tec

Upload: cristobaldaniel3

Post on 04-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEC y secuelas

TRANSCRIPT

  • Hoja de Ruta Deterioro cognitivo

    Demencia

    Epilepsia

    Alteraciones del nimo

    Psicosis

    Abuso de Sustancias

    Suicidio

    Alteraciones del sueo-vigilia

  • Mecanismo Resulta de la aplicacin de

    una fuerza mecnica externa a la cabeza y lleva a un dao permanente o transitorio.

    Dao por el impacto y por eventos secundarios como isquemia, convulsiones e infeccin.

    Penetrante o No penetrante // Leve, Moderado y Severo

    Civiles v/s Militares

  • Deterioro cognitivo Mayormente en TEC

    moderados y severos

    Lo ms frecuente Prdida de la memoria

    Dficit atencional, dificultad con: el pensamiento abstracto, resolucin de problemas, juicio.

    Vida independiente, trabajo seguro, adaptacin social

  • Alteracin de la memoria Amnesia retrgrada y post

    traumtica

    MLP : Declarativa (explcita) Procedural (implcita)

    Declarativa: Episdica y Semntica

    Memoria de trabajo

    Dao de la corteza prefrontal

  • Demencia TEC leves frecuentes y

    repetidos por muchos aos

    Encefalopata Traumtica Crnica; cefalea, alt. del nimo, alt. motoras, dificultad en la atencin y memoria.

    Demencia pugilistica

    Bajo nivel APOE4 como factor pronstico negativo para la recuperacin post TEC

  • Epilepsia

    Inmediata, Temprana, Tarda

    Mayor riesgo de convulsiones el primer ao

    Explica el 5 % de todas las epilepsias.

    Profilaxis, en quienes?

  • Alteraciones del nimo Manifestaciones comunes

    mana y depresin.

    Pacientes con historia de depresin previa RR: 5

    Depresin post TEC se manifiesta en hasta un 50% de los pacientes durante el primer ao.

    Antidepresivos y terapia electroconvulsivante.

  • Psicosis TEC severos sintomas

    similares a la EQZ

    DSMIV: Desorden Psictico post TEC

    RR:2 de padecer EQZ ms que la poblacin general

    Ilusin de persecucin, alucinaciones.

  • Abuso de Sustancias Publicaciones de asociacin

    entre TEC y aumento de abuso de sustancias

    Otras publicaciones muestran disminucin

    Revisiones sealan que dependera del tipo de sustancia usada.

    Ubicacin del traumatismo

  • Suicidio

    17% pacientes al menos 1 intento de suicidio

    Generalmente derivado de la ansiedad y depresin

    Conductas Agresivas, desesperanza, nmero lesiones craneales, severidad del TEC, hombre joven.

  • Alteraciones del sueo-vigilia

    Muy comunes, de 30-70% en pacientes post TEC

    Insomnio, Sueos diurnos, Hiperinsonmio post traumtico, Alt. del ritmo circadiano, narcolepsia, Alt del sueo REM, parasomnias no REM, Sd. Kleine-Levin.

  • Patofisiologa

    Mecanismo de golpe-contragolpe

    Niveles bajos hipocretina 1 que luego de 6 meses post TEC se normalizan

    Alteracin del sistema glinftico

    Astrocitos en verde Canales AQP4 en rosado

  • Hipersomolencia Postraumtica

    Duracin > a 3 meses despus TEC, test de latencia mltiple promedio de inicio de sueo a < 8 min y menos de una entrada en fase REM

    Somnolencia diurna, alt. de la memoria, fatiga, nimo depresivo, pesadillas, sudoracin nocturna.

  • Narcolepsia Postraumtica

    Hipersomnolencia > 3 meses post TEC con un test de latencia mltiple con un promedio de inicio < a 8 min y > 2 entradas en REM.

    Uso de estimulantes, modafinilo, cafena. Siestas estratgicas.

  • Insomnio post traumtico

    Hasta en un 20 % de los pacientes post TEC

    Educacin, ejercicios de relajacin, higiene del sueo.

    Zolpidem, Zopiclona, Eszoplicona, Zalepln

  • GRACIAS!!!