solo es útil el conocimiento que nos hace sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/programa.pdfuna...

52

Upload: others

Post on 15-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor
Page 2: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Solo es útil el conocimiento que nos hace mejores. Sócrates

Edición: septiembre 2012

Page 3: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

En tiempos inciertos es conveniente seguir avanzando. Mejorar la atención al paciente, pasando de dar una buena asistencia a prestar un servicio excelente con los tratamientos más novedosos. Pulir la coordinación del equipo, optimizando la gestión. Evolucionar como profesional o completar la formación con solidez son aspectos clave actualmente. Tanto periodoncistas o dentistas consolidados como jóvenes son conscientes de ello, al igual que higienistas dentales o auxiliares que quieren abrirse camino a partir de la mejora de sus conocimientos.

Una sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor garantía que podemos trasladar al paciente en nuestra práctica clínica diaria.Estos son los valores y señas de identidad que SEPA pone a disposición de toda la comunidad odontológica, fruto de la consistencia de una sociedad científica con más de cincuenta años de trayectoria..

Ahora la Fundación Española de Periodoncia e Implantes Dentales es un complemento desde el que continuar el proceso de apertura al conjunto del sector bucodental y a otros profesionales sanitarios, potenciando el desarrollo de la periodoncia como ciencia; la prevención y los tratamientos de las patologías periodontales y periimplantarias; y la promoción de la salud.

El nuevo Programa de Formación y Encuentros Científicos SEPA 2012-2013 engloba tres áreas de conocimiento: Periodoncia e Implantes, Gestión, e Higiene Bucodental.

Y sobre estas despliega dinámicos formatos ajustados a diferentes necesidades formativas: Aulas, Avanzados, Intensivos, Sesiones, Virtual o Encuentros Científicos.

Dentro de esta formación y actualización de conocimientos, debemos resaltar el complemento y punto de encuentro que aportan nuestras reuniones anuales.

Te invitamos a sumarte en unos meses a la 46ª SEPA o a la 2ª SEPA Higiene Bucodental, que se celebrarán del 15 al 17 de noviembre de 2012 en Madrid. Así como a SEPA Granada 2013, del 23 al 25 de mayo, dentro de este mismo curso académico, en el que también destacan el Simposio Europeo SEPA de Halitosis, el Simposio SEPA de Periimplantitis o el II Simposio SEPA Dentaid para higienistas y auxiliares, entre otras novedosas actividades.

Un ambicioso programa formativo que se realiza gracias a la confianza y compromiso de socios y patrocinadores. Desde SEPA agradecemos especialmente el apoyo prestado por Dentaid a la formación continuada durante los últimos años, y damos la bienvenida a Oral B, Halita, Straumann y Johnson & Johnson al programa 2012-2013, así como a 3M Espe, Inibsa y diferentes entidades profesionales que con su apoyo facilitan actividades específicas. La colaboración de estas empresas e instituciones y, fundamentalmente, de todos los patrocinadores SEPA, junto con el empuje de los más de 3.000 socios de la Sociedad Española de Periodoncia, hacen posible este completo Programa de Formación y Encuentros Científicos 2012-2013.

Queremos que SEPA sea un lugar de puesta en común e intercambio de experiencias, de rigor, innovación y excelencia, donde socios y patrocinadores tengan un sentimiento de pertenencia a una sociedad que les apoya y acompaña en su evolución profesional.

Únete a SEPA.

Programa de Formación y Encuentros Científicos SEPA 2012-2013:De lo bueno a lo excelente.

I N T R O D U C C I Ó N w w w. s e p a .e s 3

Equipo de Gestión SEPA

Dirección ejecutiva

Javier García

Coordinación

Mónica Guinea Marta Alcayde Eva Castro

Nuria Albarrán

Paloma Serrano

Junta Directiva SEPA

Vocales

Vicepresidente Dr. David Herrera.

Dr. Antonio Liñares.

Secretario Dr. Adrián Guerrero.

Dr. Rafael Magán.

Dr. Daniel Rodrigo.

Presidente Dra. Nuria Vallcorba.

Dra. Jorgina Estany.

Page 4: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

4 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Periodoncia e Implantes, Gestión e Higiene Bucodental: Las tres áreas de conocimiento del Programa de Formación y Encuentros Científicos SEPA.

El acuerdo SEPA ESADE centra este ámbito de conocimiento. Como novedad, el curso de Gestión Empresarial de la Clínica Dental se realizará en Barcelona y en Madrid. Además, se organizará también con ESADE un intensivo de gestión impartido en inglés al más alto nivel.

Y para reforzar el área de Gestión se han organizado sesiones complementarias con expertos conocedores del mundo de la gestión y el entorno odontológico, dirigidas a gestores de la consulta y a dentistas, higienistas, auxiliares o personal de administración.

Además del Aula Clínica o el Aula de Investigación, SEPA refuerza la formación con su nuevo Diploma SEPA Avanzado de Periodoncia y con el Diploma en Cirugía Plástica Periodontal y Regenerativa, además de ampliar su oferta de cursos Intensivos en Periodoncia e Implantes en Madrid,

Barcelona y Valencia, en la que también se incluye un curso sobre estética tras el tratamiento periodontal. Así mismo, en la oferta de sesiones destaca el participativo formato Tengo una pregunta para el Doctor, junto a otras sobre Periimplantitis o Mantenimiento de rehabilitaciones implantosoportadas.

Higienistas y Auxiliares pueden encontrar el refuerzo idóneo de su formación. Además del Diploma SEPA Experto en Periodoncia para Higienistas, los cursos intensivos en Puesta al día en tratamiento periodontal o terapéutica de implantes

o el Aula Clínica de Periimplantitis, este colectivo profesional puede acceder a otras sesiones dirigidas a dentistas y resto de personal de la clínica, enfocado en mejorar la gestión, la coordinación del equipo odontológico y la fidelización del paciente.

Page 5: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

El Aula Clínica y el Aula de Investigación de SEPA conforman una propuesta sofisticada y de alto valor para que

periodoncistas y estudiantes de posgrado profundicen en su especialización.

Cursos consistentes con capacidad para formar de manera específica a un número reducido de asistentes en disciplinas o

técnicas actuales en la práctica clínica, reforzados por un profesorado de acreditada experiencia y cualificación.

Actividades formativas de actualización de conceptos y conocimientos esenciales para mejorar la capacidad diagnóstica

y desarrollar habilidades prácticas o técnicas concretas.

Las sesiones de SEPA quieren acercar el conocimiento basado en la evidencia a la comunidad bucodental mediante

una puesta al día dinámica en temas que suscitan controversia.

La red es una oportunidad como herramienta formativa. SEPA ha creado una plataforma de enseñanza virtual que pone a disposición de dentistas,

higienistas, auxiliares y equipos de gestión de la clínica.

La Reunión Anual SEPA y la Reunión Anual SEPA Higiene Bucodental son una cita clave en la odontología española, reforzadas por Simposios, Workshops, reuniones interdisciplinares o encuentros

SEPA Platino, donde el profesional puede interactuar con otros colegas, así como con las empresas más punteras del sector bucodental.

Formatos adaptados a diferentes metodologías y actividades formativas: De todo para todos.

E D I C I Ó N S E P T I E M B R E 2 0 1 2 5

Page 6: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

6 VA L O R E S S E PA

RIGOR, INNOVACIÓN y ExCELENCIA: señas de identidad del Programa de Formación y encuentros cientíFicos de sePa 2012-2013

Es la base de SEPA, una sociedad con más de 50 años de historia, que ahora desde la Fundación Española de Periodoncia e Implantes

Dentales potencia su proceso de apertura al conjunto de la comunidad odontológica, así como a otros profesionales de la salud.

