solución guia word aura

27

Upload: auraparada

Post on 17-Sep-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

solución guia word

TRANSCRIPT

SOLUCION1. BOTON ARCHIVO: Contiene opciones como:- Nuevo: Permite crear un nuevo documento en blanco.- Abrir: Mediante este botn se puede abrir los documentos guardados.- Guardar: Guarda los modificacin de un texto guardado anteriormente.- Guardar cmo: Guarda un documento permitiendo ubicar el lugar dnde guardarlo e ingresarle un nombre para su fcil identificacin.- Imprimir: Dentro de este botn se encuentran opciones como Vista previa esto nos permite ver cmo ser la presentacin de nuestro documento antes de imprimirlo.-Preparar: Opcin que nos permite identificar las propiedades del documento (nombre, titulo, autor, etc)-Enviar: Opcin muy til para enviar directamente un correo electrnico o fax-Publicar: Nos permite direccionar el documento para que varios usuarios de una red puedan obtener acceso al mismo

2: BARRA DE TITULO:La barra de titulo a mas de ser estndar para todas las ventanas de Windows contiene el nombre del programa en el cual estamos trabajando y el nombre con el cual fue grabado.

2.1: BARRA DE ACCESO RAPIDO: Permite acceder de manera rpida a las opciones mas utilizadas con solo hacer un clic. Esta barra es personalizable puedo agregar o quitar botones.

3: BOTONES DE CONTROL: Se encuentra en todas las ventanas de Windows y son:-Minimizar: Reduce la ventana a un botn que se ubica en la barra de tareas.-Maximizar o Restaurar: Agranda o restaura la ventana a un estado anterior.-Cerrar: Cierra la ventana, no sin antes presentar un mensaje para guardar los cambios en un documento.

4. CINTA DE OPCIONES: Es un nuevo cambio introducido en Word 2010 que engloba lo que anteriormente fue: la barra de menus, la barra de herramientas, la barra de dibujo, etc contiene:

4.1: FICHAS: Contiene (inico, insertar, diseo de pagina, referencias, correspondencia, revisar y vista).

4.2: GRUPOSCada ficha contiene varios grupos con botones conocidos con el nombre de comandos referente a cada ficha. La ficha inicio contiene:-Portapapeles-Fuente-Parrafo-Estilos-Edicion

La ficha insertar coniene:-Paginas-Tablas-Ilustraciones-Vinculos-Encabezado y pie de pagina-Texto-Simbolos.

La ficha Diseo de pagina contiene-Temas-Configurar pagina-Fondo de pagina-Parrafo-Organizar.

La ficha Referencias contiene:-Tabla de contenidos-Nota al pie-Citas y bibliografa-Titulos-Indicie -Tabla de autoridades.

La ficha correspondencia contiene:-Crear-Iniciar combinacin de correspondencia-Escribir e insertar campos -Vista previa de resultado-Finalizar.

La ficha revisar contiene:-Revision-Comentarios-Seguimiento-Cambios-Comparar-Proteger.

La ficha vista contiene:-Vista del documento-Mostrar u ocultar-Zoom -Ventana-Macros.

4.3 COMANDOS: Se encuentran en cada unos de los grupos.

5. REGLA: Contiene dos, una izquierda para modificar los mrgenes superior e inferior; y una en la parte superior para modificar los mrgenes de izquierdo y derecho.

6.VISTA DEL DOCUMENTO: Contiene las siguientes opciones:-Diseo de impresin-Lectura de pantalla completa -Diseo web-Esquema-Borrador.

7.BARRA DE ESTADO: Ofrece informacin sobre el documento: por ejemplo, pagina actual, numero total de paginas, etc

8.ZOOM: Permite ampliar o disminuir el tamao de la hoja sin perjudicar la configuracin de los mrgenes.

9. BARRA DE DEZPLAZAMIENTO: Sirve para moverse mas rpidamente por cada una de las paginas .

2. Al hacer clic en la pestaaArchivoacceders a laVista Backstage, que contiene los comandos inmediatos y las funciones que requieren del uso de toda la pantalla.En loscomandos inmediatos vers las funciones que te sirven para abrir, guardar y cerrar documentos.Estas funciones, por lo general, ejecutan o abren un cuadro de dilogo al hacer clic sobre ellas.

InformacinVers todas las caractersticas del documento. Podrs restringirlos, comprobar su compatibilidad con versiones anteriores y recuperar archivos no guardados.ImprimirAcceders a los comandos imprimir tu documento. Adems, cuentas con una vista previa que te mostrar un ejemplo de cmo se ver tu documento en el papel.NuevoTe brindar diferentes para crear documentos en blanco o con plantillas.RecienteEncontrars una lista en el panel derecho, con los ltimos documentos.

OpcionesPersonaliza Word 2010, modificando la configuracin de ciertas caractersticas que vienen predefinidas en el programa.

AyudaPodrs resolver las dudas que tengas en cuanto al funcionamiento de los programas contenidos en el paquete de Office, adems buscar e instalar actualizaciones.

Guardar y enviarPodrs compartir tus documentos en la red, enviarlos por correo electrnico o guardarlos en formatoPDF.

3.Un salto de pgina es utilizado para organizar mejor el esquema y la paginacin de tu documento. Permite organizar determinada informacin para que empiece desde una pgina determinada o para sealar el final de una seccin antes de que llegue al lmite de la pgina.

Para insertar un salto de pgina

Paso 1:Ubica el cursor en el lugar donde quieras que se cree el salto de pgina (lo que est despus del cursor se ubicar en una nueva pgina) y haz clic sobre la pestaaDiseo de pginade la cinta de opciones.

Paso 2:Haz clic sobre el comandoSaltosde la cinta de opciones. Vers que aparece una ventana desplegable con varias opciones. Pulsa sobre alguna para crear un salto de pgina.

