taller ser maestro fenÓmeno de la comunicaciÓn

Upload: clamagama

Post on 30-May-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 TALLER SER MAESTRO FENMENO DE LA COMUNICACIN

    1/3

    TALLER SER MAESTRO

    LO QUE COMUNICAMOS

    1. Se realiza la dinmica Los jeroglficos1 de la siguiente forma:

    Salen del saln de 4 a 6 docentes en formacin. El lder o Docente del Seminario dibuja unafigura cualquiera en el tablero (objeto, paisaje, personaje).Despus hace entrar al primer docente en formacin, le pide que no hable sino que examineatentamente el dibujo, que lo borre y en su lugar, escriba con una frase muy corta lo que creehaber visto.Se hace entrar el segundo docente en formacin. El lder o Docente del seminario le pide quelea atentamente la frase escrita en el tablero, que lo borre y que haga un dibujocorrespondiente a la misma.

    Luego entra el tercer docente en formacin y tras el examen, borra y escribe una frase paradescribir lo que ha visto. Al cuarto docente en formacin, que dibuje lo que ha ledo, y as

    sucesivamente.Para componer el dibujo inicial se emprende de nuevo el camino inverso, empezando por elltimo docente en formacin para llegar al primero.

    El respeto es la atencin que se debe a los dems, es una condicin necesaria para enfrentarla relacin con otras personas, en cualquier situacin.

    2. Se reflexiona con ellas sobre la importancia de la comunicacin asertiva y deconcientizarnos de lo que queremos comunicarle a los estudiantes.A partir de las preguntas:

    Qu comunicamos con lo que decimos?

    Qu es lo que realmente nos entienden los estudiantes con eso que decimos?

    Hay coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos?

    Somos claros y concisos al transmitir los mensajes a los estudiantes?

    3. Despus de leer el texto El fenmeno de la comunicacin, se propone reflexionarfrente a inquietudes como:

    Dnde estuvo la dificultad en esta historia?

    Cul fue la falla en la comunicacin? Cmo se enfrentan en la realidad escolar estas fallas en la comunicacin?

    Cul sera una manera adecuada de hacerlo?

    1 ALCALDA DE MEDELLN E INDER (1998): A la Rueda Rueda. Sptima parte El RESPETO. Editorial Lito BrasilLtda. Medelln.

  • 8/9/2019 TALLER SER MAESTRO FENMENO DE LA COMUNICACIN

    2/3

    FENMENO DE LA COMUNICACIN

    En cierta ocasin, una familia inglesa, pasaba unas vacaciones enEscocia y en uno de sus paseos observaron una casita de campo; deinmediato les pareci cautivadora para su prximo verano. Indagaronquin era el dueo de ella y result ser un pastor protestante, al que

    se dirigieron para pedirle que les mostrara la pequea finca. Elpropietario les mostr la finca. Tanto por su comodidad, como por susituacin, fue del agrado de la familia, quienes quedaroncomprometidos para alquilarla en su prximo verano.

    De regreso a Inglaterra, repasaron detalle por detalle cada habitacin yde pronto la esposa no recuerda haber visto el W.C. (Water Closeth).Dado lo prcticos que son los ingleses decidi escribirle al pastorpreguntndole por el servicio en los siguientes trminos:

    ESTIMADO PASTOR: SOY DE LA FAMILIA QUE HACE POCOS DASVISIT SU FINCA CON DESEOS DE ALQUILARLA PARA NUESTRASPRXIMAS VACACIONES Y COMO OMITIMOS ENTERARNOS DE UNPEQUEO DETALLE. QUIERO SUPLICARLE QUE NOS EXPLIQUE MS OMENOS DONDE QUEDA EL W.C. . Finaliz la carta como es de rigor yla envi al pastor.

    Al abrir la carta, el pastor interpret la abreviatura W.C., pero creyendo

    que se trataba de una capilla de su religin llamada Wells Chapel,envi una carta contestando en los siguientes trminos: Tengo elagrado de informarle que el lugar al que usted se refiere slo queda a12 kilmetros de la casa, lo cual es molesto, sobre todo si se tiene lacostumbre de ir con frecuencia. Pero, algunas personas viajan a pie yotras en bus, llegando todos en el momento preciso. Hay lugar para4000 personas cmodamente sentadas y 100 de pie. Los asientosestn forrados en terciopelo rojo y hay aire acondicionado para evitarsofocaciones, se recomienda llegar a tiempo para alcanzar lugar. Mi

    mujer por no hacerlo as, hace 10 aos tuvo que soportar el acto de piey desde entonces no utiliza ese servicio. Los nios se sientan juntos ytodos cantan en coro.

    A la entrada, se les entrega un papel a cada uno y las personas que noalcancen la particin, pueden usar el del compaero de asiento, peroal salir deben devolverlo para continuar dndole uso durante todo elmes. Todo lo que dejen depositado all ser para darle de comer a losnios pobres, hurfanos del hospicio. Hay fotgrafos especiales que

    toman fotos en todas las poses, las cuales sern publicadas en eldiario de la ciudad en la pgina social, as el pblico podr conocer alas altas personalidades en actos humanos como ste.

  • 8/9/2019 TALLER SER MAESTRO FENMENO DE LA COMUNICACIN

    3/3

    La seora al leer la carta, estuvo a punto de desmayarse y luego decontarle a su esposo, consideraron cambiar de lugar para sus prximasvacaciones de verano.

    HGASE ENTENDER, ESCRIBIENDO Y HABLANDO EN FORMASENCILLA, CLARA, CONCISA Y PRECISA.