te creemos, s.a. de c.v., s.f.p. hr ap2- creemos_20111117.pdf · el capital de te creemos se...

27
La nueva alternativa en calificación de valores. Hoja1 de 27 Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. 17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario HR AP2- Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: [email protected] Pedro Latapí Analista E-mail: [email protected] Gabriel Martín del Campo Analista E-mail: [email protected] Felix Boni Director de Análisis E-mail: [email protected] C+ (52-55) 1500 3130 Calificaciones Te Creemos Administrador Primario HR AP2- La calificación de administrador primario que determina HR Ratings de México, S.A. de C.V., para Te Creemos, S.A. de C.V. S.F.P. es de “HR AP2-”, lo que significa que el administrador exhibe alta calidad en la administración y/o originación de créditos. Su estructura organizacional cuenta con capital humano experimentado. Sus procedimientos y controles, así como los sistemas de administración de riesgos son buenos, y presenta una solidez financiera sana. El signo “-representa una posición de debilidad relativa dentro de la misma calificación. HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México) asignó la calificación de Administrador Primario de Activos de “HR AP2-para Te Creemos, S.A. de C.V. S.F.P. El análisis realizado por HR Ratings de México incluye la evaluación de factores cualitativos y cuantitativos. La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las Metodologías de HR Ratings de México, S.A. de C.V., en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores. Los factores positivos que influyeron en la calificación fueron: Alto nivel de desarrollo en cuanto a herramientas tecnológicas para el monitoreo y administración de la cartera. Detallados manuales de operación en donde se describen las funciones y roles principales de las áreas claves dentro de la Empresa. Programas de capacitación mediante un proceso vía E-learning, lo cual permite que todos los integrantes de la Empresa cuenten con la misma información al instante. Adecuado sistema de incentivos que alinea las metas de la Empresa con las metas de los promotores y administradores de cartera. Alta experiencia por parte del personal directivo, manteniendo el mismo equipo administrativo desde el comienzo de operaciones de la Empresa. Bajo índice de morosidad e índice de morosidad ajustado (considerando castigos) en 1.1% y 2.0% respectivamente al 3T11 (vs. 1.0% y 1.2% al 3T10), lo cual refleja la adecuada cobranza de la cartera por parte de la Empresa. Los factores negativos que afectaron la calificación son: Alto nivel de rotación en cuanto al personal dedicado a la promoción y administración de la cartera. Razón de apalancamiento en niveles elevados de 8.2x al 3T11 (vs. 8.4x al 3T10), lo cual indica la necesidad de fondear el crecimiento de la cartera a través de endeudamiento.

Upload: others

Post on 09-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja1 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: [email protected] Pedro Latapí Analista E-mail: [email protected] Gabriel Martín del Campo Analista E-mail: [email protected] Felix Boni Director de Análisis E-mail: [email protected] C+ (52-55) 1500 3130

Calificaciones Te Creemos Administrador Primario HR AP2- La calificación de administrador primario que determina HR Ratings de México, S.A. de C.V., para Te Creemos, S.A. de C.V. S.F.P. es de “HR AP2-”, lo que significa que el administrador exhibe alta calidad en la administración y/o originación de créditos. Su estructura organizacional cuenta con capital humano experimentado. Sus procedimientos y controles, así como los sistemas de administración de riesgos son buenos, y presenta una solidez financiera sana. El signo “-” representa una posición de debilidad relativa dentro de la misma calificación.

HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México) asignó la calificación de Administrador Primario de Activos de “HR AP2-” para Te Creemos, S.A. de C.V. S.F.P. El análisis realizado por HR Ratings de México incluye la evaluación de factores cualitativos y cuantitativos. La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las Metodologías de HR Ratings de México, S.A. de C.V., en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores. Los factores positivos que influyeron en la calificación fueron:

Alto nivel de desarrollo en cuanto a herramientas tecnológicas para el monitoreo y administración de la cartera.

Detallados manuales de operación en donde se describen las funciones y roles principales de las áreas claves dentro de la Empresa.

Programas de capacitación mediante un proceso vía E-learning, lo cual permite que todos los integrantes de la Empresa cuenten con la misma información al instante.

Adecuado sistema de incentivos que alinea las metas de la Empresa con las metas de los promotores y administradores de cartera.

Alta experiencia por parte del personal directivo, manteniendo el mismo equipo administrativo desde el comienzo de operaciones de la Empresa.

Bajo índice de morosidad e índice de morosidad ajustado (considerando castigos) en 1.1% y 2.0% respectivamente al 3T11 (vs. 1.0% y 1.2% al 3T10), lo cual refleja la adecuada cobranza de la cartera por parte de la Empresa.

Los factores negativos que afectaron la calificación son:

Alto nivel de rotación en cuanto al personal dedicado a la promoción y administración de la cartera.