Rigor

Un profesorado de primer nivel y unos contenidos basados en la evidencia asientan la propuesta de excelencia de SEPA en materia de

Formación y Encuentros Científicos dirigida a periodoncistas, dentistas, higienistas, auxiliares y gestores de la clínica dental.

Excelencia

Nuevos formatos, nuevas tecnologías y metodologías, y actualización de la práctica clínica y los conocimientos más avanzados en Periodoncia

e Implantes, Gestión o Higiene Bucodental, con el fin de incrementar la calidad asistencial.

Innovación

Page 7: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Cuando se sabe una cosa, sostener que se sabe. Y cuando no se sabe, admitirlo. Este es el verdadero conocimiento.Confucio

P E R I O D O N C I A E I M P L A N T E S

PA R A P E R I O D O N C I STA S Y D E N T I STA S

w w w. s e p a .e s

Page 8: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

8 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

Dirigido a:

Periodoncistas y dentistas.

Tipo de curso:

Aula clínica SEPA. Barcelona. 19 y 20 octubre 2012.

Aula clínica SEPA:Manejo de tejidos blandos en terapéutica de implantes.

En los últimos 50 años, los implantes dentales han evolucionado hacia una modalidad de tratamiento muy predecible para la reposición de los dientes naturales ausentes o en vías de fracaso.

Sin embargo, cuanto más se desarrolla la terapéutica de implantes, más evidente parece que calidad y cantidad de los tejidos blandos periimplantarios son dos elementos clave para conseguir resultados exitosos.

Esto es debido a varias razones. En primer lugar, existe una creciente evidencia científica que informa sobre una alta prevalencia de complicaciones biológicas, es decir, de mucositis periimplantaria y periimplantitis.

Además, aunque el periodonto de los dientes naturales y los tejidos periimplantarios presentan numerosas similitudes entre sí, existen, también, relevantes diferencias que deben ser respetadas durante la manipulación quirúrgica. Por otro lado, la obtención de resultados naturales y armoniosos alrededor de los implantes dentales localizados en zonas con compromiso estético, está condicionada por la preservación de los tejidos blandos y, en algunos casos, por su reconstrucción.

Por lo tanto, este taller práctico, de dos días de duración y plazas limitadas, profundizará en los conceptos clínicos contemporáneos relacionados con el manejo y la reconstrucción de los tejidos blandos alrededor de los implantes. Las bases teóricas y prácticas de los principios elementales, así como de las estrategias más innovadoras, serán presentadas y debatidas extensivamente, con el objetivo de que el participante adquiera los conocimientos necesarios para poder obtener resultados exitosos con la terapéutica de implantes, que sean compatibles con la biología y la estética, y que, además, se mantengan estables a largo plazo.

Para ello, cada uno de los asistentes realizará una serie de ejercicios prácticos con la ayuda de lupas de magnificación y bajo la atenta supervisión del Dr. Otto Zuhr.

Dictante:

Dr. Otto Zuhr.

Matrícula:

Socios SEPA: ......................... 1.600 €

No Socios: ..............................2.400 €

Financiación: Santander o Sabadell.

Plazas limitadas: 35 participantes por orden de inscripción.

•El curso será dictado en inglés con traducción simultánea.

•Se aportará el instrumental quirúrgico necesario y lupas de magnificación.

•Las prácticas serán realizadas en mandíbulas de cerdo.

•Se incluye comida y café.

Sede:

COEC. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña. Travessera de Gràcia, 93-95 Barcelona.

Horario:

Viernes 19 : 8.30-19.30 h.

Sábado 20 : 8.30-16.30 h.

Alojamiento:

Tarifa especial en el Hotel Condes de Barcelona.

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Dr. Adrián Guerrero.

Dr. Antonio Liñares.

Coordinan:

Apoya:

Page 9: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

P E R I O D O N C I A E I M P L A N T E S PA R A P E R I O D O N C I STA S Y D E N T I STA S w w w. s e p a .e s 9

XIV curso de Metodología de Investigación en Periodoncia y Osteointegración. Cómo escribir y publicar artículos científicos.

Dirigido a:

Periodoncistasy dentistas.

Tipo de curso:

Aula de Investigación SEPA. Oviedo.8 y 9 marzo 2013

Introducción.

La xIV edición del Curso de Metodología de investigación en Periodoncia y Osteointegración, que incluye las actividades de la V Aula de Investigación SEPA, se celebra 25 años después de la primera edición y gracias al continuo apoyo de Dentaid.

En esta ocasión, el tema global será Metodologí a en Investigación en Periodoncia: 25 Años aprendiendo.

Para reflexionar sobre 25 años de investigación se ha programado un debate sobre la evolución en la investigación en estos 25 años, en el que participarán los directores de los posgrados. Además, se compararán las investigaciones que se protocolizaron hace 25 años con las actuales.

Dentro del Curso de Metodologí a, se llevará a cabo el concurso de posters con protocolos de investigación, y dentro del Aula SEPA, se celebrará el concurso de becas SEPA y la presentación de las revisiones sistemáticas que recibieron la beca SEPA en 2009.

La mañana del sábado se dedicará exclusivamente al Aula de Investigación que será impartida por el profesor Maurizio Tonetti, director del Journal of Clinical Periodontology, la revista cientí fica más importante del mundo de la Periodoncia y una de las más importantes en Odontologí a. El profesor Tonetti impartirá un curso sobre Cómo escribir y publicar un artículo cientí fico.

Directores Curso Metodología:

Matrícula Aula SEPA:

Socios jóvenes profesionales:100 €

Socios SEPA: ..............................175 €

No Socios: ................................. 250 €

Sede:

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Catedrático José Serrano s/n. Oviedo.

XIV Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia y Osteointegración

8 marzo 2013

Horario 10.00-13.00 h

9 marzo 2013: Aula SEPA

V Aula SEPA de Investigación 2012:

Sábado: 9 marzo de 2013

Horario: 09.30-13.30 y 15.00-19.30 h.

Comida incluida en el curso

Se entregará un diploma de asistencia al Aula SEPA

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Dr. Jose Mª Tejerina.

Dr. Mariano Sanz.

Dr. Alberto Sicilia.

Dictante:

Dr. Maurizio Tonetti.

Dr. Adrián Guerrero.

Dr. David Herrera.

Coordinan:

Patrocina:

Page 10: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

1 0 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

Diploma SEPA Avanzado. Enfermedades periodontales y su entorno en la práctica clínica.

Dirigido a:

Dentistas.

Coordina:

Dr. Miguel Carasol.

Tipo de curso:

Diploma SEPA Avanzado. Actualización integral teórico-práctica.

Madrid. Del 26 octubre 2012 al 27 abril 2013.

Objetivos generales.

Conocer la situación actual de todos los aspectos de la Periodoncia que son necesarios para garantizar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento adecuados de los enfermos periodontales.

Transmitir y aplicar dichos conocimientos a todo el personal de la clínica dental, con el fin de crear un grupo eficaz en el manejo de pacientes periodontales.

Objetivos específicos. Entender y asimilar los factores de riesgo más importantes que condicionan la aparición y evolución de las enfermedades periodontales. Conocer las indicaciones, contraindicaciones y técnicas empleadas en los procedimientos de las diferentes cirugías.

