somos una organización latinoamericana sin animo de … · 283 seguridad en el trabajo y de los...

28

Upload: buitu

Post on 25-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Somos una organización Latinoamericana sin animo de lucro, que nació en 1993 con el

objetivo de intercambiar experiencias entre especialistas latinoamericanos, en busca la

integración Latinoamericana en la promoción de la Cultura de Calidad, Mejora de la Gestión y

Competitividad operando como canal de comunicación (Liaison Member) entre Organismos

Internacionales principalmente ISO y los usuarios de las Normas, en Latinoamérica.

Nos desarrollamos en dos ejes principales:

NORMALIZACIÓN , mediante la participación de Delegados Latinoamericanos a los

diferentes Comités Técnicos donde INLAC opera como Liaison Member, participando

activamente en la elaboración y revisión de las normas técnicas.

• DIVULGACIÓN, organizando eventos y actividades con el apoyo y la participación de sus

delegados a los Comités Técnicos de ISO, para difundir información, tendencias y

actualizar a los usuarios de las Normas ISO y temas relacionados.

Participamos como organismo de enlace de la ISO, para

Latinoamérica de los comités técnicos:

ISO/TC 176 CALIDAD

ISO TC-207 AMBIENTAL

ISO CASCO EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

ISO TMB SR RESPONSABILIDAD SOCIAL

ISO TC 135 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

ISO JTC-1 WG 18 SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

ISO PC- 283 SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ISO PC 215 INFORMÁTICA EN SALUD

ISO PC 288 CALIDAD EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS

ISO STTF GRUPO DE TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL

SECRETARIADO ISO

CUERPO TÉCNICO DIRECTIVO

COMITÉS TÉCNICOS

ORGANISMOS NACIONALES DE NORMALIZACIÓN

USUARIOS MEMBRESIAS

ORGANISMOS DE ENLACE

Informar, intercambiar información actualizada,

brindar capacitación, asesoría en modelos

internacionalmente reconocidos y experiencias

relacionadas con los sistemas de gestión de

calidad, servicios, medio ambiente, seguridad y

salud en el trabajo, riesgos y temas

relacionados en Colombia y países

latinoamericanos y participar como organismo

de enlace de comités técnicos de la ISO

relacionados.

INTEGRAR a consultores, instructores, capacitadores, auditores, y

especialistas Colombianos y Latinoamericanos relacionados con la Gestión

de la Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, Riesgos, Sistemas

Integrados y temas relacionados.

ACTUALIZAR a organizaciones y empresas públicas y privadas en las

innovaciones y cambios de las normas referenciales de Calidad, Ambiente,

Seguridad y Salud en el trabajo, promoviendo opiniones y sugerencias para

transmitirlas a los Comités Técnicos correspondientes de la ISO, en los

cuales participamos como organismos de enlace.

PROMOVER la participación de delegados latinoamericanos de INLAC en

los Comités Técnicos de ISO, cumpliendo con nuestro rol de Organismo de

Enlace y así tener presencia y representación en foros y eventos de

importancia mundial.

CONSOLIDAR alianzas estratégicas con organismos nacionales, regionales,

e internacionales para cumplir nuestra misión.

ANTECEDENTES: El éxito sostenido y sostenible en las organizaciones,

requieren prepararse y adaptarse a los cambios, superar los retos, mantener

competencias de una forma estructurada y efectiva.

Actualizándose y conociendo las tendencias mundiales de los Sistemas de

Gestión enfocados en la búsqueda de la construcción de las organizaciones

socialmente sanas y económicamente exitosas.

Compartir conocimientos de valor y actualizados, para contribuir a mejorar el desempeño de las

organizaciones públicas y privadas y sus sistemas de gestión.

Presentar metodologías y herramientas para mejorar la gestión de las organizaciones.

Promover en las organizaciones, personas, procesos, clientes y/o usuarios, resultados para una mejora

continua y una adaptación eficiente a los cambios que se avecinan con los cambios de las normas ISO.

Motivar a las personas a ser parte de la Mejora Organizacional.

Intercambiar información y experiencias entre los participantes, expositores y conferencistas acerca de las

buenas prácticas de gestión.

