taller de refuerzo semana 1

Upload: douglasanca

Post on 13-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Refuerzo del Taller Autocad.Semana No. 1

TRANSCRIPT

Taller de refuerzo Semana 1

Taller 1Dibuje la mesa que muestra la siguiente imagen.

La altura de las patas es de 80 cm y la altura total de la mesa 83 cm el resto de medidas se ven reflejadas en la siguiente imagen.

Tips de ayuda 1Los pasos a seguir son:

1. Dibujar los cinco rectngulos correspondientes a los distintos elementos de la mesa.

2. Asignar a cada uno de ellos la altura y la elevacin correspondientes.

3. Si no se ha establecido un punto de vista 3D hacerlo y ocultar el dibujo qu le falta a la mesa?

4. Dibujar las caras necesarias para tapar la parte superior e inferior de las patas y el sobre de la mesa. Es posible dibujar una cara y copiarla, por ejemplo para conseguir tapar la parte superior e inferior de todas las patas.

5. Ocultar el dibujo para ver el resultado.

6. Establecer un punto de vista que muestre la parte inferior de la mesa y observar que se han dibujado todos los elementos.

Tips de ayuda 2PASOS:

El taller 1 de la semana 1 lo puede desarrollar as:

1. Dibuje el rectngulo de la mesa y los 4 cuadrados de las patas.

2. Cambie la vista a isomtrico.

3. Con ctrl+1 habilite la pestaa de propiedades.

4. Seleccione los 4 cuadrados de las patas y en la ventana de propiedades les cambi "altura de objeto" a 80

5. Seleccion el rectngulo de la mesa y en la ventana de propiedades le cambi "altura de objeto" a 3

6. Para las tapas de las patas y de la tabla de la mesa us el comando pcara. (pface). Pcara seleccione las 4 esquinas en orden sentido horario, despus 2 enter, despus se nombran las esquinas de 1 a 4 asi: 1 entre, 2 enter, 3 enter y 4 enter y por ltimo se da dos veces enter para terminar el comando.

7. Copi esa policara en las otras tapas de las patas.

8. Realice el mismo procedimiento para las tapas de la tabla de la mesa.Ver Taller 2 Abajo.

Taller 2Dibuje la silla que muestra la siguiente imagen.

Las medidas correspondientes a la silla son las que muestran las siguientes imgenes.

INCLUDEPICTURE "http://www.adrformacion.com/udsimg/acad3d/2/a3d02e05.gif" \* MERGEFORMATINET Tips de ayudaAunque son muchos los modos de dibujar la silla, un posible proceso a seguir es el que se indica a continuacin:

1. Dibujar los cuadrados correspondientes a las cuatro patas de la silla y darles la altura y la elevacin que corresponda.

2. Dibujar la tapa superior de una de las patas y copiarla en la parte superior e inferior de todas las patas.

3. Dibujar los rectngulos correspondientes a los travesaos situados bajo el asiento para ello emplear los puntos finales de las patas.

INCLUDEPICTURE "http://www.adrformacion.com/udsimg/acad3d/2/a3d02e07.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.adrformacion.com/udsimg/acad3d/2/a3d02e09.gif" \* MERGEFORMATINET 4. Asignar a los cuatro rectngulos la altura y la elevacin correspondiente.

5. Dibujar las tapas superiores e inferiores de los travesaos, emplear en lo posible la copia.

6. Dibujar la polilnea correspondiente al asiento de la silla y asignar a la misma la altura y la elevacin correspondiente.

INCLUDEPICTURE "http://www.adrformacion.com/udsimg/acad3d/2/a3d02e11.gif" \* MERGEFORMATINET 7. Para tapar la parte superior del asiento dibujar dos caras y eliminar el lado comn a ambas.

INCLUDEPICTURE "http://www.adrformacion.com/udsimg/acad3d/2/a3d02e13.gif" \* MERGEFORMATINET 8. Copiar el travesao trasero de la silla, incluidas sus tapas superior e inferior, para crear los travesaos del respaldo. Ayuda: Emplear para ello coordenadas cartesianas relativas (@0,0,X siendo X la distancia a la cual se va a copiar).