supremacia de la constitucion

3
Work Paper 1 Capítulo IV Supremacía y control de la Constitución Supremacía de la Constitución Es la Ley fundamental que determino la estructura Jurídico – Político del Estado de la forma de su gobierno y los derechos y deberes de los ciudadanos. Es la facultad inherente a toda Comunidad soberana a dar su ordenamiento jurídico – Político fundamentalmente Originario por medio de una función en la Constitución. Hay una relación directa entre poder Constituyente y Constitución es la expresión de un ordenamiento Jurídico – Político fundamentalmente que se da el Pueblo Titular de la soberanía. Importancia Es el instrumento Jurídico de la limitación de los gobernantes eso significa que todos deben obedecer a sus disposiciones sin poderlas modificar. Linares Quintana sostiene “el principio de la supremacía de la Constitución. Constituyente el más eficiente técnico hasta hoy conocido para la Ley garantía de la Libertad. Antecedentes Históricos De La Supremacía Constitucional

Upload: nathan-baker

Post on 10-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CONSTITUCIÓN POLITICA

TRANSCRIPT

Work Paper 1Captulo IVSupremaca y control de la Constitucin

Supremaca de la ConstitucinEs la Ley fundamental que determino la estructura Jurdico Poltico del Estado de la forma de su gobierno y los derechos y deberes de los ciudadanos.Es la facultad inherente a toda Comunidad soberana a dar su ordenamiento jurdico Poltico fundamentalmente Originario por medio de una funcin en la Constitucin.Hay una relacin directa entre poder Constituyente y Constitucin es la expresin de un ordenamiento Jurdico Poltico fundamentalmente que se da el Pueblo Titular de la soberana.ImportanciaEs el instrumento Jurdico de la limitacin de los gobernantes eso significa que todos deben obedecer a sus disposiciones sin poderlas modificar.Linares Quintana sostiene el principio de la supremaca de la Constitucin.Constituyente el ms eficiente tcnico hasta hoy conocido para la Ley garanta de la Libertad.Antecedentes Histricos De La Supremaca ConstitucionalLa justicia mayor de Aragon fue el siglo XIII en funcionamiento de la Curia Regis que administraba Justicia en nombre del Monarca.

Titulo II

Deberes

Son deberes de las bolivianas y los bolivianos conocer cumplir y hacer la Constitucin y las LeyesDerecho y deberes fundamentales de la persona.Todo ser humano tiene personalidad y capacidad Jurdica con arreglo a las Leyes y goza de los derechos reconocido por esta Constitucin sin distincin alguna.El estado garantiza a todas las personas y colectividades, sin discriminacin alguna, el libre y eficaz ejercicio de os derechos establecidos en esta Constitucin las leyes y los tratos internacionales de derechos humanos.La persona tiene el derecho a dedicarle al comercio, la industria o cualquier actividad econmica licita.