Realizar en modelo material y animal las técnicas periodontales básicas y los procedimientos quirúrgicos más habituales.

Afianzar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos mediante la retransmisión de las cirugías más representativas en directo

Comprender la importancia de la Periodoncia en el entorno interdisciplinar. Importancia del mantenimiento periodontal, periodos de citas y organización de la consulta para realizar un seguimiento y fidelización óptimos de los pacientes periodontales.

Beneficios prácticos. Adquisición de los conocimientos adecuados para detectar pacientes periodontales no diagnosticados, y mejorar el manejo de los que ya lo están.

Crear en la consulta un grupo de personas motivadas para organizar el tratamiento y seguimiento de un número creciente de pacientes periodontales.

Abrir el campo de relación con otros profesionales de la Odontología y de la Medicina.

Conseguir que los pacientes estén bien tratados, satisfechos y fidelizados.

Profesorado:

Dr. Francisco M. Alpiste Dra. Josune Antía Dr. Juan José Aranda Dr. Juan Blanco Dr. Antonio Bujaldón Dr. Miguel Carasol Dra. Ana Carrillo de Albornoz Dra. Marta Escribano Dr. Sebastián Fabregues Dra. Elena Figuero Dra. Carmen Gasco Dr. Francisco Gil Loscos Dr. Óscar González Dr. Antonio Lorente Dr. Enrique Martínez Dr. Leopoldo Mateos Dra. Paula Matesanz Dr. Blas Noguerol Dr. José Antonio Pascual Dr. Daniel Rodrigo Dr. Francisco Rodríguez Dr. Ignacio Sanz Sánchez

Matrícula:

Socios SEPA: .........................3.800 €

Socios SEPA con beca: ........2.900 €

No Socios: ..............................5.400 €

Beca Confianza: Socios SEPA desde hace más de 3 años.

Beca Formación: Socios SEPA que hayan asistido a cursos de formación continuada de SEPA en los 3 últimos años.

Beca Comunicación: Socios SEPA que hayan presentado comunicación en las Reuniones Anuales de SEPA de los últimos 3 años.

Beca Joven: Socios Jóvenes SEPA que hayan obtenido su titulación en los últimos 3 años.

Financiación Santander o Sabadell.

Patrocina:

Sede:

Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid. Plaza Ramón y Cajal s/n Madrid.

Plazas limitadas: 25 participantes por orden de inscripción.

Horario:

Viernes 09.30-14.30

y 15:30-20.30 h.

Sábado 09.30-14.30 h.

Duración: 80 horas.

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 11: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

P E R I O D O N C I A E I M P L A N T E S PA R A P E R I O D O N C I STA S Y D E N T I STA S w w w. s e p a .e s 1 1

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Módulo I

Viernes 26 y sábado 27 de octubre de 2012.

Contenido:

Enfermedades periodontales. Bases y diagnóstico actuales.

Módulo II

Viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre de 2012.

Contenido:

Avances en el tratamiento no quirúrgico de la periodontitis.

Módulo III

Viernes 11 y sábado 12de enero de 2013.

Contenido:

Tratamiento quirúrgico de la periodontitis. Cirugía resectiva.

Dr. Sebastián Fábregues.

Dirige:

Dra. Marta Escribano.

Dirige:

Dr. Miguel Carasol.

Dirige:

Módulo IV

Viernes 15 y sábado 16 de febrero de 2013.

Contenido:

Regeneración periodontal y cirugía plástica periodontal I.

Módulo V

Viernes 15 y sábado 16 de marzo de 2013.

Contenido:

Cirugía plástica periodontal II. Cirugía mucogingival.

Dirige:

Dr. Juan Blanco.

Dirige:

Dr. Antonio Bujaldón.

Módulo VI

Viernes 26 y sábado 27 de abril de 2013.

Contenido:

Periodoncia en el entorno interdisciplinar. Mantenimiento periodontal.

Dirige:

Dra. Josune Antía.

Dr. Juan José Aranda.

Dr. Francisco Alpiste.

Dirige:

Dirige:

Page 12: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

1 2 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

Diploma SEPA Avanzado Cirugía plástica periodontal y regenerativa

MadridMódulo 1: 1-2 marzo 2013Módulo 2: 12-13 abril 2013Módulo 3 : 17-18 mayo 2013

Coordina:

Dr. Ion Zabalegui.

Objetivos generales. Formar a los asistentes de forma específica en el uso de las técnicas más actualizadas y utilizadas hoy en la práctica clínica en regeneración periodontal y cirugía plástica periodontal.

Objetivos específicos.

• Conocer, desde un enfoque clínico los principios biológicos que posibilitan manejar con predictibilidad las técnicas de CPP y RP.

• Discernir entre las diferentes técnicas en RP y CPP cuales son las más apropiadas según el caso y los factores de riesgos asociados.

• Presentar de forma minuciosa y paso a paso las técnicas quirúrgicas, sus protocolos clínicos y el instrumental más utilizado.

• Presentar de forma actualizada los diferentes protocolos haciendo hincapié en los avances acontecidos recientemente y sus aplicaciones clínicas.

• Aprender a manejar los tejidos blandos en terapia de implantes mediante el dominio y adecuación de las técnicas de CPP.

Beneficios prácticos.

• Mejorar el pronóstico de los dientes con defectos periodontales angulares mediante la aplicación de las técnicas de RP más apropiadas.

• Aprender las diferentes opciones terapéuticas en CPP para poder resolver los casos de recesiones unitarias o múltiples de forma predecible.

• Implementar el manejo de los tejidos blandos en terapia de implantes para mejorar los resultados estéticos.

Profesorado:

Dr. Jaime AlcarazDr. Juan José ArandaDr. David GarcíaDr. Manuel García CalderónDra. Nayra EscuderoDr. David GonzálezDra. Alicia HerreroDra. Isabel LanzósDr. Ramón LorenzoDr. Marco OrsiniDr. Daniel RodrigoDra. Isabel Santa CruzDr. Ignacio Sanz MartínDr. Jorge Serrano Dr. Ion Zabalegui

Dirigido a:

Periodoncistasy dentistas.

Tipo de curso:

Avanzado SEPA

Matrícula:

Socios SEPA: .........................2.700 €

Socios SEPA con beca: ........ 1.900 €

No Socios: ..............................3.600 €

Beca Confianza: Socios SEPA desde hace más de 3 años.

Beca Formación: Socios SEPA que hayan asistido a cursos de formación continuada de SEPA en los 3 últimos años.

Beca Comunicación: Socios SEPA que hayan presentado comunicación en las Reuniones Anuales de SEPA de los últimos 3 años.

Beca Joven: Socios Jóvenes SEPA que hayan obtenido su titulación en los últimos 3 años.

Financiación Santander o Sabadell.

Plazas limitadas: 25 participantes por orden de inscripción.

Sede:

Hotel Meliá Castilla. Capitán Haya, 43 Madrid.

Horario:

Viernes: 09.30-14.30 h.

y 15.30-20.30 h.

Sábado: 09.30-14.30 h.

Duración:

45 horas

Alojamiento:

Tarifa especial en el Hotel Melia Castilla. Reserva MCI- T. 695 500 977

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Patrocina:

Page 13: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

P E R I O D O N C I A E I M P L A N T E S PA R A P E R I O D O N C I STA S Y D E N T I STA S w w w. s e p a .e s 1 3

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Dirige:

Dr. Juan José Aranda.

Módulo I

Viernes 1 y sábado 2 de marzo.