4.Los hipervnculos o enlaces constan de dos partes principales:

1. La direccin del enlace (pgina web, correo electrnico o cualquier otra ubicacin que se quiera enlazar).2. El texto enlazado.

Por ejemplo, la direccin podra serhttp://gcfaprendelibre.orgy el texto enlazado podra ser la palabra cursos o incluso una imagen. En algunos casos, la direccin tambin podra ser el texto enlazado, por ello, Word 2010 te ofrece la posibilidad de escoger entre ambos.

Para insertar un hipervnculo en Word 2010Paso 1:Selecciona el texto o la imagen que quieres convertir en hipervnculo y pulsa clic derecho sobre el texto o la imagen seleccionada y luego haz clic izquierdo sobre la opcinHipervnculo, de la ventana desplegable.

Paso 2:Vers que aparece el cuadro de dilogoInsertar hipervnculo.Tambin puedes acceder a l desde la pestaaInsertary haciendo clic en el comando Hipervnculo.

Paso3: Vers que el texto seleccionado aparece en el campoTexto:de la parte superior de cuadro. Sin embargo, puedes cambiar el texto si lo requieres. Luego, escribe la direccin a la que quieres vincular la palabra en el campoDireccin:

Paso 4:Finalmente, haz clic en el botnAceptar. Vers que el texto se ha puesto de color azul y est subrayado. Esto quiere decir que ahora es un hipervnculo.

5. Cambiar la forma por una diferentePaso 1:Selecciona la forma haciendo clic sobre ella. Vers que aparece una nueva pestaa en la cinta de opciones llamadaFormato.

Paso 2:Haz clic sobre la pestaaFormato. Vers que aparecen nuevos comandos en la cinta de opciones. Haz clic sobre el comandoEditar forma.

Paso 3:Ubica el mouse sobre la opcinCambiar formahasta desplegar la ventana de opciones.

Paso 4:Selecciona la forma deseada de la lista. Vers que la forma cambiar automticamente.

6. Cmo hacer una captura de pantalla en Word 2010?Paso 1:Ubica el sitio exacto del archivo donde quieres que vaya la imagen y haz clic en la fichaInsertar que se encuentra en la Cinta de Opciones.

Paso 2:Con un clic, escoge la opcinCaptura.

Paso 3:Puedes escoger la aplicacin que quieres capturar o hacer clic en el botnRecorte de pantalla, para seleccionar la parte especfica de la pantalla que quieres insertar dentro de tu documento.

Paso 4: As recortas la parte que deseas insertar dentro del archivo de Word 2010.

Paso 5: Sin importar el mtodo que hayas utilizado para realizar la captura, notars que la imagen, inmediatamente, queda insertada en tu documento.

7. Cmo utilizar la funcin control de cambios de Word??La funcinControl de cambioste permite hacer modificaciones dentro de un documento, las cuales quedan sealadas dentro de ste.

Si observas estas dos imgenes, la de la izquierda muestra el documento original de Word 2010. La de la derecha muestra el documento cuando se ha utilizado la funcinControl de cambios.

Antes de empezar a utilizar la funcinControl de cambios, queremos que tengas claros algunos aspectos: Cuando activas esta funcin, los cambios que realizas en tu documento aparecen resaltados con un color diferente.Si eliminas texto, ste no va a desaparecer. Quedar sealado de un color diferente y con una lnea por la mitad. Si agregas texto, ste quedar resaltado con un color diferente.

PARTES DEL COMPUTADOR

$350ACCESORIOS PARA PORTTILES

Funda para porttil 14 diseos$15000

$15000$55000$24000Guaya con clave para porttil$12000

$18000Maletn HP messengerYX402AA$36000

$15000PORTTIL INSPIRON 14R5420$1650000

ENCUESTA DE CURSOS DE FORMACIN REALIZADOS

Marque con la cruz lo que proceda

Material entregadoInstalacionesProfesoradoAmbiente de la clase

Excelente Excelente Excelente Excelente

Bueno Bueno Bueno Bueno

Regular Regular Regular Regular

Malo Malo Malo Malo

SUPERMERCADOS LA VENDEDORA25/04/2011

N FRA.:2656/00

CLIENTE:Juan Francisco Redrovn1804562738Ambato, avenida Cevallos

RUC:

DIRECCIN:

CDIGOCANTIDADCONCEPTOPRECIOIMPORTE

A23A4520100LPICES BORRADORES25105001000

IMPORTE1500

DESCUENTO25

BASE DISPONIBLE1425

I.V.A228

TOTAL FACTURA1653

Nivel de Asunto: Preparado Por:grado: ----------------- ----------------------- ------------------------Introduccin y propsitoQu conocimientos adquirimos y por qu es til?Dirigido segn los estndares de educacinQu estndares de educacin estatales cumple esta leccin?

Gua del profesorGua del alumno

Objetivos(Explique la informacin y las habilidades que genera).MATERIALES NECESARIOS: Papel Lpiz Otros

Informacin(Proporcionar y ofrecer la informacin necesaria).

Verificacin(Pasos para comprobar la comprensin del alumno)OTROS RECURSOS:(Web, libros, e.t.c)

Actividad(Describe la actividad independiente para reforza sta leccin)

ResumenNotas adicionales

RACIONALIZACIN DE LOS RECURSOS HUMANOS TIPO:EFICIENCIA

H = HREH= ------------- H = HPEH: Ejecucin de horas hombres

H = HR: Horas- Hombres reales

H = HP:Horas- Hombres programadas

PROPSITO:Determinar el porcentaje del tiempo del recurso humano programado que se consume en una actividad determinada.

RESULTADO DE LA MEDICIN:Porcentaje de utilizacin del recurso humano.

ESTNDAREH