taller 2 yina gomez infor

8
Yina Gómez I semestre C Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Tema generador: : Creación de Ambientes de Aprendizaje creativos con apoyo de las TIC Docente: Gina Nieves Bárcenas

Upload: mary525

Post on 26-Jul-2015

243 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 2 yina gomez infor

Yina GómezI semestre C

Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla

Tema generador: : Creación de Ambientes de Aprendizaje creativos con apoyo de las TIC

Docente: Gina Nieves Bárcenas

Page 2: Taller 2 yina gomez infor

Los recursos didácticos proporcionan información al alumno.Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la información que queremos transmitir. De esta manera ofrecemos nuevos conocimientos al alumno.Nos ayudan a ejercitar las habilidades y también a desarrollarlas.Los recursos didácticos despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés hacia el contenido del mismo.

El medio didáctico es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.

RECURSO DIDACTICO Y MEDIO DIDACTICO

Page 3: Taller 2 yina gomez infor

Materiales audiovisuales

Page 4: Taller 2 yina gomez infor

•DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE•Interacción. Continúa actividad intelectual.•Desarrollo de la iniciativa.•Aprendizaje a partir de los errores•Mayor comunicación entre profesores y alumnos•Aprendizaje cooperativo.•Alto grado de interdisciplinariedad.•Alfabetización digital y audiovisual.•Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.•Mejora de las competencias de expresión y creatividad.•Fácil acceso a mucha información de todo tipo.•Visualización de simulaciones.

Materiales audiovisualesVentajas

Desventajas

•Distracciones.•Dispersión.•Pérdida de tiempo.•Informaciones no fiables.•Aprendizajes incompletos y superficiales.•Diálogos muy rígidos.•Visión parcial de la realidad.•Ansiedad.•Dependencia de los demás.PARA LOS ESTUDIANTES

Page 5: Taller 2 yina gomez infor

– Aumentan la eficacia del aprendizaje, ya que enriquecen los limitados resultados de una presentación de la información convencional, basada en el texto impreso y la voz.

– Proporcionan unas experiencias que de otra manera serían completamente inaccesibles. 

– Facilitan el aprendizaje por descubrimiento ya que posibilitan la realización de comparaciones y contrastes con el fin de establecer semejanzas y diferencias. También permiten presentar de manera secuencial un proceso de funcionamiento, así como analizar la relación existente entre las partes y el todo en un modelo o proceso.

– Son motivadores y estimulan la atención y receptividad del alumno. Fomentan la participación, la creatividad, el interés por un tema, la observación y el espíritu crítico..– Permite que el alumno se ejercite en el uso integrado de materiales evitando el aprendizaje memorístico.– Ayudan al alumno a comprenderse mejor a sí mismo y a su entorno..

– Con grabaciones de videos pueden registrarse actuaciones de los estudiantes con fines de retroalimentación, análisis crítico y guía.

Funciones de los medios audiovisuales

en la enseñanza

Page 6: Taller 2 yina gomez infor

• Genera de actitudes positivas y de motivación referentes al aprendizaje. • En el proceso de enseñanza-aprendizaje: Despierta y atrae la atención de los alumnos. • Genera actitudes de participación activa y un clima en el que se fomenta la cooperación entre los alumnos. • Favorece la reflexión y el espíritu crítico de los alumnos.Docente: • Le ayuda a ampliar más su conocimiento• Facilita su trabajo y lo hace más dinámico e interesante.• Modifica la forma tradicional del proceso de enseñanza-aprendizaje.Sociedad:• Medios de comunicación.Conclusión: Concluyo diciendo que el uso de los medios audiovisuales son actualmente herramientas básicas en la práctica del docente, además son un facilitador de información y un medio de comunicación. 

Grado de motivación

Page 7: Taller 2 yina gomez infor

Proceso cognitivo en materiales audiovisuales

El uso de un medio audiovisual actuaría como un elemento de organización en la medida en que permita a cada alumno situarse en el contexto en el que ha de integrar los nuevos contenidos del programa. Los medios audiovisuales son elementos contextualiza dores en el proceso de enseñanza-aprendizaje y, al mismo tiempo, son idóneos para desarrollar una  dinámica participativa.

Page 8: Taller 2 yina gomez infor

Mediación Instrumental

Es importante señalar, en primer término, qué entendemos por mediador instrumental educativo. Tomando los aportes teóricos de S. Muraro (2004) puedo decir que se trata de un objeto de  producción social que el docente lo "transmite didácticamente“ , redefiniéndolo como un material educativo. Estos componentes pueden poseer varias funciones didácticas dependiendo del uso que le de el docente. Es decir, si bien existe una relación dialéctica entre el material educativo y la estrategia educativa que realiza el docente, como afirma la autora: "…la intencionalidad  didáctica del docente puede modificar esta relación. El docente es un recreador de los materiales educativos y los re significa constantemente.