Contenido:

• Regeneración Periodontal

Dirige:

Dr. Ion Zabalegui.

Módulo II

Viernes 12 y sábado 13 de abril.

Contenido:

• Cirugía plástica periodontal: Técnicas de recubrimiento radicular

Dirige:

Dr. Jaime Alcaraz.

Módulo III

Viernes 17 y sábado 18 de mayo.

Contenido:

• Cirugía plástica periodontal en el entorno interdisciplinar

Page 14: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

14 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Tratamiento periodontal en la práctica clínica: Actualización teórica-práctica

Dirigido a:

Dentistas.

Tipo de curso:

Intensivo SEPA Valencia:. Enero-Febrero 2013. Madrid:. Mayo-Junio 2013.

Objetivos:

El curso consta de dos módulos en los que se actualizarán conceptos acerca del tratamiento periodontal quirúrgico y no quirúrgico, así como técnicas de cirugía plástica periodontal y regenerativa.

Uno de los objetivos del primer módulo es profundizar en cómo controlar los factores de riesgo de las periodontitis así como la actualización de técnicas diagnósticas disponibles en la actualidad.

Está especialmente enfocado a odontólogos generales que quieran profundizar en el tratamiento de las periodontitis dado el contenido tanto teórico como práctico del mismo. El curso cuenta con la participación de profesores formados en el master de periodoncia, algunos con una larga trayectoria profesional que aportaran tanto su experiencia clínica como el conocimiento teórico del tema.

El perfil de los ponentes asegura, además, una puesta al día de las técnicas quirúrgicas más innovadoras dado el vínculo con la investigación clínica con el que cuenta la mayoría de ellos.

Beneficios prácticos:

•Adquirir el conocimiento teórico necesario para poder establecer un diagnóstico y pronóstico adecuado de las enfermedades periodontales.

•Realizar prácticas de los conceptos aprendidos acerca del tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las periodontitis.

•Visualizar y discutir los planes de tratamiento de cada caso desde una perspectiva interdisciplinar en la que además de la periodoncia estén involucradas otras especialidades.

Profesorado:

Dr. Rodrigo Andrés Dr. Germán BarbieriDr. Miguel CarasolDra. Ana Carrillo de Albornoz Dr. Nicola DiscepoliDra. Marta EscribanoDr. Juan FloresDra. Alicia HerreroDra. Isabel LanzósDra. Paula MatesanzDra. Silvia OteoDra. María RiobooDr. Ignacio SanzDr. Jorge Serrano

Edición Valencia:

Edición Madrid:

Profesorado:

Dr. Fernando AlbalatDr. Jaime AlcarazDr. Francisco AlpisteDr. Pedro BuitragoDra. Carla Fons Dr. Vicente FuenmayorDra. Angela FygueroaDr. Francisco Gil LoscosDra. Regina IzquierdoDr. Andrés López Dra. Mª Salud Martí Dr. Juan Puchades Dr. Vicente Ramón

Valencia: Dr. Juan Puchades.

Dra. Paula Matesanz.

Dra. María Rioboo.

Coordina:

Matrícula:

Socios SEPA: ............................600 €

No Socios: ................................. 950 €

Financiación Santander o Sabadell.

Plazas limitadas: 25 participantes por orden de inscripción.

Patrocina:

Coordinan:

Sede:

Valencia: Aula Dentaid

Benimaclet, 39

Alboraia (Valencia)

Madrid:

Aula Dentaid

La Coruña, 22

Madrid

Horario:

Viernes: 9.30 - 14.30

y 15.30 - 20.30 h.

Sábado: 9.30 - 14.30 h.

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 15: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

P E R I O D O N C I A E I M P L A N T E S PA R A P E R I O D O N C I STA S Y D E N T I STA S w w w. s e p a .e s 1 5

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Avance del programa:

•Etiopatogenía, diagnóstico y clasificación de las enfermedades periodontales, factores de riesgo y pronóstico en periodoncia.

•Cómo mejorar los resultados del tratamiento básico y quirúrgico de la periodontitis.

•¿Cuándo es necesario el tratamiento quirúrgico?

•Cirugía plástica periodontal y regenerativa. Prácticas en fantomas y sobre cabezas de cerdo.

Módulo I

VALENCIA:18 y 19 enero 2013.MADRID:31 mayo y 1 junio 2013.

Contenido:

Enfermedad periodontal: Enfoque etiopatogénico y desarrollo del tratamiento básico de vanguardia.

Módulo II

VALENCIA:1 y 2 de febrero 2013.MADRID14 y 15 de junio 2013.

Contenido:

Análisis de la cirugía periodontal: limitaciones, biomateriales y técnicas.

Page 16: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

1 6 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

Actualización e integración avanzada de la terapéutica de implantes en la práctica clínica

Dirigido a:

Dentistas.

Tipo de curso:

Intensivo SEPA Barcelona:Febrero 2013Valencia:Abril-Mayo 2013.

Objetivos generales:

El objetivo general del curso es mejorar la capacidad diagnóstica y ayudar a desarrollar las habilidades prácticas quirúrgicas y protésicas del tratamiento con implantes.

Objetivos específicos:

•Obtener la información necesaria para el correcto diagnóstico y planificación de tratamientos que requieran colocación de implantes.

•Adquirir conocimientos y habilidades quirúrgicas para poder enfrentarse a determinadas situaciones de tratamientos complejos.

•Aprender las diferentes soluciones protésicas ante diferentes casos clínicos así como la aportación de la prótesis en el tratamiento global.

•Obtener los conocimientos necesarios que permitan un correcto mantenimiento de los implantes y restauraciones implantosoportadas.

Beneficios prácticos:

• Actualizar los conocimientos de una forma clara, sencilla y concisa en la planificación diagnóstica y posibilidades de manejo de los tejidos duros y blandos.

• Dotar de la confianza necesaria para abordar de forma fiable casos que requieran rehabilitarse con terapia de implantes.

Matrícula:

Socios SEPA: ............................800 €

No Socios: .............................. 1.200 €

Financiación Santander o Sabadell.

Plazas limitadas: 25 participantes por orden de inscripción.

Profesorado:

Dr. Francisco M. Alpiste Dr. Miguel Beltrán Dr. Pedro Buitrago Dra. Ana Caballero Dr. Javier Casas Dra. Encarna Domínguez Dr. Sebastián Fabregues Dra. Carla Fons Dr. Vicente Fuenmayor Dr. Francisco Gil Loscos Dra. Ana Mellado Dr. Andrés López Dra. Mª Salud Martí Dra. Gisela Senent

Edición Barcelona:

Edición Valencia:

Profesorado:

Dr. Matteo Albertini Dr. Xavier Costa Codina Dr. Ernest Mallat Dr. Federico Margitic Dr. Xavier Mir Dra. Pilar Mula Dr. José Nart Dr. Andrés Pascual Dr. Joan Pi Dra. Mª Ángeles Sánchez

Coordina:

Dr. xavier Costa.

Coordina:

Dr. Andrés Lopez.

Patrocina:

Sede:

Barcelona:

Hotel Catalonia Diagonal Centro

Balmes, 142-146

Valencia:

Aula Dentaid

Benimaclet, 39

Alboraia (Valencia)

Horario Barcelona y Valencia:

Viernes 09.30-14.30

y 15.30-20.30 h.

Sábado 09.30-14.30 h.

Alojamiento:

Tarifa especial en el Hotel Catalonia Diagonal Centro. Reservas MCI-T. 695 500 977.

