taller de ecuaciones de caÍda libre

3
TALLER DE ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE Como el movimiento de Caída libre es un caso particular del M.U.A., las ecuaciones de éste último son también las ecuaciones de la caída libre. Lo único que se debe cambiar es que el valor de la aceleración siempre va a ser g y en lugar de considerar el desplazamiento en X lo haremos en y, por ser este un movimiento vertical, además en la caída libre la velocidad inicial es cero (0 m/s). Ahora resolvamos problemas de Caída Libre: E J E M P L O S 1. Desde una torre se deja caer una piedra que tarda 12 segundos en llegar al suelo. Calcular la velocidad con la que llega y la altura de la torre. SOLUCIÓN DATOS: V i = 0 m/s g = 9,8 m/s 2 t = 12 s V f = ? y = ? Aplicamos las ecuaciones: V f = g.t V f = (9,8 m/s 2 ). (12 s) 2. ¿Con qué velocidad llega un cuerpo al suelo que se deja caer desde una altura de 160m? ¿Qué tiempo emplea? SOLUCIÓN DATOS: V i = 0 m/s y = 160 m g = 9,8 m/s 2 V f = ? t = ? Aplicamos las formulas: V f = 117,6 m/s

Upload: angeldemadrid

Post on 03-Jan-2016

1.825 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER DE  ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE

TALLER DE ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE

Como el movimiento de Caída libre es un caso particular del M.U.A., las ecuaciones de éste último son también las ecuaciones de la caída libre. Lo único que se debe cambiar es que el valor de la aceleración siempre va a ser g y en lugar de considerar el desplazamiento en X lo haremos en y, por ser este un movimiento vertical, además en la caída libre la velocidad inicial es cero (0 m/s).

Ahora resolvamos problemas de Caída Libre:E J E M P L O S

1. Desde una torre se deja caer una piedra que tarda 12 segundos en llegar al suelo. Calcular la velocidad con la que llega y la altura de la torre.SOLUCIÓNDATOS: Vi = 0 m/s g = 9,8 m/s2 t = 12 s Vf = ? y = ?

Aplicamos las ecuaciones:

Vf = g.t Vf = (9,8 m/s2).(12 s)

2. ¿Con qué velocidad llega un cuerpo al suelo que se deja caer desde una altura de 160m? ¿Qué tiempo emplea?

SOLUCIÓNDATOS: Vi = 0 m/s y = 160 m g = 9,8 m/s2 Vf = ? t = ?

Aplicamos las formulas:

Vf = g.t

Determina el valor de la gravedad del sitio donde te encuentras. Realiza esta actividad con dos compañeros; necesitas un cuerpo (piedra, bloque de madera), cronómetro y Decámetro. Uno de los integrantes deja caer el cuerpo libremente desde una altura previamente determinada y medida. Cronometrar el tiempo que tarda el cuerpo en llegar al suelo y calcular el valor de la gravedad, utilizando la expresión:

, de donde

EJERCICIOS DE CAIDA LIBRE TIPO TEST 1.- Un paracaidista se deja caer desde un helicóptero que se encuentra estacionado en el aire y luego de recorrer 80 m abre el

Vf = 117,6 m/s

Vf = 56 m/s

t = 5,71s

Page 2: TALLER DE  ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE

paracaídas, lo que le permite desacelerar su caída a razón de 3 m/s2. ¿Cuánto tiempo, en segundos duró la caída, si al llegar al piso el paracaidista lo hace con una rapidez de 4m/s? A) 10 B) 16 C) 22 D) 28 E) 34

2.- Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba, retornando al mismo punto de lanzamiento luego de recorrer 160 m ¿Cuál fue la rapidez inicial (en m/s) de la pelota? (g= 10 m/s2) A) 10 B) 20 C) 30

D) 40 E) 50

3.- Una piedra es lanzada hacia arriba desde una altura de 5 m y cuando la piedra esta de retorno su rapidez es 5m/s a 10 m del suelo Hallarla velocidad inicial (en m/s) con que fue lanzada la piedra(g= 10 m/s2)

4.- Se lanza un objeto hacia arriba con velocidad de 10 m/s ¿Después de cuánto tiempo la velocidad será30m/s? (g=l0 m/s2) A) 2s B) 3s C) 4s

D) 8s E) 6s

5.- Se lanza una piedra hacia arriba con V0 = 50 m/s ¿Qué velocidad tendrá la piedra luego de 6 s?(g=l0m/s2) A) l0 m/s B) 30m/s C) 50m/s

D) 60m/s E)N.A.

6.- Un observador situado a 35 m de altura ve pasar un objeto hacia arriba y 6 s después lo ve regresar. ¿Con qué velocidad fue desde el piso?A) 10m/s B) 20 m/s C) 40 m/s

D) 30 m/s E) 50 m/s

7.- Desde la parte superior de un edificio de 200 m de altura se suelta una piedra en el precisó instante en que otra es lanzada desde el piso hacia arriba con V = 50 m/s. Indique la suma de las velocidades de las piedras al momento de chocar. (g =l0 m/s2)A) 10 m/s B) 20 m/s C) 30 m/s

D) 40 m/s E) 50 m/s

8.- Un cuerpo deja en libertad desde cierta altura y se observa que en el último segundo de su caída recorre 20 m ¿Qué velocidad tiene al impactar en el piso? (g =10m/s2)

A) 15 m/s B) 20 m/s C) 25 m/s D) 30 m/s E) 35 m/s

9.- Se lanza un proyectil verticalmente hacia arriba. Determinar con qué velocidad se le lanzó, si su posición a los 4 segundos y 10 segundos es tal que no existe desplazamiento entre dicha posiciones.A) 30 m/s B) 50 m/s

C) 85 m/s D) 40 m/s E) 70 m/s

10.- ¿Desde qué altura debe dejarse caer un cuerpo, para que durante los últimos 5 seg recorra los 7/16 de dicha altura? A) l000m B) 2000m

C) 1200m D) 2560mE) 1480 m

13.- Una esfera cae verticalmente al piso y al rebotar en él se observa que se eleva sólo hasta la mitad de la altura inicial. Si la velocidad un instante antes del choque es . ¿Cuál es la velocidad un instante después del choque?