tarea sesion 2

1
Formación Escuela TIC 2.0 Tarea no presencial – Sesión 2 – Módulo II Finalizar las tareas propuestas en el taller de la sesión presencial. Elaborar una presentación con diapositivas para utilizar en el aula con nuestro alumnado, referente a los contenidos que estéis trabajando actualmente. Se podrá elegir a criterio personal el software para generarla, pues lo realmente importante es llevar después su aplicación al aula. Enviar por correo electrónico al ponente ([email protected] ) la presentación y un documento de texto con un pequeño análisis de los resultados obtenidos en clase, donde podemos reflejar aspectos como: Metodología empleada Motivación y/o participación del alumnado Competencias básicas a las que se ha contribuido Dificultades detectadas y en su caso, propuestas de mejora Valoración personal de la actividad Otros aspectos que se consideren de interés De igual forma, insertar un comentario en la página “Sesión 2” del blog del curso http://formaulatic.blogspot.com para generar un intercambio de impresiones con los compañeros del curso. Este comentario se usará como objeto de pequeño debate al inicio de la siguiente sesión. Otros posibles enfoques de la actividad nos permitirán aplicar distinta metodología o incluso, atender a la diversidad en función de las competencias digitales de nuestros/as alumnos/as: Instruir al alumnado en la creación de presentaciones sencillas o incluso, utilizar alguna plantilla de diseño ya creada (no será necesario aplicar efectos dinámicos), para que sean ellos/as mismos/as quienes lo hagan, a partir de un contenido propuesto u ofrecido por el profesor/a. Para evitar el famoso “copia-pega”, podemos solicitar como centro de interés algo muy concreto y cercano a ello/as (profesión de su padre/madre, biografía de su abuelo/a, festividades locales, etc…), si bien es cierto que se alejaría del interés de nuestra materia. NOTA: Para la inserción de comentarios en el blog es necesario tener cuenta en gmail, pues será solicitada para publicarlo. Se usará también esta dirección para remitir la documentación por correo electrónico. Muchas gracias

Upload: rafael-gutierrez

Post on 13-Aug-2015

120 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea sesion 2

Formación Escuela TIC 2.0

Tarea no presencial – Sesión 2 – Módulo II

Finalizar las tareas propuestas en el taller de la sesión presencial.

Elaborar una presentación con diapositivas para utilizar en el aula con nuestro alumnado, referente a los contenidos que estéis trabajando actualmente. Se podrá elegir a criterio personal el software para generarla, pues lo realmente importante es llevar después su aplicación al aula.

Enviar por correo electrónico al ponente ([email protected]) la presentación y un documento de texto con un pequeño análisis de los resultados obtenidos en clase, donde podemos reflejar aspectos como:

• Metodología empleada• Motivación y/o participación del alumnado• Competencias básicas a las que se ha contribuido• Dificultades detectadas y en su caso, propuestas de mejora• Valoración personal de la actividad• Otros aspectos que se consideren de interés

De igual forma, insertar un comentario en la página “Sesión 2” del blog del curso http://formaulatic.blogspot.com para generar un intercambio de impresiones con los compañeros del curso. Este comentario se usará como objeto de pequeño debate al inicio de la siguiente sesión.

Otros posibles enfoques de la actividad nos permitirán aplicar distinta metodología o incluso, atender a la diversidad en función de las competencias digitales de nuestros/as alumnos/as:

• Instruir al alumnado en la creación de presentaciones sencillas o incluso, utilizar alguna plantilla de diseño ya creada (no será necesario aplicar efectos dinámicos), para que sean ellos/as mismos/as quienes lo hagan, a partir de un contenido propuesto u ofrecido por el profesor/a.

• Para evitar el famoso “copia-pega”, podemos solicitar como centro de interés algo muy concreto y cercano a ello/as (profesión de su padre/madre, biografía de su abuelo/a, festividades locales, etc…), si bien es cierto que se alejaría del interés de nuestra materia.

NOTA: Para la inserción de comentarios en el blog es necesario tener cuenta en gmail, pues será solicitada para publicarlo. Se usará también esta dirección para remitir la documentación por correo electrónico.

Muchas gracias