Razón de apalancamiento en niveles elevados de 8.2x al 3T11 (vs. 8.4x al 3T10), lo cual indica la necesidad de fondear el crecimiento de la cartera a través de endeudamiento.

Page 2: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja2 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Perfil de Te Creemos

Descripción de la Empresa Te Creemos, S.A. de C.V. S.F.P. (Te Creemos y/o la Empresa) se constituyó como una Sociedad Anónima de Capital Variable el 10 de agosto de 2005, gracias a los esfuerzos de empresarios que decidieron competir en el creciente sector de la industria de las mircofinancieras. Aunque la Empresa comenzó operaciones en ese mismo año, fue hasta diciembre de 2006 que Te Creemos fue autorizada por la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) con nivel de operaciones I. Para poder realizar servicios tales como la captación de ahorros, Te Creemos desarrolló todos los procedimientos y los manuales solicitados por las entidades regulatorias en cuanto a sistemas y procesos de originación y seguridad. Una vez concluido el proceso de desarrollo, Te Creemos inició las operaciones de captación de recursos, siendo esto durante el primer trimestre de 2007. El 29 de junio de 2010, la CNBV autorizó a Te Creemos el nivel de operaciones II debido al tamaño de activos que alcanzó. La Empresa se encuentra afiliada desde principios de 2006 a la Federación Atlántico Pacífico de Entidades de Ahorro y Crédito Popular A.C. con sede en Oaxaca. Actualmente tienen 67,329 clientes en 68 sucursales distribuidos en distintas regiones. A continuación se enlistan los eventos más relevantes en la historia de la Empresa:

Page 3: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja3 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS) Las sociedades financieras populares (SOFIPOs) son sociedades anónimas constituidas conforme a la Ley General de Sociedades Mercantiles y conforme a la Ley de Ahorro y Crédito Popular (LACP), teniendo como objeto el ahorro y crédito popular, facilitando el acceso al financiamiento a aquellas personas que se encuentran fuera del sector bancarizado mexicano, así como apoyando el financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Las sociedades financieras populares son autorizadas y reguladas por la CNBV conforme a la facultad que le confiere el artículo 9 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular (LACP). Las SOFIPOs se encuentran agrupadas dentro de federaciones, donde cada federación realiza la función de supervisor de las SOFIPOs afiliadas a la misma. A su vez, las federaciones son autorizadas y supervisadas por la CNBV. Particularmente, Te Creemos se encuentra dentro de la Federación Atlántico Pacífico de entidades de Ahorro y Crédito Popular, A.C. (Federación Atlántico y/o La Federación). De acuerdo al tamaño de los activos de cada una de las SOFIPOS, la CNBV les otorga diferentes niveles de operación, los cuales varían en la cantidad de operaciones que se encuentran facultadas a hacer. El nivel otorgado actualmente a Te Creemos es el nivel II, con lo cual la Empresa puede realizar las siguientes operaciones:

Recibir depósitos a la vista, de ahorro y a plazo retirables en días preestablecidos y retirables con previo aviso.

Otorgar a sus socios o clientes, préstamos o créditos a un plazo máximo de 36 meses.

Expedir y operar tarjetas de débito y tarjetas recargables.

Realizar inversiones en acciones de Administradores de Fondos para el Retiro y Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro, previa autorización de la Comisión.

Realizar operaciones de factoraje financiero con sus Clientes o por cuenta de éstos.

Prestar servicios de caja de seguridad.

Ofrecer servicio de abono y descuento en nómina.

De acuerdo al boletín estadístico de las sociedades financieras populares emitido por la CNBV en junio de 2011, 28 SOFIPOs operan con un nivel de Operaciones I, 4 operan con un nivel de Operaciones II y 6 en niveles de Operaciones III.

Page 4: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja4 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Control Accionario El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando el 12.4% del capital social. Sin embargo, existe tres grupos de accionistas que en su conjunto representan el 64.5% del capital social de la Empresa. A continuación se muestra el control accionario de Te Creemos:

Comités de Administración, Organigrama y Directivos Consejo de Administración Las principales funciones del Consejo de Administración son la vigilancia de los intereses de los accionistas, a través del planteamiento de metas estratégicas para la Empresa y el control sobre las acciones de la Administración. El Consejo de Administración está compuesto por 7 miembros, de los cuales 6 son consejeros relacionados y uno independiente, más un comisario. El Consejo sesiona cuatro veces al año de manera trimestral. Este mantiene una comunicación con el equipo Directivo de la Empresa al que se le informa y delegan toda toma de decisiones operativas y la puesta en práctica de las estrategias planteadas. A continuación se muestra la conformación del Consejo de Administración:

Page 5: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja5 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Organigrama El organigrama de Te Creemos se divide en tres áreas operacionales, las cuales son la Dirección de Administración y Finanzas, la Dirección de Negocios y la Dirección de Riesgos y Control Interno. Asimismo, la Empresa cuenta con una Gerencia de Nuevos Productos. La estructura organizacional le permite a la Empresa cubrir las necesidades de originación, seguimiento y cobranza del crédito, dándole facilidad en la administración de la cartera. A continuación se muestra el organigrama de Te Creemos:

Directivos y Gerencia Los directivos de Te Creemos cuentan con una experiencia amplia en el sector financiero y de negocios. Esto debido a que todos cuentan con experiencia dentro del sector financiero y a la vez todo el personal directivo es el mismo desde que la Empresa comenzó sus operaciones.

Page 6: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja6 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Modelo de Negocio Te Creemos se enfoca principalmente al otorgamiento de servicios de financiamiento al sector popular en México. Entre sus productos se encuentra el crédito a los pequeños y medianos negocios, el crédito a través de la nómina, el crédito para el mejoramiento para la vivienda, el crédito a grupos solidarios, los servicios de banca comunal y las actividades de ahorro. El mercado objetivo de Te Creemos es el de personas físicas con bajos recursos y en búsqueda de servicios financieros como el ahorro y créditos, así como el de microempresarios que necesitan financiamiento para el capital de trabajo de sus respectivos negocios. Actualmente, de las sucursales que Te Creemos tiene, el 90% se encuentran en regiones de menos de 50 mil habitantes. Productos Te Creemos se basó para la formación de sus productos en la gran demanda de los servicios financieros que existe en nuestro país, ya que actualmente solo el 37.0% de la población económicamente activa tiene acceso a servicios financieros institucionales. A continuación se enlistan los productos y servicios financieros que ofrecen:

Page 7: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja7 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Originación, aprobación y desembolso Te Creemos cuenta con un proceso de originación, aprobación y desembolso de los créditos que otorga que se dividen en 6 etapas. A continuación se explican brevemente.

Promoción del Crédito Los especialistas de crédito se encargan de dar las promociones correspondientes a aquellos clientes potenciales dependiendo de sus características. Estas promociones pueden ser enfocadas a un cliente o a un grupo de clientes y pueden ser presentaciones sobre el servicio y sus distintos procesos del crédito, como campañas de promoción a través de volantes, de casa en casa, etc. y por medios masivos. Evaluación de Crédito El proceso de evaluación se divide en dos etapas: a) El especialista de crédito determina si el cliente se encuentra dentro de los perfiles de empresario, de empresa y características de economía familiar requeridas.

Page 8: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja8 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

b) Se evalúa el perfil de la operación y la capacidad de pago del cliente para determinar y justificar el monto y plazo requerido por el cliente. En este proceso se lleva a cabo la evaluación por parte del especialista en el domicilio del cliente y en su negocio, sobre todo para poder cotejar los ingresos y egresos que maneja en ese momento el cliente. Para el especialista es de suma importancia que la evaluación de la capacidad de pago está determinada por un porcentaje de la diferencia de los ingresos y gastos del negocio, más otros ingresos familiares y el total de los gastos familiares. Al término de estas evaluaciones, el especialista se encarga de realizar un reporte con su evaluación correspondiente, la cual se envía al Comité de Crédito. Aprobación La aprobación se lleva a cabo en el Comité de Crédito respectivo, dependiendo del monto que se esté pidiendo por parte del cliente. Previo a la aprobación de los comités, la documentación debe de estar completa y actualizada y esta debe de estar revisada por parte del auxiliar de crédito. Los comités a su vez podrán solicitar más garantías si así lo requieran, en el caso de no existir cierto documento y sea necesario fortalecer la operación. Los diferentes tipos de comités de crédito que existen se detallan a continuación:

Desembolso Una vez aprobado el crédito en el respectivo comité, se revisa que exista toda la documentación y que se hayan cumplido todos los requerimientos por parte del cliente. El auxiliar de crédito se encarga de revisar y cotejar esta información previo al desembolso. Para los desembolsos menores a los P$15,000.0, estos se pueden realizar en efectivo, mientras que para

Page 9: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja9 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

aquellos mayores a P$15,000.0, estos se entregarán por medio de un cheque o con depósito a la cuenta del cliente. Seguimiento Para acatar que los créditos han sido utilizados con el fin deseado, Te Creemos realiza visitas aleatorias donde el especialista de crédito puede observar y analizar puntos o eventos relevantes en el negocio, familia u otro determinante que muestre algún riesgo de mora en el pago de sus obligaciones. Es obligación del especialista ir una vez al mes a realizar visitas de seguimiento al 10.0% de los clientes de su cartera. Cobranza El proceso de cobranza se lleva a cabo dependiendo del tipo de cartera que se esté manejando. Esto debido a que Te Creemos ha desarrollado diferentes métodos de cobranza para cada uno de los productos ofrecidos. Sin embargo, los tiempos que se llevan a cabo para la cobranza se detallan a continuación:

