sustancias antiderrame

4
7/23/2019 Sustancias antiderrame http://slidepdf.com/reader/full/sustancias-antiderrame 1/4 Contención de Derrames con Arcilla Absorbente para Suelo Nuestra arcilla absorbente de control de derrames es muy porosa. Su alta capacidad de absorci ón hace que la arcilla elimine eficazmente todo derrame de forma inmediata, dejando el suelo limpio y sin residuos, incluso en aquellos casos que el derrame haya penetrado un poco en el cemento. Nuestra Arcilla es un absorbente mineral a base de Bentonita. Esta arcilla, conformada en un 90 por Bentonita y otros minerales, posee una e!traordinaria capacidad para absorber y encapsular todo tipo de l í quidos. Es un mineral sumamente poroso y li"iano que, mediante un proceso de absorci ón, absorbe lí quidos de casi cualquier "iscosidad, aceites, "enenos, combustibles, ácidos, lí quidos alcalinos y a#ua y los encapsula en sus microporos para no "ol"er a liberarlos en el tiempo. $ontamos con Arcilla absorbente para control de derrames, su potente porosidad es altamente efecti"a en encapsular l í quidos como a#ua, aceite, ácidos, etc. Además que la arcilla absorbente es súmamente económica, puede contener derrames sobre suelo sólido o cemento. Su poder absorbente le ayudara a contener y controlar los derrames ocasionados en un corto periodo, para derrames que tienen ya mucho tiempo se debe recurrir a otros métodos de contención. Somos pro"eedores de absorbentes para derrames. %as arcillas absorbentes son materiales au!iliares para el control de derrames, utilizados para absorber la acumulaci ón de pequeñas cantidades de manchas de aceite y otros productos quí micos, el lí quido se adhiere a la superficie de la arcilla absorbente, el l í quido penetra dentro de la arcilla absorbente. En la industria pueden e!istir derrames, fu#as de aceite y otros l í quidos, suceden a menudo durante el proceso de las m á quinas como el maquinado u otros procesos, también en la reparaci ón de maquinaria y en cualquier otra ocasi ón. Nuestros absorbentes son #ranulares y porosos. Su uso principal es en la absorci ón de aceites o lí quidos que se "ertieron en el piso industrial, ocasionados por fu#as recientes o inmediatas . &na de sus principales "entajas es que reduce el ries#o por resbal ón debido a que es una arcilla #ranulada. 'resentación en Sacos de rafia de () *ilos con ( bolsas internas de polipropileno calibre +00.

Upload: anonymous-iiptlc8r

Post on 18-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sustancias antiderrame

7/23/2019 Sustancias antiderrame

http://slidepdf.com/reader/full/sustancias-antiderrame 1/4

Contención de Derrames con Arcilla Absorbente para SueloNuestra arcilla absorbente de control de derrames es muy porosa. Su alta capacidad de

absorción hace que la arcilla elimine eficazmente todo derrame de forma inmediata,

dejando el suelo limpio y sin residuos, incluso en aquellos casos que el derrame haya

penetrado un poco en el cemento.

Nuestra Arcilla es un absorbente mineral a base de Bentonita. Esta arcilla, conformada en

un 90 por Bentonita y otros minerales, posee una e!traordinaria capacidad para

absorber y encapsular todo tipo de lí quidos. Es un mineral sumamente poroso y li"iano

que, mediante un proceso de absorción, absorbe lí quidos de casi cualquier "iscosidad,

aceites, "enenos, combustibles, ácidos, lí quidos alcalinos y a#ua y los encapsula en sus

microporos para no "ol"er a liberarlos en el tiempo.

$ontamos con Arcilla absorbente para control de derrames, su potente porosidad es

altamente efecti"a en encapsular lí quidos como a#ua, aceite, ácidos, etc. Además que la

arcilla absorbente es súmamente económica, puede contener derrames sobre suelo sólido

o cemento. Su poder absorbente le ayudara a contener y controlar los derramesocasionados en un corto periodo, para derrames que tienen ya mucho tiempo se debe

recurrir a otros métodos de contención.

Somos pro"eedores de absorbentes para derrames.

%as arcillas absorbentes son materiales au!iliares para el control de derrames, utilizados

para absorber la acumulación de pequeñas cantidades de manchas de aceite y otros

productos quí micos, el lí quido se adhiere a la superficie de la arcilla absorbente, el l í quido

penetra dentro de la arcilla absorbente.

