srebenica_ lo que la historia nos enseña _ opinión _ el paÍs

2
CARLOS WESTENDORP / PEDRO SÁNCHEZ CASTEJÓN 11 JUL 2015 - 00:00 CEST Croatas, serbios y musulmanes siguieron siendo, tras el final de la guerra, enemigos irreconciliables OPINIÓN TRIBUNA » Lo que la historia nos enseña La tragedia de Srebenica no habría tenido lugar sin la exacerbación de los nacionalismos Archivado en: Opinión Yugoslavia Acuerdos Dayton Guerra Bosnia Croacia Serbia Acuerdos paz Bosnia Herzegovina Proceso paz Balcanes Europa sur Europa Guerra Conflictos Hoy hace veinte años que fue perpetrado el mayor genocidio que ha conocido Europa desde la II Guerra Mundial. Cerca de nosotros, en el enclave serbobosnio de Srebrenica, 8.000 seres humanos, todos ellos varones, eran arrancados de los brazos de sus madres y esposas para ser asesinados por la sola razón de ser diferentes a sus asesinos. Diferencia que estos basaban torticeramente en razones raciales para justificar aquella injustificable y horrenda operación de “limpieza étnica”, cuando la etnia era y es esencialmente la misma: yugoslava, esto es, eslava del sur. Las diferencias —mucho menores que las afinidades— habría si acaso que buscarlas en razones identitarias llevadas hasta el paroxismo. La Historia conoce casos exitosos de sociedades unidas en la diversidad pero también conoce muchas tropelías cometidas bajo el pretexto de la identidad. El problema nace cuando las diferencias identitarias se convierten en el eje de la acción política. El adversario se convierte entonces en enemigo; los afines en fieles; el respeto a la opinión del otro en la exclusión la del que no está conmigo por estar contra mí. Llegamos a Sarajevo a mediados de 1997 con la encomienda de la Comunidad Internacional de hacer aplicar los Acuerdos de Dayton que pusieron fin a la guerra de BosniaHerzegovina, uno como Alto Representante y el otro como miembro de su gabinete. Habían pasado dos años de la matanza de Srebrenica, una tragedia que habría podido evitarse si no hubiese sido por la ingenuidad e indecisión de las Naciones Unidas, que al declarar el enclave “lugar seguro” atrajeron a unos 40.000 refugiados musulmanes de los que casi una cuarta parte fueron exterminados por orden del presidente bosnio, Radovan Karadzic. En esos dos años no solo no habían podido cerrarse las heridas de la tragedia, ni siquiera se daba un atisbo de que ese largo proceso fuera a comenzar. Han tenido que transcurrir 20 años para que la memoria histórica haya podido ser recuperada, gran parte de las víctimas identificadas y dadas sepultura y los culpables estén siendo juzgados por el Tribunal de La Haya. La guerra había terminado gracias a la intervención extranjera pero el recuerdo de sus atrocidades permanecía demasiado vivo para que las tres principales comunidades que se habían enfrentado emprendieran juntos la difícil tarea de administrar la paz. Tampoco la artificiosa arquitectura institucional de Dayton ayudaba mucho, ya que para tomar decisiones de gobierno se necesita la unanimidad de los representantes de las tres facciones que se habían estado matando en una guerra que se saldó con más de 100.000 víctimas y 1,8 millones de refugiados y desplazados. La gobernabilidad se hacía aún más difícil por el hecho de que los partidos políticos mayoritariamente votados no representaban opciones ideológicas diversas pero transversales desde el punto de vista “étnico”, sino a fuerzas exclusivamente nacionalistas —croatas, serbios o musulmanes— que seguían siendo enemigos irreconciliables. En política se puede pactar con los adversarios, pero no con los enemigos. Todo compromiso entre estos últimos es considerado traición. Por ello desde la Oficina del

Upload: alfredorodriguez

Post on 10-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Memoria-Srebenica-Genocidio

