suterm sindicato de cfe

5
SUTERM ¿Qué es suterm? El Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana es un Sindicato Nacional de la Industria Eléctrica, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México, integrado por hombres y mujeres de la clase trabajadora, que prestan sus servicios en la industria eléctrica y en actividades conexas, que están de acuerdo con los principios, programas y táctica de lucha que sustentan y conforme a los requisitos que posteriormente expresan. Aplicaciones Constitución Política (artículo 27 y 123) Ley Federal del Trabajo Ley del Seguro Social Contrato Colectivo de Trabajo CFE-SUTERM 2014-2016 HISTORIA El presidente Lázaro Cárdenas promulgó, el 14 de Agosto de 1937, desde la ciudad de Mérida, Yucatán el decreto histórico por medio del cual se creaba la Comisión Federal de Electricidad. Paralelamente a la integración de C.F.E. se constituyó el primer sindicato dentro de la empresa descentralizada con tendencias nacionalistas, con el nombre de Sindicato Nacional de Trabajadores Electricistas Federales, perteneciente a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. Hasta el año de 1960 empresas transnacionales seguían operando en México, por lo que el presidente López Mateos

Upload: victor-alejandro-santos-ruiz

Post on 21-Sep-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

descripcion especial de suterm coordinaciones etc.ademas de puntos clave como es su estructura

TRANSCRIPT

SUTERMQu es suterm?El Sindicato nico de Trabajadores Electricistas de la Repblica Mexicana es un Sindicato Nacional de la Industria Elctrica, perteneciente a la Confederacin de Trabajadores de Mxico, integrado por hombres y mujeres de la clase trabajadora, que prestan sus servicios en la industria elctrica y en actividades conexas, que estn de acuerdo con los principios, programas y tctica de lucha que sustentan y conforme a los requisitos que posteriormente expresan.Aplicaciones Constitucin Poltica (artculo 27 y 123)Ley Federal del TrabajoLey del Seguro SocialContrato Colectivo de Trabajo CFE-SUTERM 2014-2016HISTORIA El presidente Lzaro Crdenas promulg, el 14 de Agosto de 1937, desde la ciudad de Mrida, Yucatn el decreto histrico por medio del cual se creaba la Comisin Federal de Electricidad.Paralelamente a la integracin de C.F.E. se constituy el primer sindicato dentro de la empresa descentralizada con tendencias nacionalistas, con el nombre de Sindicato Nacional de Trabajadores Electricistas Federales, perteneciente a la Federacin de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.Hasta el ao de 1960 empresas transnacionales seguan operando en Mxico, por lo que el presidente Lpez Mateos procedi a la compra de las acciones existentes, y con ello, mexicanizar totalmente la industria elctrica de nuestra patria.Se present como un organismo de tipo sindical revolucionario, ya que consigui en el primer momento de su gestin social con la Comisin Federal de Electricidad, la firma de un Contrato Colectivo nico de Trabajo, que lo hacen destacar desde el punto de vista del salario y las prestaciones sociales.Fue uno de los primeros organismos que logr el establecimiento de la jornada semanal de trabajo de 48 horas con pago de 56; prestaciones importantes para conseguir la solucin del angustioso problema de la vivienda obrera.La paciencia y la perseverancia son algunas de nuestras mejores virtudes y se convierten en valores imprescindibles al afrontarnos diariamente a los retos encomendados.Procuramos en todo momento mantenerun trato prximo con nuestros clientes, pues entendemos que es esencialponerse en su lugar para entender mejor sus necesidades. Nos enorgullece comprobar da a da que nuestro cliente consigue sus propsitos gracias a nuestra intermediacin. Slo as sabemos que avanzamos en la direccin correcta.CONFORMACION C.E.N.Comit Ejecutivo Nacional

Vctor Fuentes del VillarSecretara GeneralLic. Mario Ernesto Gonzlez NezSecretara del InteriorSr. Vinicio Limn RiveraSecretara de OrganizacinIng. Nereo Vargas VelzquezSecretara de TrabajoLic. Jos Luis Lupercio PrezSecretara de RelacionesSr. Daniel Pea TrevioSecretara de Accin PolticaIng. Carlos Ortega CalatayudSecretara de EducacinC.P. Mara de la Luz Estrada GarcaSecretara de FinanzasSr. Ezequiel Meixueiro VelzquezSecretara de Asuntos EconmicosSr. Jos Tobn MartnezSecretara de Fomento y Desarrollo del Sector SocialIng. Alejandro Chvez AnguianoSecretara de Previsin SocialC.P. Carlos Vctor Manuel Carreto y Fernndez de LaraSecretara de Gestin IndustrialSr. Lizandro Lizama GarmaSecretara de Comunicacin Social

Comisin Nacional de Justicia

Ing. Alfredo Molina CotareloPresidenteIng. Luis Daz VargasSecretarioSr. Servando Daz SurezVocalSr. Vctor Manuel Garca TrujequeVocalLic. Juan Manuel Calleja Montes de OcaAsuntos Jurdicos

COORDINACION Coordinacin:Noroeste ICoordinador:Jos Domingo Vzquez MrquezSecciones:78 - El Fuerte104 - Guaymas122 - Topolobampo175 - Puerto Libertad220 - HermosilloCoordinacin:Noroeste IICoordinador:Marcos Guadalupe Prez QuirozSecciones:44 - Culiacn72 - Los Mochis75 - Mazatln103 - GuasaveCoordinacin:Noroeste IIICoordinador:Juan Manuel Lpez AmparnSecciones:23 - Ciudad Obregn37 - Guaymas49 - Hermosillo80 - Navojoa174 - Caborca217 - Nogales221 - Distribucin Hermosillo222 - Transmisin CENACE Hermosillo