sweetart 6

24

Upload: laimunmagazine

Post on 23-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Nuevo número de la revista de ilustración SweetArt en la que se incluye en la reviata un nuevo apartado de exposiciones en el extrangero y dos paginas del festival urbano que se celebra en A Coruña. No os lo podeis perder.

TRANSCRIPT

Page 1: SweetArt 6
Page 2: SweetArt 6
Page 3: SweetArt 6

Índice EXPOSICIONES Rauschenberg 4 Txuspo Poyo 5 Drama Turquesa 6 Konrad Fischer 7 EXPOSICIONES EXTRANGERAS Yves Klein 8 Arte povera 9 ILUSTRACION Tommy Penton 10 DRAN 12 Maja Sten 14 Gary taxali 16 Nicholas Blechman 18 REPORTAGE 20 FESTIVAL DE ARTE URBANO 22

3

INFORMACIÓN EXTRAIDA DE GOOGLE.ES, MASDEAR-TE.COM, y PAGINAS OFICIALES DE LOS ILUSTRADORES. Realizada por ALBA FUENTES. Todos los derechos reservados. E-MAIL de contacto [email protected]. Sweetart recomienda visitar las paginas oficiales de tus ilustradores favoritos con el fin de informarte mejor sobre aquello que te gusta.

Page 4: SweetArt 6

GLUTS MUSEO GUGGENHEIN BILBAO

Avenida Abandoibarra, 2

Bilbao

La exposición estará hasta el

12/ 09/2010.

El museo Guggenheim de Bil-

bao conmemora la trayecto-

ria de Robert Rauschenberg

después de su fallecimiento

hace mas de un año.

La exhibición esta compuesta

por mas de setenta obras en metal prácticamente desconocidas

y pertenecientes a su serie GLUPS. Todas las obras expuestas

proceden de los fondos del patrimonio del propio artista y de

colecciones privadas e instituciones de todo el mundo

4

Page 5: SweetArt 6

Un(inverse) ARTIUM c/ Francia, 24, Vitoria La exposición estará hasta el

5/ 09/ 2010

ARTIUM inaugura "UN(inverse)",

exhibición que reúne la última

producción de Txuspo Poyo, cen-

trada en las complicadas relacio-

nes entre la historia contemporá-

nea y sus representaciones simbó-

licas.

A través de vídeos, instalaciones, esculturas y dibujos con múlti-

ples referencias al cine y la arquitectura, el creador de Alsasua

reflexiona sobre la libertad, la participación democrática y la

transparencia política y sobre los modos en que el sistema político

actual se ha plasmado en el arte

5

EXPOSICIONES

Page 6: SweetArt 6

Drama Turquesa

IVORYPRESS ART+ BOOKS,

C/ Comandante Zorita, 48.

Madrid

La exposición estará hasta el

24/07/ 2010.

Dagoberto Rodríguez y Mar-

co Castillo, integrantes del

colectivo artístico cubano Los

Carpinteros, muestran en Ivo-

rypress Art + Books algunas

de sus últimas instalaciones y

una selección de dibujos liga-

dos a la idea tan contemporá-

nea de concebir el proyecto

preparatorio como obra de

mismo. La reflexión sobre la vida cotidiana de la sociedad cubana

es el tema común de las piezas que podremos contemplar en esta

exposición, la mayor que Los Carpinteros han presentado en el

continente europeo en los últimos diez años. Sus esculturas, arqui-

tecturas y diseños se sirven de símbolos de la Revolución cubana,

como la estrella y el empleo de determinados colores, que repre-

sentar metáforas políticas.

6

Page 7: SweetArt 6

Konrad Fischer MACBA, Plaza dels Angels, 1 Barcelona

La exposición estará hasta el 12/ 10/ 2010

Las tres secciones que articulan esta exposición recogen la triple

faceta de Fischer como artista, como comisario de exposiciones y

como galerista. Las muestras que auspició en su sala nos permiten

acercarnos, de primera mano, al desarrollo de las tendencias mini-

malista y conceptual en sus primeros tiempos y muchos creadores

de primer orden, alemanes pero también internacionales, expusie-

ron por primera vez en casa de Konrad Fischer, desde donde sus

obras viajaron a las grandes colecciones privadas y públicas de

Europa

7

EXPOSICIONES

Page 8: SweetArt 6

With the void, full powers HIRSHHORN MUSEUM

Independence Avenue and Seventh Street, SW, Washington

La exposición estará hasta el 2/09/2010

El Hirshhorn Museum inaugurará el 20 de mayo la primera gran

antológica estadounidense dedicada a Yves Klein desde 1982,

muestra que ofrecerá una exhaustiva visión de la producción de

uno de los artistas más influyentes del pasado siglo pese a su

breve trayectoria. Partiendo de las confesiones del propio Klein,

quien, según sus propias palabras, buscaba plasmar en sus crea-

ciones el vacío inconmensurable en el que vive el espíritu y la li-

bertad absoluta de todas las dimensiones, esta retrospectiva

plantea la labor del francés como pionero de la modernidad

artística occidental y de movimientos como el Pop Art, el Mini-

malismo o el arte conceptual.

8

Page 9: SweetArt 6

Che fare? Arte Povera - The Historic Years KUNSTMUSEUM LIECH-

TENSTEIN, Städtle 32 Postfach

3 Vaduz

La exposición estará hasta el 5/

09/ 2010.

