taller de caida libre fisica

Upload: angeldemadrid

Post on 03-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Taller de Caida Libre Fisica

    1/2

    ECUACIONES DE CADA LIBRE

    200 2

    1 gt t v y y +=

    ( )t vv y y 00 21 ++=

    gt vv = 0

    ( )02

    02 2 y y g vv =

    Donde g siempre tiene un valor de +9.81 m/s 2 .

    Ejemplos:

    1. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 108 km/h. En qutiempo su velocidad ser l0m/s

    2.

    !e de"a caer un cuerpo desde una altura de #0 m. $alcular% a& '(u tiempo demora en caer b&'$on qu velocidad lle)a al piso

    *. Un cuerpo eslanzado

    verticalmente hacia arriba con una velocidad de 100 m/s. calcular% a

    +. ,a altura alcanzada a los 10 s. b& ,a velocidad a los 10 s. c& ,a altura m-ima.

    TALLER 1. Un cuerpo se de"a caer libremente desde lo alto de un edi icio tarda * s es lle)ar al suelo

    considera despreciable la resistencia del aire&%

    atos%180km/ hov =

    t =10m/ s f v =

    km 1000m 1h m180 *0sh km * 00s

    ov = =

    2

    m m10 *0s s 230+sm438 s

    f o f ov v v v g t t t g

    = = = =

    atos%0ov =

    y =

    t =

    f v =

    o y v t = 2 2

    2438 #0#0 #0 +34 *314s2 2 +34

    g t t t t t + = = = =

    2 2 22o f o f v v g y v v= + = ( ) ( )2m m2 2 438 #0m *13* ss f g y v+ = =atos%

    100m/ sov =

    y =10st =

    f v =ma- y =

    ( )( ) 22 2m438 10sm s100 10s 1000m +40m #10m

    2 s 2o g t

    y v t y = + = + = =

    ( ) ( )2m m mm m100 438 10s 100 48 2 sss s s f o f v v gt v= + = + = =2

    2 22 22 2 f

    o o f f

    vv v g y g y v v y= + = =

    ( )( )

    22

    2

    m100 s #10320m2 m2 438

    s

    ov

    g

    = =

  • 8/12/2019 Taller de Caida Libre Fisica

    2/2

    5. '$on qu velocidad lle)a el cuerpo al suelo Rta / 30 m/s

    6. '$ul es la altura del edi icio Rta / 45 m

    2. Un astronauta3 un poco mareado por el via"e3 lle)a a la ,una7 cuando abre la escotilla resbala

    cae desde la altura de su nave que corresponde a unos # m%

    5. '$on qu velocidad lle)a al suelo lunar Rta / 4,47 m/s

    6. '$unto tiempo tarda su ca da Rta / 2,24 s

    *. $uando el astronauta del e"ercicio anterior re)resa a al tierra vuelve a marearse as que le

    ocurre lo mismo3 debe ser por la alta de comida&

    5. '$on qu velocidad se estrella con el suelo terrestre Rta / 10 m/s

    6. '$unto tiempo tarda su ca da Rta / 1s

    $. '9or qu es di erente el tiempo que tarda la ca da en la ,una respecto al tiempo que tarda

    la ca da en la :ierra si es el mismo astronauta que cae desde la misma altura

    . 'En cul de los dos lu)ares se aporrea ms por qu

    +. !up;n que el mismo astronauta pudiera via"ar a ora para hacerse a un lado despus de que una personala alert;3 precisamente en el momento en que comenzaba a caer la matera Rta / 0,84

    s

    6. '$on qu rapidez le pe)ar a la matera a la se>ora de no haberse corrido Rta / 8,4 m/s

    . Un clavadista asustado cuel)a con sus dedos de un trampol n3 con sus pies a #32 m encima

    del a)ua%

    5. '$unto tiempo despus de soltarse entrar al a)ua Rta / 1,02 s

    6. '$on qu rapidez lle)ar al a)ua Rta / 10,20 m/s