Para la cartera que tiene más de 180 días de morosidad, esta se cataloga como cartera castigada y los clientes entran en un proceso legal donde su caso es remitido a un despacho de cobranza particular, donde se inician las acciones judiciales correspondientes. Excepciones: En caso de que se identifique algún evento extraordinario que dificulte la cobranza de la cartera, esta se puede catalogar como una excepción. Este tipo de cartera es revisada por el Comité de Crédito correspondiente, donde se analiza la justificación y documentación sometida a la Empresa.

Page 10: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja10 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Análisis de Cartera El portafolio de productos de crédito que maneja Te Creemos se divide en tres tipos de cartera: la cartera comercial, la cartera de consumo y la cartera de vivienda. Cartera Comercial Este tipo de cartera es la principal cartera de la Empresa al 3T11, con el 76.1% de la cartera de crédito vigente. La cartera comercial abarca los productos de banca comunal y préstamos a PyMEs y a microempresarios. Debido al enfoque de la Empresa, este tipo de cartera es la más importante para la misma y esperamos que en el futuro se mantenga en la misma proporción dentro de la cartera. La evolución de la cartera de crédito comercial de la Empresa para cada uno de los diferentes tipos de productos se detalla a continuación:

En cuanto a la morosidad para cada una de las carteras, la cartera de crédito comercial representa casi la totalidad de la cartera de crédito vencida, con el 87.7% al 3T11. Esto debido al porcentaje que la cartera comercial representa sobre la cartera total de la Empresa. Cartera de Consumo En cuanto a la cartera de consumo, al 3T11 este tipo de créditos representan únicamente el 0.4% de la cartera de crédito vigente, por lo que no son un tipo de producto en el cual la Empresa espera crecer. En este rubro se agrupa únicamente la cartera de descuento vía nómina a empleados de Te Creemos.

Page 11: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja11 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Al 3T11, la cartera de crédito al consumo presenta una nula morosidad debido al tamaño de la cartera dentro de la Empresa, así como por el bajo riesgo inherente a los productos ofrecidos con descuento vía nómina. Cartera de Mejoramiento de Vivienda La cartera de vivienda comprende aquellos productos que son ofrecidos con un subsidio, para lo cual Te Creemos mantiene un monto máximo autorizado al año y una vez que el monto es agotado, la Empresa disminuye la originación de esta cartera. Cabe recalcar que este tipo de cartera es únicamente para mejoramiento en la vivienda y no cubre la adquisición de la misma. Al 3T11, la cartera de vivienda representa el 23.3% sobre el total de la cartera de crédito vigente.

Page 12: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja12 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

En cuanto a la morosidad de la cartera, debido a a la proporción que este tipo de cartera representa sobre el total, la morosidad se mantiene con un 11.2% sobre el total de cartera vencida el 3T11. Cabe mencionar que en cuanto a la cartera de vivienda, existe un monto de P$63.6m los cuales son el subsidio que existe con instituciones gubernamentales y aseguradoras como parte del programa bajo el cual se otorga cartera en el sector. Esto reduce de manera importante la exposición a este tipo de cartera y representa el 17.3% de la cartera de crédito vigente y el 73.7% de la cartera de crédito vigente en el sector vivienda. Concentración Geográfica En cuanto a la concentración geográfica, la cartera mantiene una alta concentración en la zona sur del país, con el 61.8% de la cartera otorgada dentro de esta área.

Page 13: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja13 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Fuentes de Fondeo Te Creemos ha mantenido sus operaciones con la ayuda financiera de instituciones privadas y públicas, así como a través de los sistemas de ahorro ofrecidos a los consumidores. Actualmente Te Creemos se fondea a través de préstamos bancarios de corto plazo y a través de depósitos de plazo. El desglose de los diferentes tipos de pasivos contratados por la Empresa así como su evolución se detalla a continuación:

Por otra parte, los distintos créditos que actualmente maneja la Empresa con instituciones bancarias y de fondeo se detallan a continuación:

