taller elaborac pruebas psicol ok

4
SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. Nombre de la Asignatura: Taller de Aplicación de pruebas Psicológicas 1.2. Código de la Asignatura: 5123 1.3. Crédito : 4 1.4. Facultad : Ciencias de la alud 1.5. Carrera : Psicolog!a 1.6. Ciclo :"# 2 . FUNDAMENTACIÓN 2.1 Aport! " #$ A!%&'$t(r$ $# )r*%# )ro*!%o'$# $l Taller de aplicación de pruebas para la carrera de Psicolog!a% est& orientado 'acia un per(il pro(esion tiende a capacitar al estudiante para )ue ad)uiera preparación cient!(ica% tecnológica * 'abilidade in+estigación psicológica% a tra+és de los principios b&sicos de la aplicación * cali(icación de test psic aplicables en el desempe,o laboral * de in+estigación- 2.2. S(+%##$ .a asignatura es de naturale/a pr&ctica% tiene como ob0eti+o capacitar a los estudiantes en el conocimient di+ersos tipos de pruebas como #nteligencia% #n+entarios de Personalidad% #n+entarios de Problemas Conductuales * ocio $mociónales% Pruebas Perceptuales * de Aptitudes% donde el estudiante% participar& de manera acti+a en la aplicación% cali(icación * elaboración de in(ormes psicológicos- 3. COM)ETENCIAS ,ENERALES 3.1 Anali/a los aspectos conceptuales% 'istóricos * metodológicos de la medición% +alorando su aporte al campo psicolog!a% mostrando una actitud cr!tica * re(le i+a- 3.2 bser+a% describe * +alora el comportamiento de los e aminados en la e0ecución de las pruebas psicológicas- 3.3 Aplica adecuadamente las pruebas psicológicas como técnicas o recursos au iliares de diagnóstico- 3.4 Conoce% comprende * aplica los principios de la ética pro(esional del psicólogo% en la aplicación de las pru psicológicas especialmente en lo )ue ata,e a la responsabilidad pro(esional- 4 . )RO,RAMACION DE CONTENIDOS: 4.1 Primera nidad de Aprendi/a0e: 4.2 T!tulo de la nidad: Fundamentos de la Aplicación de pruebas psicológica Pruebas de #nteligencia 4.3 Capacidades: Conoce * e plica los conceptos b&sicos de la aplicación de pruebas psicológica- $stablece di(erencias b&sica entre los test m&s administrados- "alora * pone de mani(iesto los principios éticos de la pro(esión del psic en relación a la medición psicológica- Conoce * usa la +ariedad de pruebas de inteligencia% asi también real adecuadamente la admiración% cali(icación e interpretación- 4.4 Contenidos: S+$'$ Co't'%"o Co'-pt($# Co't'%"o )ro-"%+'t$# 1 6esarrollo 'istórico * (undamentos teóricos- #ntroducción a la e+aluación psicológica% r!genes% e+olución% tipos% caracter!sticas% #mportancia de la e+aluación psicológica- Anali/a el concepto de la e+aluación psicolog!a% * conoce los or!genes )ue deri+aronen la e+aluación actual- 2 7e)uerimientos* procedimientode la aplicación de pruebas- Normas generales% pasos de la administración de pruebas psicológicas- Per(il del e aminador- rgani/a los pasos a seguir en la administración de una prueba * comprende la importancia de la preparación del e aminador-

Upload: nathaly-meza-lozano

Post on 09-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

syllabus

TRANSCRIPT

SYLLABUS

1. DATOS INFORMATIVOS : 1.1.Nombre de la Asignatura : Taller de Aplicación de pruebas Psicológicas1.2.Código de la Asignatura : 51231.3.Crédito : 41.4.Facultad : Ciencias de la alud1.5.Carrera : Psicolog!a1.6.Ciclo : "#

