, ademásde enseñarles métodos dep ro t e c c i ó n .

��������Ó� ESTE ES OTRO DE LOS TRABAJOS QUE REALIZÓYANOBE, LUEGO DE HABER VISITADO CHERNÓBIL. CREÓMUCHOS TRAJES QUE TENÍAN EL OBJETIVO DE PROTEGER ALOS SERES HUMANOS DE LA RADIACIÓN NUCLEAR. ALGUNOSFUERON CREADOS ESPECIALMENTE PARA PERROS.

���������ó� Torayan fue el robotgigante que Yanobe construyó paraobedecer órdenes específicamentede los niños. Esta pieza también esllamativa porque lanza fuego.

�������� Kenji Yanobe compartióa muchos campuseros su

experiencia y sus obras de arte, quelo han posicionado como uno de

los mejores en su país.

������ ���

Page 34: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Fab Label surgimiento deuna nueva cultura�� ������ �� ���� �� �� ��� ������ � ���é� �� �� �� ����ó� �� ������� �� ���� �� ��� ��� ���� ��� ��� ������� ��� �� ������� �� ��������� � �� ����ó� ������������ �� �� �� ������� ��á�� ���� ��� ��� �������� �� ����� �� � ��� ��� ������� ���� ¡�� ��!

"�##$���� %&#�&'��������������� ����������

Campus Party El Salvador2014 fue uno de los eventosque derrochó conocimien-tos en el área tecnológica.

Entre ponencias, retos y talleres, loscampuseros disfrutaron de un am-biente totalmente geek.

Uno de los talleres que más despertóinterés en los participantes fue el de laimpresión 3D a través de Fab Lab: estefue impartido por Carlos Valladares,presidente de Fab Lab El Salvador.

¿()É�&#�&��*+�*+,Un Fab Lab es considerado un

laboratorio de fabricación digital, elejemplo más sencillo es pensar en unlugar donde se pueden crear objetoscomo una pulsera, una silla, un protectorpara smartphone e incluso una casa;todo esto a través de la tecnología y laimpresión 3D.

La idea de crear un Fab Lab surge enel Instituto Tecnológico de Massachu-setts (MIT), a través de Neil Gers-henfeld. Hoy Fab Lab se ha convertidoen una red que tiene como objetivoexpandirse por todo el mundo, y lograrque la tecnología de estos laboratoriosde fabricación digital estén al alcance decualquier persona para la utilidad detoda la sociedad.

Uno de los aspectos importantes deFab Lab es que no son una franquicia,sino una red mundial. Actualmente lared cuenta con 470 laboratorios dis-tribuidos en más de 65 países. Dos deestos se encuentran ubicados en laregión Centroamericana.

“En 2001, cuando se crean los FabLab, el concepto se empieza a expandirpor el mundo, por Noruega, por África,por Asia, y Latinoamérica se habíaquedado un poco alejada de esta rea-lidad; pero ahora son 470 Fab Lab en elmundo y uno de estos está enEl Salvador”, informó Valladares.

“La misión de los Fab Lab es apro-vechar el internet como una carretera ypoder empezar a hacer negocios, tran-sacciones, diferentes intercambios deconocimientos y cambiar de una eco-nomía basada en producción masiva deproductos, que a veces ni necesitamos, auna economía basada en el conoci-m i e n t o”, reflexiona el emprendedor di-gital.

������ ���

�����ú� �� � �á��� ��

Page 35: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Page 36: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

La idea de aumentar estos talleres defabricación está encaminada a crear unanueva cultura en la sociedad, que lespermita crear sus propios productos, queles brinde la oportunidad de crear ne-gocios sin necesidad de utilizar mayoresre c u r s o s.

Por ejemplo, si un centroamericanodiseña un modelo de impresora 3Dmejorada, y contacta a un comprador enEuropa y logra vender su producto, loúnico que debe hacer es, cargar su diseñoen Dropbox y enviarlo al comprador paraque este pueda fabricar el modelo en unFab Lab, y el vendedor recibe su pago através de una transacción; en este casono se necesitaría servicios de fabricaciónni de exportación de parte del vendedor,nunca viajaría un buque: sólo un dinero yun archivo, porque todo se realizaría através de la internet.

“En tema de funcionamiento, paraque uno tenga una kilocaloría en su platode comida se necesitan días de gastos,desde que se extrae la materia prima,pasa al supermercado, al carro, al mi-croonda y luego al plato; los Fab Labbuscan hacer un cambio a la inversa:pasar de la materia prima directamente alu s u a r i o”, añade Valladares.

Este también explicó que, con un FabLab, la gente puede tener ahí la materiaprima y con esto se pueden imprimircosas por ellos mismos, sin necesidad demandar un modelo a otro país para que

estos se los construyan que es lo quenormalmente se hace. Con estos la-boratorios la gente podrá crear suspropios productos y a la vez per-s o n a l i z a r l o s.

“Es pasar de ese modelo de 1750,donde se decía hagamos 1,000 vasos,100,000 tenedores, todo masivamente;y actualmente la economía ha cam-biado: todos queremos personalizar lascosas que tenemos, tener poder de

decisión y eso es lo que se busca con losFab Lab”, agregó el especialista.

Esta red de fabricantes digitales bus-can crecer y expandirse a más países,para que todas estas ideas puedandesarrollarse comúnmente en el futuro, apesar que uno de los mayores problemasque enfrentan los Fab Lab es querequieren de una inversión inicial deequipo muy significativa y para los paísespequeños esto es muy difícil.

�������ó �� En la imagen se puede apreciar un equipo que imprime objetos en 3D; con estas máquinas se puedenhacer grandes cantidades de objetos como: pulseras, personajes de videojuegos, adornos y prototipos de productos.La mayor parte de objetos son pequeños, y para imprimir cosas más grandes se necesitan otras máquinas.

�� ��������� �������� � ��� ��� ���� ����� ��� �������� ����� ��!� ���� ��í���!�!� � �� ����� ������� �����í� � ���������� ��������" �������#� � �� $��%�!���� �� ����� ��� � ����í� �&���� � �'���� '��(���� ����� !� �� ��!��!��� !� �����������������" ���� �����ñ�� �������!� � ������� � )���� �� �������� ���� � ��� ��� ������ ��! !� (��������ó !������������� !�#������ ��������é���� )� �����!����)� � ������ !�� *+,, ���!� �&���í� � ���� -��í���" �)��� �� ,.��í��� �� *+ �é����� !�������� � �� ��! !� �á�!� ,++ ������� '�� ��!�!��� � ����� ����ó&��� �ñ� %�����á �����%�!���ñ� � ���� /��ú ���!� �� �������������������� '�� %�� ��� ��í� � ���������������� �� ���� �� ��������%� !� ����� ��%������������� � ��!������������� � ���������� '�� �� �����!� �� ��! � �� ��#�ó�

�������� Además de gamers ymakers, ahora podremos hablar defablers: el nombre más nuevo en elámbito tecnológico, relacionado alos que trabajan con Fab Lab.

������ ���

Page 37: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

BREVES

Fa c e b o o kNUEVO ESPACIOSe inspira en Rooms

Rooms, activa en Estados Unidosdesde el pasado octubre, estarádisponible desde hoy en español,francés y alemán, además deinglés, para dispositivos iOS deApple, y más adelante sepublicará también para Android.“Nos dimos cuenta de que todaslas cosas que nos apasionan, notienen por qué interesarle anuestros amigos y que no siemprenos sentimos cómodos si lascompartimos en Facebook oIn s t a g ra m ”, explicó a EFE elresponsable de Rooms, JoshMiller. Ponerse en contacto conpersonas que comparten interesescon el usuario es el objetivo de lanueva aplicación, la cual surgió dela unidad de experimentaciónmóvil de Facebook, CreativeLabs. Más que para buscaramistad, Rooms pretende ser unaherramienta para poner en comúnideas y recursos útiles en torno alas aficiones de los usuarios.

Camareros robóticosINNOVACIÓN DE PELÍCULALa cocina se conecta

En los nuevos cruceros comer deja de ser una ceremonia y seconvierte en algo “fácil y divertido”, explicó Brian Abel,encargado de comida y refrescos en el “Quantum of the Seas”, elprimer “s m a r t s h i p” del mundo, cuyo viaje inaugural zarpó estasemana desde Nueva York. Royal Caribbean, la compañía que halanzado este buque, divide el tradicional gran comedor en cuatrorestaurantes con temáticas muy diferentes. Con una capacidadde producción de dos cócteles cada dos minutos, los nuevoscamareros robóticos hacen su aparición en el plató de la cocinade los nuevos cruceros de lujo.

C i b e re s p i o n a j eROBABAN DATOS DESDE 2008Regin queda al descubierto

Un programa de ciberespionaje altamente sofisticado y complejo,denominado Regin, ha sido utilizado sistemáticamente desde2008 para vigilar de forma masiva a individuos y pequeñosnegocios preferentemente, aunque también a empresas detelecomunicaciones y de sectores como la energía. Sus objetivosdurante estos seis años han incluido a personas, empresasprivadas, entidades gubernamentales e institutos de investigación,precisa hoy en un comunicado la empresa de seguridadSymantec. La compleja estructura de este código malicioso,muestra un grado de competencia técnica apenas visto.

Page 38: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Pop 7 y Pixi 8Alcatel apuesta

��� �� La tablet Pop 7 tiene dimensiopnes de 192x113x8.9 mm, es muyligera y su peso es de 285 g. La pantalla es de 7 pulgadas, con tecnologíaTFT a 1024x600 pixeles. Está dotada con el sistema operativo Android JellyBean 4.2, posee un procesador doble núcleo de 1.3 GHz, cuenta conmemoria Memoria interna 4 GB ROM + 1 GB RAM, su capacidad dealmacenamiento es mediante tarjetas MicroSD de hasta 32 GB. Cuenta concámara frontal de 0.3 MP y trasera de 2 MP.

���� � La tablet Pixi 8 tiene dimensiones de 209x124.6x9 mm y también esligera con sus 325 g. La pantalla de 8 pulgadas tiene la tecnología WXGA1280x800 pixeles. Está dotada con sistema operativo Android Kit Kat 4.4, suprocesador es de triple núcleo de 1.2 GHz, cuenta con memoria interna8GB ROM + 1GB RAM, mientras que la capacidad de almacenamiento esmediante tarjetas MicroSD de hasta 32GB. Cuenta con la app Blaster IRque permite controlar un TV, además la opción de streaming instantáneo.

�� � ���� Alcatel tiene más de una década en Latinoamérica y el Caribe,región donde actualmente se consolida como el fabricante número uno.Según datos de IDC, la marca obtuvo ventas récord, gracias a las diferenteslíneas de dispositivos, incluidas las tablets. Durante el trimestre que terminó elpasado 30 de septiembre, reportó más de 6.5 millones de dispositivosvendidos, lo que representa un incremento del 42.3% con respecto al mismoperiodo de 2013.

���� ����� � ���� ������������ Ana Silvia Herrera, gerente regional AlcatelOneTouch, considera que la estrategia de la marca satisface la demanda regional, yaque se ofrecen equipos robustos y de calidad a precios competitivos. Que esto secomplementa con un equipo robusto y de buen diseño, como el caso de las tabletsPop 7 y Pixi 8. “El usuario quiere tener especificaciones que cubran sus necesidades;un dispositivo con buen diseño y liviano, de colores atractivos, con cámara, un buenprocesador y buena visualización en pantalla”, valora.

�������� � ��� ������� �á���������� � ���������ó� � ���������������� ��í ������ ������� ��������� ������������ �� ������ �� !"#�por tablets funcionales

�������

Page 39: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Ascend P7�á� ���á �� ������ ���������� ������ �������������� ��������� ������ � ���� ��í��ó��� �� �� ����������� ����� ������ ��������

������ Ó! "���# $�

��������������� ����������

El Huawei Ascend P7, el buqueinsignia de Huawei en 2014,fue reconocido este año co-mo el mejor smartphone de

consumo en Europa, en 2014-2015.Este premio fue otorgado por la

Asociación Europea de Imagen y Sonido(EISA, por sus siglas en inglés), unreconocimiento con el que deja atrás a

las compañías como Apple, Samsung,LG, entre otras.

Huawei recibe este premio por se-gundo año consecutivo. En 2013, graciasa su smartphone ultradelgado, al HuaweiAscend P6 (de 6.18 mm), el cual tam-bién recibió el galardón.

El equipo fue presentado en la regióncentroamericana en octubre y es partedel portafolio de dispositivos de la ma-yoría de las operadoras de telefonía.

��#%&�#%'En la edición 2013 de los premios

EISA, Huawei Ascend P6 fue descritopor los miembros del jurado como un“smartphone sorprendentemente bienequipado, disponible, a un precio muya t ra c t i vo”.

En la actualidad, este equipo seencuentra a la venta en más de 100países y se han comercializado más decuatro millones de unidades desde sul a n z a m i e n t o.

Partiendo del éxito de su antecesor,el nuevo dispositivo 4G LTE HuaweiAscend P7 ha revolucionado el mercadode los smartphones.

EISA lo escogió como mejor smart-phone de consumo por su bello acabadode cristal, disponible en blanco o negro,a un precio muy atractivo. Asimismo, hadestacado su “módulo de dos cámaras,que permite realizar selfies en alta re-solución gracias a su cámara frontal de8MP, mientras la cámara trasera de13MP cuenta con flash y apps dea p o yo”.

“Estamos encantados de haber re-cibido este premio. Con ello se haceevidente una vez más que estamosdesafiando los estándares actuales de laindustria, redefiniendo el diseño de lossmartphones, la experiencia de cámara yla conectividad”, afirmó Shao Yang,Vicepresidente de Marketing de la Uni-dad de Negocio de Consumo de Hua-wei.

Tan solo dos meses después de sulanzamiento en París, Huawei Ascend P7está disponible en Europa, Asia-Pacíficoy América Latina, y hasta julio habíavendido más de dos millones de uni-d a d e s.

El Ascend P7 de Huawei, tanto suparte posterior como su frente, están

cubiertos de cristal Gorilla Glass 3 yutiliza metal.

Posee una pantalla 1080p de 5 pul-gadas, un procesador HiSilicon Kirin 910quad-core a 1.8GHz, 2GB de RAM,16GB de almacenamiento interno ex-pandibles mediante ranura microSD, cá-mara trasera de 13MP con flash LED,cámara frontal de 8 megapixeles, co-nectividad LTE, NFC y corre Android4.4.2 KitKat con la interfaz Emotion UI.

�(�)� *�%+��Á,La estrategia comercial de Huawei

para el norte de Latinoamérica fuelanzada en Ciudad de México recien-temente, con la apertura de tiendastecnológicas exclusivas de la marca y lafirma del convenio publicitario con laLiga Española de Fútbol.

La compañía logró, en el tercertrimestre de 2014, un crecimiento conrespecto a negocios de consumo enAmérica Latina de 51%. Busca aumentaraún más su nivel de ventas y penetracióncomercial en la región, a partir deestrategias como la integración con laLiga Española de Fútbol.

���-���� �� �� ����ñ��� �� ������� ��� %'� �����é ��� �� �-����ó �����ñ� �� �í���� ��� ��.�� ���� ����� �� �� ��������������

$ ���"�! ��

�� ������ %' ������ ���

�������� ����� ��

���!���"# �� �$���"���$

%&�&�&��� '&$&� (��

)���*��$� � ��� %+# , -

�� ���# �. - ��

��/�����/&���� &���$��

�0����&1��" /��&����

$���$� /&�$��2# �á/�$�

�$�"�$� �� �3 �� ��� 4��"5

�2# �á/�$� 4$����� �� �

/�!��&0���"# ������&6&���

��# ��� 7 ��$$� ���$�&�

8�8�, '&�'�� ��� �� &���$4�+

�/��&�� 9��

�������

el smartphone del año en Europa, en 2014

Page 40: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Ascend Mate7¡es un octa-core!

�� ����� �� ����� �� �� ���� ����������������� ��� � �������� ��� �� ������� ���� ���� �� �� ������� � �� �������í� ���������� ���� �� �� �� ��� �����

������ Ó! "���# $���������������� ����������

Huawei lanzó el Ascend Ma-te7 en la ciudad de Gua-temala. Este smartphoneofrece una gran pantalla de

6 pulgadas con FHD (Full HD) paramayor visualización de entretenimien-to, un cuerpo más delgado de 7.9 mmpara un mayor confort, un octo-coremás potente para un rendimiento su-perior, y una batería de 4100 mAh demayor duración.