En la industria pueden e!istir derrames, fu#as de aceite y otros lí quidos, suceden a

menudo durante el proceso de las máquinas como el maquinado u otros procesos,también en la reparación de maquinaria y en cualquier otra ocasión. Nuestros absorbentes

son #ranulares y porosos.

Su uso principal es en la absorción de aceites o lí quidos que se "ertieron en el piso

industrial, ocasionados por fu#as recientes o inmediatas .

&na de sus principales "entajas es que reduce el ries#o por resbalón debido a que es una

arcilla #ranulada.

'resentación en Sacos de rafia de () *ilos con ( bolsas internas de polipropileno calibre

+00.

Page 2: Sustancias antiderrame

7/23/2019 Sustancias antiderrame

http://slidepdf.com/reader/full/sustancias-antiderrame 2/4

  Producto: BIOABSORB - ABSORBENTE ORGANICO INDUSTRIAL  Composición: Musgo Turba Sphagnum ACTIVADA.  Prsnt!ción: Bolsas x 30 Litros.  Ap"ic!ción: Derrames e hiro!arburos" sol#entes" pesti!ias" herbi!ias" $CB"s" otros %u&mi!os e origen org'ni!os.

(uestra empresa ha lograo esarrollar en su Departamento e gesti)n ambiental el primer prou!toABSORBENTE

ORGANICO INDUSTRIAL" a base e turba sphagnum el pa&s" llamao #BIOABSORB$* estinao a mitigar el impa!to

ambiental %ue prou!en los errames e petr)leo.

La turba Sphagnum Magellani!um se extrae e +a!imiento e turba lo!ali,ao en los #alles !entrales e la $ro#in!ia eTierra el -uego" ARGENTINA %ue meiante un pro!eso e eshirata!i)n al !ontenio e agua e aproximaamente / 1es 2a!ti#aa2 espe!ialmente a tra#s el tratamiento e su 4ibras %ue la !on#ierten EN UN PRODUCTO UNICO en laabsor!i)n e hiro!arburos" sol#entes" pesti!ias" herbi!ias" $CB"s + otros %u&mi!os e origen org'ni!o erramaos sobreel agua " la tierra + 'reas pa#imentaas e as4alto + !on!reto.

5s6 700 org'ni!o  700 Bioegraable  (8 toxi!o" + seguro para su uso ambiental  (8 lixi#isa  (8 abrasi#o

  Acción

Absorbe hiro!arburos" en!apsul'nolo en su estru!tura !elular" al !onta!to 9ni!a e instant'nea a!!i)n :i!;ing1.5liminano too el petr)leo libre en 'reas e errames + suprimieno #apores in4lamables en un <0 .

  C!r!ctr%stic!s d" &!tri!"

= >ID?8-8BIC8 @ re!ha,a el agua lo %ue le permite 4lotar por en!ima el agua urante #arias semanas.= 8L5-ILICA @ al absorber hiro!arburos al !onta!to.

  C!p!cid!d d A'sorciónDaa su inmeiata !apa!ia e absor!i)n e!onomi,a el pro!eso e saneamiento" reu!ieno la mano e obra" menosprou!to" menos #olumen para transporte + su isposi!i)n 4inal !on#ierte alBIOABSORB en el prou!to ieal para suutili,a!i)n en la a!ti#ia petrolera na!ional e interna!ional.

$ara su !ompara!i)n !on otros prou!tos iguales o similares ponemos a isposi!i)n e los !lientes el in4orme e ensa+os +resultaos obtenios.I(TI1.Debe tenerse en !uenta %ue el !o!iente e absor!i)n no es !onstante en ning9n absorbente org'ni!o inustrial.

E(mp"o: MAS absorbente 5S !on hiro!arburos e ma+or #is!osia $etr)leo !ruo" 4uell@oil" + a!eites1" e 70 a 7 #e!essu propio peso.M5(8S absorbente 5S !on hiro!arburos e menor #is!osia. 