TRANSCRIPT

  • 11/7/2015 Srebenica:Loquelahistorianosensea|Opinin|ELPAS

    http://elpais.com/elpais/2015/07/09/opinion/1436463925_869104.html 1/2

    CARLOS WESTENDORP / PEDRO SNCHEZ CASTEJN 11 JUL 2015 - 00:00 CEST

    Croatas, serbios ymusulmanes siguieron

    siendo, tras el final de laguerra, enemigos

    irreconciliables

    OPININ

    TRIBUNA

    Lo que la historia nos enseaLa tragedia de Srebenica no habra tenido lugar sin la exacerbacin de los nacionalismos

    Archivado en: Opinin Yugoslavia Acuerdos Dayton Guerra Bosnia Croacia Serbia Acuerdos paz Bosnia Herzegovina Proceso paz Balcanes

    Europa sur Europa Guerra Conflictos

    HoyhaceveinteaosquefueperpetradoelmayorgenocidioquehaconocidoEuropadesdelaIIGuerraMundial.Cercadenosotros,enelenclaveserbobosniodeSrebrenica,8.000sereshumanos,todosellosvarones,eranarrancadosdelosbrazosdesusmadresyesposasparaserasesinadosporlasolarazndeserdiferentesasusasesinos.Diferenciaqueestosbasabantorticeramenteenrazonesracialesparajustificaraquellainjustificableyhorrendaoperacindelimpiezatnica,cuandolaetniaerayesesencialmentelamisma:yugoslava,estoes,eslavadelsur.Lasdiferenciasmuchomenoresquelasafinidadeshabrasiacasoquebuscarlasenrazonesidentitariasllevadashastaelparoxismo.

    LaHistoriaconocecasosexitososdesociedadesunidasenladiversidadperotambinconocemuchastropelascometidasbajoelpretextodelaidentidad.Elproblemanacecuandolasdiferenciasidentitariasseconviertenenelejedelaaccinpoltica.Eladversarioseconvierteentoncesenenemigolosafinesenfieleselrespetoalaopinindelotroenlaexclusinladelquenoestconmigoporestarcontram.

    LlegamosaSarajevoamediadosde1997conlaencomiendadelaComunidadInternacionaldehaceraplicarlosAcuerdosdeDaytonquepusieronfinalaguerradeBosniaHerzegovina,unocomoAltoRepresentanteyelotrocomomiembrodesugabinete.HabanpasadodosaosdelamatanzadeSrebrenica,unatragediaquehabrapodidoevitarsesinohubiesesidoporlaingenuidadeindecisindelasNacionesUnidas,quealdeclararelenclavelugarseguroatrajeronaunos40.000refugiadosmusulmanesdelosquecasiunacuartapartefueronexterminadosporordendelpresidentebosnio,RadovanKaradzic.Enesosdosaosnosolonohabanpodidocerrarselasheridasdelatragedia,nisiquierasedabaunatisbodequeeselargoprocesofueraacomenzar.Hantenidoquetranscurrir20aosparaquelamemoriahistricahayapodidoserrecuperada,granpartedelasvctimasidentificadasydadassepulturaylosculpablesestnsiendojuzgadosporelTribunaldeLaHaya.

    Laguerrahabaterminadograciasalaintervencinextranjeraperoelrecuerdodesusatrocidadespermanecademasiadovivoparaquelastresprincipalescomunidadesquesehabanenfrentadoemprendieranjuntosladifciltareadeadministrarlapaz.TampocolaartificiosaarquitecturainstitucionaldeDaytonayudabamucho,yaqueparatomardecisionesdegobiernosenecesitalaunanimidaddelosrepresentantesdelastresfaccionesquesehabanestadomatandoenunaguerraquesesaldconmsde100.000vctimasy1,8millonesderefugiadosydesplazados.La