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 17: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

P E R I O D O N C I A E I M P L A N T E S PA R A P E R I O D O N C I STA S Y D E N T I STA S w w w. s e p a .e s 1 7

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Módulo I

BARCELONA:Viernes 8 y sábado 9 de febrero de 2013.VALENCIA:Viernes 19 y sábado 20 de abril de 2013.

Contenido:

Diagnóstico, planificación y tratamiento en función de la disponibilidad ósea existente.

Módulo II

BARCELONA:Viernes 22 y sábado 23 de febrero de 2013.VALENCIA:Viernes 3 y sábado 4 de mayo de 2013 .

Contenido:

Abordaje desde el manejo de tejidos blandos y soluciones protésicas. Solución de las complicaciones y mantenimiento de implantes.

Page 18: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

1 8 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Dirigido a:

Periodoncistasy Dentistas.

Tipo de curso:

Intensivo SEPA. Barcelona 16 marzo 2013.

Cómo mejorar la estética de la sonrisa después del tratamiento periodontal.

Matrícula:

Socios SEPA: ............................ 390 €

No Socios: .................................600 €

Objetivos generales:

Profundizar en las técnicas restaurativas de mínima intervención para el tratamiento de espacios negros y para mejorar la estética de la sonrisa del paciente periodontal.Analizar los aspectos anatómicos que influyen en la pérdida de estética y valorar cómo modificar la forma de los dientes para conseguir un cierre adecuado.

Objetivos específicos:

Comprender los fundamentos de la adhesión.Profundizar en las características de los composites estéticos actuales.Aprender a manejar las distintas herramientas disponibles en el mercado para el cierre de los espacios negros.

Avance de programa.

Etiología y prevalencia de los espacios negros

Consideraciones anatómicas y periodontales, ortodonticas y estéticas.Tratamiento restaurador desde la perspectiva de MI.Los composites actuales, posibilidades y limitaciones. Cierre de espacios negros con restauraciones directas de composite realizadas con magnificación.Preparación de las estructuras a adherirse.Utilización de matrices Bioclear versus Varistrip™La importancia del acabado y pulido de los composites en el resultado clínico a largo plazo.

Práctica.

Cierre de espacio negro superior.Colocación de diferentes matrices y su estabilización.Conformación y adaptación de las matrices convencionales. Utilización de matrices Varistrip™ Aplicación de una minuciosa técnica adhesiva y colocación del composite. Pulido con fresas, gomas y pastas de diamante

Coordina:

Dra. Carolina Mor.

Apoya:

Colabora:

Patrocina:

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIA

Dra. Patricia Gatón.

Dra. Esther Ruiz de Castañeda.

Dictantes:

Plazas limitadas: 25 participantes por orden de inscripción.

Sede:

Barcelona:

MIT dental

Mallorca, 366

Horario:

9.30-18.00 h.

Requisitos:

El alumno aportará el material rotatorio, espátulas para composite y kit de pulido (a determinar)

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 19: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

P E R I O D O N C I A E I M P L A N T E S PA R A P E R I O D O N C I STA S Y D E N T I STA S w w w. s e p a .e s 1 9

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Dirigido a:

PeriodoncistasDentistas y Estudiantes de Odontología.

Tipo de curso:

Tengo una pregunta para el Dr.

Madrid: 22 septiembre 2012.Sevilla: 2 febrero 2013.

Matrícula:

Socios SEPA: .....................gratuito

Colegiado Madrid (COEM): ..20 €

Colegiado Sevilla: ..................20 €

No socios: ............................. 120 €

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Dr. Juan Blanco. Implantes inmediatos. Controversias sobre sus repercusiones estéticas y biológicas.

Dientes o implantes:

Exposición por parte del Dr. Mariano Sanz del tema Dientes e implantes: Dónde estamos y hacía donde vamos. La exposición estará acompañada de casos clínicos que representen diferentes situaciones clínicas sobre el tema tratado.

Objetivo general de este formato.

En el ámbito de la periodoncia y la terapéutica con implantes es habitual observar en cursos y congresos diferentes formas de resolver una misma situación clínica. Las diferentes opciones, muchas veces se presentan avaladas por una base científica más o menos sólida.

El problema es que apenas se emplea tiempo suficiente para intentar consensuar o debatir las posibles controversias expuestas en las ponencias. Esta situación, a menudo desemboca en algunas dudas para el clínico que suponen un reto cuando busca el mejor plan de tratamiento para sus pacientes en su práctica clínica diaria.

El objetivo de este formato es precisamente crear un debate abierto e interactivo entre ponente y asistentes para crear un flujo de información que permita, de una forma mucho más cercana, resolver algunas de las dudas que con más frecuencia se plantean sobre un tema concreto.

Implantes inmediatos:

Exposición por parte del Dr. Juan Blanco del tema Implantes Inmediatos. Controversias sobre sus repercusiones estéticas y biológicas. La exposición estará acompañada de casos clínicos que representen diferentes situaciones clínicas sobre el tema tratado.

Dictante:

Dr. Juan Blanco.

Coordina:

Dr. Leopoldo Mateos.

Coordina:

Dr. Daniel Rodrigo.

Patrocina:Dr. Mariano Sanz. Dientes o implantes: Dónde estamos y hacia dónde vamos.

Dictante:

Dr. Mariano Sanz.

Edición Madrid:

Edición Sevilla:

Sede:

Madrid Hotel Meliá Castilla Capitán Haya, 43.

Sevilla

Hotel Tryp Melia Macarena. San Juan de Ribera, 2.

Horario:

10:00-14:30 h.

Ambas exposiciones estarán acompañadas por un turno de preguntas vía SMS y en sala por parte de los asistentes para establecer un debate durante la ponencia sobre el tema expuesto. Antes de la sesión se podrán formular preguntas a través de un link enla página web de SEPA www.sepa.es y a través de la dirección [email protected].

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Actividad gratuita para socios SEPA, jóvenes dentistas y estudiantes de odontología

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 20: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

2 0 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

Dirigido a:

Dentistas.

Tipo de curso:

Sesión SEPA. Barcelona: 19 enero 2013.Valencia: 16 marzo 2013. Madrid: 6 abril 2013.

Tratamiento de la periimplantitis: Cómo, cuándo y por qué.

El objetivo general de esta sesión es acercar el conocimiento actual sobre el tratamiento de las patologías periimplantarias al dentista general, ofreciéndole estrategias para el manejo correcto de los pacientes con este tipo de complicaciones.

Objetivos específicos:

• Dar a conocer cuáles son las patologías periimplantarias, su etiología, su prevalencia y cómo hacer un diagnóstico precoz.

• Exponer los resultados y limitaciones del tratamiento mecánico de la periimplantitis.

• Presentar los antibióticos y antisépticos más utilizados y su eficacia clínica a medio y largo plazo.

• Conocer cómo abordar quirúrgicamente la periimplantitis.

• Conocer las oportunidades y limitaciones de los tratamientos regenerativos, a medio y largo plazo.

• Analizar la eficacia de los protocolos preventivos de las patologías periimplantarias.

• Aprender a valorar el riesgo de periimplantitis y a diseñar un protocolo de mantenimiento periimplantario para cada paciente.

Beneficios prácticos.

• Aprender cómo hacer un diagnóstico y seguimiento correcto de los pacientes con implantes.

• Conocer las diferentes estrategias de tratamiento de las patologías periimplantarias y sus limitaciones a medio y largo plazo.

