taller # 2

4
LABORATORIO CLINICO CIDES 2014 TALLER # 2 EN EL EJERCICIO PROFECIONAL SE REQUIERE CONOCER TERMINOS QUE SON APLICABLES A SITUACIONES O CONDICIONES CLINCAS. 1. Relacione el significado correspondiente a cada palabra. Acumulación de líquidos en los espacios intersticiales Aplasia Enrojecimiento Disuria Dificulta y ardor al orinar Kalemia Cálculos en la vesícula biliar Eritema Falta de desarrollo celular Impétigo Infección estreptocócica o estafilocócica localizada en la piel. Colelitiasis Potasio sanguíneo Edema 2. Defina en forma breve los siguientes términos ANASARCA ECA EHRN G6PD HPN MELENA MHC (CPH) PFC PPD

Upload: wendy-perez

Post on 08-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller # 2

LABORATORIO CLINICO CIDES 2014

TALLER # 2

EN EL EJERCICIO PROFECIONAL SE REQUIERE CONOCER TERMINOS QUE SON APLICABLES A SITUACIONES O CONDICIONES CLINCAS.

1. Relacione el significado correspondiente a cada palabra.

Acumulación de líquidos en los espacios intersticiales Aplasia

Enrojecimiento Disuria

Dificulta y ardor al orinar Kalemia

Cálculos en la vesícula biliar Eritema

Falta de desarrollo celular Impétigo

Infección estreptocócica o estafilocócica localizada en la piel. Colelitiasis

Potasio sanguíneo Edema

2. Defina en forma breve los siguientes términos

ANASARCA

ECA

EHRN

G6PD

HPN

MELENA

MHC (CPH)

PFC

PPD

Page 2: Taller # 2

3. LA MAYORIA DE LAS SITUACIONES PARA EL ANLISIS DE LABORATORIO SE ELABORAN MEDIANTE SIGLAS, LAS CUALES SON ACEPTADAS Y FACILITAN LA LABOR DEL EQUIPO DE SALUD.

Al frente de las siguientes escriba su significado.

ACTH_____________________________

ADH______________________________

ASAT ____________________________

BK ______________________________

BUN _____________________________

ESP _____________________________

FSH _____________________________

HbCO2 ___________________________

VHB _____________________________

HDL ____________________________

LDL ____________________________

METAHb _________________________

PBG ____________________________

pO2 _____________________________

PSA _____________________________

4. FRENTE A CADA UNO DELOS SIGUIENTES ESCRIBA LAS SIGLAS CORRESPONDIENTES.

Anticuerpos antinucleares. _______________

Anticuerpos contra hepatitis D. ___________

Antígeno de la hepatitis B _____________

Creatinina ______________

Factor activador plaquetario _____________

Factor de necrosis tumoral ____________

Page 3: Taller # 2

Factor romatoideo _______________

Hematocrito ____________

Hemoglobina ___________

P.O _____________

Hemoglobina fetal ____________

Hemoglobina glicosilada ________________

Hormona Leutinizante _____________

Hormona parotídea ___________________

Prueba de tolerancia oral a la glucosa ______________

Reacción de la cadena de la polimerasa _____________

Estafilococos áureus resistente a la meticilina ____________

Hormona gonadotropina corionica. __________________

Tiempo parcial de tromboplastina _____________

Triglicéridos _____________

Velocidad de sedimento globular ____________

Tiempo de trombina _______________

5. Relacione las dos columnas.

Cuadro hemático. Microbiología

Examen de hongos Hematología

Coloración de GRAM Sin Anticoagulante

Química Sanguínea Anticoagulante EDTA

Tubo tapa Lila Tubo tapa roja

Tubo tapa Roja KOH

Baciloscopia (BK) Tinción para Bacterias

Page 4: Taller # 2

6. Explique cuales son los análisis que compone el cuadro hemático (C.H)

7. Explique cuales son los análisis que compone el perfil lipídico.

8. Grafique y explique como se realiza el montaje de una muestra de materia fecal.

9. Grafique y explique como se realiza el montaje de una muestra de orina

10. Grafique y explique como se realiza el montaje de una muestra de hongos

11. En los resultados en los diferentes análisis en el laboratorio clínico encontramos ciertos valores de referencia, de los siguientes análisis cuales son los valores de referencia.

Colesterol total. Trigliceridos.

Colesterol de alta densidad. Colesterol de baja densidad.

Creatinina Glucosa

Hematocrito Adulto/niño. Plaquetas

Hemoglobina Ph Orina

Ph Sangre BUN