Page 3: Sustancias antiderrame

7/23/2019 Sustancias antiderrame

http://slidepdf.com/reader/full/sustancias-antiderrame 3/4

El término arcilla se usa habitualmente con diferentes significados:

•esde el punto de "ista mineral-#ico, en#loba a un #rupo de minerales minerales de la arcilla/, filosilicatos en su mayor parte, cuyas propiedades fisico

qu1micas dependen de su estructura y de su tama2o de #rano, muy fino inferior a ( mm/.•esde el punto de "ista petrol-#ico la arcilla es una roca sedimentaria, en la mayor parte de los casos de ori#en detr1tico, con caracter1sticas bien definidas.

'ara un sediment-lo#o, arcilla es un t3rmino #ranulom3trico, que abarca los sedimentos con un tama2o de #rano inferior a ( mm.•'ara un ceramista una arcilla es un material natural que cuando se mezcla con a#ua en la cantidad adecuada se con"ierte en una pasta pl4stica. esde el

punto de "ista econ-mico las arcillas son un #rupo de minerales industriales con diferentes caracter1sticas mineral-#icas y #en3ticas y con distintas

propiedades tecnol-#icas y aplicaciones.

'or tanto, el t3rmino arcilla no s-lo tiene connotaciones mineral-#icas, sino tambi3n de tama2o de part1cula, en este sentido se consideran arcillas todas lasfracciones con un tama2o de #rano inferior a ( mm. Se#5n esto todos los f ilosilicatos pueden considerarse "erdaderas arcillas si se encuentran dentro de dicho

ran#o de tama2os, incluso minerales no pertenecientes al #rupo de los filosilicatos cuarzo, feldespatos, etc./ pueden ser considerados part1culas arcillosas

cuando est4n incluidos en un sedimento arcilloso y sus tama2os no superan las ( mm.

%as arcillas son constituyentes esenciales de #ran parte de los suelos y sedimentos debido a que son, en su mayor parte, productos finales de la meteorizaci-n

de los silicatos que, formados a mayores presiones y temperaturas, en el medio e!-#eno se hidrolizan.

ESTRUCTURA DE LS !"LS"L"CATS$omo "eremos, las propiedades de las arcillas son consecuencia de sus caracter1sticas estructurales. 'or ello es imprescindible conocer la estructura de los

filosilicatos para poder comprender sus propiedades.

%as arcillas, al i#ual que el resto de los filosilicatos, presentan una estructura basada en el apilamiento de planos de iones o!1#eno e hidro!ilos. %os #rupos

tetra3dricos Si6/7

7

 se unen compartiendo tres de sus cuatro o!1#enos con otros "ecinos formando capas, de e!tensi-n infinita y f-rmula Si(6)/

(

, queconstituyen la unidad fundamental de los filosilicatos. En ellas los tetraedros se distribuyen formando he!4#onos. El silicio tetra3drico puede estar, en parte,

sustituido por Al+8 o e+8.

Estas capas tetra3dricas se unen a otras octa3dricas de tipo #ibbsita o brucita. En ellas al#unos Al+8 o :#(8, pueden estar sustituidos por e(8 o e+8 y m4s

raramente por %i, $r, :n, Ni, $u o ;n. El plano de uni-n entre ambas capas est4 formado por los o!1#enos de los tetraedros que se encontraban sin compartir

con otros tetraedros o!1#enos apicales/, y por #rupos 6</ de la capa brucitica o #ibsitica, de forma que, en este plano, quede un 6</ en el centro de cada

he!4#ono formado por = o!1#enos apicales. El resto de los 6</  son reemplazados por los o!1#enos de los tetraedros .

 

&na uni-n similar puede ocurrir en la superficie opuesta de la capa octa3drica. As1, los filosilicatos pueden estar formados por dos capas> tetra3drica m4s

octa3drica y se denominan bilaminares, #:#, o T:? o bien por tres capas> una octa3drica y dos tetra3dricas, denomin4ndose trilaminares, $:# o T::T. A la

unidad formada por la uni-n de una capa octa3drica m4s una o dos tetra3dricas se la denomina l%mina.

Si todos los huecos octa3dricos est4n ocupados, la l4mina se denomina trioctaédrica :#(8 dominante en la capa octa3drica/. Si solo est4n ocupadas dostercios de las posiciones octa3dricas y el tercio restante est4 "acante, se denomina dioctaédrica el Al+8 es el cati-n octa3drico dominante/.