Page 14: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja14 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Administración de la Cartera Reporteo Entre los principales factores a considerar para una calificación de administrador primario, es su capacidad de generación de reportes. En el caso de Te Creemos, la Empresa es capaz de crear y generar distintos reportes que involucren datos e información relevante sobre el comportamiento de la cartera de crédito, en función a la fecha de originación, vencimientos de cartera, tipo de créditos, entre otros. Esto le brinda un profundo conocimiento sobre la cartera de crédito y sobre la forma en que esta se comporta a diario. Buckets de Morosidad Te Creemos realiza un registro detallado de los saldos vencidos de cartera de acuerdo a los días de retraso que ha ido presentado cada cliente. Gracias a las tecnologías de información con los que la Empresa cuenta, este tipo de reportes se generan a diario, conociendo el periodo de atraso que se encuentren los acreditados. El objetivo de este reporte es conocer o visualizar posibles problemas en la cobranza y de ahí generar las acciones correspondientes que puedan controlar la mora y no tener que incurrir en costos financieros como el generar más estimaciones preventivas para riesgos crediticios. Es importante mencionar que aquella cartera que este retrasada más de 180 días se considera como castigada. Seguimiento Como parte importante de los procesos de crédito que se llevan a cabo en Te Creemos, se efectúan visitas aleatorias a clientes para llevar a cabo una averiguación sobre el uso que se le está dando a los recursos otorgados. Al igual se estudia si ha habido cambios relevantes en la economía del negocio o de la familia y así prever posibles retrasos en los pagos correspondientes del crédito. Es importante que el especialista de

Page 15: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja15 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

crédito realice estas visitas al 10.0% de sus clientes y mínimo una vez al mes. Es importante mencionar que parte de este proceso es la gestión de cobranza. Esta se basa dependiendo en los días de atraso que presenta el cliente. De 1 a 7 días se hace una llamada telefónica y vista al cliente para ver su condición de atraso. De 8 a 30 días se realiza otra visita al cliente y se le entrega una carta solicitándole el pago atrasado. De 31 a 60 días se hace una tercera visita al cliente y se le entrega otra carta explicando las implicaciones que podrían llevarse a cabo. De 61 y más se realiza una visita más junto con otra carta, de continuar atrasado a más de 121 días se llevan a cabo procesos judiciales para la recuperación de los pagos. Sistema de Control Interno (SCI) Te Creemos estableció un Sistema de Control Interno al cual se refiere al conjunto de objetivos, políticas, procedimientos y registros que la Empresa implementó para llevar a cabo las siguientes funciones: 1. Gestionar mecanismos que permitan administrar los riesgos derivados del desarrollo de las actividades del negocio; 2. Delimitar las diferentes funciones y responsabilidades del personal al interior de la Entidad; 3. Diseñar sistemas de información eficientes y completos, 4. Favorecer la interpretación de las leyes y disposiciones aplicables. El sistema se implementa gracias a 3 diferentes niveles que existe en la estructura organizacional de la Empresa.

Page 16: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja16 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Cada uno de los niveles tiene ciertas obligaciones que debe mantener por normatividad y asegurarse que se lleven a cabo, ya que sin el apoyo de estos niveles el SCI perdería su confiabilidad. Dentro de la documentación de Te Creemos existen manuales operativos y administrativos donde se especifican las políticas y procedimientos que deben de seguir los trabajadores para ayudar a erradicar o disminuir los riesgos relacionados que los distintos procesos enfrentan a diario. Es importante recalcar que cada uno de los aspectos definidos en estos manuales de operación, representa por sí mismo un control en la operación de la Empresa. Cabe mencionar que una de las funciones más importantes del área de Control Interno es el proceso de visitas aleatorias a las oficinas regionales para comprobar que se está cumpliendo con el Manual.

Administración del Personal Capacitación Las herramientas utilizadas por Te Creemos para los procesos de capacitación están diseñadas para complementar aquellas de análisis y mejorar los criterios para evaluación y percepción del riesgo del crédito que obtiene cada trabajador. Se utiliza mediante un proceso vía E-learning o aprendizaje electrónico a través de herramientas como el internet. Este sistema se implementó en la Empresa en el año 2011, siendo desarrollado en una plataforma de Learning Management System (LMS) que administra todos los contenidos de aprendizaje. Estos contenidos pueden ser: multimedia, foros de discusión vía internet, chats, exámenes, etc. Todo esto facilita la capacitación para los funcionarios de Te Creemos por la distancia que puede haber entre oficinas regionales y el corporativo, así se facilita la comunicación entre los involucrados y sobre todo la estandarización en la misma. Es importante recalcar que este tipo de nuevas formas de enseñanza crean un ambiente totalmente flexible pues no es necesario programar sesiones presenciales entre los funcionarios de Te Creemos. Los cursos están diseñados estructuralmente en bloques de información para corregir puntualmente y así proporcionar información actualizada, inclusive la capacitación es simultánea entre numerosos grupos en donde se practican actividades de crecimiento personal y social. Además de estas políticas de capacitación, Te Creemos cuenta con la promoción interna de la Empresa. Esto para darles expectativas positivas a los trabajadores en el desarrollo institucional y personal. Esto lo logra con un ambiente laboral adecuado y un esquema remunerativo que resulta atractivo siempre y cuando se cumplan con los objetivos establecidos.

