tarea g2-analisis caso-diseñar por dinero

4
CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO CEUTEC S.P.S FACULTAD: UNIVERSIDAD VIRTUAL ASIGNATURA:ADMINISTRACION II SECCION: V6203 CATEDRATICO: LIC. JOSE DANILO RIVERA GUZMAN TRABAJO: EMPRESAS QUE PRACTICAN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL. NUMERO: TAREA G-2 SEMANA 3 GRUPO: 5 Desarrollo caso Práctico #6 “Diseñar por dinero”.

Upload: estefania-aguilar-guandique

Post on 26-Oct-2015

525 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea G2-analisis caso-diseñar por dinero

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO

CEUTEC S.P.SFACULTAD: UNIVERSIDAD VIRTUAL

ASIGNATURA: ADMINISTRACION II

SECCION: V6203

CATEDRATICO: LIC. JOSE DANILO RIVERA GUZMAN

TRABAJO: EMPRESAS QUE PRACTICAN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.

NUMERO: TAREA G-2 SEMANA 3

GRUPO: 5

Desarrollo caso Práctico #6 “Diseñar por dinero”.

1. ¿Caracterizaría las decisiones de diseño de productos como problemas, estructurados o no estructurados?

R//. Los decisiones de diseños de producto, son problemas no estructurados, porque son decisiones que no se han tomado antes en la empresa, y debemos estar modificando o diseñando nuevos productos

Page 2: Tarea G2-analisis caso-diseñar por dinero

porque cuando de diseño de productos nos referimos se requiere de innovación constante para poder ser competitivos en el mercado.

2. Describa y evalué el proceso por el que paso Chuck para cambiar la forma en que se tomaban las decisiones de diseño. Describa y evalué el nuevo proceso de decisiones de diseño

R//. Proceso utilizado

El proceso que utilizaba la empresa era igual que el de la mayoría se basaban únicamente en el rendimiento de los resultados finales, que basaban sus inversiones en rendimientos anteriores, por lo cual únicamente se dedicaban a rediseñar productos.

Cruck paso por todo un proceso para poder cambiar la forma en que se tomaban las decisiones de diseño en la compañía, el identifico que existía un problema en el proceso de toma de decisiones al momento que quiso implementar una nueva idea de diseño al momento que se estaba rediseñando un refrigerador. Cuando el equipo le pide que demuestre financieramente que este costo adicional al producto sería beneficiosa para la compañía, se da cuenta que no puede hacerlo y es allí donde empieza a investigar, para poder cambiar el proceso de toma de decisiones.

Evaluación: El diseño existente en la compañía era un diseño estandarizado, enfocado únicamente en resultado, y no en el cliente como debe ser. Muchas compañías se dedican y hacen lo mismo porque piensan “lo que funciono antes, funcionara ahora”, tienen miedo al fracaso y es lo que lleva amuchas compañías a no ser innovadoras.

Nuevo proceso

El nuevo proceso de toma de decisiones es un enfoque basado en el cliente, por lo cual su equipo diseño un proceso estandarizado para medir el enfoque del diseño con los clientes de acuerdo a sus necesidades. En el desarrollo de resultados, se retroalimentaban con los resultados dados por el proceso en cuanto a preferencias del cliente, ya sea en estética, artesanía,

Page 3: Tarea G2-analisis caso-diseñar por dinero

desempeño técnico, ergonomía y uso. Los resultados se comparaban con los de la competencia e incluso con los propios productos de la compañía así se podían hacer el Análisis de alternativas y seleccionar una de manera que podían resolver el problema del diseño de forma eficiente.

Evaluación: El nuevo proceso de decisión es muy acertado ya que se basa en el cliente. Y si sabemos las preferencias y necesidades del cliente, podremos satisfacer esa necesidad, tomando en cuenta que quien adquiere el producto es el cliente y lo hace de acuerdo a sus necesidades y posibilidades.

3. ¿Qué criterios utilizo el equipo de diseño de Whirlpool, para las decisiones de diseño? ¿Qué opina sobre lo que implican estos criterios?

R//. Los criterios que tomaron en el equipo de diseño de Whirlpool es: estética, artesanía, desempeño técnico, ergonomía y uso.Me parece que los criterios utilizados están bien planteados, ya que en un producto de uso diario uno busca todos esos factores para poderlo comprar.