2 . FUNDAMENTACIÓN

2.1 Aport ! " #$ A!%&'$t(r$ $# ) r*%# )ro* !%o'$# $l Taller de aplicación de pruebas para la carrera de Psicolog!a% est& orientado 'acia un per(il pro(esional )uetiende a capacitar al estudiante para )ue ad)uiera preparación cient!(ica% tecnológica * 'abilidades para lain+estigación psicológica% a tra+és de los principios b&sicos de la aplicación * cali(icación de test psicológicos%aplicables en el desempe,o laboral * de in+estigación-

2.2. S(+%##$.a asignatura es de naturale/a pr&ctica% tiene como ob0eti+o capacitar a los estudiantes en el conocimiento dedi+ersos tipos de pruebas como #nteligencia% #n+entarios de Personalidad% #n+entarios de ProblemasConductuales * ocio $mociónales% Pruebas Perceptuales * de Aptitudes% donde el estudiante% participar& demanera acti+a en la aplicación% cali(icación * elaboración de in(ormes psicológicos-

3. COM)ETENCIAS ,ENERALES

3.1 Anali/a los aspectos conceptuales% 'istóricos * metodológicos de la medición% +alorando su aporte al campo de lapsicolog!a% mostrando una actitud cr!tica * re(le i+a-

3.2 bser+a% describe * +alora el comportamiento de los e aminados en la e0ecución de las pruebas psicológicas-3.3 Aplica adecuadamente las pruebas psicológicas como técnicas o recursos au iliares de diagnóstico-3.4 Conoce% comprende * aplica los principios de la ética pro(esional del psicólogo% en la aplicación de las pruebas

psicológicas especialmente en lo )ue ata,e a la responsabilidad pro(esional-

4 . )RO,RAMACION DE CONTENIDOS:

4.1 Primera nidad de Aprendi/a0e:

4.2 T!tulo de la nidad:

Fundamentos de la Aplicación de pruebas psicológica Pruebas de #nteligencia

4.3 Capacidades:Conoce * e plica los conceptos b&sicos de la aplicación de pruebas psicológica- $stablece di(erencias b&sicasentre los test m&s administrados- "alora * pone de mani(iesto los principios éticos de la pro(esión del psicólogo%en relación a la medición psicológica- Conoce * usa la +ariedad de pruebas de inteligencia% asi también reali/aadecuadamente la admiración% cali(icación e interpretación-

4.4 Contenidos:

S +$'$ Co't '%"o Co'- pt($# Co't '%"o )ro- "%+ 't$#

16esarrollo 'istórico * (undamentos teóricos-#ntroducción a la e+aluación psicológica%r!genes% e+olución% tipos% caracter!sticas%#mportancia de la e+aluación psicológica-

Anali/a el concepto de la e+aluación psicolog!a% *conoce los or!genes )ue deri+aron en lae+aluación actual-

27e)uerimientos * procedimiento de laaplicación de pruebas- Normas generales%pasos de la administración de pruebaspsicológicas- Per(il del e aminador-

rgani/a los pasos a seguir en la administraciónde una prueba * comprende la importancia de lapreparación del e aminador-

3Pruebas de #nteligencia #- Teor!as de lainteligencia% principales test )ue miden lainteligencia-)r$-t%-$: E!-$#$ -/!# r.

6e(ine * e plica las principales pruebaspsicológicas de la inteligencia% $ perimenta lae+aluación de (orma pr&ctica- 6emuestra mane0ode la cali(icación * redacción del in(orme de#nteligencia-

4Pruebas de #nteligencia ##- Principales test)ue miden inteligencia-)r$-t%-$ : M$tr%- !R$0 ' T !t Vo-$ (#$r%o ) $ o"

6e(ine * e plica las principales pruebaspsicológicas de la inteligencia% $ perimenta lae+aluación de (orma pr&ctica- 6emuestra mane0ode la cali(icación * redacción del in(orme de#nteligencia-

5 Primer $ amen Parcial

Co't '%"o A-t%t("%'$#"alora la utilidad del uso de instrumentos psicológicos en la e+aluación psicológica-

8uestra interés en los pasos de la administración de pruebas psicológicas-

5. egunda nidad de Aprendi/a0e:

5-1 T!tulo de la nidad: Administración de pruebas personalidad * pruebas neuropsicológicas-

5-2 Capacidades:Conoce * usa la +ariedad de pruebas de personalidad * neuropsicológicas- 7econoce * describe la (orma deadministración% cali(icación e interpretación de las pruebas demostrando solidos criterios técnicos- $laborain(ormes escritos de las pruebas psicológicas administradas-

5-3 Contenidos:

6Pruebas de personalidad #- Teor!as de lapersonalidad% principales test )ue e aminanla personalidad- )r$-t%-$: I'0 't$r%oM(#t%$ %$# -# '%-o M%##o' II M%'% +(#t 72 %

$+al9a de las dimensiones de la personalidad%Conoce mediante la e perimentación pr&ctica las'abilidades emocionales * sociales-

8

Pruebas de personalidad ##- Principales test)ue e aminan la personalidad- )r$-t%-$:I'0 't$r%o " p r!o'$#%"$" " EYSEN9*or+$ A B. C( !t%o'$r%o C$'- ro# &%-o " ,$!t ' B r& r.

$+al9a de las dimensiones de la personalidad%Conoce mediante la e perimentación pr&ctica las'abilidades emocionales * sociales-

7

Pruebas Neuropsicológicas #- Teor!asorg&nicas neuropsicológicas% principalestest )ue e aminan la organicidad * las(unciones neuropsicológicas-)r$-t%-$: T !t& !t;#t%-o 0%!o+otor " B '" r t !t " r t '-% ' 0%!($# " B 'to'.

6emuestra conocimiento * comprensión de lostest de organicidad * de instrumentos )uee aminan las (unciones neuropsicológicas-

<

Pruebas Neuropsicológicas ##- Principales test)ue e aminan la organicidad * las (uncionesneuropsicológicas- )r$-t%-$: 0$#($-% '' (rop!%-o# &%-$ r 0 ' !p$=o#N (rop!% E0$#($-% ' " # !t$"oCo&'%t%0o! M%'% M 't$# Fo#!t %'.

6emuestra conocimiento * comprensión de lostest de organicidad * de instrumentos )uee aminan las (unciones neuropsicológicas-

10

S &('"o p$r-%$#Co't '%"o A-t%t("%'$#

- "alora la importancia de la e+aluación de las dimensiones de la personalidad- Anali/a con sentido cr!tico los criterios de e+aluación% cali(icación e interpretación de la prueba-

6. Tercera nidad de Aprendi/a0e:

-1 T!tulo de la nidad: Administración de pruebas +ocacionales * Pruebas pro*ecti+as-

-2 Capacidades:

Conoce * usa la +ariedad de pruebas de personalidad * neuropsicológicas- 7econoce * describe la (orma deadministración% cali(icación e interpretación de las pruebas demostrando solidos criterios técnicos- $laborain(ormes escritos de las pruebas psicológicas administradas-

-3 Contenidos:

11Pruebas +ocacionales #- Teor!as de larientación "ocacional% principales test )uee aminan las pre(erencias +ocacionales *pro(esionales-)r$-t%-$: C$!+ <3

6e(ine * e plica las principales pruebaspsicológicas de la orientación +ocacional%$ perimenta la e+aluación de (orma pr&ctica-6emuestra mane0o de la cali(icación * redaccióndel in(orme +ocacional-

12

Pruebas +ocacionales ##- Principales test )uee aminan las pre(erencias +ocacionales *pro(esionales- )r$-t%-$: T !t ")r * r '-%$! )ro* !%o'$# ! A'& #%'

6e(ine * e plica las principales pruebaspsicológicas de la orientación +ocacional%$ perimenta la e+aluación de (orma pr&ctica-6emuestra mane0o de la cali(icación * redaccióndel in(orme +ocacional-

13Pruebas Pro*ecti+as #- Teor!as * de(inición delas pruebas pro*ecti+as- Principales Pruebaspro*ecti+as- )r$-t%-$: T !t " #$ *%&(r$/(+$'$ Ar o# *$+%#%$.