• Aprender a definir una estrategia preventiva para cada paciente, que permita al clínico disminuir el número de sus pacientes con patología periimplantaria.

Avance del programa:

• ¿Qué son las patologías periimplantarias? ¿A cuántos de mis pacientes afecta? Claves para el diagnóstico precoz.

• Tratamiento mecánico. ¿Qué resultados puedo esperar? Uso de antisépticos y antibióticos.

• Tratamiento quirúrgico. ¿En qué casos es necesario? ¿Es predecible la regeneración? Resultados a largo plazo.

• Prevención de la periimplantitis. ¿Es eficaz? ¿Cómo valoro del riesgo y planifico la estrategia de mantenimiento periimplantario?

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Matrícula:

Socios SEPA: ...............................70 €

No Socios: ..................................150 €

Patrocina:

Coordina:

Dr. xavier Costa.

Dictante:

Dr. Carlos Mendieta.

Edición Barcelona:

Coordina:

Dr. Juan Puchades.

Dictante:

Dr. Pedro Buitrago.

Edición Valencia:

Coordina:

Dra. Marta Escribano.

Dictante:

Dra. Berta Legido.

Edición Madrid:

Horario:

9.30-14.30 h.

Sede:

Barcelona:

Hotel Catalonia Diagonal Centro

Balmes, 142-146

Valencia:

Hotel Melia Valencia

Avenida Cortes Valencianas, 52

Madrid:

Hotel Meliá Castilla

Capitán Haya, 43

Alojamiento:

Tarifas especiales en el Hotel Catalonia Diagonal Centro (Barcelona), Melia Valencia y Melia Castilla (Madrid). Reservas MCI- T. 695 500 977

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 21: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

P E R I O D O N C I A E I M P L A N T E S PA R A P E R I O D O N C I STA S Y D E N T I STA S w w w. s e p a .e s 2 1

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Dirigido a:

Dentistas e Higienistas y Auxiliares.

Tipo de curso:

Sesión SEPA. Valencia:19 enero 2013.

Cómo mantener las rehabilitaciones implantosoportadas.

Coordina:

Dr. Andrés López.

Objetivos.

El objetivo del curso es transmitir los conocimientos y las técnicas que permitan un correcto mantenimiento de los implantes. Se abordará cada una de las situaciones clínicas dependiendo del diseño de prótesis que soporten los implantes, viendo de forma detallada los fundamentos, instrumental y técnicas a utilizar.

Beneficios prácticos. Se pretende que todo paciente portador de implantes esté controlado y mantenido, lo que disminuirá tanto la patología periimplantaria como la pérdida de implantes.

Avance Programa.

Enfermedades periimplantarias y diferencias entre implante y diente

¿Qué son las enfermedades periimplantarias?Implicaciones en la práctica clínica de:•Las diferencias histológicas entre un implante y un

diente.•Las diferentes superficies de los implantes

dentales.•La microbiología asociada a las enfermedades

periimplantarias.

¿Cómo instrumentar de forma correcta los implantes?

•Instrumental para la higiene sobre implantes de uso domiciliario.

•Instrumental profesional para higiene de implantes.

- Instrumental específico adaptado a implantes. - Utilización de ultrasonidos y Air-scalers.

- Nueva tecnología aplicada a la higiene sobre implantes.

Protocolo de mantenimiento

•Importancia del mantenimiento en la conservación de los implantes.

•Organización de la sesión de mantenimiento implantológico.

•Diferencias en el mantenimiento según el tipo de prótesis.

•Frecuencia de los mantenimientos.•Necesidades de tratamiento en pacientes

portadores de implantes.

Dictante:

Dr. F. J. Gil Loscos.

Matrícula:

Socios SEPA: ...............................60 €

No Socios: .................................. 170 €

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Patrocina:

Sede:

Valencia:

Aula Dentaid

Benimaclet, 39

Alboraia (Valencia)

Horario:

9.30-14:00 h.

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 22: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Dirigido a:

Dentistas.

Tipo de curso:

Virtual SEPA.

Curso SEPA on line de diagnóstico en Periodoncia. Examen Periodontal Básico.

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

2 2 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Objetivos generales.

El curso SEPA on line de Diagnóstico en Periodoncia, pretende actualizar los conocimientos sobre diagnóstico de las enfermedades periodontales, incluyendo la formación en el Examen Periodontal Básico (EPB), una herramienta muy útil para el diagnóstico rápido y las decisiones a tomar.

Módulo I. En el módulo 1 hay una introducción sobre las enfermedades periodontales, explicando su etiología, factores de riesgo, clasificación actual y epidemiología. Se incluyen 5 casos prácticos, que el alumnos tiene que diagnosticar (tres como prácticas y dos como examen), además de un examen tipo test de los contenidos teóricos.

Módulo II. El módulo 2 se centra en diagnóstico de las enfermedades periodontales, incluyendo el diagnóstico clínico, radiológico, genético, microbiológico, y basado en el huésped, además de repasar factores pronósticos. Se incluyen prácticas sobre cómo rellenar un periodontograma, cómo seleccionar una sonda periodontal y cómo evaluar radiografías. El módulo se completa con el diagnóstico de dos casos clínicos y el examen tipo test de los contenidos teóricos.

Módulo III. El módulo 3 explica el Examen Periodontal Básico (EPB), muy útil en la práctica diaria odontológica, además de hacer prácticas de aplicación del EPB con diferentes casos, asociados a la toma de decisiones, y añade dos casos prácticos completos. El módulo se completa con el diagnóstico de dos casos clínicos y el examen tipo test de los contenidos teóricos.

La evaluación final incluyen un examen tipo test y un caso clínico completo.

Profesorado contenidos teóricos: Dr. Jorge Serrano Dr. Agustín Casas Dr. Antonio Liñares Dr. David Herrera

Profesorado contenidos prácticos:

Dra. Carmen Álvarez Dra. Estefanía Laguna Dra. Mercedes López Dra. María Mínguez Dra. Nerea SánchezDr. David Herrera

Coordina:

Dr. David Herrera.

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Patrocina:

Page 23: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Actividad acreditada con 2,8 créditos por la Comisión de Formación de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Page 24: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Dirigido a:

Periodoncistas, Dentistas e Higienistas.

Tipo de curso:

Simposio. Madrid 2 marzo 2013.

Simposio Europeo SEPA de Halitosis

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Matrícula:

Socios SEPA: ...............................50 €

No Socios: ...................................110 €

Objetivos.

El Simposio Europeo SEPA sobre Halitosis pretende actualizar los conocimientos sobre la producción de gases olorosos en la boca que, además de unas importantes connotaciones sociales y psicológicas, puede relacionarse con otras patologías, y especialmente con las enfermedades periodontales.

Beneficios prácticos. Los expertos europeos más importantes en este campo desarrollarán los diferentes aspectos de la halitosis:

• su importancia y prevalencia.• la clasificación de la halitosis y los factores

etiológicos asociados.• qué relación tiene la halitosis con el cubrimiento

lingual, así como su perfil microbiológico y los factores asociados con su formación.

• qué tipos de halitosis extraoral, podemos encontrar, así como la patología sistémica relacionada.

• la importancia de la asociación entre halitosis y enfermedades periodontales.

• procedimientos diagnósticos en halitosis.• protocolos terapéuticos en el manejo de la

halitosis oral, y su evidencia científica.

Avance Programa. • Introducción: importancia, prevalencia y clasificación de la halitosis: factores etiológicos asociados.

• Halitosis y cubrimiento lingual: perfil microbiológico del cubrimiento lingual y factores asociados con su formación .