Con la nueva tecnología de huelladigital de un solo toque y EMUI 3.0,Ascend Mate7 marca la experienciamóvil para que sea más fácil, para que losusuarios puedan vivir una vida tec-nológica al máximo.

El Ascend Mate7 es el último smart-phone de pantalla grande de Huawei,que ha mostrado sus grandes ambi-ciones como la tercera empresa demayor venta de teléfonos inteligentes enel mundo

“La llegada de una nueva experiencia

para los usuarios, con nuestro teléfonointeligente de pantalla grande y másrápido, es un símbolo de nuestro com-promiso implacable para “hacer posible”que gente de todas partes pueda dis-frutar de nuestros productos de primeracalidad”, dijo Angel Hernández, de Mer-cadeo de Huawei Guatemala.

“Huawei Ascend Mate7, en realidadlleva la delantera en pantalla grande conun rendimiento inteligente, impresio-nante eficiencia y eficacia y una co-modidad excepcional con su tecnologíade huella digital de un solo toque”, dijo ele j e c u t i vo.

Ú! �%�!&'�&(�� �Ascend Mate7 es posiblemente el

primer smartphone del mercado de 6pulgadas con acceso de un solo toquede huella digital instantánea, para ponerfin al uso de contraseña.

Permite a los usuarios desbloquear elteléfono al menos el 80 % más rápidoque los dispositivos que utilizan unaopción de reconocimiento de barridolento. El lector está situado en la parteposterior del teléfono, y midiendo 9.16mm x 9.16 mm, el lector soporta hasta 5conjuntos de diferentes registros dehuellas digitales.

������ó�� Ascend Mate7 se componede más de 95% metal y cuenta con unaestructura interior de aluminio.

��%��%� POSEE UNAPANTALLA LTPS FHD ENCELDAS DE 6 PULGADAS, QUECONSUME MENOS ENERGÍA.

$ ���"�! ��

�� � ��� � � � ������ ������� � � ��� !����� ��� "#$�# %&���� '(')'*� +á, � � �� �-�� .�� ��� / ! 0 ��.1��*� 2/� ��+#ó* �� 3��1��� � *��á,#+ �, �+ �� )3 � � 2 �1����� 2�+��� �� 43�22 ��

�������

Page 41: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

El gigantede Samsung

�� ������ �����ó � � ��� � ������ � �����

������� � ���ó ��� ������ ������� �� ���� �

���� �� �� ����ó �� ������� � � � � �� ���� �

����� �� ������� � ����� �����ó ��������

���Í� ����� �� �É!"#

��������������� ����������

Una experiencia móvil más po-derosa es lo que ofrece elnuevo Samsung Galaxy No-te 4. Esta nueva y mejorada

versión tiene una pantalla de 5.7 pul-gadas Quad HD Super AMOLED, quebrinda una visualización muy superior asus antecesoras. Asimismo esta terminalofrece colores más puros y refinados.

$��"Ñ%$"�!�&"!�La Note 4 posee una cámara trasera

de 16MP con un tecnología Smart Op-tical Image Stabilizer, que equilibra losmovimientos de la cámara y extiendeautomáticamente el tiempo de expo-sición en entornos oscuros.

Otra función es fast charging, quecarga la batería de 0 % a 50 % enaproximadamente 30 minutos. Uno de loscambios más notables es la evolución del SPen, el cual ofrece una sensación másnatural de escritura manual, mediante elaumento de la sensibilidad de presión a2,048 puntos de registro de presión.

'��(�)�����

���� � ��� �������� ����� !!"

#��� $% ���&' ����%

��������� #���(�)'& �& *��

$+ , �-.�(/ú-�&) �& �� $+

��� $+ #��� 0 ��� $+

#���(�)'&"� ��'í� �&�ú/ ��í� )

�')1&&�)'�

Evo l u c i ó nNOTE, EL GRANDECambios en 4 generacionesEl primer modelo de esta serie poseía unapantalla de 5,3 pulgada; la Note 2 aumentódos pulgadas extra: 5,5 pulgadas; en tanto laSamsung Galaxy Note 3 creció un pocomás, llegando a las 5,7 pulgadas. La cuartaversión de esta phablet posee el mismotamaño de pantalla, pero su resolución haaumentado a 2,560 x 1,440, mientras que laNote 3 solo contaba con 1,920 x 1,080. Deigual forma sus dimensiones se hanreducido cada vez más en cuanto a suanchura (Note 1, 82,95 mm; Note 2 80,5mm; Note 3 79,2 mm; y Note 4 78.6 mm),en tanto la altura ha ido aumentando (Note1, 146,85 mm; Note 2 151,1 mm; Note 3151,2 mm; y Note 4 153.5 mm).

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

�������

Page 42: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Sony Xperia Z3llega a Centroamérica

�� �� ���é��� ������� � ���� ��� ���� �á� � �� �á� ���á� �� ��� �� � ����� ���� �� ����� ����� � �� � �� ���� � � �í� �� �� �� �������� � �� ����� ��� �������� � ��

��������� � � �������� � ��� ������� ���

������� �!������������������ ����������

Los nuevos integrantes de lafamilia Xperia fueron presen-tados recientemente en SanSalvador: Z3 y Z3 Compact.

Ambos combinan la tecnología decámara, camcorder y audio, junto conla experiencia de la consola PS4, algoque a los gamers les va a fascinar.

Los dos son herméticos, resistentes alpolvo y al agua (hasta 1.5 metros deprofundidad por media hora). Sonylogró en esta gama combinar a laperfección el Cyber-shot y el Han-dycam, para que el captar y grabarimágenes en cualquier tipo de situa-ciones adversas —como falta de luz,constante movimiento o estar bajo elagua—, no sea ninguna dificultad, y lasinstantáneas y videos saldrán nítidos.

El Z3 viene equipado con una pan-talla de 5.2 pulgadas Full HD, rodeadode una carcasa redondeada y paneles de

vidrio templado, que le proporcionan uncuerpo ligero y estilizado, con un anchode solo 7.3 mm.

Tiene un procesador Snapdragon 2.5GHz Qualcomm Quad-Core; cámarade 20.7 megapixeles con enfoque au-tomático; ISO 12800 máximo; 3 GB deRAM. Mientras que el Compact tieneuna pantalla de 4.6", procesador Snap-dragon 2.5 GHz Qualcomm Quad-Co-re; las especificaciones de la cámara ydemás son iguales a su hermano mayor,2 GB de RAM.

“Toda la gente se conforma con teneralgo, pero no hay que conformarse conlo bueno, si se puede tener lo mejor, yeso es el Z3”, relató Iván Bustamante,Key Account Manager de Sony Mobilepara Centroamérica y el Caribe.

Además de la resistencia al agua,viene fabricado en elastrón (aleaciónentre plástico y goma) que le confieremayor durabilidad. Si este se cae, elmaterial absorbe el golpe; no se deformay previene las rayaduras.

� � ����� Durante el lanzamientohubo una demostración de laresistencia del Z3 bajo el agua.

"�� ��� �El Xperia Z3sirve deextensión parala consola dePS4, para nodejar el juego.

�������

Otra ventaja es que ahora no hay quepreocuparse por el consumo de la ba-tería. El Z3 posee una batería que durahasta dos días al ritmo de trabajo de unejecutivo; esto sin activar el modo sta-mina, que extiende la vida media de labatería hasta cuatro veces: eso seríaalrededor de ocho días.

Xperia Z3 combina la pantalla másbrillante, con lo último en tecnologías de

audio de Sony.Promete que puedas escuchar cada

ritmo en alta resolución, y bloquea lasdistracciones con el soporte de can-celación de ruido digital.

Asimismo, se puede acceder alPlayStation 4 a través del Remote Play,así no hay problemas de pausar el juegoporque no se tiene televisión para jugar:la pantalla de la terminal la sustituye.

Page 43: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Page 44: Tech Life 14

•• �� �������� � � ����� ��á� � ������� ����

La smartband queusaría Bill Gates����� ��� �� � ���í

���� ���ú� ������� !��

�" ��� �# � � ��

���$��� �� �� �% �� ����

��� & ��!

������� �������������������� ����������

La empresa norteamericana hace pre-sencia en el mundo de los ejercicioscon su medidor de actividad física: laMicrosoft Band. Este dispositivo estápensado para acompañar a las per-sonas en cualquier momento del día. Eltamaño de su pantalla alargada es de11x33 milímetros y una resolución320x106 pixeles, en la que caben tresíconos cuadrados de la interfaz deWindows Phone.

La pulsera cuenta con 10 sensores,un pulsómetro para medir el ritmocardíaco, mismo que está colocado en laparte inferior del gadget.

Entre lo novedoso, trae un sensor deluz especializado en radiación ultra-

violeta, que mide el tiempo que se pasabajo la luz solar y su intensidad.

También tiene otros dos sensores.Uno que mide la temperatura de la piel,y otro para los niveles de esfuerzo oestrés, analizados a través de la su-doración. La pulsera es resistente alagua, pero no es sumergible. En cuantoa las conexiones, al estar cerca de unsmartphone, el enlace se realiza me-diante Bluetooth 4.0.

Un contraste de esta banda conrelación a la competencia es que, la deMicrosoft, está basada en un plataformauniversal y se gestiona desde la apli-cación Microsoft Health que está dis-ponible para iOS, Android y WindowsPhone. Aparte de las alarmas y citas decalendario, muestra notificaciones dellamadas, mensajes de texto, correoselectrónicos, Twitter, Facebook y Fa-cebook Messenger.

Microsoft Health mantiene un re-gistro de numerosas variables y lasrelaciona entre ellas. Por ejemplo, eldispositivo funciona como un monitorde sueño, pero también examina elcalendario o niveles de estrés. Estainformación le permite a la app es-

tablecer relaciones poco comunes, ycómo interfiere la calidad del sueño conlas reuniones con el jefe. Además escapaz de determinar cuáles son losejercicios con los que se queman másc a l o r í a s.

�� �����ó�� Todos los datosrecolectados se guardan en la nubey se ofrecen mediante todo tipo de

gráficas al usuario.

����� ���� Lapulsera tiene algunasfunciones nativas, laprincipal es Cortana.Disponible condispositivos conWindows Phone 8.1

Microsoft lleva elteclado a otro nivel'� (�����)�� �!

*�&�� �! � �� ��� � �

� �� � � ��� ��� � ���! � �

�� � �á� $��!���+ � & ���

� &�� ����!! !

������� �������������������� ����������

Si buscas un dispositivo que combinecomodidad y practicidad para la oficinao casa, la herramienta idónea es elAll-in-One Media Keyboard. Su con-junto de teclas de tamaño completo yalmohadilla multitáctil harán que lastareas sean más productivas.

La almohadilla permite puntear, des-lizar los dedos, arrastrar, acercar o alejarlos objetos desplegados en pantalla y a lavez hacer clic fácilmente. Las teclas deacceso rápido multimedia personaliza-bles brindan acceso a internet, música,fotos y películas favoritas al alcance de lamano. Además el teclado tiene un diseñoresistente, por lo que ya no hay quepreocuparse por los golpes, caídas o

derrames. El All-in-One Media Key-board es todo lo que necesita paraescribir y navegar con comodidad. Entresus características principales están: loscontroles de volumen de rápido acceso

son fáciles de usar, lo que mejora laexperiencia multimedia. Por otra parte, suconectividad inalámbrica (USB) permite

desplazarse libremente por la zona detrabajo con una conexión de hasta 4.5metros de alcance.

�������� �� Tra ba j acon los siguientessistemas operativos:Windows 8.1,Windows 8, WindowsRT 8.1, Windows RT8, Windows 7.

����ñ � Está fabricado en un material duradero antiderrames para resistiraplastamientos accidentales y caídas ocasionales.

������ ����������� Estas permitenacceder fácilmente a la música, lasfotos y videos.

�������

Page 45: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Page 46: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

M a r k et i n gdi g i t almarcará la tendencia en 2015�������� �� � ������� � � ����� ��� ��� � ���� ��� � ������ � í� � � ����� � ���� ������� � ���� � ��� ����� �� ��� � ��� ��� � � ��� � � � �� � � ���� ��� ������� � �� ��������� �� ������ ����� ����� ��

��� !!"Ó# $�!%&"'���������������� ����������

Para enfrentar la realidad deun mercado que exige cadavez más los servicios es-pecializados en operaciones

de mercadeo digital, surgió en el 2011el brazo fuerte de servicios de mer-cadeo digital de Ogilvy El Salvador,bajo el nombre de OgilvyOne.

Dicha unidad de negocios administraen la actualidad el mercadeo en redessociales e internet de más de 23 marcasque han sabido valorar la importancia deesta creciente rama del mercadeo y lascomunicaciones que cada día logra al-canzar un universo cada vez mayor deu s u a r i o s.

De acuerdo con Paolo Bianchi,director general de OgilvyOne, en ElSalvador se cuenta con cerca de tresmillones de usuarios altamente activosen el uso y aplicación de herramientasdigitales y redes sociales, lo cual plan-tea todo un reto para algunas em-presas que ya comienzan a valorar laimportancia del mercadeo digital parael beneficio de sus negocios.

OgilvyOne ha detectado las sieteprincipales tendencias que marcarán elrumbo en el marketing digital en 2015.La primera de ellas es el creciente usode las redes cerradas como WhatsApp,Snapchat, Line o WeChat, con lafinalidad de llegar a un público máscerrado que cada día crece más conusuarios centroamericanos. Con ellaslas marcas pueden generar mensajespersonalizados y más a la medida delos usuarios.

Otra de las tendencias es FacebookZero, la cual se basa en un estudio deOgilvy que de acuerdo con cifras de

������ ���

Page 47: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

octubre de 2013 a la fecha, las páginasen promedio llegan de forma efectivaa solo el 12 % de los fanáticos y pasaráa solo 3 % a 5 % de alcance en un futurop róx i m o.

El alcance orgánico de las marcasse ha reducido y por eso se debepensar en generar contenidos másrelevantes y atractivos para los usuarioscon una buena estrategia de inte-racción con la marca.

La tercera tendencia se refiere asaber identificar a los verdaderos in-fluenciadores y a los superfans, ya queellos son quienes defenderán mejor ala marca ante cualquier ataque in-d e s e a d o.

La cuarta tendencia del marketingse refiere a ser mas dinámicos con elcontenido de las cifras del big data,para saber como se puede personalizarla experiencia de marketing de acuer-do con las necesidades de los usuarios,de acuerdo a su sexo, edad, zonageográfica, etc.

La quinta se refiere a que en laactualidad las personas se alejan cadavez más de la realidad y manipulan susredes, pero se debe generar una con-tratendencia que muestre las cosasmás apegadas a lo que realmente son,mediante un uso más honesto delm e n s a j e.

La sexta tendencia dice que lasmarcas deben ser socialmente cons-cientes y responsables, ya que losusuarios responden de forma positivacuando las marcas hablan con ho-nestidad de sus productos.

La última se refiere a la penetraciónde los wearables como los smartwat-ches, Google Glass, wristbands comodispositivos más cercanos al usuario yque pueden ser novedosas herramien-tas para lograr una experiencia másc e rc a n a .

Aunque el precio de estos nopermite una penetración masiva, nohay que descartar que en el futuroestaremos cada vez más vestidos con

la publicidad.De acuerdo con Mario Limón, directorcreativo de OgilvyOne, la publicidadactual debe de ir completamente in-terrelacionada e independientemente silleva o no un apartado digital, esta debetener un componente de social media.

Por eso, las marcas deben de ol-vidarse de separar sus mensajes pormedios para generar campañas inte-gradas y entender que es lo que elconsumidor está realmente buscando,que es lo que le gusta y saber llegar conel mensaje adecuado y más allá de sololas redes sociales.

Ogilvy cuenta con una red de más de100 agencias en el mundo y dentro deeste gran núcleo creativo se desprendendiversas ramas especialistas entre las quese encuentran OgilvyOne, que se en-carga del “one to one marketing”, mer-cadeo digital y activaciones. Esta integraa varios especialistas de diversas uni-dades que forman parte del llamados o c i a l @ o g i l v y.

“��� ����� ������ ��� ���� ��� ������� � �á �� �� �� �� �� � ������ ���� ���� �������� � �� � �������� ������� � �ó �� �� � �� ����� �� �� � �� �� �� �� ����� �� ������ó ���� ���� �� �� ��� � ��� ��� ���� ������ �� ������������ ���� ������ �� ���� �� ����� ����”�Paolo Bianchi, �������� ����� ���� ��

�������� ������� �� �������OgilvyOne demuestra elfuturo del marketing

�� �������� ���������� �� ���� � ������� � ������ ��� !��� �"��������� ����� ��������� �� ������ ���"� ������� � ���� �� ������� � ����é� �� �� ����#"� ���� �� "�� ��������í�$ �� ��� ������������� � ��� ����� ������� �" �������� �#"������������ � %&'($ ���� ���������ó � �� ������������ �� �������� ������� �� )������� � �� ���ó ������ � ��� *������+)�"��� �,���� �� �� ������ é-��� �� �� �����ñ�“����� ��� �����”$ ����� �� ������ ����!í���� ��� "�"����� �������!����� �������� ���� é-�������� �ñ� ��������ó � ������������ *������� �����"� �"������� ���"���� �����ñ�� � ���ó"������� � �� � ��� ���� ����� ������� .��� �� ������/�� “�������� 0������” �“0���� � � 1�����”� ����������ñ�� !"��� !��������� �� ������í� �� ����� "���� ������ �������� ������������ ����������������� �������ó #"� ���� ��)������� ���"����� �������ó .��� � ��������í� �� ����� ��í� ������ ��������� ��������� �� *�������������������� �� )�����2����$ �����/��� �3�������$ !"� !������� � ��������í� �� ����� �����ñ�� �,�����$ �� “��������0������”$ ���������� "���/ �á� �� ������ �� �������� ����� #"� � �������"�� ��� �������� �#"����������� �� ���� �� ���� � ���á ��!��������� " �#"��� �� � ������ %& ������������� ���������� ������ #"����"��4 ������ �������!����� ,��$����!��������$ ������������ ������ ��������$������������� �� ������ ������ " �#"��� �������� ���!�#"� ������ ���� �����" ����� ������� � ����"� �� ��� �������������������

“������� ���� �í� ������ � ������ó �� ��� ������ �� ���������� ����� ���� � �� ��� ������ �� ����� � ������� � ���� � � �� � ��� ���� �� �� ���� �������� �� �� ���� ����� �� ������ ������� � �� ����� ��� ��

���� �� ����é �� ������� � ��� ��”�Mario Limón, �������� �������� �� ���� ��

������ ���

Page 48: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Fi del i d ada los consumidores

��� ������ ������� �� �� ��������� �� ��� ú����� �ñ�� �� ��� ������� ������� �� ����������ó����� ��� �������� � ��� ��������� ��� ��� ������ó�� ��� ������������ ��� �������� �ó�� ��� ������

����� ����������� ��� ��� �ú������ � �ó�� ����� �� �í����� ��������� ��� ��� �������������

�������� !"� "#��������������� ����������

La fidelidad de los consumi-dores para con las marcas de-bería de ser un aspecto im-prescindible para todo pro-

ducto o servicio; sin embargo, esteaspecto no siempre se cumple, y porello, se debe hacer un poco de reflexiónen cuanto a la importancia y sen-

timiento que le brindan las marcas a susc o n s u m i d o re s.

Según la experta en medios digitales,Cecilia Santos, la fidelidad a una marcase puede dar independientemente si seconsumen o no los productos o serviciosde la misma. Es decir, las personaspueden estar pendientes todo el tiempode la marca a través de las redes sociales,aunque no las consuman.

Hoy en día captar la atención de los

consumidores es mucho más difícil quelas últimas tres décadas, ya que losconsumidores están expuestos a muchamás información.

Toda esta información viene de losdiferentes dispositivos, muchos de ellosmóviles. “Los smartphones son los ca-nales de comunicación probablementemás cercano que uno pueda tener conuna persona. Aquí (en los smartphones)tenemos nuestras vidas, en ellos hemos

depositado nuestra información”, ex-plicó la especialista.

Esta tecnología hace que las per-sonas estén recibiendo informaciónconstantemente; es por eso que fidelizaruna marca se vuelve todo un reto.

Para Santos, el fundamento que másexplica este reto para las empresas, es lateoría del Darwinismo digital, de BrianSolis, la cual explica que la evolución dela tecnología de la sociedad y de los

������ ���

Page 49: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

consumidores es muchísimo más rápidaque la capacidad de las empresas deadaptarse. “Esta teoría me llama muchola atención; como empresas estamosatrasados un poquito en la adaptación, siqueremos comprender cómo estamosconsumiendo ahora”, dijo Santos.

Ante esta situación, Santos reco-mienda a las empresas que se basen enla teoría de las 24 horas, la cual consisteen utilizar un cuadrante con cuatroaspectos, que permite analizar cómoconsumen los usuarios a las marcas.Estos aspectos son la conveniencia, lamotivación, los hábitos y el valor que losusuarios poseen.

La especialista también afirma que lafidelidad no es de los consumidoreshacia las marcas: hoy las marcas debenser fieles a sus clientes.

��������� �� �Además de analizar a los consu-

midores, las empresas deben prestaratención a sus marcas, y lo que estas estánproyectando. El estadounidense Alexan-der Chernev, especialista en marketing,explica que las marcas, hoy más que

nunca, tienen grandes competidores, yhoy es más difícil posicionar las marcas enlas mentes de los consumidores, porquecada vez surgen más marcas.

Para poder competir con estás, lasempresas deben de apostar por la di-ferenciación. “Las marca nos ayudan aexpresar lo diferente que somos, lodiferente que es usted del resto depersonas”, afirmó Chever.

Para crear una diferenciación entreuna marca y otra, debemos de constuirlas marcas como un “estilo de vida”.

Qué significa esto: las marcas debende crear ese aspecto personal que lasuna con su público meta. No se debe devender un producto, sino un estilo devida; a las personas les interesa sabercómo sus vidas pueden ser mejor.

Un ejemplo de esto puede ser losreloj inteligentes, ya que estos les dicenal público: conoce tu ritmo cardíaco,mide tus horas de descanso, soy tucompañero cuando sales a correr todaslas mañanas, tu salud es importante,etc .

Esto significa que el producto estávendiendo un vínculo entre su productoy su consumidor, y eso se convierte en unestilo de vida: la gente es lo que quieresaber, sus beneficios y cómo el productoo servicio puede hacer que se sientanm e j o r.

Construir un estilo de vida en unamarca, no puede ser para todas lasempresas, porque hay que darle tiempopara construirla, hay que invertir y hayque crear una estrategia. En este caso,tanto los usuarios como los consu-midores, deben de sentir un lazo que losuna siempre a sus marcas.

�� ������� �����

����������ó�� Este cuadranteposee tres activadores: la

familia y amigos, el status, y latercera, la satisfacción que setiene por hacer las cosas bien;esto permite determinar si lamarca se ubica en estecuadrante, en base al tiempo ya la atención que las personasdedican.

������

En este cuadrante entranlas marcas a las que les dedicanmucho tiempo y poca atención:son aquellas que las utilizamospor hábito, por ejemplo,cuando necesitas saber algo ylo quieres consultar en la web,abres automáticamenteG o o g l e.

��������������

Acá se ubican las marcasque pueden ser consumidasporque el consumidor tiene unaemergencia, es decir, porconveniencia: estas sonahorradoras de tiempo.

���� �!

En este cuadrante entranlas marcas a las que se lesdedica poca a tención y pocot i e m p o.

��� �"� Las marcas deben crear estrategias para sus públicos, pero deben deconocer cuánto tiempo estas le dedican a sus productos o servicios, y cuántaatención le brindan. Esto ayudará a que las marcas estén presentes en losconsumidores: hoy las marcas deben esmerarse en sus clientes.

���#����"� Si un producto les hace sentir identificadas a las personas con loque hacen, y les brindan beneficios en sus vidas, este producto seguramentequedará posicionado en su mente, ya que se creará una diferenciación deeste con otro similar, y a la vez creará un vínculo entre ambos.

���� ���

Page 50: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Mi cr o s o ftincuba nuevas ideas��� ����� �� �� �������� � ���� � ���� � ������ ���� ����� ����� ����� � � � �� � ��� � � �� á�� ��� ����� ��� ���� ����� � �������������� � � �� ��� �ó���� ��� ������ �� � � ��� ��� � �í � ������ ��� � ��� ������ �

������� �!������������������ ����������

Se estima que alrededor de un40 % de la población sonjóvenes. De estos, uno de cadacuatro tienen empleo. Los res-

tantes están desempleados o poseenuno informal. Por lo que les quedamucho tiempo para el tiempo deo c i o.

En ese espacio, es donde Microsoftquiera aprovechar para que los jóvenessean productivos. Por eso les ofrece una

serie de herramientas para convertirlosen emprendedores.

La compañía tecnológica ofrece aestudiantes desde un nivel básico hastauniversitarios, una serie de herramientasde diseño de software y aplicacionespara provecho para los involucrados, através del emprendedurismo y de lasociedad. Microsoft les ofrece tres pro-gramas: DreamSpark, BizSpark y cómoadicionar el tema de los videojuegos alproceso de aprendizaje.

“Trabajo en el área de educación paraMicrosoft, quienes responden en el área

de innovación tecnológica que cubrimosdesde México hasta Argentina, y lo quehacemos es proporcionar a los estu-diantes la mayor cantidad de acceso a latecnología, porque nosotros creemosfirmemente que la tecnología es unaventana universal”, detalla Rubén Sán-chez, gerente de soluciones de industriapara Latinoamérica de Microsoft.

!�"���#��$�"El primero de los apoyos para los

emprendedores es el DreamSpark. Estaherramienta busca que, mediante una

������ Rubén Sánchez aseguraque quieren apoyar a las nuevasideas que aporten los jóvenes.

������ ���

Page 51: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

conexión a internet, se facilite el accesoa todos los estudiantes de colegios yuniversidades para que descarguen elsoftware de programación en diseñográfico, matemáticas, robótica.

El impulso no termina ahí, ya que secuenta con servidores y bases de datos adisposición, todo sin ningún costo. Estopara que los jóvenes desarrollen apli-cativos y soluciones dentro de su sistemaescolar, y de igual manera, que notengan que acceder a software ilegal ytener la mejor tecnología.

“De esta manera, incentivamos losderechos de autor e intelectuales en eldesarrollo de software, de manera res-ponsable, y la llevamos a que los es-tudiantes puedan tener las mismas he-rramientas que en el salón de clases ensu computadora personal, para que suproceso de aprendizaje sea continuo",valora Sánchez.

Durante el proceso de desarrollo yaprendizaje, el estudiante pasa por unaetapa que la empresa llama de au-tocrítica.

En este paso, al interactuar con latecnología, los emprendedores puedenrevisar lo que hacen y corregirlo cons-tantemente y esto se convierte en unacompetencia de liderazgo.

En esta fase es donde los estudiantesentran al segundo plan: BizSpark, endonde se les alienta para que seane m p re n d e d o re s.

Incluso si para una persona de lasociedad que tiene una idea de em-prendimiento enfocada al desarrollo delsoftware y soluciones, recibe un pro-grama para la calificación de desarrollode software de negocios startups.

En esta modalidad, el software esgratis hasta por un periodo máximo detres años. Pasado este tiempo, los em-prendedores pueden recibirlo por mediode una suscripción de pago.

El último plan busca convertir a losestudiantes en desarrolladores de sof-tware y aplicaciones a través de losvideojuegos. La idea es que encuentrenla manera de cómo crear nuevos ynovedosos títulos.

De esta manera los involucrados, porun lado, perciben que están jugando,pero al mismo tiempo están apren-diendo programación.

“Al mismo tiempo están aprendiendoprogramación, matemáticas, una estruc-tura mental; usualmente cuando em-piezan a jugar, se involucran tanto en eljuego que no se dan cuenta de suentorno, y debemos de integrar eseentorno al proceso de aprendizaje, ¿ycómo lo hacemos?, por medio que elestudiante interactúe con el dispositivo através del cuerpo, por ejemplo, congestos; es de meter el juego en elproceso de aprendizaje”, acota el ge-rente de soluciones de industria para

Latinoamérica, de Microsoft.Pero todos estos procesos de apren-

dizaje y desarrollo deben de tener nosolo apoyo informático, sino tambiénhumano: es aquí donde entre el rol delm a e s t ro.

Ellos son los guías y tutores para losestudiantes. Pero desafortunadamenteno todos los maestros son líderes, sinoque ejercen su labor hasta cierto punto, ymuchas veces no logran transmitir demanera adecuada.

Microsoft posee programas enfo-

cados a potenciar el liderazgo y la labordel maestro, para que estos puedanintegrar la tecnología en el salón declases de una forma eficaz.

����������Ñ��El gerente de soluciones destacó que

el desarrollo de videojuegos se puedehacer a partir de los cuatro años de edadde un menor. Esto debido a que laempresa posee aplicativos muy sencillos,pero a la vez poderosos, que estánhechos por investigadores de educación,

para hacer más amigables y accesibleslos productos para los infantes.

“Los niños desde los cuatro añosestán desarrollando videojuegos, si lospadres usan el aplicativo, se darán cuentaque es bastante sencillo el proceso; unode estos es KODU”, comenta Sán-chez.

Claramente los resultados van a sermejores si se tiene el apoyo de unmaestro que tenga los conocimientosespecializados, ya que hay conceptosque están involucrados en programacióncomo la lógica, la matemática y demásc o n o c i m i e n t o s.

Para el caso de los jóvenes, estáProject Spark, que es un software másavanzado, donde tiene involucrado unaserie de videotutoriales para el apren-dizaje y el proceso de creación. Asi-mismo, existe una serie de guías paraque los maestros ayuden.

Con esta propuesta se pueden crearnuestras propias historias y escenariospara jugar o para que lo jueguen otrosjugadores, descargándolo desde la co-munidad.

Se elige el tipo de terreno, los objetosque habrá encima (casas, vallas, postes,árboles, etcétera), enemigos, etcétera. Eljugador usa el mando del Xbox, elteclado y el ratón, dispositivos táctiles,Kinect y SmartGlass para jugar.

El Kinect es usado para animar a losmodelos y para grabar audio. Los en-tornos creados pueden contener mon-tañas, ríos y ciudades. El jugador creaeventos como una batalla. Los objetoscreados también podrán ser compar-tidos con los otros jugadores. Todo estose eligen en un mapa en blanco o en unmapa prediseñado. Sin embargo, siem-pre se tienen las herramientas paramodificar la vida topográfica, la flora, lafauna y programar los efectos que tienenalgunos objetos.

������� ���En el caso de los estudiantes, solo

tienen que crear una cuenta, comprobarel estado de estudiante y descargarsoftware a través de este sitio web, sincosto alguno. Si la escuela o universidadtiene una suscripción, también se puedetener acceso a más títulos del software.

Para los profesores, pueden teneracceso a través de la suscripción de suinstitución educativa. Si se trata de unainstitución académica, estas pueden so-licitar el tipo de suscripción adecuadopara ti. DreamSpark Standard es paratodo tipo de instituciones, desde edu-cación primaria a bachillerato.

Mientras que el DreamSpark Pre-mium posee un catálogo de softwaremás amplio, con más de 500 productos,y está destinado exclusivamente a losdepartamentos técnicos cualificados.

���������� ESTEPROGRAMA ESTUVO AL

INICIO PARA ESTUDIANTES YUNIVERSITARIOS EN

BIELORRUSIA, BÉLGICA,CHINA, FINLANDIA, FRANCIA,

ALEMANIA, INDIA, ITALIA,PAÍSES BAJOS, ESPAÑA,SUECIA, SUIZA, TÚNEZ,

REINO UNIDO Y LOSESTADOS UNIDOS.

������ ������� ��� ����������� ��� ��� ��!�"�� �#���� $�����#�%��� ��� ���$���$�������� ��� �����$������

����� ����

Page 52: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

BREVES

Co m p e t e n c i aWEIBO RESTRINGE ASUS USUARIOSProhibe uso de WeChatLa red social Weibo, el equivalentechino de Twitter, ha prohibido a sususuarios promocionar a una de susmayores competidoras en China,WeChat (un servicio similar aWhatsApp con características deredes como Facebook). Segúninformó Weibo en un comunicado,recogido por la agencia oficialXinhua. La prohibición no se dirigíaespecíficamente contra WeChat,sino que pretendía frenar la difusiónde códigos QR a través de suplataforma, ya que el escaneo de loscódigos QR es precisamente una delas principales vías de expansión deWeChat. El año pasado, dos portalesoperados por el gigante delcomercio electrónico, Taobao yAlipay, ya bloquearon las entradasprocedentes de WeChat, propiedadde Tencent, uno de los mayoresportales de internet.

