taller de comprensión y expresión oral final - edición con formato oficial

6
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Entidad académica. Plan de estudios 2016 Programa TALLER DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS Y EXPRESIÓN ORAL Clave: Semestr e / Año: Primero Créditos: 08 Área Campo de conocimie nto Etapa Ciencias Sociales Modalida d Curso (X) Taller () Lab () Sem () Ti po T (x) P () T/P (). Carácter Obligatorio (X) Optativo () Obligatorio E () Optativo E () Horas: 64 Semanas: 16 Semestre/ Año: Primero Teóricas: 16 Teóricas: 64 Prácticas: Prácticas Total:16 Total: 64 Seriación Ninguna ( X ) Obligatoria ( )

Upload: consejo-tecnico-ciencias-de-la-comunicacion

Post on 19-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Taller de Comprensión y Expresión Oral

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

Entidad acadmica.

Plan de estudios 2016

ProgramaTALLER DE COMPRENSIN DE TEXTOS Y EXPRESIN ORAL

Clave: Semestre / Ao: PrimeroCrditos: 08reaCampo de conocimiento EtapaCiencias Sociales

Modalidad

Curso (X) Taller () Lab () Sem () Tipo T (x) P () T/P ().

Carcter Obligatorio (X) Optativo ()

Obligatorio E () Optativo E ()Horas: 64

Semanas: 16Semestre/ Ao: Primero

Tericas: 16Tericas: 64

Prcticas: Prcticas

Total:16Total: 64

Seriacin

Ninguna ( X )

Obligatoria ( )

Asignatura antecedente

Asignatura subsecuente

Indicativa ( X)

Asignatura ascendente

Asignatura subsecuente

Taller de argumentacin y expresin escrita

Descripcin:

Esta asignatura estimular el pensamiento y maduracin de la capacidad intelectual, orientadas a la compresin e interpretacin de textos, para su adecuada exposicin oral.

Objetivo general:

Que el alumno comprenda, analice e interprete textos para exponerlos verbalmente en pblico, con el uso adecuado de las tcnicas bsicas de la expresin oral y herramientas de apoyo.

Objetivos especficos:

Desarrollar el hbito y el gusto por la lectura. Identificar y descifrar las partes sustanciales de los distintos tipos de textos. Enriquecer el pensamiento lgico a partir del ordenamiento del proceso mental. Aprender y utilizar las tcnicas de la expresin verbal. Ampliar el acervo vocal (vocabulario) para emplear las palabras adecuadas relacionadas con el tema a exponer verbalmente. Desarrollar la capacidad de improvisacin basada en la conformacin de un marco terico-temtico de referencia. Incorporar herramientas tecnolgicas (analgicas y digitales) de manera adecuada como apoyo para la expresin oral.

ndice temtico

TemaHorasSemestre / Ao

TericasPracticas

1Desarrollo del Proceso Mental 1.1 Pensamiento y Realidad 1.2 Capacidad de Anlisis 1.3 Capacidad de Sntesis 1.4 Actitud Dialctica 1.5 Actitud Crtica

2Identificacin, anlisis y comprensin de las Formas Discursivas 2.1 Exposicin 2.2 Descripcin 2.3 Narracin 2.4 Monlogo y dilogo 2.5 Debate y argumentacin

3Tcnicas de Expresin Oral 3.1 Lenguaje Verbal 3.1.1 Anlisis de la Voz (Registros Tonales) 3.1.2 Respiracin 3.1.3 Diccin 3.1.4 Entonacin 3.2.5 Ritmo 3.2 Lenguaje Corporal 3.3 Improvisacin

4Diseo y exposicin discursiva 4.1 Eleccin de Tema 4.2 Acopio y ordenamiento de Informacin 4.3 Redaccin del texto 4.4 Exposicin del discurso 4.5 Herramientas complementarias

Total

Contenido Temtico

TemaSubtemas

Estrategias didcticasEvaluacin del aprendizaje

Exposicin (X)Exmenes parciales (X)

Trabajo en equipo (X)Examen final (X)

Lecturas (X)Trabajo y tareas (X)

Trabajo de investigacin (X)Presentacin de tema (X)

Prcticas (taller o laboratorio) ( )Participacin en clase (X)

Prcticas de campo ( )Asistencia (X)

Aprendizaje por proyectos ( )Rbricas ( )

Aprendizaje basado en problemas ( )Portafolios ( )

Casos de enseanza ( )Listas de cotejo ( )

Otras (especificar) (X)Otras (especificar) ( )

Otras estrategias didcticas (especificacin):

Realizar lecturas relacionadas con el curso Discusin y participacin en clase Realizacin de ejercicios para aplicar las estrategias de pensamiento: anlisis y sntesis de textos. Elaboracin de mapas conceptuales, redes y esquemas. Aplicacin de tcnicas grupales para el desarrollo de la expresin oral. Ejercicios de lectura en voz alta (individual y grupal). Ejercicios en clase de improvisacin con tema asignado. Ejercicios para hablar en pblico. Preparacin de temas para su exposicin oral ante un pblico. Exposiciones orales acompaados de esquemas o escaletas en formato digital. Ejercicios orales y/o corporales por etapas Dramatizaciones. Informes o resmenes de investigacin.

Perfil profesiogrfico

Titulo o grado

Experiencia docente

Otra caracterstica

Bibliografa bsica:

Bada, Dolores. "Expresin oral". Ed. Alhambra. Mxico, 1988. Espejo, Alberto. "Lenguaje, pensamiento y realidad". Ed. Trillas. Mxico, 1991. Maldonado Wilman, Hctor. "Manual de comunicacin oral". Ed. Alhambra. Mxico, 1995. McEntee de Madero, Eileen. "Comunicacin Oral". Ed. Mc Graw-Hill. Mxico, 1996. Ocampo Guzmn, Antonio. "La libertad de la voz Natural". Ed. UNAM. Mxico, 2010. Roebuck, Chris. "Comunicacin eficaz". Ed. Blume. Barcelona, Espaa, 2000. Stevens, Michael. "Cmo ser mejor... hablando en pblico". Ed. Panorama. Mxico, 1996. Wilfart, Serge. "Encuentra tu propia voz". Ed. Urano. Barcelona, Espaa, 1994. Zubizarreta, Armando F. "La aventura del trabajo intelectual". Ed. Fondo Educativo Interamericano, S.A. Mxico, 1969.

Bibliografa complementaria: