taller bimestral de español segundo periodo

4
TALLER BIMESTRAL DE ESPAÑOL SEGUNDO PERIODO NOMBRE: ___________________________________________ GRADO: TERCERO 1. Sustituye los infinitivos por la forma verbal conveniente. (Ej.: Ahora estar todos contentos Ahora estamos todos contentos) a) Ayer estar en casa jugando con mis primos b) Mientras yo hacer los deberes, tú poder prepararme un bocadillo c) El año próximo estudiar nosotros más Los niños de Gran Canaria juegan mucho 2. Escribe en pasado primero y después en futuro las siguientes acciones: a) Las flores florecen en primavera. b) Pedro escribe. c) Mamá llega de viaje. d) Trota el caballo. 3. Rellena los espacios con la forma correspondiente del verbo escribir: a) Si tuviese papel ______________ una carta b) Si _______________ pronto la carta, tendremos tiempo. c) No ________________ esta carta, me dijo mi padre. d) Cuando __________________ usted a su amigo, salúdelo. 4. Construye una frase con los verbos siguientes, en presente, en pasado y en futuro: nadar, convencer, caminar, beber, 5. Lee el texto e identifica pintando con color: azul, los sustantivos o nombres; rojo, los verbos y verde, los adjetivos. Los ratones felices En un pequeño agujero de la casa de los Méndez, vivía un grupo de ratones, felices y contentos porque nadie los molestaba. Comían las ricas sobras que dejaba la familia y se paseaban tranquilos por la enorme casa sin dejar huellas para que no los pillaran. Un día, los dueños de casa llegaron con un hambriento gato, que no los dejó en paz nunca más, a toda hora los perseguía y trataba de alcanzarlos, sin lograrlo por el momento.

Upload: mary-martinez-rivera

Post on 25-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

se evalúan temas del grado segundo en el área de español.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Bimestral de Español Segundo Periodo

TALLER BIMESTRAL DE ESPAÑOL SEGUNDO PERIODO

NOMBRE: ___________________________________________ GRADO: TERCERO

1. Sustituye los infinitivos por la forma verbal conveniente. (Ej.: Ahora estar todos contentos Ahora estamos todos contentos)

a) Ayer estar en casa jugando con mis primos b) Mientras yo hacer los deberes, tú poder prepararme un bocadillo c) El año próximo estudiar nosotros más

Los niños de Gran Canaria juegan mucho

2. Escribe en pasado primero y después en futuro las siguientes acciones: a) Las flores florecen en primavera. b) Pedro escribe. c) Mamá llega de viaje. d) Trota el caballo.

3. Rellena los espacios con la forma correspondiente del verbo escribir: a) Si tuviese papel ______________ una carta

b) Si _______________ pronto la carta, tendremos tiempo.

c) No ________________ esta carta, me dijo mi padre.

d) Cuando __________________ usted a su amigo, salúdelo.

4. Construye una frase con los verbos siguientes, en presente, en pasado y en futuro:

nadar, convencer, caminar, beber,

5. Lee el texto e identifica pintando con color: azul, los sustantivos o nombres; rojo, los verbos y verde, los adjetivos.

Los ratones felicesEn un pequeño agujero de la casa de los Méndez, vivía un grupo de ratones, felices y contentos porque nadie los molestaba. Comían las ricas sobras que dejaba la familia y se paseaban tranquilos por la enorme casa sin dejar huellas para que no los pillaran. Un día, los dueños de casa llegaron con un hambriento gato, que no los dejó en paz nunca más, a toda hora los perseguía y trataba de alcanzarlos, sin lograrlo por el momento.

Al ratón chiquitito se le ocurrió una idea genial: ponerle un cascabel al gato. Desde ese día, ya sabían cuándo se acercaba.

6. Completa el siguiente cuadro con los sustantivos, verbos y adjetivos que subrayaste.

sustantivos verbos adjetivos

7. Lee con atención la siguiente narración y luego responde

Page 2: Taller Bimestral de Español Segundo Periodo

El Asno y El Hielo Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos se hallaban helados. El asnito, que estaba cansado, no se encontraba con ánimos para caminar hasta el establo. -iEa, aquí me quedo! -se dijo, de-jándose caer al suelo. Un aterido y hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su oreja y le dijo:-Asno, buen amigo, tenga cuidado; no estás en el camino, sino en un lago helado.-Déjame, tengo sueño! Y, con un largo bostezo, se quedó dormido.Poco a poco, el calor de su cuerpo comenzó a fundir el hielo hasta que, de pronto, se rompió con un gran chasquido.El asno despertó al caer al agua y empezó a pedir socorro, pero nadie pudo ayudarle, aunque el gorrión bien lo hubiera querido.La historia del asnito ahogado debería hacer reflexionar a muchos holgazanes. Porque la pereza suele traer estas consecuencias.

INTRODUCCION NUDO DESENLACE

8. Hacer una descripción detallada del siguiente dibujo

9. Hacer 3 dibujos que representen un símbolo o una señal

Te recuerdo como eras en el último otoño.----símil Eras la boina gris y el corazón en calma.--------metonimia En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo-------personificación, imagen térmica (calor) Y las hojas caían en el agua de tu alma.-------metáfora 

Page 3: Taller Bimestral de Español Segundo Periodo

Apegada a mis brazos como una enredadera.----------símil las hojas recogían tu voz lenta y en calma.----personificación, imagen auditiva Hoguera de estupor en que mi sed ardía.--------metáfora Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma.---epíteto (jacinto azul), imagen visual de color 

Siento viajar tus ojos y es distante el otoño:------------personificación (viajar) boina gris, voz de pájaro y corazón de casa-----------encabalgamiento hacia donde emigraban mis profundos anhelos----personificación y caían mis besos alegres como brasas.---símil 

Cielo desde un navío. Campo desde los cerros.---paralelismo Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma!-----ENUMERACIÓN Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos.----metáfora Hojas secas de otoño giraban en tu alma.----metáfora