Twitter toma notaCREA LISTA DE APPS DESCARGADASBusca personalizar más los contenidos

La red social Twitter anunció que ha empezado a recabarinformación sobre las aplicaciones que los usuarios handescargado y tienen instaladas en sus dispositivos móviles, paraasí poder personalizar los contenidos y publicidad que ofrece acada internauta. En un comunicado, la segunda mayor red socialdel mundo en número de usuarios, indicó que utilizará lainformación sobre las aplicaciones que cada usuario tieneinstaladas para ofrecer contenidos personalizados en los que elusuario pueda estar interesado. La compañía quiso hacer especialhincapié en que la información solo es la lista de las aplicaciones.

Videojuegos móvilesLA INDUSTRIA VE NUEVAS CANCHASRenovarse o morir

La audiencia del videojuego ha crecido hasta llegar a los milmillones de jugadores, gracias a los dispositivos móviles, lo queha hecho cambiar de aires a históricos de la industria como elfundador de Electronic Arts, Trip Hawkins, o el creador de Fable,Peter Molyneux. Renovarse o morir, parece ser el lema de estasdos personalidades, que coincidieron en el pasado Fun & SeriousGame Festival de Bilbao; y como las enormes posibilidades quese abren gracias a la movilidad les han llevado a buscar nuevoscaminos en el ocio interactivo. Los expertos explicaron que ladimensión social y la globalidad de la industria son las tendencias.

Page 53: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Page 54: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Pl ay S t at i o n20 años desde el inicio de una nueva revolución

������ �� � � ��� � ������� �� �� �� �� ��� ���� ó� � ��������� � � ����� ���� ���� ó� � �� � ��� ��ó � ���� ��� ������� �� � �������� ��� ���� � �� � ����� ��� ������� �� �� � �í� �í����� � ��� � ��� ó�� �� ���� �� ����� �� �� ���á���� ���í� ������ ������ �á� �� �ú�� �� �������

�������� �� !� Lanzada al mercado en2006 en Japón y Norteamérica, y en

2007 en Europa y Australia. Dosvariantes disponibles: un modelo con 20

GB de disco duro y uno de 60 GB,registró 90 millones en ventas.

�������� �� �� Su lanzamientofue en 2013 en Estados Unidos yEuropa y Latinoamérica, mientrasque en Japón fue en 2014. Hastala fecha lleva vendidas más de 15millones de unidades en elm u n d o.

�������� ��� Lanzadapor Sony ComputerEntertainment en 1994 enJapón. Fue pionera en eluso del CD-ROM,prescindiendo de loscartuchos. Es la másexitosa de la quintageneración, con un tantoen ventas de 104.5m i l l o n e s.

�������� �� " � ��"� Fue lanzada porprimera vez el 4 de marzo del año 2000 enJapón, y unos meses después en el resto delmundo. Es la consola más vendida de lahistoria, alcanzando los 161,34 millones deu n i d a d e s.

������

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Page 55: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

����� ���� Es elpersonaje principal de lasaga Final Fantasy VII,también sale en el juego dede Kingdom Hearts.

������ El nivelgráfico de los títulos en

la PS4 es increíblecomo lo demuestra

“Far cry 4”.

��������� Laconsola a lo largo de

su vida ha contadocon algunos títulos

exclusivos como“God of War”.

“����� ��� ����” Fue un título con los que la PS1 empezó a hacerse deun nombre. Dio grandes momentos para la historia de los videojuegos, comocomo la del interrogatorio de Revolver Ocelot a Solid Snake.

������ Juego donde se crear un personaje en aspecto y forma de luchar,con el cual se explora el sistema solar. Este título es el más caro de la historia,ya que requirió una inversión de 500 millones de dólares.

������

“���� ������� ���” De esos juegos que hantrascendido en el tiempo, para muchos el mejorde toda la saga. ¡Un clásico!

“������” Esta saga fue una de las que naciócon el PS1, y ambos colaboraron para hacersede un prestigio dentro de las peleas digitales.

�� ��� � ��� El “Air Combat” fue uno de lossimuladores de vuelo que hicieron que el montarseen un cazabombarderos fuera otro nivel.

Page 56: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Fav o r i t o s :la nueva estrategia

de videojuegos���� ��� ��� ��� ���� ���������� ��� �� �����ó� � ���������� � �� ��� � � � �� ������ó� � ����� � �� �� � �

��� � �� � � � ��� �é��� � ��á������� �� �� ��� � �� ��� ����� ��� � �� � � ���� �á� ������� ����

������

Page 57: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

������� �����

��������������� ����������

Ser gamer es un estado de vida ysolamente otro de esa especiedigital lo puede entender a laperfección. Por tal razón, Sony,

a través de PlayStation, está ofreciendolos mejores títulos de la tercera ge-neración de la consola o como ellos lollaman: un juego estrella.

Cuando un nuevo gamer entra almundo PlayStation y adquiere su pri-mera PS3 le surge la duda, ¿qué juegosdebe jugar? Por eso PlayStation creó lostítulos de favoritos.

Esta colección posee un portafoliode más de 60 juegos de las mejoresfranquicias que brindan la oportunidadde tener un juego estrella y así empezara crear su propia colección.

Los jugadores pueden identificar es-tos títulos por el inconfundible colordorado en la carátula y el sello decalidad, por medio del cual se garantizaque cada gamer tenga un tesoro decolección para la historia.

Una cosa de destacar es que los títulosde favoritos seleccionados está hecha por

“gamers para los gamers”. Así encon-tramos franquicias consagradas de todoslos tiempos como: “God Of War”, “Un -charted”, “K illzone”, “Metal Gear”, “Call OfDut y”, “Gran Turismo”, “Street Fighter”,“Final Fantasy”, “Little Big Planet”, “Ni n j aGaiden”, “The Walking Dead”, entre otros,que ya están dentro de la selecciónPremium de videojuegos de Sony.

PlayStation hizo este lanzamiento ofi-cialmente en El Salvador, pero es unainiciativa que están reforzando en toda laregión centroamericana.

Para complementar esta iniciativa, losgamers cuentan con una página web:www.favoritosplay.com, en la cual puedenconcursar por premios semanales.

Este sitio web ya está disponible desdeoctubre, solo tienen que registrarse yseguir las reglas ahí establecidas parag a n a r.

También tiene la opción que se puedeinvitar a amigos a suscribirse al sitio web yentre más sean, el gamer acumula puntosy así son mayores las posibilidades deganar los premios semanales y uno men-sual.

Por otra parte, existe un apartado de latrivia semanal para acumular puntos. A lavez otra forma de conseguir puntos es porlos concursos para los usuarios con cuentasen Twitter y Facebook.

����������������PlayStation ha hecho una selección

premium, para que cada centavo queinvierta el gamer, sea nuevo o veterano,haya valido la pena, aquí algunos de lostítulos más destacados: “Assassin's Creed:Re ve l a t i o n s ”, desarrollado por Ubisoft. Esla secuela de “Assassin's Creed: Brot-herhood” y tercer episodio de “Assassin'sCreed II”.

En el juego se interactúa con trespersonajes: Altaïr Ibn-La'Ahad, Ezio Au-ditore da Firenze y Desmond Miles; co-mienza tras los eventos ocurridos enBrotherhood. Esta versión viene con unaexperiencia multijugador optimizada y ex-pa n d i d a .

“God of War, Collection”. Con motivode la salida la tercera entrega de la saga deKratos, Sony lanzó una revisión de las dosprimeras entregas de “God Of War”aparecidas en la PlayStation 2 y adaptadasa la alta definición y al formato de discoBlu-Ray de la PS3.

En esta revisión se incluyeron las fun-ciones de trofeos , 71 para ser exactos, y laresolución del video 720p a los juegos de“God Of War” y de “God Of War II”. Lajugabilidad sigue intacta, esta colecciónpermite jugar mejor que nunca a las dosaventuras de uno de los nuevos íconosvirtuales para Sony y sus consolas Plays-tation.

“Metal Gear Solid 4: Guns Of ThePa t r i o t s ” fue desarrollado por Kojima Pro-ductions, exclusivamente para PlayStation3. El juego usa el lema de: “No Place ToHi d e” (“¡No hay lugar donde esconderse!”)con el tema de “S e n s e” (sentidos). Sulanzamiento se hizo mundial en 2008.

Actualmente “Metal Gear Solid 4:Guns Of The Patriots” es consideradouno de los mejores juegos de la historia,por los medios especializados en vi-deojuegos por la perfecta mezcla de dosgéneros: cine y videojuegos.

El legendario soldado Solid Snakedebe pasar inadvertido y entrar en lossitios enemigos en el Medio Oriente,Suramérica, entre otros lugares alre-dedor del mundo, para así frustrar losplanes de Liquid Ocelot.

Pero hay algunos títulos que son paralos más pequeños, como “Little BigPlanet 2”, “Sonic”, “Rayman Origins”,“Rachet And Clank All 4 One”, “Mo dNation Racers”, “Just Dance 3”, “Eye PetAnd Friends”, “Everybody Dance”, “Ja xAnd Daxter Collection”, entre otros.

Los juegos del catálogo están dis-ponibles en almacenes de prestigio ydistribuidores autorizados, los gamers lospueden encontrar desde un precio de$33. Los pueden reconocer por el dis-tintivo dorado en la portada.

�������� El portafolio de juegosescogidos abarcan desde los máspequeños hasta los gamers másm a d u ro s.

������������� Los jugadores pueden identificar estos títulos por elinconfundible color dorado en la carátula y el sello de calidad, por medio delcual se garantiza que cada gamer tenga un tesoro de colección para lahistoria.

������

Page 58: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

D r i v e cl u bllega quemandollantas al PS4����� ��� ������� � ��� ����� ��� ���� � ��� �� �� � ���� ������� ������� � �� �� � �á� ��� ����� ���� �� �� ����ó� � �� ���� �� � � ��� ��� ��� �� ������ �� ��� �� ������ �� �� ��� �� ���������� � ���� ���� � � �� �����

���� �! �!"��!��������������� ����������

La nueva apuesta del mundo delas competencias automovilís-ticas es un trabajo en equipode Sony Computer Entertain-

ment, en complicidad con EvolutionStudios y ya está disponible en laregión. A diferencia de otros juegos decarreras en que los competidores co-rren en solitario, aquí en Driveclub loesencial es hacerlo en equipo. El lan-zamiento estuvo a cargo de MichaelBolles, PlayStation Regional CountryHead para Sony Inter-American.

En Driveclub todos deben luchar porlos otros y ganar recompensas en con-junto; pero lo que es más importante escompartir la emoción pura de cadacarrera. Aunque la emoción de lascarreras de alta velocidad pueden ser deun solo jugador, o unirse a un club de

carreras para descubrir de qué se trataeste juego. Este título fue creado para lanueva generación de jugadores en men-te, y aprovecha el poder de la red y lascapacidades sociales de PS4, para co-nectarse con los amigos de inmediato yenviar y recibir desafíos, y mantenerte aldía respecto del desempeño del equipoe l e g i d o.

“Este juego cambia la forma de jugara la que estábamos acostumbrados, ygrandes marcas como BMW están pre-sentando sus productos a través de él; eljuego va más allá de una competenciade un carro contra otro, tiene el mejornivel gráfico, los mejores carros delmundo, las pistas son reales, existenalrededor del mundo”, explicó Bolles aT EC Hl i f e.

Para concebir el juego, los desa-rrolladores venían trabajando desde ha-ce nueve años; esto debido a quenecesitaban una tecnología en la que

pudieran aprovechar al máximo todas lascapacidades del juego, y eso no eraposible en aquel entonces; pero ahora,con el software que ofrece PlayStation 4,todo eso fue posible.

�#$�%�!#�&'� �(%&��! �#En primer lugar, los gráficos están

desarrollados a 1080p, lo que implicaque el nivel de las gráficas y detalles esmuy alto. Evolution Studios ha con-seguido crear escenarios maravillosos,ciclos día-noche sorprendentes en untítulo de conducción, y un acabadoexterior e interior de los vehículos, quenada tiene que envidiar a los grandestítulos del género.

La obsesión por los detalles y lafluidez de las carreras son una muestrade un cuidadoso y delicado trabajo dedesarrollo. El gamer, al entrar a unvehículo, podrá ver cada textura, luz, yotros detalles, que hacen que la ex-periencia de la conducción se acerque ala realidad con fidelidad.

El componente social es otro ele-mento relevante, ya que con el softwareque posee la consola y la interfaz deljuego, se pueden compartir fotos, vi-deos, incluso transmitir en vivo, al mo-mento que se esté corriendo una partida.Por otra parte, los jugadores puedencrear un club y competir contra otrosonline, y en la medida que los miembrosdel grupo creado consiguen trofeos,logros y resultados, eso se refleja en lospuntajes. Todo eso suma prestigio a cadac l u b.

El ser parte de un club ofrece de-safíos especiales y carreras. Cada teampuede estar formado a hasta por cincopilotos. Todo lo que hacen cada uno seconvierte en ayuda para todos. Se pue-den escoger automóviles de diferentes

colores y logros personalizados de sue q u i p o.

Agregado a lo anterior, los par-ticipantes del equipo tienen a su dis-posición la app MyDRIVECLUB, dondese puede permanecer conectado todo eldía a cualquier hora, sin importar en quélugar del mundo se esté. Esta aplicaciónes para iOS y Android, donde se sigue eldesempeño de tu club, mirar las carrerasen vivo a medida que sucedan, con-figurar y enviar desafíos, y chequear loúltimo y lo mejor del mundo de Dri-ve c l u b.

)�*�+&"&���Este título tiene una variedad de

opción de modos de juego, y opcionesde configuración para todo tipo decorredores digitales. Su apartado centrales el modo Tour. El competidor tendráque ir subiendo de categoría, según eltipo de vehículo que pilotee.

En total contaremos con cinco ca-

������ó� �� �é� �� Para Bolles, Driveclub tiene muchas ventajas, yaque nunca se había visto un juego de carros de estas características. Viene acambiar lo que hasta ahora se conocía como carreras de autos.

��'���� ���� � ������� ��� ������ó� �,-.-� ��� �� � ��������/ � �����/ ����� � ��� �á� ������� �����

�����

Page 59: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

tegorías asociadas a cada tipo de coche:Rookie, Amateur, Semi-Pro, Pro y Le-gend. Para ascender en cada una deestas categorías, se tiene que ir con-siguiendo estrellas según los objetivosmarcados en cada una de las pruebas.Una vez conseguido el número mínimode estrellas, se desbloqueará una nuevazona dentro de la misma categoría, y seascenderá al nivel siguiente.

Cada prueba disponible otorga unmáximo de tres estrellas, que van ligadasa logros como acabar en una posicióndeterminada, conseguir un tiempo ob-jetivo o un número determinado depuntos. De igual manera, muchas es-trellas son objetivos dinámicos durante lacarrera. Por ejemplo, algunas consistenen conseguir una velocidad determi-nada, completar una vuelta sin chocarcontra algo, o seguir un trazado marcadoen la competencia. Las pruebas dis-ponibles son: contrarreloj, derrape, ca-rrera y campeonato. En los eventos

finales de campeonato se tienen ob-jetivos específicos en la competición,que otorgan estrellas extra.

En lo referente al catálogo de carros,se cuenta con un total de 50 (que se iránampliando con el pase de temporada) ycinco localizaciones diferentes (India,Escocia, Chile, Noruega y Canadá), quecon sus múltiples variables nos ofrecen55 pistas de pilotaje diferentes, queexisten en la vida real. La personalizaciónde los automóviles solamente es a nivelvisual (pinturas exteriores) y no haymanera de modificar la mecánica.

La manera de sentir la emoción de lascarreras se puede hacer por medio delvolante, que es el periférico ideal para eljuego. O si se prefiere, con el nuevoDualShock de PS4, que es un com-pañero ideal para las travesías, que nosofrece la posibilidad de medir con pre-cisión la aceleración y la dirección entodo tipo de situaciones a la que see n f re n t e n .

��������� Es una increíble, auténtica e inmersiva experiencia deconducción para la PS4; el juego hace sentir la emoción de conducir los máspoderosos y mejor diseñados autos del mundo, y correrlos a toda velocidad.

����� Las pistas de carrera deDriveclub están inspiradas encarreteras reales de diferentesregiones del mundo, presentandouna variedad de desafíos distintospara cada piloto.

