taller de descripcion del movimiento segunda parte

2
I.E.M. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO I.E.M. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO AÑO ESCOLAR 2012 AÑO ESCOLAR 2012 ESTANDAR DE COMPETENCIA: Identifico aplicaciones de diferentes modelos físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico, analizando críticamente las aplicaciones de su uso. LOGRO: Describe el movimiento de los cuerpos con base en los conceptos de trayectoria, desplazamiento, posición, distancia, velocidad, rapidez y aceleración, logrando establecer diferencias entre ellos. TALLER DE DESCRIPCION DEL MOVIMIENTO SEGUNDA PARTE Amigo(a) estudiante: antes de resolver el presente taller lea con atención, usted puede resolver en grupos de 2 personas como máximo, presentar la solución del taller en diapositivas, para luego someterse a un evaluación escrita la cual se efectuará una vez haya entregado el taller resuelto. 1. El siguiente gráfico de la distancia y el tiempo representa el movimiento de un cuerpo durante 10 seg. Basándose en la información que este suministra, analiza el movimiento del cuerpo, describe en cada uno de los intervalos del tiempo el desplazamiento que ha sufrido, el desplazamiento total, la distancia total recorrida, la velocidad en cada tramo y realiza la gráfica de dicha velocidad. 2. Dos Automóviles se desplazan por una recta en direcciones contrarias. El primero viaja a una velocidad de 45 km/h; el segundo viaja a una velocidad de 30 km/h arrancando 2 horas después que el primero. De acuerdo a lo anterior encuentro: la distancia que han recorrido al momento de encontrarse; la gráfica de x-t para ambos automóviles. 3. Supongamos que un cuerpo se mueve por una recta de acuerdo a la ecuación cinemática X(t) = 3t + 2, donde la distancia X(t) se mide en cms, el tiempo t en segundos. De acuerdo a la información realizo: la gráfica de x-t; encuentro la distancia recorrida en pulgadas cuando el NIVEL MEDIA JORNADA MAÑANA GRADO DÉCIMO PERIODO SEGUNDO AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA FISICA PROFESOR LUIS CARLOS RUIZ BENAVIDES TEMA CINEMÁTICA

Upload: luis-ruiz

Post on 24-Jul-2015

1.608 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de descripcion del movimiento segunda parte

I.E.M. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTOI.E.M. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTOAÑO ESCOLAR 2012AÑO ESCOLAR 2012

ESTANDAR DE COMPETENCIA: Identifico aplicaciones de diferentes modelos físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico, analizando críticamente las aplicaciones de su uso.

LOGRO: Describe el movimiento de los cuerpos con base en los conceptos de trayectoria, desplazamiento, posición, distancia, velocidad, rapidez y aceleración, logrando establecer diferencias entre ellos.

TALLER DE DESCRIPCION DEL MOVIMIENTO SEGUNDA PARTE

Amigo(a) estudiante: antes de resolver el presente taller lea con atención, usted puede resolver en grupos de 2 personas como máximo, presentar la solución del taller en diapositivas, para luego someterse a un evaluación escrita la cual se efectuará una vez haya entregado el taller resuelto.

1. El siguiente gráfico de la distancia y el tiempo representa el movimiento de un cuerpo durante 10 seg. Basándose en la información que este suministra, analiza el movimiento del cuerpo, describe en cada uno de los intervalos del tiempo el desplazamiento que ha sufrido, el desplazamiento total, la distancia total recorrida, la velocidad en cada tramo y realiza la gráfica de dicha velocidad.

2. Dos Automóviles se desplazan por una recta en direcciones contrarias. El primero viaja a una velocidad de 45 km/h; el segundo viaja a una velocidad de 30 km/h arrancando 2 horas después que el primero. De acuerdo a lo anterior encuentro: la distancia que han recorrido al momento de encontrarse; la gráfica de x-t para ambos automóviles.

3. Supongamos que un cuerpo se mueve por una recta de acuerdo a la ecuación cinemática X(t) = 3t + 2, donde la distancia X(t) se mide en cms, el tiempo t en segundos. De acuerdo a la información realizo: la gráfica de x-t; encuentro la distancia recorrida en pulgadas cuando el objeto ha empleado un tiempo de 15 minutos; el tiempo empleado cuando ha recorrido una distancia de 20 kms.

4. Una larga avenida está marcada cada 100 ft. Los estudiantes que observan desde un cerro utilizan sus cronómetros para medir el tiempo que emplea un automóvil en recorrer la distancia. Se obtuvieron los siguientes datos: (ver cuadro). Dibuje la gráfica de la distancia dada en mts y el tiempo en segundos, encuentre la velocidad y exprésela en in/seg, hallo la ecuación cinemática.

5. Supongamos que dos objetos se mueven en línea recta. El primer objeto se mueve de acuerdo a la ecuación cinemática X(t) =4t + 1; el segundo objeto se mueve de acuerdo a la ecuación X(t) = 2t +2, donde X(t) representa la distancia recorrida por ambos objetos medida ésta en kms, t es el tiempo empleado en recorrer dicha distancia medido en horas. De acuerdo a lo anterior encuentro: a.la distancia donde los dos objetos se deben encontrar, b. la gráfica de x-t para ambos objetos; la gráfica de v-t para ambos objetos; la distancia recorrida para ambos cuando se ha empleado un tiempo de 25 minutos.

6. Analizo el video sobre movimiento rectilíneo uniforme y saco mis conclusiones

NIVEL MEDIA JORNADA MAÑANA

GRADO DÉCIMO PERIODO SEGUNDO

AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA FISICA

PROFESOR LUIS CARLOS RUIZ BENAVIDES TEMA CINEMÁTICA