$ plica la (undamentación de los test pro*ecti+os* reali/a la correcta aplicación e interpretación delmismo-

14Pruebas Pro*ecti+as ##- Principales Pruebaspro*ecti+as- )r$-t%-$: T !t " -( 'to!%'-o+p# to! " D(!!. T !t " $rt &&.

$ plica la (undamentación de los test pro*ecti+os* reali/a la correcta aplicación e interpretación delmismo-

T$7C$7 $;A8$N PA7C#A.:

15Co't '%"o A-t%t("%'$#

$stablece compromiso * responsabilidad en la administración de las pruebas +ocaciones * laresponsabilidad de la orientación +ocacional-

pina * emite 0uicios de +alor sobre las +enta0as * des+enta0as de la e+aluación pro*ecti+a-

8. METODOLO,>A

Para el logro de los ob0eti+os se emplear&n las siguientes estrategias:< eminario< Traba0os de grupo< $ posiciones de temas indi+iduales * por grupos< Traba0os de in+estigación bibliogr&(ica< An&lisis de lecturas< Traba0o de campo- $+aluaciones

7. RECURSOS DIDACTICOS

$)uipos: 7etropro*ector% Audio+isuales =T"% 6"6>% 8ultimedia%8ateriales: .ibros% re+istas- Pi/arra% Transparencia% "ideo% (otocopias% instrumentos impresos-

< . SISTEMA DE EVALUACIÓN p r+$' 't

6urante el semestre académico * seg9n el cronograma del s!labo% los alumnos rendir&n cuatro e &menesparciales =teórico> pr&cticas super+isadas% e posiciones * re+isión bibliogr&(ica% )ue (ormar&n parte de lae+aluación (ormati+a del proceso-

$l Promedio Final del emestre Académico se obtendr& de la siguiente manera:PF ? ==P1@ -15 B P2@ -2 B P3@ -25 B F @ -4 >

6onde:PF ? Promedio Final del emestreP 1 ? $ amen Parcial de la nidad 1 P 2 ? $ amen Parcial de la nidad 2 P 3 ? $ amen Parcial de la nidad 3 F ? Promedio de contenidos procedimentales * actitudinales

i el alumno no aprueba la asignatura% tendr& opción a rendir un $ amen ustitutorio% el mismo )ue reempla/ar& al Parcial de nidad m&s ba0o obtenido- i el alumno tiene 3 D de #nasistencias o m&s se considerar& desaprobado en la asignatura-

1?. BIBLIO,RAF>A

• Co'en - Pruebas * e+aluaciones psicológicas- 4E- ed- 8é ico: 8c raG Hill 2 1-

• AiIen A- Test Psicologicos * $+aluación JE $dic- 6-F K 8é ico: $ditorial Prentice Hall 2 3-

• LroGn F- Principios de la 8edición en Psicologia * $ducación 1E ed- 6-F K 8é ico: $ditorial $l manual

8oderno 2 4-

• Cordero P- Normas sobre test * manuales educati+os * psicológicos- 4E $dic- 8adrid<$spa,a: $ditorial 8craGn Hill 2 1-

• Mec'sler 6- .a medida de la inteligencia- $diciones Hu&scar- Luenos Aires 1 J3-

• Anastasi Anne- Test Psicológicos- 8adrid Aguilar% 1 J2-

• LellaI% .eopoldo- so Cl!nico de las pruebas psicológicas- 8é ico: 8anual moderno 2