������

Page 60: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

El relojse conecta a la red,

¿qué viene?��� �� ��� ���� � � ��������ó �� � ����� ������ó�� �� ���� � � ��

��������� �� ��� �á� � ���� ����� �� � � ñ�� �� �á� � � � ������� �� ���� �� � �� ������ó�� ��� ����� ����� ������� ������

������������� ��� ��������� �� ��� �� �á� ��������� !� ���"� ����������� ���á ������

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

���������

Page 61: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

�������� ������

��������������� ����������

Los smartwatches siguen ga-nando terreno. Este año, gran-des como Samsung, Sony yApple anunciaron que refuer-

zan sus apuestas para el desarrollo deeste tipo de dispositivos, que si bienaún tienen desafíos, han logrado llevarsatisfactoriamente el negocio de latecnología al de la relojería.

Dispuestos de conectividad a la redmediante Bluetooth, los relojes (y ban-das) de nueva generación prometen,además de la hora, una serie de pres-taciones como monitor cardiaco, po-dómetro y un centro de notificaciones(de llamadas, mensajes, correos y ac-tividad en las redes sociales y el clima)en la muñeca.

Aunque todavía no gozan de au-tonomía, todo parece indicar que esees uno de los caminos que seguirá, y elque ya experimenta Intel Corp, enconjunto con la marca de modasOpening Ceremony, firmas que handesarrollado un brazalete que permiteque el usuario conecte con Facebook,Google y Yelp, mediante un plan dedatos de AT&T, sin tener que llevar unteléfono inteligente.

���Í�� �� ���� �����Los relojes más atractivos del mer-

cado ya cuentan con pantalla AMO-LED y protección contra golpes, lucencoloridas funciones e incluso algunospermiten contestar. El gran problemade los desarrolladores es la energía.

Las baterías de estos gadgets aúnes un reto, ya que la mayoría de losmodelos requiere de recarga diaria.

Los relojes ganan popularidad, ysin duda habrá sorpresas sobre estosproductos en la edición 2015 de laConsumer Electronic Show, la quecomo ya es tradición traeremos anuestros lectores.

Apple WatchEL ÚLTIMO Y EL MÁS ESPERADO

HAY MUCHA EXPECTATIVA POR LA LLEGADA DEESTE RELOJ EN 2015. ES UNO DE LOS MÁSTECNOLÓGICOS. PUEDE PERSONALIZARSE ENCUATRO DIFERENTES MARCOS Y SEIS CORREASDISTINTAS. SU SISTEMA ES AMIGABLE, DE CÓMODANAVEGACIÓN Y COMPATIBLE CON SIRI. ADEMÁS,INCLUYE SENSOR DE MOVIMIENTO Y RITMOCARDIACO. COSTARÁ DESDE $350.

�� ���� ��� �� ���ó � �� ���������������� �� ���� !�� �"��� ���������� ����# ���� ���������� $�% & "������� �á���� '�(�)#�� �������� "�� �� ���� ��*��*�� "��������%�+��� ��*��� &�ó����� !�� "������ ����� ����,������ó� � ���� ������!���� �������#���á ���"���+�� ����� -./0# �����"���+�� ��� ����!�������"�����$� ��� ������� 1�� 1��� ��"������ & �� � "���+� ���*��#

���2�3����� 4������ �� ������� ����� �������"�����$� �� �� �"����� ���&"������ ����� ����,��������� �����# �� *��*�� ���á ���"���+���� ������� ��*�� & ��������#������ ��� �������*í���"�����+��� �� "������� ���á���� & ����� ������� ����������� "�� ��5�� & "�� *����������á� �� ������� "�� $�%#��+�é� ������ ��� ����5�������� 3���� 6� � ��� & ������78#9# ���& ���+�é� ���������� �������� ��� �������*í� �:��;#

Moto 360EL MÁS ACLAMADO

MOTOROLA SE SUMÓ A LA FIEBRE DE LOSSMARTWATCHES, CON UN RELOJ DE ESTILOCLÁSICO Y DE UN RELOJ FINO. DISPONIBLE DESDELOS $250, ES UNO DE LOS MÁS SOFISTICADOS.FUNCIONA CON EL SISTEMA OPERATIVO ANDROIDWEAR, RECIBE COMANDOS DE VOZ, SU CARCASA DEACERO INOXIDABLE, Y TIENE CRISTAL GORILLAGLASS PARA EVITAR LOS RAYONES.

(� ��� (������ 2��� 3Á� ���Í��� (�++�� �� "������ �� �� ���"��� ��� �����<���7��# 6��"������� ��� ����� ������ó����'+����� & ��*��)# ������ ���,�������� ����,���������� ��������������� & ����$����� "��� ������� $���� � �� ��� ��� �� ��� ������� �����# (��� � !�� ������ñ� �� �� ��� ��,��������� ��"���+�� ��!������� "�� "������!�� $�� ����� ��� -// '"�á�����)7���� ��� -=// '�����)# ��������� �*��� �������� � ��(��# ��+����í� ���� 7���� ����� �í��#

��3�6������ ��� �� "����� ��� "������� ���$�!�� �� ���"�� �� �� �� ,���� ��� ��ñ���# �� "������� �� ��"���3����# ��� ���������������+��+��� "�������"��������%���� �� �� �� ,����#(������ ������� �á"�������� �����,���������# �����������$���� 4�� ��:�� & �������7� "������ �����%�� &����+�� �������� & ����� ���������� �� �� ���á �� �� ������é,���# ��$í� ����� ���������á�������� � ���$é� ���������� �� "�������# -499#

��3�6������ ������ ����� ��� ,�+�����������+�é� ����������� �� ��*������ ��� +����� ������ó������ ��*��*�� ����� "��� ��"��������� ���� �������� ���������� ���������� �� � �������# ����� ���,��������� �� �������� ��"�!��ñ� ������ !�� ��������+�� �� ����� �� �� ����$������������� ���������� �����������& ����,��������� �� ������� &����+��;# ���� �� "������"��5����� �� .99 �ó�����# ��"������� ���$� ��"�� �3������ =#>8? '8@#@ ��)#

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

���������

Page 62: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

CES 2015LG Electronics yatiene premios�� �����ó��� � � ���������� ��� ������� �� � ���� ������í��� �� �������� �� ��� ����� ��� ���������� ���� � � ����� �� ������ ����!���� � " ���� � �������������� ��� ������ �ñ� ������ ����� �� ������ó� �� ���#� ���� �����á �� ��$��� �� ������� �� � ����� �� �%&�

'��&��(Ó) *��+�(,���������������� ����������

La Asociación de Electrónica deConsumo (CEA) reconoció aLG Electronics (LG) por suexcelencia en el diseño y tec-

nología, con 10 prestigiosos Premios ala Innovación CES 2015.

LG y su línea de entretenimientopara el hogar, electrodomésticos y dis-positivos móviles están siendo honradoscon los Premios a la Innovación CES2015, en cuatro categorías altamentecompetitivas: Electrodomésticos, Peri-féricos de ordenador, Pantallas de video

y Teléfonos inalámbricos.Los productos ganadores son las

pantallas curvas TV OLED 4K de 77pulgadas, el teléfono inteligente LG G3y el LG Eco Hybrid secadora contecnología de bomba de calor.

Esto marca el tercer año consecutivo,que los televisores OLED y de la seriePremium G de teléfonos inteligentes,ganan Premios a la Innovación CES.Otros productos LG ganadores de lospremios CES 2015 (incluyendo 4K UltraHD y televisores OLED, monitores decomputadoras y electrodomésticos) sedarán a conocer 07 de enero durante elInternational CES 2015 en Las Vegas.

“Nuestros premios en el CES 2015, através de múltiples categorías, son prue-ba del compromiso de LG a través denuestra promesa de marca: la innovaciónpara una vida mejor”, dijo William Cho,presidente y CEO de LG ElectronicsE UA .

Patrocinado por el CEA y avaladopor la Sociedad de Diseñadores In-dustriales de América, los Premios deInnovación CES muestran los productosmás destacado en el diseño de tec-nología y la ingeniería. LG ha sidogalardonado con más de 150 Premios ala Innovación CES en los últimos 10a ñ o s.

“������������� � ���������ó� �������� � ����é� ��ú ��� ���������í��� ��������� �� �������� ���� � ����é� ��������� �������� ���� ���������ó� ������� ���� �!��"”William Cho, ���������� � ��� �� �"���������� ���%%�

���������� � ������������� �" �� ��!������ � � (�������ó����� �� �� ú����� ���ñ���

��� ��� Este smartphone muestrala simplicidad, mediante la entregade una experiencia de usuario fácilde usar, intuitivo en su 5.5 pulgadasde pantalla Quad HD y 13megapixeles OIS.

'��� ��������� Una de lasgalardonas fue el LG Eco Hybrid™,una secadora con tecnología debomba de calor. Es capaz de reducirhasta un 50 % la energía, sinsacrificar el rendimiento.

��������

Page 63: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Page 64: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Sa m s u n gtiene el regalo idealpara esta Navidad

������ � ��Equipado con un zoomóptico 10x en uncuerpo muy delgado yelegante, con un sensorde 20,7 MP, BSICMOS para unaclaridad superior eimágenes ultrad e t a l l a d a s.

��� � �����ó���� ����� Un toquede distinción queintegra los cristalesdirectamente en lamalla de metal de lacorrea del Gear S.

�� �� ������ Di s f r u t ade hasta 15 horas dereproducción continuay la mejor conectividadBluetoth, con el controltotal de tu música.

�� ����í� � ������ �� ���� �� � ���� �������� ��� ������� ���� ������ �����ó����� ��� ��� ����� �� á��� �� ���� �� �� !"#$�

%� ���&����Su diseño innovador

proporciona unas e pa ra c i ó n

inteligente en el áreadel refrigerador con

dos capas depuertas. Además,

integra lo mejor dela tecnología Digital

In ve r t e r.

���������

Page 65: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

BREVES

Te n d e n c i aA RT E SA N Í Amedida en bytes

El siglo XXI alumbra un artesanoque mezcla las técnicas desiempre con la tecnología.Quienes pregonizaron la muertede la artesanía en favor de latecnología se equivocaron, ya queuna nueva generación de jóvenesartesanos surge con fuerza y seabre paso entre la producción enserie y el “made in China”, coninternet como principal arma debatalla. Hubo una época en quese pensó que el futuro iba a serpura tecnología, pero la tendenciaha marcado una vuelta a “lomanual, la ecología y lot ra d i c i o n a l ”, explican Estilo SilviaBianchi y Pilar Rodríguez, quienesauguran un futuro del sector “ene q u i l i b r i o” entre estas dostendencias opuestas. Ambas sonlas comisarias de “Re d e f i n i n gC ra f t ”, un proyecto de IED ModaLab Madrid, que trata deradiografiar y redefinir el perfil delartesano del siglo XXI.

Apple desmienteNO LE CONSTAN ATAQUESEl iPhone e iPad son seguros, afirma

El gigante tecnológico Apple indicó que no tiene constancia deque se hayan registrado ataques a sus dispositivos iPhone e iPad,mediante la nueva técnica “Ma s q u e”, denunciada en fechareciente por el Gobierno de EEUU, y que sustituye lasaplicaciones por software maligno. En un comunicado, la empresaestadounidense indicó que no tiene constancia de ningún clienteque haya sido afectado por este ataque, y destacó que sussistemas operativos OS X e iOS fueron diseñados con medidasde seguridad que avisan a los clientes antes de instalar softwarepotencialmente maligno.

Soldado de futuroCARGANDO LAS PILASGeneran su propia energía

El ejército de Estados Unidos probó con éxito un nuevo sistemapara que los reclutas carguen baterías, mediante las placasfotovoltaicas situadas en la mochila y el casco, así como condispositivos que generan energía con el movimiento durante lamarcha. Investigadores del Centro Natick de Investigación,Ingeniería y Desarrollo Militar, informaron de la prueba de campollevada a cabo en unas maniobras organizadas el pasado mes deseptiembre en Fort Benning (Georgia), en las que equiparon alos soldados de infantería con varios dispositivos que eliminan laactual necesidad de acarrear con baterías extra.

Page 66: Tech Life 14

•• �� �������� � � ����� ��á� � ������� ����

HyperXpara los gustosmás exigentes�� ����� ���� � � �á� � �� �ñ�� � � ������ � � �� � � � ó� ����� ��� � ��� � � ������� �� ������ ���� �� � ���� ���� �������á� � � � ��� � ������ ���������� � ���� ����� �� ������ �� �������� � ��� � ��� �������

�� !"�# $#���#��������������� ����������

Kingston Technology Com-pany lanzó recientemente almercado regional una nuevalínea completa de productos

HyperX, que está diseñada especial-mente para los gamers profesionales oamateurs y para las personas que tienenuna necesidad de mayor velocidad enmemorias USB, tarjetas SSD, entreo t ro s.

Esta nueva opción le brinda a losclientes las ventajas de lo último enproductos tecnológicos en su gama,vanguardistas, pero sobre todo que res-ponden a las necesidades de exigenciadel mercado global. La gama ofrece 10modelos diferentes, que representan unaoferta que se adapta a lo que requieranlos distintos consumidores.

Los modelos son los siguientes: DataTraveler HyperX Predator, Data TravelerHyperX 3.0, HyperX 3K SSD, FamiliaHyperX Blu, HyperX loVo, HyperX Plugand Play, HyperX Genesis, HyperX H20,HyperX Beast y HyperX Predator.

%!&'�'!� La gama HyperXbrinda los mejores productospara cada una de lasnecesidades de tecnología quetengan cada uno de susconsumidores, estos vienencon una garantía de hastacinco años para seguridad yc o n ve n i e n c i a .

���������

Page 67: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

“Hemos buscado entrar en el mer-cado de los gamers, en las com-putadoras de alto performance, dondehay un claro crecimiento a nivel mundialy en los próximos años va a seguirlohaciendo y según un estudio la primeraregión será Asia, luego América Latina,y no solo para gamers son nuestrosproductos, sino para personas que ne-cesitan un alto desempeño”, detallaÓscar Martínez, director regional deKingston Technology.

La marca HyperX es reconocida aescala mundial por su calidad, ren-dimiento e innovación. Ya que cadaproducto está respaldado con la ga-rantía de Kingston. Para el caso de lasunidades en estado sólido tienen ga-rantía de tres años y las USB de cinco.Además cuentan con soporte técnicoen español. Para mayor informaciónpueden consultar: www.kings-ton.com/ latam/ hyperx.

���������Para completar a los gamers con

un sonido de calidad, la marca lanzólos HyperX Cloud. Son unos au-dífonos de lujo que ofrecen el máximodesempeño para los jugadores quepasan horas y más dentro del mundovirtual. Vienen con unas almohadillasy altavoces de 53 mm para un confort

y sonido superior. Son compatibles conPC, notebooks, tablets, smartphones,adaptadores de avión y PS4.

Recientemente, los Cloud fueroncertificados por TeamSpeak (es un sof-tware chat de voz sobre IP, permite a losusuarios hablar en un canal de chat conotros usuarios, tal como se hace en unaconferencia vía llamada telefónica tra-dicional), quienes validaron el micrófonode los audífonos de Kingston por brindarun sonido claro y nítido.

Están fabricados en aluminio sólidopara mayor durabilidad y estabilidad. Sudiadema es de cuero acolchado conespuma de memoria en las copas. Elpeso total del gadget con micrófono ycable incluido es de 350 gramos. Lo quetiene la ventaja que las personas nosienten que los tuvieran puestos.

“Ofrecemos productos para perso-nas que toman decisiones rápidas ynecesitan máquinas con potencia y es-tamos poniendo ojos en la región cen-troamericana porque está creciendo ycreemos que lo va a hacer más”, según elgerente regional.

������ La HyperX 3K SSD ofrece ren-

dimiento extremo para el consumidor aalta velocidad SATA Rev. 3.0 (6GB/seg) y velocidades vertiginosas al

realizar lecturas y escrituras aleatorias ysecuenciales. Combina NAND Pre-mium con 3,000 ciclos de programa-ción/borrado con un controlador San-dForce de segunda generación. Su ele-gante aspecto negro resulta perfectopara usuarios avanzados. Este nuevoestuche USB 3.0 externo ofrece ve-locidades de transferencia hasta 10 vecesmayores cuando es actualizado a unaunidad SDD.