• Halitosis extraoral: patología sistémica relacionada, características diferenciales con halitosis oral).

• Pausa café.• Halitosis y enfermedades periodontales: evidencia

de su asociación e importancia de la salud gingival en el control de la halitosis.

• Diagnóstico de la Halitosis: secuencia diagnóstica mediante presentación de casos prácticos.

• Protocolos terapéuticos para el manejo de la halitosis oral: productos de higiene oral utilizados y nuevas estrategias terapéuticas.

Dra. Silvia Roldán.

Patrocina:

Sede:

Hotel Meliá Castilla

Capitán Haya, 43

Madrid

Horario:

9.30-14:30 h.

Alojamiento:

Tarifas especiales en el Hotel Meliá Castilla

Reservas MCI- T. 695 500 977

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

Dictantes:

Dr. Marc Quirynen.

Dr. Edwin Winkel.

Coordina:

Dra. Silvia Roldán.

2 4 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 25: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor
Page 26: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor
Page 27: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Más información en:

www.sepa.esFechas susceptibles de cambios.

Diploma SEPA Avanzado en Periodoncia. Enfermedades periodontales y su entorno en la práctica clínica. Coordina: Dr. Miguel Carasol.

Del 26 octubre 2012 al 27 abril 2013.

Aula clínica: Manejo de tejidos blandos en terapéutica de implantes: taller práctico. Dr. Otto Zuhr.

19-20 octubre 2012. Barcelona.

XIV Curso de Metodología de investigación en Periodoncia y Osteointegración & V AULA DE INVESTIGACIÓN SEPA “Metodología en Investigación en Periodoncia: 25 años aprendiendo”. Dr. Maurizio Tonetti.

8-9 marzo 2013. Oviedo.

Tratamiento periodontal en la práctica clínica: Actualización teórico-práctica. Coordina: Valencia, Dr. Juan Puchades. Madrid, Dra. Paula Matesanz y Dra.María Rioboo. Valencia: 18-19 enero y 1 -2 febrero 2013. Madrid: 31 mayo - 1 de junio y 14-15 junio 2013.

Actualización e integración avanzada de la terapéutica de implantes en la práctica clínica. Coordina: Barcelona, Dr. Xavier Costa. Valencia, Dr. Andrés López.

Barcelona: 8-9 febrero 2013. 22-23 febrero 2013. Valencia: 19-20 abril 2013. 3-4 mayo 2013.

Cómo mejorar la estética de la sonrisa después del tratamiento periodontal. Dictantes: Dra. Patricia Gatón y Dra.Esther Ruiz de Castañeda.

16 marzo 2013. Barcelona.

Tengo una pregunta para el Dr. Mariano Sanz. Dientes o implantes. Tengo una pregunta para el Dr. Juan Blanco. Implantes inmediatos.

Madrid: 22 septiembre 2012. Sevilla: 2 febrero 2013.

Tratamiento de la periimplantitis: Cómo, cuando y por qué.

Barcelona 19 enero 2013.Valencia: 16 marzo 2013. Madrid: 6 abril 2013.

Cómo mantener las rehabilitacio-nes implantoso-portadas.

19 enero 2013. Valencia.

Diagnóstico en Periodoncia. Examen Periodontal Básico (EPB).

46ª Sepa Madrid 2012

15-17 noviembre 2012. Madrid.

Simposio Europeo SEPA de Halitosis.

2 marzo 2013. Madrid.

Simposio SEPA de Periimplantitis.

Abril 2013. Barcelona.

47ª Sepa Granada 2013

23-25 mayo 2013. Granada.

Diploma SEPA avanzado en cirugía plástica periodontal y regenerativa. Coordina: Dr. Ion Zabalegui.

Del 1 marzo a 18 mayo 2013.

RESUMEN PROGRAMA Formación en Periodoncia e imPlantes

Page 28: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor
Page 29: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

“Lo importante es no dejar de hacerse preguntas”.Albert Einstein

G E ST I Ó N

PA R A G E STO R E S Y P E R S O N A L

w w w. s e p a .e s

Page 30: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Curso SEPA ESADEGestión Empresarial de la Clínica Dental.

Dirigido a:

Propietarios y gestores de clínicas dentales

Tipo de curso:

Diploma SEPA-ESADE Barcelona: De octubre 2012 a mayo 2013.Madrid: Enero a junio 2013.

Programa:

La creciente competencia y la crisis económica actual marcan sin duda un entorno empresarial desfavorable para las clínicas dentales, pero también inciden de forma positiva la mayor concienciación social frente al cuidado bucodental y los temas de salud.

En este entorno tan complejo es cada vez más necesario que los gestores y propietarios de las clínicas dentaless estén abiertos y receptivos a identificar las oportunidades que surgen en el mercado, y que sepan llevar a cabo actividades para capitalizarlas aportando valor al cliente y desarrollando ventajas sostenibles frente a su competencia.

Dirigido a...

Propietarios y gestores de clínica, que deseen mejorar sus herramientas y habilidades de gestión, y a todos aquellos que deseen hacer crecer sus negocios mediante la innovación y la optimización de sus recursos.

Organización:

El curso consta de 13 sesiones:

•7 de ocho horas lectivas, en viernes.

• 6 de cuatro horas lectivas, en sábado. Las temáticas se abordarán tomando como eje conductor los retos a los que se enfrentan las clínicas dentales en la actualidad.

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

3 0 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Matrícula:

Hasta el 15 de octubre de 2012

Socios SEPA: 5.700 €

Socios SCOE, SEDO, SEPES, SECIB y SPPI: 7.600 €

No Socios SEPA: 9.500 €

Después del 15 de octubre de 2012

Socios SEPA: 6.500 €

Socios SCOE, SEDO, SEPES, SECIB y SPPI: 8.400 €

NO Socios SEPA: 10.500 €

Forma de pago: 50 % reserva de plaza.

50 % restante antes del comienzo del curso.

Financiación Santander o Sabadell.

Plazas limitadas: 35 participantes por orden de inscripción.

Profesorado:

Dña. Rosalía Larrey Dña. Gemma MartínD. Norbert Monfort D. Jesús Arcas D. Joan Massons D. Oriol Iglesias

Dr. Daniel Rodrigo.

Dña. Rosalía Larrey.

Coordinación ESADE:

Coordinación SEPA:

Sede:

Madrid: Hotel Meliá Castilla. Capitán Haya, 43. Barcelona: Esade Avda. Esplugues, 92.96.

Horario:

Viernes 10.00-14.00 y 15.00-19.00 h.

Comida incluida en el curso. Sábado 9.30-13.00 h.

Alojamiento:

Tarifa especial en el Hotel Meliá Castilla. Reservas MCI-T- 695 500 977.