Page 17: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja17 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Manuales de Operación Te Creemos ha creado Manuales de Operación para fortalecer la comunicación con sus empleados en las correctas prácticas que se llevan dentro de la empresa. Estos manuales están disponibles para todos los empleados de la Empresa si desean consultarlo. A continuación se mencionan algunos:

Guía de Gestión de Contabilidad

Manual de Administración y Riesgos

Manual de Control Interna

Manual de Crédito

Manual de Crédito Pyme

Manual de Organización

Manual de Prevención de Lavado de Dinero Plan de Incentivos Te Creemos maneja un plan de incentivos para el personal de la Empresa como parte del seguimiento que se les da a los créditos otorgados. El especialista, coordinador, subgerente y gerente de crédito, manejan en su plan anual, metas objetivo del número de créditos que deberán de colocar cada mes y dependiendo del producto, el importe del crédito. Este plan de Incentivos desarrollado en Te Creemos ayuda al personal a originar y administrar una cartera de calidad para obtener una remuneración por la misma. El plan de incentivos se plantea conforme a tres variables principales; Logro por Meta, Administración de Cartera y la Morosidad de la misma. Garantías de Cartera La cartera de crédito de Te Creemos cuenta con distintas garantías de cobertura que disminuyen la severidad de la pérdida de la cartera una vez que esta cae en incumplimiento. La cartera cuenta con garantías de tipo solidaria líquida para los Bancos Comunales y reales y prendarias para los productos Individual, negocios y PyME. Seguros de Crédito Actualmente Te Creemos requiere que junto con sus productos, los acreditados cuenten con seguros donde se protege la capacidad de pago del deudor por cualquier cuestión que se presente durante la vida del crédito. Estos seguros son mandatorios para cualquier tipo de crédito. Se ofrecen seguros de vida por P$25 mil pesos, seguro de invalidez por accidente o enfermedad, seguro o reembolso de gastos médicos menores hasta P$4 mil pesos y seguro de desempleo.

Page 18: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja18 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Sistemas de Información y Tecnología La dirección de Tecnologías de Información en Te Creemos se divide en siete áreas funcionales, donde cada una tiene distintas funciones para el mejoramiento de los sistemas utilizados. Estas se dividen de la siguiente manera:

Mesa de Servicio

Soporte de Sitio

Programador

Desarrollo

Base de Datos

Coordinador de Procesos

Enlaces y Comunicaciones Una de las fortalezas dentro de los procesos de originación, administración y cobranza, es el sistema de Administración de Información. El sistema llamado COBIS (Cooperative Open Banking Information System), es un sistema bancario que funciona como una herramienta para las microfinanzas y entidades financieras populares. Este puede generar todo tipo de reportes relacionados con la cartera; estatus (preventivo, vencido, etc.), tipo de cartera, cliente, monto, vencimiento, especialista, región, producto, etc. Además posee una estructura modular integrando a los principales procesos del negocio, lo que le permite integrar todas las operaciones de Te Creemos. El sistema también permite la modificación de parámetros los cuales están cambiando con cada producto nuevo. El sistema contiene diferentes módulos, los cuales son la herramienta para la creación y administración de los distintos productos que ofrece la Empresa. Estos están diseñados para el control de distintas áreas del proceso de crédito, dependiendo de cada producto. Pueden ser desde la captura de datos, administración de créditos, cobranza, contabilidad, reporteo, etc. Es importante recalcar que Te Creemos opera en línea desde un Data Center localizado en Santa Fe, sobre el cual se realizan todas las operaciones de la Empresa. Seguridad y Plan de Contingencia La Dirección de Tecnologías de Información ha desarrollado planes de contingencia para evitar una pérdida de información importante o de conectividad en el caso de que se presente algún problema. Los respaldos se realizan al momento en el Data Center donde pueden contar con esa conexión en el momento que la Empresa lo decida. Si ocurriera alguna contingencia de pérdida de conectividad con los servidores en la Empresa o inclusive con las oficinas regionales, es

Page 19: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja19 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

posible realizar la conexión a este Data Center para continuar con los procesos de día a día. Se encuentran también dos réplicas de este centro para su resguardo de información en Interlomas en el Estado de México y en la ciudad Monterrey.