La HyperX FURY SSD viene con unrendimiento impresionante a un precioaccesible, para meterte en el juego másrápido y mejorar tu mecánica. Dis-ponible en capacidades de 120 GB y 240GB, ofrece un delgado factor de formade 7 mm y controlador SandForceSF-2281 con rendimiento SATA Rev. 3.0(6 GB/seg). El resultado es acelerar elarranque del sistema, la carga de apli-caciones y la ejecución de archivos,además de lograr menores tiempos decarga de mapas y niveles. Su NANDsíncrona permite un rendimiento de launidad superior y consistente. Así quepuedes disfrutar del juego a pleno.

La DataTraveler HyperX Predatorpuede almacenar todo el mundo digitalcon capacidades de hasta 1 TB. HyperXPredator viene con un llavero per-sonalizado y el llavero Valet de Hy-perX.

��������� Lasmemorias de estadosólido acoplan a laperfección concomputadoras de altore n d i m i e n t o.

�� �í����� La línea HyperX ofreceuna variedad de memorias para losgamers que quieren hacer que susmáquinas vuelen.

������ Ofrecen el máximodesempeño para los jugadores quepasan horas dentro del mundovirtual.

��������� ���������������� ��������� ����� ������!� ��! �����!��� �� !�! �! ! �� ����������!� ��� ����������������������

�������

Page 68: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Propuestase m p re s a r i a l e sde Xerox��� ����� ��� � �� ��� �� � �� ����� ����� � ��������ó� ��� �� ������ �� � ��������ñ�� �� ��� ���� �� � ��� ��������� ����������� � ���������

��� !�" #"$��"��������������� ����������

Xerox a través de su dis-tribuidora en El Salvador,Productive Business Solu-tions El Salvador (PBS), pre-

sentó su nuevo portafolio de la familiaA4 de impresoras multifunción y para laoficina, las cuales ofrecen una com-binación de características innovadorasy capacidades, que permiten a losempresarios tener una acceso a co-nectividad e impresión.

Esta gama está dirigida principal-mente a los pequeños, medianos em-presarios y profesionales independien-tes, quienes buscan equipos que seanrobustos, y que les ayuden de maneraeficiente a sus tareas laborales, y que a lavez, les proporcionen un ahorro en suscostos, para hacer de sus negocios máseficaces y productivos.

El equipo está divido en tres gamas:pequeña oficina y hogar, pequeños ymedianos negocios y empresas. En laprimera se tienen tres unidades: Phaser3020, WorkCentre 3025 y WorkCentre3225. En la segunda, Phaser 3260, Pha-ser 3320, Phaser 3610 y WorkCentre3315. Por último, Phaser 4622, Wor-kCentre 3325, WorkCentre 3615 y Wor-kCentre 3655.

Para PBS, el distribuir la marca Xeroxes para apoyar las PYMES, con elobjetivo de brindar a todas las empresasequipo con alta tecnología y preciosaccesibles. Entre las funciones, algunosmodelos ofrecen el Connectkey, quepermite al usuario llevar un control de loscostos, seguridad, productividad y so-luciones móviles.

% &"!�"��!#�! En conjunto con el nuevo portafolio,PBS El Salvador lanzó una estrategia deexpansión para el país; esto para que sus

pequeños empresarios tengan más cercala tecnología Xerox, a partir de susnuevos socios estratégicos, quienes seencargarán de cubrir las necesidades delos consumidores y ofrecerles herra-mientas confiables para su crecimiento.

“Estamos dando a conocer la nuevamanera en que PBS El Salvador estátratando de ir hacia el mercado local, através de sus socios estratégicos”, detallóGuillermo Rodríguez, gerente generalde PBS El Salvador.

Los socios son: Soluciones SV, DataPrint, C y M Sistemas, New Milenium yCoporación Digital, quienes están en lacapacidad y poseen la experiencia paradar asesoría y ofrecer servicios, asi-sitencia técnica, servicio de post venta,garantía de un año, para los equipos de lam a rc a .

Los pequeños y medianos empre-sarios, y profesionales independientes,pueden optar por las impresoras blancoy negro o de color, según sean susnecesidades de negocio. Además, hayalgunos equipos que permiten imprimiren diferentes tipos de papel, y hasta eltamaño de 11x17 pulgadas.

Lo que PBS quiere brindarles a losclientes es conectividad, productividad,eficiencia y ahorro, que son las ca-racterísticas de los equipos A4.

%���������ó�� Viene con las opciones de copiado, impresión, escaneado, yenvío/recepción de e-mails y fax; la impresora multifunción blanco y negroofrece una amplia gama de herramientas de productividad.

�� �������� Guillermo Rodríguez, gerente general de PBS El Salvador,buscan que los pequeños empresarios tengan los equipos más cerca.

�'�� ������� PBS El Salvador es una empresa que tiene la mayor coberturaen Centroamérica y el Caribe, con presencia en 13 países, y respaldada conmarcas líderes como Cisco, Oracle, Xerox, entre otras.

��� ������� ��� ��� ��� �� � ���� �� �� �(�)�� ��� ��� ����� ��� *� �' �� �� ����� � �������� ���� �������� �� ��� ����

�������

Page 69: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Wacom creceen Centroamérica�� �í��� �� ��������á ��� �� ������� � ������������������ ���� ��������� ��� ������� �� �������

��������� !��!"

��������������� ����������

El fabricante mundial de ta-bletas digitalizadoras, Wacom,llegó de forma oficial a ElSalvador este año, con di-

ferentes productos para los amantes dela ilustración, la animación y las fo-t o g ra f í a s.

Wacom viene con tres productosestrella que se adaptan a las capacidadesde los usuarios. La Cintiq 13HD, que esuna pantalla de 13 pulgadas, con 2,028

niveles de sensibilidad a la presión dellápiz, reconocimiento de inclinación ycon un diseño ergonómico.

La gama Intuos que está enfocadapara las personas que empiezan a ex-perimentar el arte digital y el retoque defotografías, y la gama Intuos Pro, dirigidaa los más experimentados en estasá re a s.

La diversidad de productos Wacomya se encuentra disponible en la iStore.“En Centroamérica la economía estacambiando, hay buena inversión ex-tranjera, vemos que algunos países veíanla región únicamente como vacaciones y

ahora lo ven como un mercado po-tencial, donde Wacom ha empezado aincrementar o posicionarse en las tien-das de Apple”, afirma Francisco Torresgerente APR de Wacom para Cen-troamérica, el Caribe y Suramérica.

“������ ������� �������� �� � ��� ���� ������������ � ������� �� ���������� �� ���������� �� �������� ���� ������ � ����� �� �á���� ��������”�Francisco Torres, ������� #$� �� ��������� %�������é����� �� %���� ������é�����

%! $#&�'���(#(�UNA DE LAS

GRANDES VENTAJASDE WACOM ES QUE

TODAS LAS TABLETASGRÁFICAS POSEEN

CO M PAT I B I L I DA DCON PLATAFORMAS

WINDOWS Y MAC.

������ Las Intuos sonpara las personas quecomienzan a trabajaren el arte digital.

#�������� Wa c o mtambién tendrá disponible laparte lineal de repuestos ylápices adicionales.

����� $��� Estas tabletasdigitalizadoras estándiseñadas para lograrresultados a nivel profesional.

����%�� �� %����) *+,(����� ����-�������������� �� ����������� �� *+ ����������� �� ������� ����-����� �� ������ ������������� ���� � �������

������

Page 70: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Ca n o npara la Navidad���� ��� ������� �� ����� í����� ������ ���� ��������� ���������� �� ú������� �� ��������� �� ������������ ����� ����������������������

���� �! "!#��!��������������� ����������

�������í������ Ofrece capturade video profesional fácil de usar;cuando se cambia a video EOS FullHD, la cámara brinda la capacidadde realizar tomas full HD de 1080pen una variedad de tamaños degrabación y velocidades de cuadros.Viene con modos avanzados decaptura, para expandir más elprocesamiento de imagen creativo.Entre algunos de los modos estánescena nocturna sin trípode, controlde contraluz HDR o reducción deruido en múltiples disparos, paramejores resultados.

#�� �$ %&&'(&&�� )(�*'*�+# ,- ,, �-. �� ������� ��� Viene con un robustocuerpo de magnesio, resistencia a laintemperie perteneciente a la serieL, para cumplir con las necesidadesde los fotógrafos de vida silvestre ydeportiva o a los reporteros gráficosque trabajan a la intemperie.Totalmente compatible con todaslas cámaras EOS, este trae unafórmula óptica rediseñada, quecontiene un elemento de flúor y unlente súper UD, que ayuda aentregar imágenes nítidas de altaresolución y contraste. Estacombinación suprime la aberracióncromática de la gama del zoom.

$,�/�"�0,��

.�����1 �� ��� ��������-����1 ���� ��������� �� ��� !í"���#���������� �� ,����1$� �� � �� � %&%#��1 ���� ����� ��'()�����* �� ���� ����1 ���� +í�,��&

���������

Page 71: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

La TV en 4Kcomienza a despegar� ����� �� � ���� �� ������ ��������� ��������� �� ������� ��������ó�� ���������� ������������ ������� �������

�������� ������ �!� �

��������������� ����������

La televisión y video de ultra altadefinición (UHD, por sus siglasen inglés) o 4K llegó pisándolelos talones al HD (alta de-

finición), prometiendo imágenes tanclaras que uno siente que puede ca-minar por la pantalla.

Pero la cantidad limitada de con-tenido en 4K disponible y el costo decambiar las pantallas tan pronto despuésde haber comprado equipos HD preo-cupa a los consumidores.

Sin embargo, el mundo de los ne-gocios está entusiasmado con las po-sibilidades que ofrece.

En la PDN Photoplus Expo en NuevaYork, donde fotógrafos de imágenes fijasde todo el mundo se dieron cita el pasadooctubre, la tecnología de video 4K era elgran tema de conversación.

��"�#$������%�"Varios de ellos dijeron que no iban a

esperar hasta 2015: que la iban a empezara usar ya. Eso gracias al lanzamiento devarias cámaras 4K a precios asequibles,incluyendo la Panasonic GH4 y la GoProHero4 Black, que permiten grabar videosasombrosamente detallados (con cuatroveces la resolución del Full HD) y ademásextraer cualquier imagen del video comouna foto de alta calidad de unos ochom e g a p i xe l e s.

Es suficientemente buena para im-primirla en un tamaño decente, aunqueestá por debajo de los 18 a 22 me-gapixeles que las cámaras profesionalesde hoy en día pueden lograr.

En muchos círculos (incluida la in-dustria del porno, que invariablementeutiliza la tecnología más sofisticada), esta

facilidad puede hacer que la fotografía y lavideografía se fusionen en una sola dis-ciplina.

&���'()�����Ó�El resultado es una imagen estática con

uno o dos elementos en la foto que semueven, por ejemplo el humo de una tazade café o unas flores moviéndose con labrisa.

Para hacerlo, se combina una imagenfija con los elementos móviles de la mismaescena que se filmó.

Hoy la mayoría de los smartphonesmodernos pueden hacer algo así (aunqueno en alta definición), con una herramientaque permite elegir qué parte quedaráestática y cuál seguirá en movimiento.

Gana fansLA TV 4K EN AUGESe anotan un golOtro uso comercial para el 4K esen cámaras de seguridad. Losestadios, centros comerciales ycasinos invierten mucho dinero entecnología de punta y es fácilentender la razón. Con cámaras dedefinición estándar o incluso alta,los operadores de seguridadnormalmente tienen que seguir alsujeto en tiempo real para obtenerel nivel requerido de detalle. Con elvideo 4K, la resolución es tan altaque puede enfocarse en detalles.

Nueva imagenFOTOS VIVIENTESLa foto ya no es estática

Para Darin Pepple, de lacorporación Panasonic, ese futuroya llegó. Al hablar de él, usatérminos como “fotografía híbrida”y “fotografía cambiante”. Otros lasllaman “fotografías vivientes” o“c i n e g ra f í a s ” y recientementecadenas de hoteles, inmobiliarias ycasas de modas las han reinventadousando una aplicación llamadaFlixel, que funciona mejor convideo 4K.

���������

Page 72: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Bi t co i npodría estimular la actividadeconómica mundial

“���� ���� ������ �� �� ��á������ ������������ ��� �������� �� ��������� ���”Moe Levin,�������� �� �������� �� �� ���� �������� ��� �������� �� ��������

���� � ���������ó� �� ������� ���� ���� �������� �� �í� ����í������ �� ���� ����� � ����������� ����������

�������� ���� �!�"�!���������������� ����������

Las posibles aplicaciones en elfuturo, de parte de las mo-nedas virtuales en la economíareal, están poniendo a pensar a

los inversionistas. Incluso algunos ana-listas las ven como un salvavidas antenuevas crisis.

Las monedas como Bitcoin ya sonutilizadas en más de 90,000 páginas weben todo el mundo como forma de pago,y su auge continúa.

Ana Tudela, periodista y autora de“El futuro del dinero”, un informe que ha

desarrollado por la Fundación InnovaciónBankinter, da algunas pistas sobre lasinfluencias del dinero virtual en la eco-nomía real; prueba de ellos es que cadavez más ciudades ven el surgimiento decajeros especializados en la moneda.

Tudela ha explicado que aunque existaun primer rechazo por parte de losGobiernos en torno al uso de una moneda“que no pueden controlar”, acabarán acep-tando este sistema que aporta liquidez enmomentos de crisis.

Las chispas sobre este tema saltaroneste año, con el cierre reciente de laplataforma de intercambios japonesaMtGox, que hundió el valor del bitcoin y

ha hecho temblar a los inversores entodo el mundo.

El cierre de MtGox “es un fracasosonoro para la comunidad del bitcoin”,dijo en esa oportunidad Mark Williams,experto en la universidad de Boston y muycrítico con la moneda virtual.

�#�$�%�&'��������%Suiza ya cuenta con su divisa virtual, el

WIR que vale lo mismo que el francosuizo, hecho que ha permitido al paísdisponer de liquidez en los momentosnecesarios y ser “una de las economíasmás estables del mundo”.

Estas divisas no tendrían que li-mitarse al Bitcoin, y de hecho, la pe-riodista ha señalado que ya se utilizanmétodos de pago alternativos a la mo-neda en muchos lugares, como porejemplo, las millas de las aerolíneas, quepermiten a los clientes intercambiar ho-ras y millas de viajes por billetes de avióno habitaciones de hoteles; o el Banco detiempo en Japón, que permite a las

personas contratar e intercambiar sutiempo con el de otras, para cuidar a susfamiliares mayores.

(%����!���(%La ventaja principal de esta moneda,

según sus defensores, es la trazabilidad,que permite en cualquier momento sabera dónde viene y a dónde va, gracias a unsoftware informático.

En cuanto Bitcoin consiga tener li-quidez suficiente, seguridad entre losusuarios y tenga utilidad, triunfará, ase-guran los evangelistas de la economíavirtual.

Gracias a la normalización de mo-nedas digitales como Bitcoin, los paísespodrían tener un aliado contra las fluc-tuaciones del mercado, que permitiríanestimular la actividad económica en mo-mentos de crisis.

En España, el uso de esta divisa apenasestá generalizado; las páginas web quecomercializan con ella son alrededor de4,000.

�� ����á �� )�* ����� ������ �� ����� ���ú���� +�� ���í ���,�� �á� � � �� � ���*-���,� �� .��� �������í�

����� �

Page 73: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Redes 5G:nuevo techo tecnológico��� ������� �� ����� �������á ����� ����� ������� � ������ �� �� �� ��� � �� ������ ��� �������������

�������� ��!��"�#�"�

��������������� ����������

La combinación de avances delas redes 5G transformará larealidad actual en una “re a l i d a dc o n e c t a d a”, en la que todos los

objetos y todas las personas estánconectados entre sí, formando un todoú n i c o.

La promesa de la nueva generaciónde redes móviles es conectar más de seismillones de millones de sistemas, lo queincluye a todos los habitantes del pla-neta; y adicionalmente, del orden de mil

objetos por cada uno de ellos.Cada persona estará permanente-

mente conectada a sus médicos, susamigos, sus compañeros de trabajo,clientes/proveedores, servicios de se-guridad, pero además, estará conectadaa su automóvil, refrigeradora, panaderíafavorita, lugares de ocio, metro, ae-ropuerto, vivienda, y en suma, todoobjeto que tenga un cierto interés paran o s o t ro s.