    gobernabilidadsehacaanmsdifcilporelhechodequelospartidospolticosmayoritariamentevotadosnorepresentabanopcionesideolgicasdiversasperotransversalesdesdeelpuntodevistatnico,sinoafuerzasexclusivamentenacionalistascroatas,serbiosomusulmanesqueseguansiendoenemigosirreconciliables.Enpolticasepuedepactarconlosadversarios,peronoconlosenemigos.Todocompromisoentreestosltimosesconsideradotraicin.PorellodesdelaOficinadel

    http://elpais.com/tag/opinion/a/http://elpais.com/tag/acuerdos_paz/a/http://elpais.com/tag/serbia/a/http://cadenaser.com/programa/2015/07/09/la_ventana/1436432778_852508.htmlhttp://elpais.com/tag/acuerdos_dayton/a/http://elpais.com/tag/balcanes/a/http://elpais.com/tag/guerra_bosnia/a/javascript:void(0);http://tenis.as.com/tenis/2015/07/09/wimbledon/1436451137_719651.htmlhttp://elpais.com/tag/guerra/a/http://cincodias.com/cincodias/2015/07/10/sentidos/1436553651_731614.html#?sap=Outbrain-url-cdshttp://elpais.com/tag/fecha/20150711http://futbol.as.com/futbol/2015/07/09/internacional/1436446107_272980.htmlhttp://elpais.com/elpais/opinion.htmlhttp://elpais.com/autor/carlos_westendorp/a/http://elpais.com/autor/pedro_sanchez_perez_castejon/a/http://elpais.com/tag/croacia/a/http://www.cadenadial.com/2015/tendencia-ghosting-romper-una-relacion-de-pareja-desapareciendo-lo-has-hecho-51854.htmlhttp://elpais.com/tag/bosnia_herzegovina/a/http://elpais.com/http://elpais.com/tag/europa_sur/a/http://elpais.com/tag/yugoslavia/a/http://elpais.com/elpais/opinion.htmlhttp://www.huffingtonpost.es/2015/07/10/varoufakis-grecia-alemania_n_7772594.htmlhttp://elpais.com/tag/conflictos/a/http://elpais.com/tag/proceso_paz/a/http://cinemania.es/blog/las-10-peores-copias-de-terminator/http://elpais.com/tag/europa/a/
  • 11/7/2015 Srebenica:Loquelahistorianosensea|Opinin|ELPAS

    http://elpais.com/elpais/2015/07/09/opinion/1436463925_869104.html 2/2

    AltoRepresentantenosvimosobligadosasuperarlosbloqueosinstitucionalesytomarlasdecisionesimprescindiblesparaqueelpasfuncionara.Entrestas,lasleyesdeciudadanaydeprivatizacindelosmonopoliosestatales,eldiseodematrculassinsignosnacionalistas,unabanderayunhimnoaceptablesparatodos,laimplantacindelmarcoconvertiblecomomonedanica,laremocindecargosqueatentasencontraelespritudelosacuerdosdepaz,ytantasotras.

    Hayquedecirqueestasdecisionesfueronaceptadasdebuengradoporlaciudadana,inclusoporloslderespolticos.Lamayorpartesiguenvigentes.Peroramosconscientesdequelosquevinierandespusdenosotrostendranqueacabarponiendolasdecisionesenmanoslocalesparaevitarunnocivosndromededependencia.Yasfue.LapenaesqueanahoraladivisinidentitariacontinabloqueandolanormalizacindelpasyconellosuencajeenlaUninEuropea.EsperamosqueenestecasolessirvanlasleccionesdelaHistoria.Sobretodo,lasimpartidasporlatragediaquehoyrecordamos,quepudohaberseevitadosiaosatrsloslderesdeentonces,envezdeexacerbarlasdiferenciasentresuspueblos,hubiesenpotenciadolomuchoquelesune.

    CarlosWestendorpfueministrodeAsuntosExterioresysecretariogeneraldelClubdeMadridPedroSnchezessecretariogeneraldelPSOEycandidatoalapresidenciadelGobierno.

    EDICIONESELPASS.L.

    http://elpais.com/corporativos/