tecate

7
TECATE El significado de la palabra Tecate es desconocido, pero se sabe que el nombre se lo dieron sus habitantes étnicos. Algunos historiadores creén que significa “piedra cortada” o “árbol cortado”. Tecate data de la época de las misiones y fue registrado bajo la jurisdicción de la Misión de San Diego en el siglo XVIII. En 1833 el gobierno otorgó a Juan Bandini la concesión del rancho. El 14 de marzo de 1861 el Presidente Benito Juárez decretó la fundación de la Colonia Agrícola de Tecate, con escasos ranchos y haciendas. La fundación del pueblo se celebra el 2 de abril de 1888 y su primer mapa fue terminado en octubre de 1892.

Upload: cecyte

Post on 14-Jun-2015

2.284 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

TECATE BAJA CALIFORNIA

TRANSCRIPT

Page 1: TECATE

TECATE El significado de la palabra Tecate es desconocido, pero se sabe que el nombre se lo dieron sus habitantes étnicos. Algunos historiadores creén que significa “piedra cortada” o “árbol cortado”. Tecate data de la época de las misiones y fue registrado bajo la jurisdicción de la Misión de San Diego en el siglo XVIII. En 1833 el gobierno otorgó a Juan Bandini la concesión del rancho.

El 14 de marzo de 1861 el Presidente Benito Juárez decretó la fundación de la Colonia Agrícola de Tecate, con escasos ranchos y haciendas. La fundación del pueblo se celebra el 2 de abril de 1888 y su primer mapa fue terminado en octubre de 1892.

Page 2: TECATE

TECATE El sabor pintoresco de una pequeña comunidad de estilo colonial, lo

tiene Tecate. Es Tecate una ciudad fronteriza que no lo parece; cuenta con extensos paisajes de campos ganaderos, espectaculares montañas y gigantescas formaciones rocosas. Tecate, además, es sede de reconocida cervecería. Posee varios spa, con servicios especializados de atención a la salud reconocidos a nivel mundial, como el de La Puerta. Existen en el entorno de la ciudad pinturas rupestres (ate prehistórico en roca).

Hay también un centro artesanal y de fabricación de cerámica. Por si esto fuera poco, la ciudad es famosa por sus excelentes panaderías. Situada en la frontera con Estados Unidos, a 540 metros sobre el nivel del mar ofrece al visitantes un ambiente de tranquilidad, clima fresco y agradable, ideal para el esparcimiento con temperaturas que oscilan entre los 12 y 22 grados centígrados, en promedio durante el año.

Existen varios parques recreativos tipo rancho, que le dan al turista la oportunidad de disfrutar del campo y tener acceso a servicios de alimento, estancia y servicios para el turismo de descanso y de salud este último, enfocado a técnicas de relajamiento, tratamientos corporales y ejercicio. Uno de los eventos tradicionales es Feria Tecate en Marcha, además de carreras de bicicletas de montaña y de motocicletas fuera de carretera.

Page 3: TECATE

TECATE

Historia:Por decreto del Presidente Benito Juárez se crea la colonia agrícola Tecate y años después, en 1919, se levanta el primer plano urbano a cargo del ingeniero Luis Pavón.

Personajes Ilustres: Juan Bandini, Abraham Gilbert, Juan de Dios Ortega, Luis E. Torres, Estanislao Flores, Antonio Downey entre otros.

Cronología Hechos Históricos:Decreto Presidencial del 14 de marzo con el que se crea la colonia agrícola de Tecate.

Page 4: TECATE

TECATE TOPONIMIA El significado de la

palabra Tecate se desconoce y sólo se sabe que ese lugar fue bautizado así por sus pobladores indígenas. Algunos historiadores lo ubican como piedra cortada o árbol cortado, otros opinan que pueden originarse de la tecata que es la capa externa del encino muy gruesa y medicinal el encino es un árbol típico de la región.

Page 5: TECATE

TECATE El escudo del municipio de Tecate está representado, en su

parte superior, por el sol, astro que simboliza el progreso, de los pueblos primitivos y la sociedad actual; dentro de éste se localiza un engrane de maquinaria que representa la riqueza industrial de la localidad. En los extremos del escudo, se localizan dos racimos de uvas símbolo de la riqueza agrícola de la región y una leyenda que dice "Tecate paraíso industrial de B.C."; en la parte interior, al centro, aparece la palabra Tecate. En la parte inferior del escudo, al fondo, la figura del cerro Cuchumá, llamado por los primitivos pobladores de la región Cu-Ma, que simboliza el cerro Sagrado. En seguida, se presenta un encino [siñao] que representa el sostén de piedra (Wi-uj-ja) que simboliza las primeras habitaciones de los indios k'miai de la región. En la parte superior derecha se localizan los olivos y las viñas que representan el primer intento del hombre por dominar estas tierras. Al extremo izquierdo de la cueva se localiza la cabeza de un toro que simboliza la ganadería de la región. En la parte inferior del escudo se lee 1833, año en que se le entregó a Juan Bandini la concesión del rancho Tecate.

Page 6: TECATE

TECATE MEDIO FISICO Localización y Extensión:

El municipio de Tecate se localiza al noroeste del estado de Baja California y limita al norte con los Estados Unidos de Norteamérica.

Clima:Cuenta con cuatro climas diferentes que influyen preponderantemente en sus actividades productivas, agrícolas y pecuarias.

Orografía e Hidrografía:Se identifican en esta región las siguientes alturas: pendientes menores del 10 por ciento, que cubren el 40 por ciento del área total, localizadas principalmente al centro del municipio.

Ecosistemas:Prevalece la vegetación matorral, tales como la esclero - aciculifolio, representada por árboles y arbustos como las especies de encinillos, manzanita, pino y chamizo colorado.

Características y Uso del Suelo:Predomina el suelo rocoso, que cubre la mayor parte del municipio. Su fertilidad es variable, dependiendo en gran medida de la disponibilidad del agua.

Page 7: TECATE

TECATE ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS Monumentos Históricos:

El inmueble de la Estación del Ferrocarril Tecate fue construido alrededor de 1915. En aquellos años la línea del ferrocarril que conectaba a las ciudades de San Diego, California y Yuma, Arizona.

Fiestas, Danzas y Tradiciones:Feria Regional “TECATE EN MARCHA”.- Exposición de productos industriales, agrícolas y comerciales que se producen en la localidad.

Música y Artesanías:En el municipio la actividad artesanal es de significativa importancia, por la producción de productos de barro y todo tipo de vidrio cuyo destino principal es la exportación a Estados Unidos.

Centros Turísticos:Tecate se caracteriza por ser el municipio  donde se puede caminar y disfrutar una tarde en el parque con la seguridad,  tranquilidad y amabilidad que distingue a su gente.

Patrimonio Turístico y de Servicios:CAPACIDAD HOTELERA: 500 cuartos en total en Tecate. Oferta Alimentos y Bebidas. Leyendas:Cuenta las las primeras crónicas indígenas que a este valle lo bautizaron como “Valle de la Lechuza” hace más de 300 años.