$%&� �'$(��)������Los objetos estarán igualmente conec-tados, por lo que un estante podrá“q u e j a r s e” a su empresa de origen que suruta de entrega es incorrecta, y nuestracocina podrá descargarse software decontrol que la haga más eficiente.

La cantidad de dispositivos conec-tados se verá complementada por unincremento de la capacidad de la red detres órdenes de magnitud.

Las redes 5G podrán, por tanto,transportar cien mil datos móviles másque las redes 4G, que empiezan adesplegarse en la actualidad.

Esa capacidad masiva de comu-nicación permitirá que cada personaacceda, envíe o intercambie, de forma

cuasi instantánea, las sensaciones de sup re f e re n c i a .

Si bien la investigación en 5G nocubre las interfaces multimodales, la redse está diseñando para poder integrarlas.Dispositivos de realidad aumentada, in-terfaces de ondas cerebrales, o la im-plantación de biochips de interfaz, per-mitirá a los usuarios de las redes 5Ginteractuar entre ellos, y con todos losobjetos conectados de una manera to-talmente natural, sin percibir dispositivosexternos, como una extensión de suscinco sentidos.

����� �$El corazón de la red se basará en el

desarrollo intensivo de las actuales tec-nologías de virtualización, rediseñando lared desde cero: lo que destacadoscientíficos de Telefónica denominan“Deconstruir la Red”. La convergenciacon tecnologías de “cloud computing”permitirá un control de red mucho másflexible y económico que el actual, conuna mejor integración con los serviciossoportados, y con los procesos de ne-gocio de las operadoras de teleco-municación. Esto permitirá reducir elplazo de despliegue en producción.

Evo l u c i ó nMÁS CONSUMOSe basa en más datos

La reducción del consumoenergético es otro de los elementosclave de las redes 5G. Siaumentásemos la capacidad de lared 1,000 veces con la tecnologíaactual, el consumo energético delas mismas sería tan alto que nopodría proporcionarse. Se estándesarrollando por ello tecnologíascon un consumo energético relativode tan solo el 10 % del actual, decara a minimizar el impactomedioambiental derivado de 5G.Las redes 5G nos llevarán a unmundo en el que la distancia noe x i s t e.

���������

Page 74: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

La nueva moda:brazaletes conectados����� �� ������� �ó� � �� ��������� � � ���� ����� � ������ ����� �� �� ����������� �� ���� ���á���� �� ����������

�������� ��� !�"�#�"���������������� ����������

La tecnología para llevar puesta,mediante accesorios con ac-ceso a la internet, ganó po-pularidad en 2014. La mayoría

de titanes del sector han presentadosus apuestas, pero varios están yendomás allá de los relojes.

Uno de esos nuevos emprendimien-tos son los nuevos brazaletes con tec-nología de Intel y diseños de la marca demodas Opening Ceremony, los queconectarán al dispositivo con Facebook,Google y Yelp, mediante una conexióncelular, sin tener que vincularse a unteléfono inteligente.

Llamado “Mi Accesorio de Comu-nicación Inteligente”, o MICA por sussiglas en inglés, el brazalete de piel deserpiente está dirigido a mujeres a lasque les gusta la moda y son un intentode ambas compañías por destacarse enun creciente campo de teléfonos in-teligentes, que suelen ser aparatosos ypulseras deportivas que aún no cautivana la mayoría de los consumidores.

$%�$��!&'(����&Los aparatos incluyen, además de

lapislázuli, obsidiana y una cobertura deoro de 18 kilates, una pantalla curva decristal de zafiro en la parte baja de lamuñeca que muestra mensajes de texto,anotaciones y eventos del calendario de

Google y Facebook, y recomendacionesde restaurantes y tiendas cercanas deYe l p.

Luego de que Intel entró tarde almercado de los teléfonos inteligentes ytabletas, el gerente ejecutivo Brian Kr-zanich se ha mostrado decidido a ase-gurarse de que el fabricante de pro-cesadores se encuentre a la vanguardiade futuras tendencias, en aparatos mó-viles de computación. Las alertas sondiscretas: el brazalete vibra en lugar deemitir un sonido.

El precio del brazalete de OpeningCeremony con tecnología de Intel es de$495 dólares, e incluye, en EstadosUnidos, un plan de datos de dos años, loque significa que no depende de unteléfono inteligente para la conectividad,como sí lo hacen la mayoría de los relojesi n t e l i g e n t e s.

�!"%���&��)����&Funciona así, al estilo del Kindle de

Amazon, que tiene conectividad 3Gpero que no requiere de un abono

mensual.Los brazaletes se venderán desde

comienzos de diciembre, a través de lastiendas de departamento de OpeningCeremony y Barneys, en Estados Uni-dos, y se suman a los múltiples productos(relojes y pulseras) que complementanlas funciones del smartphone, mientrasbuscan cierta independencia de él.

El e g a n t eDISTINCIÓN Y LUJOEN LA MUÑECASale a la venta en diciembre

Los brazaletes se venderán desdecomienzos de diciembre a travésde las tiendas de departamento deOpening Ceremony y Barney's, enEstados Unidos, y se suman a losmúltiples productos como relojes ypulseras, que complementan lasfunciones del smartphone mientrasbuscan cierta independencia de él.

���������

Page 75: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

El “i n t e r n etde las cosas”,en la mira de Asus���� ����� ����� � � ����� �� �� � � ������� �� � � ��� ������� á�� �� ��á“����” ���� � ������ñí� ���ó�����

�������� ������ �!� �

��������������� ����������

“Queremos estar presentesen todo lo que puedallevar un chip. (…). El in-ternet de las cosas va a ser

absolutamente clave en el futuro deAsus. Todo va a estar conectado yqueremos tener productos en todas estasnuevas categorías que estarán conec-tadas a la red, un ecosistema Asus”,sentencia el portavoz de la compañíataiwanesa en España, Vasco Oliveira.

Oliveira ha defendido que Asus (quenació como una “pequeña empresa” quefabricaba placas madre en ‘un pequeñod e s pa c h o’) es hoy una de las compañíasglobales que “mejor se adaptan a laevolución de la industria”.

“Evolucionamos para dar respuesta alos cambios que hay en el mundo. (…)Tenemos el lema de que el diseño em-pieza con las personas. Si la gente ve unproducto como algo que puede mejorarsus vidas, seguro que más tarde o mástemprano estaremos presentes en esac a t e g o r í a”, ha afirmado.

"Á#$%��&'%��%��En la actualidad, la compañía tai-

wanesa está centrada en impulsar sunegocio de teléfonos móviles inteligen-tes (Zenfone) basándose en la fórmulade dispositivos “con calidad, diseño yrendimiento buenos” a un precio com-p e t i t i vo.

“El nivel de penetración en un mo-mento inicial puede ser más sencillo

conseguirlo en mercados emergentes; pe-ro esa fórmula funcionará también enmercados maduros”, asevera.

En cuanto a las tabletas, ha reconocidoque el mercado ha pasado de un “cre -cimiento loco” a una situación “e s t a b l e” yha destacado dos tendencias. La primera,la preferencia de dispositivos de 10 pul-gadas frente a las de 7, debido a laemergencia de los “phablets”; y la se-gunda, la cada vez mayor capacidad detabletas que permitan no solo consumircontenidos, sino que también crearlos.

Oliveira no descarta que Asus de-sarrolle el próximo año tabletas de 11 o 12pulgadas, si el mercado lo demanda.

Por último, el directivo ha destacadoque el negocio del PC empieza arecuperarse del bache de los últimos dosaños, gracias al éxito creciente de nuevascategorías de producto, como los hí-bridos o dos en uno, y a la necesidad delas empresas de renovar su parque deordenadores, debido al fin de soporte deWindows XP.

A comienzos de 2015, Asus tambiénentrará en la tecnología vestible po-niendo a la venta el reloj inteligenteZe n wa t c h .

��"�����#%#La empresa está fundamentada en

cuatro valores primordiales conocidoscomo el ADN ASUS, los cuales incluyen:“Las 5 virtudes de ASUS: Humildad,integridad, diligencia, agilidad y valor”,“Enfoque al fundamento y los resul-tados”, “Innovación y estética” y “Op -timización de la productividad (LeanThinking)”. Con el fin de alcanzar lavisión de llegar a ser la empresa másadmirada de la nueva era digital, nuestrosempleados son alentados a practicar ydesarrollar sendos “genes”.

Para el año que viene, Asus tambiénprevé lanzar su propio dispositivo wea-rable, el reloj inteligente Zenwatch, y esuno de los grandes que apuesta pormercados en desarrollo.

“�� �������� ��� � �� � ����� ������������ �� �� ����� � ����� � � ���� � ���� � ������ � ������� ��� � ��� � ������������� �í��”Vasco Oliveira,��� ���( � �� �����ñí� ��)��� ����ñ��

���������

Page 76: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Los peligrosque nos acechanen la “n u b e”�� �������ó� �� ������ � �� ��� ������ú����� ������� � �� ��� �� � ����� ���� ������� �� �� ������ ������ �� �� ��������� �� �� ������ ��������� � ���� ����������

���� !Ó" #� $�!%���������������� ����������

La aparición de los servicios en lanube trajo múltiples beneficios ala vida de los usuarios de In-ternet; por ejemplo, el poder

almacenar toda su información en unservidor que no está ligado a un espaciofísico, ni a un tiempo específico; lo queprovocó que pudieran tener acceso aesos datos en cualquier momento y lugar,liberando espacio de sus discos duros yo rd e n a d o re s.

Sin embargo, existen algunas des-ventajas que los internautas ven al mo-mento de aprovechar el “cloud com-puting”.

Según un estudio que realizó la em-presa de seguridad ESET Latinoamérica,el 90% de los usuarios teme que tercerosingrese a su información en la nube. Sinembargo, el 70.9% admite tener la res-ponsabilidad del manejo de informaciónque suben.

Además, el 83.6% de los usuarioscomparte información a través de las redessociales. Esta tendencia expone a loscibernautas a un conjunto de amenazasinformáticas, que utilizan a las redes so-ciales como medio para su desarrollo yp ro pa g a c i ó n .

Entre el tipo de información que losusuarios comparten, se destacan las fotos(80%), noticias (58.2%) y videos y música(54.5%). Sin embargo, el tópico quizásmás preocupante se aloja en la cuartaposición, con un total, y se trata de losmateriales de trabajo, con un 49.1% derespuestas afirmativas.

Cada vez es más común que losempleados utilicen sus dispositivos móvilespara gestionar o incluso realizar algunastareas laborales, y esto quedó reflejado enla encuesta, cuando al preguntar: “En casode haber sufrido un robo de información,¿de qué se trataba?”, el segundo lugar fueocupado por “documentos laborales”.

�&� &"��'&�Los especialistas de ESET Latinoa-

mérica exponen algunas medidas pre-ventivas, para que los usuarios naveguen ycompartan información de forma segura através de las redes sociales.

Utilizar tecnologías de seguridad: lautilización de un software antivirus concapacidades proactivas de detección, ycon una base de firmas actualizadas,resulta un componente fundamental paraprevenir el malware que se propaga porredes sociales.

También es fundamental no utilizar unusuario administrador al momento denavegar por las redes sociales, y contar conperfiles en las computadoras, para cadausuario que las utilice.

Esta es una forma de minimizar elimpacto en caso que ocurra un incidente.Configurar las cuentas en las redes socialesde forma segura: es recomendable dedicarun tiempo prudencial al momento de crearel usuario, para verificar cuáles opciones de

seguridad estarán activadas.Utilizar el protocolo HTTPS para la

navegación: configurar la navegaciónutilizando el protocolo HTTPS permiteque todos los ataques relacionados a lainterceptación de información que viajaen texto claro (legible), a través de redesde computadoras, sean controlados.

Con el protocolo HTTPS, todos losdatos, no solo el usuario y la contraseña,viajarán cifrados y serán ilegibles paracualquier atacante en la red.

Evitar brindar información que puedaubicar al usuario: En caso de utilizar redessociales como Foursquare, se recomiendahacer los checkins una vez que se está porabandonar el lugar.

Limitar la información sensible a usua-rios de confianza: muchas redes socialesestán permitiendo crear grupos o círculosde confianza. Esta es una forma de poderelegir minuciosamente las personas.

���� � ����� �����(�� ���� ���� ��������� � ��������í� � ������� )*+�,-. / ��� /�ú ��� )*0�*-.�

��� �� � ����� ����� ���� ��������� ��� ������� ���� � � ����������ó� � �� ����

�������

Page 77: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

El fenómeno“youtuber”engancha a los jóvenes�� �������� ��� ��ó���� �������� � ��� ������� �á� ������ó� �� ������������� �ó�������� �� ��� ��������ó��

�������� ��!��"�#�"�

��������������� ����������

Los “yo u t u b e r s ”, el nuevo ejércitode personas que protagonizanvideos temáticos (sobre los másdiversos temas) en el portal

propiedad de Google, se han convertidoen un fenómeno en auge con casos,cada vez más frecuentes, de seguidoresy audiencias millonarias en internet.

Este auge alienta el desarrollo denuevos negocios, y según FabienneFourquet, consejero delegado de 2btu-be, la emergencia del fenómeno escreciente y cada vez capta más “la

atención de las generaciones jóvenesque no ven la televisión” y consumenaudiovisuales online.

“En 2btube queremos ser la referenciamás importante para los youtubers y lasmarcas, convirtiendo trabajo, creatividad einversión en un negocio. Nosotros, losMCN's, tenemos el potencial para llegar aser las grandes productoras y estudios deHollywood del siglo XXI”, añade BastianManintveld, presidente de 2btube.

Durante un evento en el que par-ticiparon 250 de estos nuevos creadoresonline, 2Btuve ha recordado que unos100,000 millones de usuarios únicosvisitan YouTube, una práctica que refleja

“un cambio en la forma de consumircontenidos audiovisuales en todo elm u n d o”.

2btube es una empresa de produccióndigital especializada en YouTube y en lagestión de talentos para la nueva, joven yconectada generación de creadores ibe-roa m e r i c a n o s.

Ofrecen todo lo necesario para teneréxito en YouTube: platós, equipos deproducción y edición, estrategia, gestiónde cuentas, esponsorización, asesora-miento legal, así como contactos y dis-tribución en otras plataformas y canales detelevisión. 2btube cuenta con oficinas yestudios en el centro de Madrid, y pronto,en Miami.

Mientras, su contraparte Social Noisees una agencia creativa digital que operasobre tres grandes ejes: tecnología, crea-tividad y estrategia. Tiene oficinas enMadrid y en México. La agencia tiene unportafolio consolidado de marcas de pres-tigio internacional como Vodafone, Bar-celó Hoteles, Stage Entertainment,Ecoembes, IKEA, Jameson, Martin Mi-ller's, Zoco, Four Roses y más.

Nuevo medioMÁS AUDIENCIAS¿Se apaga la TV?La agencia Social Noise se integrabajo el lema TechnocreativeThinking, donde se integrandiferentes áreas de negocio comoVisual Noise, que producecontenidos audiovisuales; PersonalNoise, especializada en la gestiónde personas influyentes y famosos,y en su relación con las marcas;Digital Noise, especialista endesarrollo e innovación en losentornos digitales; y Nomadia, unaescuela de conocimiento digital,para apuntalar el desarrollo denuevos generadores de contenidoen YouTube.

������

������� �� �������ú��� ����� $����%�&���ú� �� �� ��� '��������� ()�����

����� �

Page 78: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

WhatsApp y Facebookreprueban por fallos de seguridad

��� ���� �á� ������� ���� ����í� ����ó ���� � ��� �� ���� ����� ��� ������� ��� �� � �������� ����������� ���ú � ��������

�������� ��!��"���������������� ����������

Si buscas seguridad garantizadaal usar una aplicación de men-sajería instantánea, no la ob-tendrás ni con Skype, What-

sApp o Facebook Chat, pues según unestudio, todas tienen debilidades quepueden comprometer la informaciónde los usuarios. El análisis llevado acabo por la Universidad de Princeton,en alianza con el portal ProPublica yElectronic Frontier Foundation (EFF),revela que las aplicaciones más uti-lizadas tienen varias fallas.

��#Á���#El documento se basa en un marcador

de mensajería segura (Secure MessagingScorecard) que evalúa a 40 aplicacionesde mensajería según siete parámetros.

