taller 2-diseno combinacional

4
TALLER 2 DISEÑO COMBINACIONAL Modalidad de Trabajo: Individual Fecha límite de entrega: viernes 02 de mayo – 4:00 pm Para los ejercicios planteados, obtenga el circuito MAS SIMPLIFICADO posible: 1) 2) Un dispositivo digital de una agenda electrónica recibe un dato de otro dispositivo anterior en código binario natural de 4 bits que representa los meses del año. Diseña un circuito digital que da una salida informándonos si el mes en cuestión es de 31 días. 3) El motor de un limpiaparabrisas M se pone en marcha cuando, estando cerrada la llave de contacto C, se acciona el interruptor del limpiaparabrisas L. Sin embargo, al desconectar L el motor sigue funcionando hasta que la escobilla llega a su punto de reposo, detectado por un final de carrera R. Averigua la ecuación simplificada del motor M y realiza el esquema del circuito.

Upload: lewopxd

Post on 09-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

digital1

TRANSCRIPT

  • TALLER 2

    DISEO COMBINACIONAL

    Modalidad de Trabajo: Individual Fecha lmite de entrega: viernes 02 de mayo 4:00 pm Para los ejercicios planteados, obtenga el circuito MAS SIMPLIFICADO posible:

    1)

    2) Un dispositivo digital de una agenda electrnica recibe un dato de otro dispositivo anterior en

    cdigo binario natural de 4 bits que representa los meses del ao. Disea un circuito digital que da

    una salida informndonos si el mes en cuestin es de 31 das.

    3) El motor de un limpiaparabrisas M se pone en marcha cuando, estando cerrada la llave de

    contacto C, se acciona el interruptor del limpiaparabrisas L. Sin embargo, al desconectar L el motor

    sigue funcionando hasta que la escobilla llega a su punto de reposo, detectado por un nal de carrera R. Averigua la ecuacin simplicada del motor M y realiza el esquema del circuito.

  • 4)

    5) El sistema nervioso humano, incluyendo al cerebro, est hecho de billones de clulas

    especializadas llamadas neuronas. Cada neurona posee sinapsis (nodos, puntos de conexin con

    otras neuronas) que pueden ser de dos tipos: (1) excitatorias e (2) inhibitorias. Cada neurona tiene

    una sola terminal de salida, (la cual se denomina axn), y transmite por ella una seal [1] cuando el

    nmero de sinapsis excitatorias con entradas 1, excede al nmero de sinapsis inhibitorias con

    entrada 1 por al menos el nmero N (umbral de la neurona). Determine la funcin de la salida F(A,

    B, C, D, E) en el axn de la neurona, dadas las siguientes condiciones:

    N=1.

    No se presenta nunca el caso en el cual el nmero de unos en las sinapsis de excitacin es igual al nmero de unos en la sinapsis de inhibicin.

    Minimizar F haciendo uso de las condiciones irrelevantes (o No-Importa).

  • 6)

    7) Halle la funcin Maxiterms ms simplificada posible para el sistema mostrado en la tabla de verdad.