sustantivos

11
El Sustantivo El Sustantivo Clases de Sustantivos Clases de Sustantivos Género y Número del Género y Número del Sustantivo Sustantivo

Upload: rodmonroy

Post on 28-Jun-2015

41.339 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve descripción de los sustantivos.

TRANSCRIPT

Page 1: Sustantivos

El SustantivoEl SustantivoEl SustantivoEl SustantivoClases de SustantivosClases de SustantivosGénero y Número del Género y Número del

SustantivoSustantivo

Page 2: Sustantivos

El sustantivo

• El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar animales, cosas, personas, lugares, etc.

Page 3: Sustantivos

Clases del Sustantivo

1. Sustantivo Común: es el sustantivo que nombracualquier persona, animal, cosa, lugar, etc.Ejemplos:ciudad, perro, carro, playa, etc.

2. Sustantivo Propio: es el sustantivo que sirve para nombrar a una especifica persona, animal, cosa, lugar, etc.Ejemplos:Lima, Snoopy, Toyota, Regatas, etc.

Page 4: Sustantivos

3. Sustantivo Concreto: son los sustantivos que se pueden percibir con cualquier sentido. Los podemos percibir en la realidad o en la imaginación.Ejemplos:casa, aire, luz, duende, ángel, etc.

4. Sustantivo Abstracto: son los sustantivos que no se pueden tocar e indican cualidades, ideas, valores, sentimientos, etc.Ejemplos:dureza, alegría, generosidad, tristeza, etc.

Page 5: Sustantivos

5. Sustantivo Individual: son los sustantivos que en singular indican un solo elemento.Ejemplos:libro, oveja, persona, barco, etc.

6. Sustantivo Colectivo: son los sustantivos que estando en singular nombra un conjunto de elementos.Ejemplos:biblioteca, rebaño, muchedumbre, flota, etc.

Page 6: Sustantivos

7. Sustantivo Patronímicos: son los sustantivos que derivan de los nombres de las personas.Ejemplos:Martín – MartinezGonzalo - Gonzáles

8. Sustantivo Gentilicios: son los sustantivos que derivan de un país, ciudad, etc.Ejemplos:Perú – peruanoBolivia – Boliviano

Page 7: Sustantivos

Nota:

• Los días de la semana, los meses del año, las estaciones y los gentilicios se escriben con MINÚSCULA.

• Los patronímicos y los sustantivos propios se escriben con MAYÚSCULA.

Page 8: Sustantivos

El Género Gramatical

El género gramatical puede ser masculino y femenino.

Por lo general el género femenino de los sustantivos se forma así: gato – gata, perro - perra, es decir, cambiando la o por la a.

Page 9: Sustantivos

Reglas para formar el femenino

• Hay sustantivos que sólo son masculinos y otros que son femeninos.Ejemplo: El lápiz (sólo es masculino), la mesa (sólo es femenino).

• Hay sustantivos que se escriben igual para el femenino como para el masculino.Ejemplo: El artista – la artista.

• Algunas veces formamos el femenino utilizando las terminaciones esa, isa, ina, triz.Ejemplo: Príncipe – princesa, poeta – poetisa, héroe – heroína, actor – actriz.

• Hay algunos sustantivos que al formar su femenino cambian totalmente.Ejemplos: Toro – vaca, caballo – yegua.

Page 10: Sustantivos

El Número del Sustantivo

El número de los sustantivos puede ser: singular y plural.Singular cuando hablo de uno y plural cuando hablo de más de uno.

Page 11: Sustantivos

Reglas para formar el plural

• Cuando la palabra termina en consonante, añado “es” para formar el plural. Ejemplo: botón – botones.

• Cuando la palabra termina en “z” cambio la “z” por c y añado “es” para formar el plural. Ejemplo: cruz – cruces.

• Cuando la palabra termina en vocal acentuada “a” – “e” – “o”, añado s para formar el plural. Ejemplos: mamá – mamás, café – cafés.

• Cuando la palabra termina en vocal acentuada “u” – “i” añado “es” para formar el plural. Ejemplos: maní – maníes, hindú – hindúes.

• Si la palabra termina en “s” para formar el plural antepongo los artículos “los” – “las”. Ejemplo: paraguas – los paraguas.

• Para las demás palabras que no siguen estas reglas, para formar el plural se añade “s”