1. Los niveles de criptografía de losmensajes. 2. La posibilidad de que elproveedor de la aplicación pueda ac-

ceder a las conversaciones. 3. Los efec-tivos niveles de seguridad, en el caso deque las claves de acceso sean robadas. 4.La posibilidad de averiguar la identidadde los usuarios. 5. La posibilidad de queentidades externas revisen de maneraindependiente el código en el que sebasa la aplicación. 6. La existencia de unaauditoría reciente del código. 7. Laexistencia de documentación relativa aldiseño de los sistemas de seguridad.

�$#��#%� ��$#Al chat de Facebook solamente le

fue bien en dos categorías, al igual que aWhatsApp, mientras que Skype soloaprueba una.

Seguridad y privacidad total soncaracterísticas con las que cuenta soloaplicaciones de nicho como CryptoCat,Silent Phone y TextSecure, cuya difusiónqueda lejos de la de sus competidoresmás famosos, que ocupan portadas derevistas de tecnología y miles y miles deblogs del tema de mensajería.

&''(���$��#��%#%���$#La aplicación Facebook Messenger

ya cuenta con más de 500 millones deusuarios cada mes. Desde 2011, año en elque fue lanzada esta herramienta, lafirma manifiesta su compromiso “enhacer la mejor experiencia de mensajeríap o s i b l e”.

La red social, que suma más de milmillones de usuarios en el mundo, ex-plicó en su página oficial que la he-rramienta que cumple tres años de habersido lanzada busca “una manera másrápida y expresiva para comunicarse”.

La compañía fundada por Mark Zuc-kerberg mencionó que Messenger fue laprimera aplicación independiente de lafirma, cuya característica principal es larapidez. En ese sentido, precisó que estaherramienta se caracteriza por su ve-locidad, debido a que la recepción demensajes es tan rápida como un mensajede texto (SMS, por sus siglas en inglés),pero permite enviar etiquetas, videos,selfies, grupos de chat y videollamadas

g ra t u i t a s.“Estamos más comprometidos que

nunca en hacer la mejor experiencia demensajería posible”, refirió la compañíade Silicon Valley, en San Francisco,Estados Unidos. Detalló que cada dossemanas cuenta con actualizaciones dis-ponibles, que mejoran la velocidad yfiabilidad de la evolución de esta he-rramienta. “Medio billón de internautasconfía en Messenger para comunicarse yconectarse; eso nos recuerda que te-nemos mucho que hacer”, agregó.

�!�)%�#�*%��#Al ser WhatsApp una de las apli-

caciones móviles más utilizadas hoy endía, las noticias relacionadas con estaapp provocan reacción entre sus mi-llones de usuarios. Frente al lanzamientodel doble check azul, que permite sabersi se ha leído un mensaje, muchosusuarios de la aplicación quisieron en-contrar la forma de desactivar estaconfirmación de lectura.

���������

Page 79: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Los peligrosde un futuro más smart�� ������í� �������� � ��� �á� �á�� �����á ��� ������ � ��������� �� �� ������� ��� ����������� ���� ����������í� ������������� ����������

�������� ��� ��!�

��������������� ����������

Cada innovación en el mundode la informática ya no re-sulta tan sorprendente comoen el pasado. Seamos fran-

cos: una tasa de transmisión de datosmás alta, no nos hará mucho más felizque ahora.

Asimismo, el impacto que puedegenerar una nueva generación de TV noestá dado ya por la densidad de píxelesque ésta tenga, sino más bien por elprecio o el tamaño del producto. A nadiele importa que los teléfonos móviles deahora sean capaces de calcular la líneade vuelo de una nave especial que viaja

a Marte, a decir verdad.En este sentido, el hecho de que las

fotos de Kim Kardashian desnuda hayangenerado casi el mismo revuelo que elaterrizaje de la sonda Philae de Rossettaen el cometa 67P, ya no parece extraño.

Se ha notado que esta sobredosis detecnología ha provocado un efecto se-cundario (y nocivo) entre los usuarios:paulatinamente, van perdiendo el interéspor la seguridad y la conciencia respectode lo peligrosas y comunes que son lasamenazas cibernéticas.

Peor aún: no tenemos idea de cuántasde estas amenazas tendremos que en-frentar en el corto y mediano plazo, si latecnología sigue avanzando al ritmo enque lo hace actualmente, según se des-prende de un análisis de la compañía deseguridad Kaspersky Labs.

Curiosamente, cuanto más sofisticaday desarrollada es la tecnología que nosrodea, tanto más nos pone a nosotros y almundo en riesgo. Entonces: ¿Qué tanpeligroso será el futuro?

�"���#$%�#%�����Si bien las casas inteligentes todavía

son un lujo que pocos pueden disfrutar,gracias a gigantes de la tecnología comoGoogle o Apple, lo más probable es queen algunos años muchos de nosotrospodamos sentarnos en un living lleno dedispositivos inteligentes. Así, la tempe-

ratura, la iluminación, sistema de alarma yotros aparatos, serán controlados desdeun único dispositivo móvil.

Lo mismo ocurre (y ocurrirá) con losautos. Volvo y BMW ya ofrecen controlesinteligentes básicos y utilidades de vi-gilancia, a través de smartphones y tabletsen sus últimas líneas de autos. Y, se-guramente, en algunos años estas tec-nologías llegarán también a los auto-móviles de gama media.

Pero, más allá de lo sofisticada queesta tecnología puede ser, la seguridad deestos sistemas se parece mucho a la de unsimple candado. No importa qué tanrobusto sea: un golpe seco en el lugarcorrecto y se abrirá al instante.

La situación se simplifica si el ladróncuenta con una llave maestra o, almenos, con la posibilidad de conseguirla.Esto ocurre cuando un smartphone fun-ciona como una herramienta capaz abrirlas puertas de una casa o las de un autointeligente. Dos estudios recientes, rea-lizados en casas y autos “smart”, de-mostraron este punto a la perfección.

Además, otra investigación reveló queel hackeo de las casas y los autos no sólose realizarán en pos de un robo. ¿Por qué?Luego de acceder al sistema de controlcentral, los cibercriminales podrían en-cerrar a los habitantes de la casa in-teligente, e incluso alterar la tempe-ra t u ra .

Los riesgosDE LA BANCA ENLÍNEALos atracos bancarios a manoarmada con rehenes son cosa delpasado. Hoy en día, loscibercriminales dedican susrecursos a analizar lasvulnerabilidades de los sistemasbancarios y los servicios de pagosonline, a fin de perpetrar susoperativos maliciosos. Cuando vasde compras con una grancantidad de dinero en tu billetera,tienes la posibilidad de controlarel dinero que llevas. Pero cuandoel pago se realiza a través de tuteléfono, no sucede lo mismo. Enestos caso, ni el comprador ni elvendedor pueden estar 100%seguros de si el dinero llegará adonde debe.

���������

Page 80: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Tigo Money�� ���� ������� ���� ��� � ������� ���� ��� ������ � ���� � �� �� ����� � �� � ������� � �� � � ����� �� ��� � �����

�������Ó !��"��#���������������� ����������

Alrededor del mundo, muchasempresas tecnológicas estánconscientes del potencialque ofrece un smartphone e

incluso, un celular básico. En estesentido, estos dispositivos tan popu-lares adquieren cada vez nuevas yasombrosas utilidades.

En los últimos años, las compañíashan intensificado su uso como mo-nedero, y que ha permitido el desarrollode plataformas como la banca móvil, yaque puede llegar a complementar lasoperaciones de bancos y otras ins-tituciones financieras.

En El Salvador, los celulares se hanconvertido en monederos virtuales, yaque solo permiten hacer pagos me-diante una iniciativa desarrollada porTi g o.

Esta funcionalidad facilita el pago deservicios desde cualquier lugar y a cual-quier hora, con total seguridad. La ideaes hacer más y mejores negocios, enmenos tiempo.

Es así como se concibió Tigo Money:una app que permite a un usuariotransferir efectivo a otro, recibir o hacerpagos. Aunque la app es relativamentenueva, las transacciones con dispositivosmóviles son parte de un proyecto queTigo ha puesto en marcha desde 2012.

De acuerdo con datos de la com-pañía, actualmente hay más de 700,000usuarios registrados y hacen uso delservicio en su vida diaria.

Debido a la creciente demanda desmartphones, la compañía vio la ne-cesidad de crear un programa que

extendiera esa capacidad de hacer tran-sacciones, ahora en teléfonos inteli-gentes. Se estima que en El Salvador haymás de un millón de teléfonos in-teligentes activos, de los cuales alre-dedor de 700,000 operan en la red deTigo: una participación que facilitó laidea de crear una app.

Tigo Money App es una interfazamigable, sencilla, pero que cumple contoda la seguridad para el pago defacturas, hacer recargas y otros servicios

como donaciones.Las pantallas de este programa son

amigables y las opciones de uso están engrande, lo cual permite ver sin problemaslos montos y las opciones relevantes delmenú. Para poder contar con esta he-rramienta, un usuario con teléfono deTigo debe abrir una cuenta de TigoMoney, para la cual se necesita presentarel Documento Único de Identidad(DUI), además de hacer un depósito enefectivo, el cual será la base de sum o n e d e ro.

Si un usuario, por ejemplo, deposita$50, podrá hacer sus pagos de servicioso seguros, compra de recargas, comoocurre cuando se usa una tarjeta ded é b i t o.

Tra n s a c c i o n e ss e g u ra sPAGOS Y ENVÍOSFunciona en celulares sin datos

La plataforma es versátil, ya quetambién puede usarse en celularesbásicos, donde un menú guía alusuario para hacer sus transacciones.La premisa de este servicio esimpulsar las transaccionescotidianas, como el pago deservicios de energía o telefonía,pero se van sumando nuevoscolectores como seguros. Ademásse pueden hacer envíos a otrosu s u a r i o s.

��� ���� �� �� ��$ � �� ���� %������� ��� & �� � ��� � !�$�� ��������

���

un monedero en el celular

Page 81: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

Yupi app:¡te lleva a casa!��� ���� ��������� � �����á � ����������������� ��� ������� �������� � ������� ����ó� �����

��������� !��!�

��������������� ����������

Yupi es el nombre de unnuevo emprendimientodigital en Centroaméri-ca. Una app de movilidadurbana, diseñada para

aquellos que buscan un servicio detransporte de taxi seguro.

Esta aplicación promueve el serviciode transporte a través de una plataformainnovadora y amigable, con la cual losusuarios podrán solicitar un taxi demanera fácil y eficiente.

La aplicación trabaja a través dealiados del servicio de transporte, loque garantiza la seguridad y calidaddel servicio que se brinda, optimi-zando de esta manera la comunicaciónpor medio de los dispositivos mó-v i l e s.

Actualmente la aplicación se en-cuentra disponible para operar solo en lazona capitalina de El Salvador; sin em-bargo los desarrolladores de Yupi tienenla visión de expandir sus servicios a todoel país y de llevarlo a Centroamérica.

Se espera que a finales de 2016, laapp esté disponible en Guatemala,Honduras y Nicaragua.

La app es compatible con plata-formas iOS y Android, además no tienec o s t o.

"#�#"$��Í�$�"#�Las principales características de esta

aplicación es su funcionalidad intuitiva,lo que la convierte en una herramientafácil de utilizar.

De acuerdo con los desarrolladores,la clave es “la seguridad y calidad quebrinda el servicio”, el cual puede sergestionado con un par de clics desde un

s m a r t p h o n e.Una clave de este servicio es que

permite ver un rango de precios acordea la distancia que recorrerá el usuario, loque permite elegir o no dicho servicio,así como conocer el número de placa delvehículo antes de su llegada e inclusoconocer, mediante geo localización, laposición y ruta del taxi.

%��� &� Mientras esperas tuservicio, también podrásvisualizar el perfil del vehículoen el que te transportarás.Finalmente, una vez hayapasado el tiempo establecidopara la llegada del mismo y eltaxi llegue por ti, deberásavisar a tu aplicación,seleccionando la opción quedice: “¡Ya llegó mi Yupi!”.

%��� '� Una vez aceptado elservicio de Yupi, la aplicación teenvía el transporte más cercanoa tu ruta y al mismo tiempo teenvía el siguiente mensaje: “Tutaxista ha sido asignado, hemosaproximado el tiempo del l e g a d a” y podrás observar en lapantalla de tu smartphone eltiempo que deberás esperar a tutaxi.

%��� (� Una vez llenado elformulario y pidas el servicio,Yupi te envía una solicitud deconfirmación. En esta se asignael rango de precios que puedecostarte el servicio de transporteen la ruta que solicitaste y a lavez te aparecerán dos opciones,una donde aceptas el servicio yotra que indica cancelar elm i s m o.

%��� )� Solicita tu transporte eingresa la información de tuubicación, para brindarte unmejor servicio. Te aparecerá unformulario que deberás llenarcon los datos de dónde teencuentras, dónde quieres ir, unlugar de referencia, número decontacto, el número de personasa trasladar y el tipo de vehículoque necesitas.

%��� *� Luego de descargar laaplicación, deberás registrarte laprimera vez que ingreses, crea tu perfil,agregando un nombre de usuario, tunúmero de teléfono, tu número deDUI, seleccionas el transporte de tupreferencia y creas tu contraseña. Unavez creado tu perfil, podrás continuarlos pasos para solicitar tu servicio.

����

Page 82: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

����� ������

BLUR APP:vida social en tu mano

�� �� �� ���� � �� ����� � ���� ������ ������ ���� � ����� ��� ��������� ��� �� ��� ��� ó� � �� �� ��� !� � ���� "�� ����� � � #$%&

'������ ����(������������������ ����������

Si quieres una aplicación que tepermita estar al tanto de loseventos más destacados, losrestaurantes, hoteles y bares de

moda —y a la vez gozar de excelentesp ro m o c i o n e s—, te recomendamos laaplicación Blur: un nuevo proyectodigital de Grupo Dutriz.

Para ser parte de esta selecta lista,debes ingresar a tu tienda de descargasy bajar la aplicación para Android, iP-

hone o Windows Phone 8. Aquí podrásinteractuar entre sus diferentes cate-gorías, subir fotografías de los lugaresque visites, sus eventos o platillos, ycompartirlas con los usuarios.

����)"'Í��En la pestaña “Eve n t o s ”, Blur te presentauna agenda del mes, para que veas loseventos próximos y vayas haciendo des-de ya, los planes con tus amigos.

¿Tienes una fiesta en casa y no sabescómo preparar una deliciosa bebida paratus invitados? La app cuenta con una-

categoría especial para descubrir y com-partir el arte de la mixología.

En “Mix & Drinks” podrás aprender apreparar tus tragos favoritos: sus in-gredientes y el procedimiento que cadauno de ellos requiere.

Entre otras cosas, podrás enterartede promociones que brindan los di-ferentes bares y restaurantes, todas ellas,exclusivas para los usuarios de la apli-cación. No te quedes sin descargar estainteresante herramienta tecnológica, ycomienza a disfrutar de todos los be-neficios que te ofrece.

!���& Acá descubrirás diferentesalternativas para divertirte.

'��� �����& Encuentra lo mejorde la cocina en El Salvador.

��������& Los eventos másesperados están en esta categoría.

*& ����� ����+��í�&Lo primero queverás aquí es elnombre del lugar: sies un restaurante,bar o negocio.

,& '�� ��&De acuerdo a laexperiencia quevivas en el lugar,servicio o qué tantote gustó, puedescalificarlo cone s t re l l a s.

-& ��� �� ó�&Por si no conocesun lugar, aquí tedescribimos unpoco de qué trata ysu ambiente.

.& ��������&Encuentra aquíinformación sobreubicación, e-mailpara consultas y elteléfono, con laopción de marcadorá p i d o.

/&��� � ��� ���&Si encuentras aquítu lugar favorito yquieres estar atentoa promociones yeventos, marca estacasilla.

0& )���í�����+�á� ��&Vive y comparte elambiente quedisfrutaste en ellugar, con la galeríaf o t o g rá f i c a .

1& ������� �&Comparte con tusamigos en las redessociales comoFacebook y Twitter.

%&�+�+� �������� �&¿Quieres recordarel evento esperado?Aparta la fecha entu calendario.

2& ������� � ����&Busca eventos concaracterísticas de lamisma índole, paraestar al día.

*3& ������� ��&Expresa aquí tuexperiencia ycompártela con losd e m á s.

*&,&-&

.&

/&

0&

1&

%&

2&

*3&

Page 83: Tech Life 14

��������� �� �� ������ ��á���� �������� �� �� ••

����

Page 84: Tech Life 14

•• �� �������� � � ������ ��á��� � ������� ����

Page 85: Tech Life 14