Riesgo Contable, Regulatorio y Competitivo Te Creemos se mantiene sujeta a los criterios de contabilidad autorizados por la CNBV para las Sociedades Financieras Populares. La CNBV recaba información de manera mensual sobre las operaciones de todas las SOFIPOs para evaluar si las instituciones están llevando a cabo dichas leyes. Es importante recalcar que Te Creemos está autorizada por la CNBV con el nivel de operaciones II a partir del 29 de junio de 2010, lo que implica una mayor regulación sobre la Empresa. De acuerdo con la LACP, todas las SOFIPOs deben estar afiliadas a una Federación que ese encarga de recabar toda la información mensual que proporcionan las empresas a la CNBV. De esta manera la Federación es quien se encarga de realizar la revisión correspondiente sobre las operaciones de las SOFIPOs. En el caso de la Empresa, esta es supervisada por la Federación Atlántico Pacífico de Entidades de Ahorro y Crédito Popular S.C. con sede en Oaxaca, a la cual se encuentra afiliada desde inicios del 2006. Por la parte de riesgo contable, todos los estados financieros de Te Creemos han sido auditados por la firma Gossler S.C. de manera externa, la cual cuenta con una amplia experiencia en auditoria de instituciones financieras en México. De acuerdo con lo mencionado en el dictamen del año 2010, la Empresa cumple con “las reglas y prácticas contables prescritas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”. En cuanto a la competencia a la que Te Creemos se encuentra expuesta, los principales competidores son SOFIPOs con un tamaño mayor o similar de cartera que se especializan en el sector de las microfinanzas, así como Banco Compartamos.

Page 20: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja20 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

El comparativo de indicadores muestra que de las Empresas comparadas, Te Creemos es la que muestra un índice de morosidad más bajo. Esto indica las adecuadas medidas que la Empresa mantiene para el control en la calidad de la cartera. Asimismo, la rentabilidad de la Empresa se mantiene en niveles por encima del promedio, aunque ello también indica el menor capital contable con el que la Empresa cuenta analizado a través del índice de adecuación al requerimiento de capital.

Situación Financiera Actualmente Te Creemos tiene una calificación contraparte de largo plazo y corto plazo de “BBB” y “HR3”, respectivamente. Las principales fortalezas de la calificación giran alrededor del spread de tasas (Tasa Activa – Tasa Pasiva) presentado por la Empresa al cierre del 3T11 de 52.6%, además de presentar un bajo índice de morosidad (Cartera Vencida / Cartera Total) del 1.1%, lo cual indica niveles adecuados para las condiciones de la Empresa y refleja los buenos procesos de originación y de cobranza que ha desarrollado. Asimismo, debido a que Te Creemos realiza un castigo para toda la cartera que mantiene más de 180 días de atraso, el índice de morosidad ajustado (Cartera de Crédito Vencida + Castigos del Periodo / Cartera de Crédito Total) muestra niveles un poco más elevados al 3T11, en 2.0% (vs. 1.2% al 3T10). Sin embargo, estos niveles se mantienen en rangos muy favorables para la Empresa. Por otra parte, la razón de cobertura (Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios en balance / Cartera Vencida en Balance) muestra niveles muy favorables al 3T11 en 2.7x (vs. 2.7x al 3T10). Esto indica una posición de fortaleza dentro de la industria y le otorga seguridad para hacer frente a un deterioro en la calidad de la cartera. Es importante

Page 21: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja21 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

recalcar que aun cuando Te Creemos realiza un castigo de la cartera de crédito, continúa con los procesos de cobranza y de recuperación de los mismos. El MIN Ajustado (Margen Financiero Neto – Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios / Activos Productivos Promedio)al 3T11 el indicador se ubica en 51.0% (vs. 49.2% al 3T10), lo cual refleja niveles muy elevados dentro de la industria. El MIN Ajustado es beneficiado por el spread de tasas que Te Creemos maneja, lo cual refleja la tasa activa favorable que cobra la Empresa y la baja tasa pasiva que mantiene en sus pasivos por Captación Tradicional. Cabe destacar que estos niveles de MIN Ajustado son alcanzados por Te Creemos aun cuando la razón de cobertura también se mantiene en una posición de fortaleza relativa. En cuanto a la rentabilidad de la Empresa, Te Creemos maneja niveles muy elevados de Retorno sobre Activos Promedio (ROA, Resultado Neto Promedio / Activos Totales Promedio) y Retorno sobre Capital Promedio (ROE, Resultado Neto Promedio / Capital Contable Promedio) de 5.3% y 49.0% al 3T11 (vs. 4.6% y 43.1% al 3T10). Esto indica la fortaleza que la Empresa mantiene en cuanto al manejo entre su tasa activa y pasiva, lo que le ha permitido en los últimos periodos generar resultados muy favorables. Asimismo, Te Creemos ha sido capaz de generar ingresos que le permiten cubrir los elevados gastos de administración en los que incurre para llevar a cabo su operación e incrementar su presencia. Por otra parte, la eficiencia operativa (Gastos de Administración Promedio / Activos Productivos Promedio) de Te Creemos muestra niveles promedio dentro de la industria, con 48.1% al 3T11 (vs. 56.1% al 3T10). Esto refleja la cantidad de recursos necesaria para poder mantener un crecimiento agresivo de cartera y al mismo tiempo llevar a cabo las políticas de originación y recuperación de una manera adecuada. En cuanto al índice de eficiencia (Gastos de Administración Promedio / (Ingresos Totales de la Operación Promedio + Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios Promedio), al 3T11 el indicador se ubica en 80.5% (vs. 100.2% al 3T10), lo cual indica una posición promedio dentro de la industria. El índice de capitalización (Capital Contable / Activos Sujetos a Riesgo Totales) al 3T11 presenta niveles dentro del promedio para las financieras populares en 15.1% (vs. 14.6% al 3T10). Esto indica el agresivo crecimiento con el cual la Empresa ha manejado su cartera, así como los resultados netos negativos que la Empresa mantuvo en un inicio. De la misma manera, el índice de adecuación al requerimiento de capital (Capital Neto / Requerimiento de Capital Total) presenta niveles promedio dentro de la industria al 3T11, en 189.3% (vs. 182.1% al 3T10). En cuanto a la razón de apalancamiento (Pasivo / Capital Contable), al 3T11 este se ubica en niveles por encima del promedio, en 8.2x (vs. 8.4x al 3T10). Esto indica la estrategia de crecimiento de la cartera a través