Generar un compromiso hacia organizaciones, hacia el éxito sostenido y sostenible.

Generar la Innovación con la eficiencia, en los sistemas de gestión, hacia organizaciones económicamente

exitosas y socialmente responsables.

Las organizaciones, sin importar su tamaño, sector y características especificas.

Personas y profesionales, que están vinculados como parte de los sistemas de gestión,

ya sea como, dueños o participes de los procesos, consultores, auditores,

representantes de la dirección, gerentes, capacitadores.

Directores o jefes de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo.

Toda persona que requieran prepararse para participar en los cambios de los Sistemas

de Gestion ya implementados, que requieran información reciente y actualizada y

respuestas a muchas de las dudas y preguntas que han venido generando la diversas

informaciones sobre los cambios que se avecinan

.

Con más de 20 años de experiencia trabajando con las normas internacionales conocidas como ISO 9001, ISO

14001 ISO 20000 ISO 27000 y OHSAS 18001, AS9100, RC14001, Presidente de INTIQ Miami, FL organización de

expertos en sistemas gestión en los Estados Unidos y América Latina. Delegada en el comité ISO TC 176 de

Calidad, ha desarrollado y gestionado programas de evaluación de la conformidad, servicios de certificación y

capacitación. Ha ocupado puestos gerenciales con dos de las más grandes certificadoras de Norte América

(IATCA, ILAC), Se ha desempeñado como Director of Business Development de QSR,, General Manager for Sales

Eastern Region US and Canada y General Manager for Latin America de Intertek Systems Certification y Sales

Manager de BSI en Mexico, Executive Director International Accreditation Registry/subsidiary of the American

Welding Society - AWS

MARISOL

VALENZUELA

Ing. Comunicaciones y Electrónica, desde 1980 trabajando en Sistemas de Gestión de Calidad, fue inspector,

normalizador y auditor de calidad de Petróleos Mexicanos PEMEX, asesor de Sistemas de Gestión de Calidad,

Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, de mas de 400 empresas de varios sectores industriales, y de

Laboratorios de Prueba . Fundador de INLAC, delegado INLAC del comité técnico lSO TC 176 Calidad, ISO TC 207

Ambiente, participa en el desarrollo de la nueva norma ISO 14001 2015 como líder de la delegación de INLAC,

participa en el coite ISO CASCO. Ha sido auditor Líder en organismos de certificación por mas de 18 Años como

auditor Integrado en ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 (calidad, ambiente y seguridad y salud laboral)

Director General de ATR organismo de certificación latinoamericano, Auditor Líder Acreditado por IRCA/RAB

QSA en ISO 9001 , ISO 14001 y OHSAS 18001, Instructor para RAB/QSA para cursos de formación de auditor

Líder y Líder Integrado para las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 1800.

OSCAR

LOPEZ

Ingeniero con Maestría en Ingeniería de la Producción-Calidad Industrial Brasil, Ingeniero de Seguridad Industrial

y Medicina del Trabajo Brasil, Especialista en Sistemas de Control Organizacional, Auditor Líder y formador de

Auditores Líderes ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001 Acreditado por RAB-QSA HOY Exemplar Global USA.

Fue coordinador corporativo de HSEQ de la Empresa Colombiana de Petróleos ECOPETROL y trabajo en la

Corporación Andina de Fomento CAF y Naciones Unidas como consultor internacional y en diversas empresas en

Colombia y Brasil.

Conferencista y Consultor nacional e internacional en temas de diseño, implementación y auditoria de sistemas de

Gestión HSEQ y temas asociados, Docente de diversas universidades, en diplomados, especializaciones y

maestrías, en los temas de HSEQ, Gerencia de Proyectos e indicadores de gestión, Secretario Corporativo de

INLAC, Director de INLAC Colombia, miembro de los comités ISO TC-176 Calidad, ISO TC-207 Ambiental, ISO PC-

283 Seguridad en el Trabajo y de los grupos de traducción al español STTF de las normas ISO series 9001, 14001 e

ISO CASCO.