En al#unos filosilicatos esmectitas, "ermiculitas, micas.../ las l4minas no son el3ctricamente neutras debido a las sustituciones de unos cationes por otros de

distinta car#a. El balance de car#a se mantiene por la presencia, en el espacio interlaminar, o espacio e!istente entre dos l4minas consecuti"as, de cationes

como por ejemplo en el #rupo de las micas/, cationes hidratados como en las "ermiculitas y esmectitas/ o #rupos hidro!ilo coordinados octa3dricamente,

similares a las capas octa3dricas, como sucede en las cloritas. A 3stas 5ltimas tambi3n se las denomina T::T: o $:#:#. %a unidad formada por una l4mina

m4s la interl4mina es la unidad estructural. %os cationes interlaminares m4s frecuentes son alcalinos Na y */ o alcalinot3rreos :# y $a/.

%as fuerzas que unen las diferentes unidades estructurales son m4s d3biles que las e!istentes entre los iones de una misma l4mina, por ese moti"o los

filosilicatos tienen una clara direcci-n de e!foliaci-n, paralela a las l4minas.

@ambi3n pertenecen a este #rupo de minerales la sepiolita y la pali#orsita, a pesar de presentar diferencias estructurales con el resto de los filosilicatos.

Estructuralmente est4n formadas por l4minas discontinuas de tipo mica. A diferencia del resto de los filosilicatos, que son laminares, 3stos tienen h4bito fibrosofi#ura si#uiente/, ya que la capa basal de o!1#enos es continua, pero los o!1#enos apicales sufren una in"ersi-n peri-dica cada posiciones octa3dricas

sepiolita/ o cada ) posiciones pali#orsita/. Esta in"ersi-n da lu#ar a la interrupci-n de la capa octa3drica que es discontinua.

Page 4: Sustancias antiderrame

7/23/2019 Sustancias antiderrame

http://slidepdf.com/reader/full/sustancias-antiderrame 4/4

&R&"EDADES !"S"C'(U)*"CAS%as importantes aplicaciones industriales de este #rupo de minerales radican en sus propiedades f1sicoqu1micas. ichas propiedades deri"an,

principalmente, de>

C Su e!tremadamente peque2o tama2o de part1cula inferior a ( mm/

C Su morfolo#1a laminar filosilicatos/

C %as sustituciones isom-rficas, que dan lu#ar a la aparici-n de car#a en las l4minas y a la presencia de

cationes d3bilmente li#ados en el espacio interlaminar.

$omo consecuencia de estos factores, presentan, por una parte, un "alor ele"ado del 4rea superficial y, a la

"ez, la presencia de una #ran cantidad de superficie acti"a, con enlaces no saturados. 'or ello puedeninteraccionar con muy di"ersas sustancias, en especial compuestos polares, por lo que tienen comportamiento

pl4stico en mezclas arcillaa#ua con ele"ada proporci-n s-lidoDl1quido y son capaces en al#unos casos de

hinchar, con el desarrollo de propiedades #eol-#icas en suspensiones acuosas.

'or otra parte, la e!istencia de car#a en las l4minas se compensa, como ya se ha citado, con la entrada en el

espacio interlaminar de cationes d3bilmente li#ados y con estado "ariable de hidrataci-n, que pueden ser

intercambiados f4cilmente mediante la puesta en contacto de la arcilla con una soluci-n saturada en otros

cationes, a esta propiedad se la conoce como capacidad de intercambio cati-nico y es tambi3n la base demultitud de aplicaciones industriales.•Superficie espec+fica%a superficie espec1fica o 4rea superficial de una arcilla se define como el 4rea de la superficie e!terna m4s el

4rea de la superficie interna en el caso de que esta e!ista/ de las part1culas constituyentes, por unidad de

masa, e!presada en m(D#.

%as arcillas poseen una ele"ada superficie espec1fica, muy importante para ciertos usos industriales en los

que la interacci-n s-lidofluido depende directamente de esta propiedad.

 A continuaci-n se muestran al#unos ejemplos de superficies espec1ficas de arcillas>$aolinita de ele"ada cristalinidad hasta ) m(D#

$aolinita de baja cristalinidad hasta )0 m(D#

<alloisita hasta =0 m(D#

Fllita hasta )0 m(D#

:ontmorillonita 0+00 m(D#

Sepiolita 00(70 m(D#

'ali#orsita 00(00 m(

D#