Page 22: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja22 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

del incremento y uso en las líneas de fondeo y en las estrategias de captación de recursos. Por otra parte, la razón de cartera de crédito vigente a deuda neta (Cartera de Crédito Vigente / Deuda Neta) muestra niveles de debilidad dentro de la industria en 0.8x al 3T11 (vs. 0.9x al 3T10). Esto indica el elevado endeudamiento en el que se ha tenido que incurrir para poder llevar a cabo el crecimiento de la cartera.

Page 23: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja23 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Conclusión El análisis de riesgos realizado por HR Ratings de México, S.A. de C.V., destacó las fortalezas y debilidades de Te Creemos para asignar la calificación de administrador primario. Entre sus fortalezas, destacan las herramientas de tecnologías de información que poseen para llevar la administración y monitoreo correspondiente de la cartera, además de cumplir con las solicitudes de información por parte de la CNBV. Cuentan con los completos manuales operativos que describen de manera puntual los roles y funciones de las distintas áreas clave de la operación, además de manejar un sistema E-Learning como parte de la capacitación para complementar el desarrollo del personal de la Empresa. La experiencia acumulada del personal directivo es una base importante de conocimiento y asesoría para los distintos comités de trabajo que se llevan a cabo. Sin embargo, Te Creemos mantiene un índice de apalancamiento elevado debido a los niveles de capitalización promedio que la Empresa mantiene. Esto es afectado por el agresivo crecimiento que la Empresa mantiene sobre su cartera de crédito, el cual ha sido fondeado a través de préstamos bancarios y con los depósitos que la Empresa se encuentra facultada para recibir. Tomando en cuenta los factores anteriores, consideramos que la calificación de Te Creemos, S.A. de C.V. S.F.P., como Administrador Primario es de “HR AP2-“.

Page 24: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja24 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

ANEXOS

Page 25: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja25 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Page 26: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja26 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Page 27: Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P. HR AP2- Creemos_20111117.pdf · El capital de Te Creemos se encuentra distribuido entre diecinueve accionistas, con el principal accionista representando

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja27 de 27

Te Creemos, S.A. de C.V., S.F.P.

17 de noviembre de 2011 Calificación Administrador Primario

HR AP2-

Las calificaciones de HR Ratings de México S.A. de C.V. son opiniones de calidad crediticia y no son recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento. La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las Metodologías de HR Ratings de México, S.A. de C.V., en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores. HR Ratings de México basa sus calificaciones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables. HR Ratings de México, sin embargo, no garantiza, la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de los emisores de instrumentos de deuda calificados por HR Ratings de México han pagado una cuota de calificación crediticia basada en la cantidad y tipo emitida por cada instrumento. La bondad del valor o la solvencia del emisor podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso a la alza o a la baja, la calificación, sin que esto implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings de México. La calificación que otorga HR Ratings de México es de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y en cumplimiento de la normativa aplicable que se encuentran en la página de la calificadora www.hrratings.com, donde se puede consultar documentos como el código y políticas de conducta, normas para el uso de información confidencial, metodologías, criterios y calificaciones vigentes.

La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esta emisión y/o emisor está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia agencia calificadora: Metodología de Calificación para Instituciones Financieras No Bancarias (México), mayo de 2009 Metodología de Calificación para Bancos (México), mayo de 2009 Metodología de Calificación para Administrador Primario de Créditos (México), abril de 2010 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar

www.hrratings.com/es/metodologia.aspx