HECTOR

GARZON

HUGO

PLAZAS Ingeniero, especialista en gerencia ambiental, auditor de sistemas de gestión de la asociación española de

normalización y certificación. auditor líder en programas de salud ocupacional y medio ambiente, consejo

colombiano de seguridad, Auditor Líder ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001 de INLAC/RAB-QSA .

Auditor Líder para certificación de sistemas de administración ambiental ISO 14000 y sistemas de gestión en

seguridad industrial y salud ocupacional OHSAS18001 para el Consejo Colombiano de Seguridad, Secretario de

INLAC Colombia, asesor, auditor, conferencista nacional e internacional, docente en programas de educación

continua y posgrado en ISO-9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y sistemas integrados HSEQ.

JESÚS ARAQUE

Ingeniero Electrónico Consultor en Sistemas de Gestión. Auditor Líder, Master Executive en Gestión

Integral (EOI - España), Master en Gerencia de Mantenimiento; Conferencista Nacional e Internacional en el

área de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional. Fundador de la Red Internacional ISO Experto,

Representante de LL-C Certificación y del European Register of Certificated Auditors, para Venezuela y

Aruba. Autor de los libros “Nueva Visión de los Sistemas de Gestión de la Calidad” e “ISO 9001:2015 y el

Pensamiento Basado en Riesgo”

WILLIAM ORJUELA Administrador de Empresas, Especialización en Gerencia Estratégica, Diplomado en Negocios

Internacionales. Asesor en arquitectura de procesos de negocio, ingeniería de procesos e ingeniería de

operaciones basada en Business Proccess Management, BPA, BPMS, BPO, BSC, en diversas

organizaciones en Latinoamérica.

Ha sido Consultor en Naciones Unidas, Vicepresidente de Procesos y Operaciones en el Helm Bank,

Gerente de Operaciones y Procesos en el Grupo Banco de Crédito, Banco Sudameris y REVAL (BPO),

Docente y conferencista de BPM, Coautor del libro “Gestión Moderna de Salarios

e Incentivos – Business Process Management.

Presidente red internacional de expertos de calidad y excelencia Quality Forum, abogado, especialista en

administración y gerencia de sistemas de gestión de calidad, Master en Sistemas integrados de gestión,

profesor universitario, fue coordinador nacional de calidad de acción social de la presidencia de la república de

Colombia, asesor de calidad del SENA, es miembro de la junta directiva corporación calidad, miembro del comité

técnico internacional ISO/TC/ 176 y 207, del comité técnico ISO/IWA/4 calidad para gobiernos locales,

conferencista y asesor internacional en excelencia y calidad en Latinoamérica.

RODRIGO VERA

Directora general de Riesgos laborales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Economista, Especialista en Gerencia Administrativa y Financiera, Especialista en Gerencia de la Salud Pública.

Ha trabajado en la Corporación para el desarrollo de la Seguridad Social Codess, fue consultora de la Fundación

MSI Colombia, trabajó en la Superintendencia Nacional de la Salud como delegada para la Generación y Gestión

de los Recursos Económicos para la salud.

ANDREA TORRES

Ingeniero Naval, trabajo como Senior Consultant de Petrobras por 35 años en las áreas de calidad , trabaja como

voluntario en la FNQ de Brasil, Delegado de Brasil en el comité ISO-TC-176 de aseguramiento de la calidad y hace

parte del grupo de trabajo WG-2 que desarrolla la normas ISO 9001 versión 2015,

hace parte del comité CB 25 de Calidad de la Asociación Brasilera de Normas

Técnicas ABNT, miembro de la Quality Texas Foundation.

LUIZ NASCIMENTO

RICARDO

VÁSQUEZ Ingeniero Mecánico, Magister en Administración de Empresas, Especialización en Sistemas Integrados de

Gestión. Universidad Viña del Mar – Chile, Especialista en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos. Experto

profesional con amplia experiencia y docente en áreas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional; Operación,

Manejo, Adiestramiento y Entrenamiento de Brigadas de Seguridad y Equipos Contra Incendio. Con formación de

Black Belt.

