sugerencias para las consultas al profesor asesor

6
SUGERENCIAS PARA LAS CONSULTAS AL PROFESOR ASESOR

Upload: teresagamito2010

Post on 22-Jan-2018

371 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

SUGERENCIAS PARA LAS CONSULTAS AL PROFESOR ASESOR

PRIMERA ETAPA DE TRABAJO Ubicar el tema en el Diseño Curricular del ciclo

correspondiente Identificar las Ideas Básicas y los Alcances de

Contenido que el documento curricular enuncia Informarse con profundidad acerca del tema a

enseñar. Esto vale tanto para los contenidos de primer ciclo o cualquier otro

Buscar recursos didácticos que puedan utilizarse en el aula (imágenes, videos, textos, objetos, salida al medio, lecturas, etc.)

SEGUNDA ETAPA DE TRABAJO PLANIFICACIÓN Algunos elementos a tener en cuenta: Pensar en el momento de indagación de saberes previos: se trata de

indagar sobre aquellos conceptos que se pretende enseñar. Es decir, conocer el estado de los saberes sobre los cuales el docente practicante ha de intervenir. Todos los alumnos tienen acercamientos conceptuales a los contenidos a enseñar. En especial: anticipaciones, hipótesis explicativas, conceptos (seguramente deformados, erróneos, incompletos, etc.). Es esto lo que se debería indagar para saber de dónde se parte. Presentar este momento con situaciones que problematicen dichos saberes previos. Se debería poner al grupo en actividad a partir de un conflicto que, por un lado, permita al docente saber qué saben y por otro, generar interés en los alumnos por resolver el problema que se presenta.

Armar una secuencia de actividades que incluya momentos de trabajo grupal, de grupo grande, eventualmente, situaciones de trabajo individual.

Debe haber un momento de cierre que permita la conceptualización; es decir, el docente debe ser quien institucionaliza los saberes alcanzados.

Se sugiere considerar instancias de evaluación de proceso y final.

Consignar la bibliografía consultada la que debe, en lo posible, tener un enfoque acorde con el Documento Curricular.

TERCERA ETAPA DE TRABAJO Realizar las consultas al docente de T.C.P.D. en lo posible

luego de haber cumplido con los momentos anteriores. En caso de presentarse obstáculos que dificulten el desarrollo de las etapas mencionadas, se sugiere asistir a la tutoría para satisfacer las dudas puntuales que pudieran aparecer

Esto evita pérdidas de tiempo y facilita la tarea. El docente asesor puede así, efectuar sugerencias, modificaciones, etc.

No se necesita que el material llegue volcado a máquina y prolijo. Es, en realidad, un documento de trabajo para ser modificado si así hace falta.

Conviene venir a la consulta con los recursos elegidos.