tabulaci c3 b3n

1
Producción oral Interpretación Gramática Se expresa fluidamente, lo que vuelve su discurso coherente y comprensible Es capaz de dar información de manera precisa, lo que hace su mensaje enten Produce un discurso con una entonación inglesa, resaltando las ideas principales Pronuncia de manera adecuada los fonemas ingleses Diferencia entre los fonemas /s/ y /z/ a la hora de producirlos Produce discurso en un volumen audible para toda la audiencia Usa ademanes (gestos, movimientos con las manos, entre otros) para apoyar Usa espacio dado, volviendo su mensaje dinámico Demuestra seguridad a la hora de decir sus líneas (no titubea) Tiene contacto visual con los demás personajes del role play Usa idioms Usa phrasal verbs Usa los tiempos verbales de manera adecuada al contexto Usa vocabulario visto durante la unidad Aplica reglas gramaticales de manera precisa en su discurso Total puntos Calificación Fernanda Rodríguez 2 3 3 3 2 3 3 3 2 3 2 1 3 3 2 38 5.9 Tomás Díaz 2 2 2 2 2 3 3 3 2 3 2 1 3 3 3 36 5.6 Sidnead Valladares 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 41 6.4 Promedio por indicador 2.3 2.7 3 3 2 3 3 3 2.3 3 2 1 3 3 2.67 38 6.0 Estudiantes

Upload: haruhappiness-denise

Post on 06-Aug-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabulaci c3 b3n

Producción oral Interpretación Gramática

Se

exp

resa

flu

ida

me

nte

, lo

qu

e v

ue

lve

su

dis

cu

rso

co

he

ren

te y

co

mp

ren

sib

le

Es c

ap

az d

e d

ar

info

rma

ció

n d

e m

an

era

pre

cis

a,

lo q

ue

ha

ce

su

me

nsa

je e

nte

nd

ible

Pro

du

ce

un

dis

cu

rso

co

n u

na

en

ton

ació

n in

gle

sa

, re

sa

lta

nd

o la

s id

ea

s

pri

ncip

ale

s

Pro

nu

ncia

de

ma

ne

ra a

de

cu

ad

a lo

s f

on

em

as in

gle

se

s

Dife

ren

cia

en

tre

lo

s f

on

em

as /

s/

y /

z/

a la

ho

ra d

e p

rod

ucir

los

Pro

du

ce

dis

cu

rso

en

un

vo

lum

en

au

dib

le p

ara

to

da

la

au

die

ncia

Usa

ad

em

an

es (

ge

sto

s,

mo

vim

ien

tos c

on

la

s m

an

os,

en

tre

otr

os)

pa

ra a

po

ya

r su

me

nsa

je

Usa

esp

acio

da

do

, vo

lvie

nd

o s

u m

en

sa

je d

iná

mic

o

Dem

ue

str

a s

eg

uri

da

d a

la

ho

ra d

e d

ecir

su

s lín

ea

s (

no

titu

be

a)

Tie

ne

co

nta

cto

vis

ua

l co

n lo

s d

em

ás p

ers

on

aje

s d

el ro

le p

lay

Usa

id

iom

s

Usa

ph

rasa

l ve

rbs

Usa

lo

s t

iem

po

s v

erb

ale

s d

e m

an

era

ad

ecu

ad

a a

l co

nte

xto

Usa

vo

ca

bu

lari

o v

isto

du

ran

te la

un

ida

d

Ap

lica

re

gla

s g

ram

atica

les d

e m

an

era

pre

cis

a e

n s

u d

iscu

rso

Tota

l p

un

tos

Calif

ica

ció

n

Fernanda Rodríguez 2 3 3 3 2 3 3 3 2 3 2 1 3 3 2 38 5.9

Tomás Díaz 2 2 2 2 2 3 3 3 2 3 2 1 3 3 3 36 5.6

Sidnead Valladares 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 41 6.4

Promedio por indicador 2.3 2.7 3 3 2 3 3 3 2.3 3 2 1 3 3 2.67 38 6.0

Estudiantes