Experiencia laboral en diversas empresas y Universidades, ha sido Decano de Ingeniería Industrial, Coordinador

de Salud Ocupacional y Medio Ambiente y actualmente Director de la Especialización Gestión Integrada QHSE,

Profesor en la Maestría en Ingeniería Industrial y Representante en la red RIEL en la escuela

Colombiana de Ingeniería.

JORGE BRAVO

Ingeniero con Posgrado en Ingeniería de la Calidad, Especialización en Sistemas de Gestión en el Productivity

and Standard Board, ha ejecutado proyectos, ha sido conferencista e impartido capacitación y formación

continua en diversos países de Latinoamérica.

Ha participado en los Comités Técnicos ISO TC 176, 207 y CASCO y es miembro del comité espejo del TC 176 en

Chile. Sus áreas de especialización están en ISO 9001, ISO 22000, HACCP, Nch 2009 (Gestión Pyme), Nch 2861

(HACCP) y en Sistemas Integrados de Gestión.

El Concierto Empresarial :

• Es un concierto que une la pedagogía con la música; las habilidades con los conocimientos.

• Se ha diseñado un programa especial por parte de este grupo de cámara integrado por 7 músicos

profesionales,

para el VII Foro Latinoamericano de Calidad y Sistemas de Gestión de INLAC Colombia.

• Este concierto estimulará a los participantes a mejorar sus conocimientos en torno a la calidad y los

sistemas gestión.

* La programación esta sujeta a cambios.

Escuela Colombiana

de Ingeniería

8:00 A.M. a 5:30 P.M.

Bogotá, Colombia

Por favor descargue el formulario adjunto y envíelo debidamente diligenciado al mail:

[email protected] o [email protected]

Descargue aquí el formulario de inscripciones

Para mayor información contáctenos a los teléfonos:

6001355 - 6000056

ESTUDIANTE PREGRADO

PERSONA NATURAL

-CLIENTES INLAC -GRUPOS MAYORES

A 3 PERSONAS

$550.000 + IVA

EXTRANJEROS USD $250

$230.000+IVA 10 % DE DESCUENTO

ANTES DEL 13 DE JULIO

10%

ANTES DEL 31 DE JULIO

5% DESCUENTOS

Acceso a todas las conferencias y al concierto.

Acceso a las memorias del evento.

Certificación de asistencia.

Visita a la muestra comercial – Expo INLAC

Posible contacto directo con colegas y conferencistas.

Refrigerios.

Precio preferencial en parqueadero .

Contamos con diferentes opciones para que su empresa pueda

Ser patrocinadora o participar con un Stand en nuestra muestra

Comercial.

INFORMES STANDS Y PATROCINIOS [email protected], [email protected]; [email protected] ,

[email protected]

Teléfonos: 6001355 – 6000056

Dirección: Avenida Calle 100 # 60 - 04 - (Oficina 602) Edificio Master Center www.inlac.org.co

Reserve y compre su tiquete a través de nuestras líneas de call

center y página web donde deberá ingresar el código de

descuento del evento (GN254). Para compra en nuestros puntos

de venta directos o agencias de viajes, además del código de

descuento, deberá presentar su acreditación de asistencia al

evento (inscripción o invitación).

*Los descuentos no aplican sobre tarifas promocionales o privadas, ni sobre el valor de los

impuestos, tasas aeroportuarias, tarifa administrativa, sobrecargo por combustible y demás cargos

aplicables al momento de realizar la reserva. Estos descuentos aplican desde todos nuestros

destinos y únicamente en vuelos operados directamente por Avianca y las aerolíneas del Grupo

TACA: TACA International Airlines, S.A., Aviateca, S.A., Nicaragüense de Aviación, S.A., Líneas Aéreas Costarricenses, S.A., Trans American Airlines, S.A., Transportes Aéreos Inter, S.A., Isleña de

Inversiones, S.A. de C.V., y Servicios Aéreos Nacionales, S.A.

Asista a “VII FORO LATINOAMERICANO DE LA CALIDAD” vía Avianca y disfrute de tiquetes

aéreos con descuento* entre el 5% y 20% sobre nuestras tarifas aéreas publicadas.