tdah en casa

14
TDAH en casa Familia Escu ela TDAH 1 TDAH en casa Maider Cachón

Upload: maicachon

Post on 04-Aug-2015

64 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tdah en casa

TDAH en casa

Familia

Escuela

TDAH

1TDAH en casa Maider

Cachón

Page 2: Tdah en casa

El objetivo principal dela cooperación entre la

familia y la escuela es la MOTIVACIÓN del alumno hacia las tareas diarias,

aumentando esta a su vez la AUTOESTIMA del

propia del niño.

2TDAH en casa Maider

Cachón

Page 3: Tdah en casa

Alumno

Autoestima

Motivación

3TDAH en casa Maider

Cachón

Page 4: Tdah en casa

Las coordinaciones con la familia deben ir encaminadas a:

1. La recogida e intercambio de información.

2. Dar pautas y respuesta a las necesidades de los padres para poder trabajar con el alumno en casa.

4TDAH en casa Maider

Cachón

Page 5: Tdah en casa

Recogida e intercambio de información

Pautas y respuestas a los padres

5TDAH en casa Maider

Cachón

Page 6: Tdah en casa

En este apartado deberíamos recoger información de la familia sobre distintos aspectos de nuestro alumno y también sobre los demás agentes de la familia.

Debemos conocer el desarrollo infantil de alumno y sus características más relevantes.

El contexto familiar en el que se está desarrollando.

Realizar algún cuestionario estandarizado si lo consideráramos necesario y si éste no se ha realizado por el equipo de orientación de la escuela.

Recogida e intercambio de información

6TDAH en casa Maider

Cachón

Page 7: Tdah en casa

Recogida de información

En cuanto al alumno:

◦Cómo describirían ellos a su hijo.◦Cómo es su carácter: impulsivo, nervioso,

agresivo, etc. ◦Comportamiento del alumno en casa.◦Le gusta llamar la atención◦Qué es lo que más le gusta hacer y lo

que no.◦Estado anímico general del alumno◦Cumplimiento de las normas de casa

7TDAH en casa Maider

Cachón

Page 8: Tdah en casa

Recogida de información

Además de las preguntas más personales sobre el alumno, deberíamos conocer si alguna persona de la familia también necesita algún tipo de ayuda relacionada, hermanos, etc.

Debemos conocer las relaciones reales entre el alumno y su familia; por ejemplo a la hora de ayudarle con las tareas puede ser que lo lleven muy bien o que la familia se encuentre tan desbordada que en estos momentos no es capaz de ayudar a su hijo y necesitan también de un apoyo para poder llevar adelante semejante tarea.

8TDAH en casa Maider

Cachón

Page 9: Tdah en casa

Intercambio de información

Desde el centro debemos informar de:

◦ Las necesidades que consideramos tiene el alumno.◦ Las medidas que se están tomando con él.◦ Los objetivos planteados.◦ Los medios utilizados.◦ Además debemos acordar el medio de

comunicación que se va a utilizar entre la familia y la escuela a la hora de informar sobre exámenes, trabajos a entregar, fechas de excursiones, etc. Los medios pueden ser telefónico, correo electrónico, agenda, etc.

9TDAH en casa Maider

Cachón

Page 10: Tdah en casa

Informar a la familia sobre las ayudas externas que pueden recibir además de las que se les ofrece desde el centro; como asociaciones o fundaciones TDAH.

Por parte del centro informaremos a la familia sobre cómo es el alumno en el centro, cómo trabaja en el aula, las medidas que se han tomado para ayudarle, informaremos sobre las personas que trabajarán con el niño, etc.

Pautas y respuestas a la familia

Debemos en todo momento, valorar el trabajo que realiza la familia.

10TDAH en casa Maider

Cachón

Page 11: Tdah en casa

Pautas a la familia

La cooperación de la familia de estos alumnos, hace que se pueda:

◦ Aumentar la motivación del alumno◦ Tener responsabilidad dividida sobre el alumno◦ Satisfacción global ante los logros conseguidos:

padres, escuela y alumno.◦ Favorece la autoestima de todos los agentes

implicados.◦ Disminuye los conflictos tanto en casa como en el

colegio.◦ Se consigue una actitud más positiva de la familia

hacia el centro.

11TDAH en casa Maider

Cachón

Page 12: Tdah en casa

Pautas a la familia

Pautas generales a la familia:

◦ Planteamiento de objetivos comunes a la escuela, consensuados con la familia, siempre realistas y alcanzables por el alumno.

◦ Explicar a la familia de que la consecución de algunos de los objetivos requerirá la utilización de más de una estrategia.

◦ Técnicas de relajación para poder afrontar con eficacia el trabajo con el alumno.

◦ Refuerzo positivo ante cualquier tarea realizada de forma correcta.

◦ Pautas para la gestión del tiempo de estudio, rutinas y organización del trabajo en casa.

12TDAH en casa Maider

Cachón

Page 13: Tdah en casa

Agenda

Una de las principales herramientas a utilizar con estos alumnos es la agenda, y para ello entrenaremos al alumno en la utilización de la misma, pero también a la familia.

Utilizando la agenda como medio de comunicación,

no solo de los problemas que surgen en el aula o los trabajos para casa, exámenes, etc., sino también como medio de información para comunicar resultados, acciones positivas realizadas por el alumno y que queremos reforzar, tanto en la escuela como en la familia, conseguiremos una herramienta muy útil para el trabajo diario.

13TDAH en casa Maider

Cachón

Page 14: Tdah en casa

Frecuencia:

Nos reuniremos con la familia, cada vez que ellos lo consideren necesario, además de las tres reuniones anuales trimestrales, o cada vez que haya que realizar algún cambio significativo en lo acordado con la familia

14TDAH en casa Maider

Cachón