Completando el ciclo de ex-

posiciones dedicadas al Arte

Povera que el Kunstmuseum

Liechtenstein viene ofrecien-

do con motivo de su décimo

aniversario, Che fare? Arte

Povera. The historic years",

muestra que contará con más

de 130 trabajos elaborados

en los lustro comprendido en-

tre 1967 y 1972 por los princi-

pales representantes de este

movimiento, ( como Giovanni Anselmo, Alighiero Boetti, Mario

Merz, Luciano Fabro, Pier Paolo Calzolari, Jannis Kounellis, Giulio

Paolini, Marisa Merz, Giuseppe Penone, Pistoletto, Gilberto Zorio )

que trató de cerrar la brecha entre arte y vida acortando las dis-

tancias físicas y conceptuales entre obra y espectador.

9

EXPOSICIONES EXTRANGERAS

Page 10: SweetArt 6

10

Page 11: SweetArt 6

Tommy Penton se ha hecho conocido

gracias a sus di-

seños dentro de la

Industria musical

trabajando con

Embrace, Babys-

hambles, New Or-

der, Morcheeba Talvin

Singh. Creando carte-

les, obras de arte del

álbum y CD, así como

campañas publicitarias a

nivel nacional. Su obra muestra

un nuevo enfoque inteligente pero

con el arte en perspectiva. Tiene un

estilo brillante y fluido con un punto

de humor.

11

Page 12: SweetArt 6

12

Page 13: SweetArt 6

De este artista tan peculiar

muy poco se sabe. La pri-

mera exposición de DRAN fue en el 2005 en Paris, su

tierra natal. Sus obras com-

binan ironía y dramatismo

y están realizadas lienzos o

sobre una pared utilizando

la técnica del grafiti

.

Tiene publicados dos li-

bros de ilustraciones

(Tintin In England , Les Fu-

gueuses los dos del 2009)

13

ilustración

Page 14: SweetArt 6

14

Page 15: SweetArt 6

Maja Sten estudió diseño gráfi-co e ilustración en Konstfack

University College de Artes y

Oficios en Estocolmo y mas tar-

de completó sus estudios en la

Royal College of Art, donde se

graduó en Comunicación Arte y

Diseño .

Ha trabajado para marcas tan

famosas como VOLVO o la MTV

entre otras.

Sus proyectos se basan en esa

mezcla entre la ilustración y el

diseño.

15

ilustración

Page 16: SweetArt 6

16

Page 17: SweetArt 6

El estímulo de sus padres

llevo a Gary ha tomar cla-

ses de arte a una tempra-

na edad. En 1991, se gra-

duó en el Ontario College

of Art y de inmediato co-

menzó a trabajar como

ilustrador profesional.

En 2005, lanzó su primer

vinilo del juguete, el mo-

no de juguete, Esto llevó a

Gary para crear su propia

empresa de juguetes, Ju-

guetes Chump además es

miembro fundador de la

Asociación de Ilustradores

de América y miembro

del Consejo Asesor de

3x3: La Revista de Ilustra-

ción Contemporánea en

Canadá.

17

Page 18: SweetArt 6

18

Page 19: SweetArt 6

Nicholas Blechman es califica-do como uno de los ilustradores

y diseñadores gráficos mas lla-

mativos del panorama actual.

Empezó trabajando como direc-

tor de arte de The New York Ti-

mes la página Op-Ed . Mas tarde

creo su propio estudio llamado

Knickerbocker.

Ha trabajado para Greenpeace,

Simon y Schuster, Brown Little,

The New York Times, Random

House, The Nation, la revista

Maxim y de impresión.

19

Page 20: SweetArt 6

Con el lema: Cualquier objeto, forma, e idea sirve

para crear arte, algunos artista concienciados con el

medio ambiente experimenta con el reciclaje crean-

do cuadros, estatuas, mobiliario…

Un ejemplo bastante conocido es Bernard Pras que

con la técnica del collage consigue crear increíbles

retratos que van de van gogh a la estatua de la liber-

tad pasando por marilyn monroe.

20

Page 21: SweetArt 6

Otro artista en esto de hacer arte con deshechos

metálicos es Edouard Martinet que es capaz de

crear pequeñas estatuas estructurales de animales

con desechos de hojalata, metales...

Y es que el reciclaje es la nueva tendencia y una

muestra de ella son la numerosas exposiciones

que se están haciendo en estos últimos años

como, la exposición PAINTINGCANS celebrada el

pasado 4 de febrero que mostro

numerosas ilustraciones realizadas

sobre latas o la exposición

animalitas donde Alian Burban

nos muestra su obra compuesta

por animales hechos de hojalata.

21

Reportaje

Page 22: SweetArt 6

Desde los años 90 se usa el término

Arte Urbano para agrupar el trabajo

que muchos creadores realizan en el

entorno de la calle más allá del gra-

fiti. Son obras que mediante planti-

llas, posters, pegatinas, murales, y

todo tipo de intervenciones, modifi-

can el paisaje de nuestros barrios, y

nos invitan a reflexionar con crítica

social, ironía y poesía.

En este festival se afronta el arte ur-

bano de un modo serio y con crite-

rio, incluyendo una exposición, inter-

venciones artísticas en la calle, me-

sas redondas, talleres, y un ciclo de

cine y documentales.

De entre todos los proyectos que se

pueden ver, se destaca la obra de la

sudafricana Faith47 y del comisario

del festival Javier Abarca.

22

Page 23: SweetArt 6

FORUM METROPOLITANO

Rúa Río Monelos 1, A Coruña T. 981 184 293

www.coruna.es

FUNDACIÓN CAIXA GALICIA

Cantón Grande 21 - 24 A Coruña

T. 981 185 060

www.fundacioncaixagalicia.org

23

Page 24: SweetArt 6