Duración: 80 horas

Inscríbete en: www.sepa.es www.sepaesade.sepa.es o 913 142 715

Page 31: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

SEPA ESADE BARCELONA

Gestión empresarial de la clínica dental

La visión estratégica de la clínica dental26/27 octubre 2012

Herramientas de marketing de la clínica dental30 noviembre 2012

Herramientas de marketing1 diciembre 2012

Dirección de equipos25 enero 2013

Liderazgo26 enero 2013

Gestión de las personas y su motivación8 marzo 2013

Gestión de los conflictos en los equipos9 marzo 2013

Gestión económico-financiera a corto plazo5/6 abril 2013

Herramientas del marketing relacional en la clínica dental3 mayo 2013

Herramientas tangibles en la clínica dental4 de mayo 2013

Mirando hacia el futuro: integración e innovación17 mayo 2013

SEPA ESADE MADRID

Gestión empresarial de la clínica dental

La visión estratégica de la clínica dental18/19 enero 2013

Herramientas de marketing de la clínica dental22 de febrero 2012

Herramientas de marketing23 de febrero 2013

Gestión de las personas y su motivación15 marzo 2013

Gestión de los conflictos en los equipos16 marzo 2013

Dirección de equipos12 abril 2013

Liderazgo13 abril 2013

Gestión económico-financiera a corto plazo10/11 mayo 2013

Herramientas del marketing relacional en la clínica dental31 mayo 2013

Herramientas tangibles en la clínica dental1 de junio 2013

Mirando hacia el futuro: integración e innovación14 junio 2013

G E S T I Ó N PA R A G E STO R E S Y P E R S O N A L w w w. s e p a .e s 3 1

Page 32: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

3 2 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

3 2 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Advanced Dental Practice Management Programme.

Target:

Dental practices partners and managers.

Type of course:

ADVANCED Programme SEPA-ESADE.

BarcelonaFrom 1ST to 6TH July 2013.

Introduction:

In a complex environment it has become more and more necessary for dental practice managers and partners to be receptive to identify new opportunities in the market and to know how to carry out activities which capitalize on bringing value to the patient.

Objectives and Targets:

This management programme aims to give participants a strategic vision and methodological management tools that help them to face future challenges more efficiently. It is addressed to dental practices partners and managers who wish to improve their management skills and capabilities, and for all those who wish to grow their business with resource innovation and optimization.

Methodology Learning by doing approach: active participation, exercises and case discussion. The methodology is soundly practical, working with case studies and in parallel developing a solid conceptual framework.

Content:

•Competitive Strategies

•Marketing Strategies

•Managing the Dental Practice

•Financial Management

•Leadership & Human Resources Management

•Strategic & Operational Planning for the Dental Practice.

Professors:

D. Carlo Gallucci D. Oriol Iglesias Dña. Amy Leaverton D. Joan Massons D. Luis Tejerina

Programme Manager:

Dña. Mónica Guinea.

Registration: Registration fees:

EFP member: 7.500 €

SEPA International member (*): 7.000 €

Non EFP member: 10.000 €

Payment information:

The payment will be divided in 4 instalments: 10% upon receipt of the registration form 30% by November 30th 2012 30% by March 30th and 30% by June 15th.

SEPA will charge the amount directly to your credit card

Housing (optional): SEPA offers the possibility to take care of your hotel booking at Hotel Condes de Barcelona at special rate. Ask for the hotel booking form.

Limited number of participants Ask for the registration form.

Timetable:

9:00-13:00 and 14:30-18:30

Venue:

Esade

Av Esplugues, 92-96

Barcelona

More information: http://sepaesade.sepa.es

Page 33: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

G E S T I Ó N PA R A G E STO R E S Y P E R S O N A L w w w. s e p a .e s 3 3

Dirigido a:

Propietarios, Gestores y Personal de clínica.

Tipo de curso:

Intensivo SEPA. Madrid: 16 marzo 2013.

Gestión empresarial adaptada a los equipos de la clínica odontológica: Cómo ponerse en lugar del paciente.

Avance de programa:

•Cómo hacer que el paciente se quede en nuestra clínica.

•Cómo atender al paciente cuando nos llama, cómo recibirlo, transmitirle confianza y cerrar la visita.

•Consigamos un equipo que trabaje realmente en equipo.

•Cómo mejorar los procesos y gestionar la agenda.

•Cómo hacer que el paciente vuelva a la consulta y nos recomiende.

•Cómo gestionar los recalls.

•Herramientas de comunicación interna.

•Relación del dentista o periodoncista con el equipo.

•Cómo mejorar los procesos de gestión.

•Comunicación con los proveedores y laboratorios.

•Compra de materiales y control de stocks.

Matrícula:

Socios SEPA: .............................120 €

No Socios: .................................200 €

Plazas limitadas:

40 participantes por orden de inscripción.

Dictante:

Dª Rosalía Larrey.

Coordina SEPA: Dña. Eva Castro

Horario:

9.30-14.00 y 15.00-18.00 h.

Sede:

Hotel Meliá Castilla

Capitán Haya, 43

28020 Madrid

Alojamiento:

Tarifas especiales en el Hotel Meliá Castilla. Reservas MCI- T. 695 500 977

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 34: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

3 4 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 33 4 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Dirigido a:

Propietarios, Gestores y Personal de la Clínica

Tipo de curso:

Sesión SEPA. Barcelona6 octubre 2012

Cómo afrontar la situación actual del sector y los nuevos retos de la gestión.

Dictante:

Dr. Jordi Cambra.

Objetivos:

Reflexionar sobre la situación de las clínicas dentales y desarrollar estrategias de gestión que nos ayuden a ser mejores dentistas y a que nuestras clínicas funcionen mejor

Avance de Programa:

• Planteamiento de cómo realizar una primera visita y cómo presentar un presupuesto

• Organización general de la clínica dental

• Bases del éxito profesional

• Estrategias a aplicar a medio y largo plazo

Matrícula:

Socios SEPA: ......................... gratuito No Socios: ..................................120 €

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Horario:

9.30-14.00 h.

Sede:

Esade

Av. Esplugues, 92-96

Barcelona

Dirigido a:

Propietarios y Gestores de Clínica Dental

Tipo de curso:

Sesión SEPA. Madrid20 abril 2013

Cómo afrontar la sucesión en la clínica dental.

Objetivos: •Valorar la evolución del mercado odontológico en España y analizar los cambios e implicaciones para los propietarios de clínicas detales, así como la cartera de clientes como activo clave de la clínica dental. •Valorar los diferentes modelos y sus implicaciones para desempeñar la profesión dental: Autoempleo o empresa. •Analizar de forma clara y sencilla cómo abordar la sucesión de la clínica dental como empresa de servicios y analizar los elementos claves de dicha transición. Beneficios para el participante: • Adquirir conocimiento sobre los cambios en curso y previstos del sector en el que trabaja. • Entender el mecanismo para tomar decisiones sobre el futuro de la clínica más allá de la vida laboral del propietario. • Entender cómo organizar una sucesión o transición ordenada y exitosa.

Dictante:

D. Luis Tejerina.

Coordina:

Dr. Jorge Ferrús

Matrícula:

Socios SEPA: ...............................60 €

No Socios: ..................................150 €

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Sede:

Hotel Melia Castilla. Capitán Haya, 43. Madrid.

Alojamiento:

Tarifas especiales en el Hotel Melia Castilla. Reservas MCI- T- 695 500 977

Horario:

10.00-14.00 h.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Coordina:

Dra. Jorgina Estany

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Actividad gratuita para socios SEPA.

Page 35: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

G E S T I Ó N PA R A G E STO R E S Y P E R S O N A L w w w. s e p a .e s 3 5

Pongámonos en la piel del paciente que acude a la clínica dental.

Dirigido a:

Higienistas, Auxiliares y Dentistas.

Tipo de curso:

Sesión SEPA.

Valencia: 20 octubre 2012 Sevilla: 23 febrero 2013 Bilbao: 20 abril 2013

Patrocinado por:

Objetivos:

•Conocer los elementos de la comunicación que favorecen el acercamiento y el dialogo con el paciente.•Dar las herramientas prácticas a fin de mejorar la comunicación y la calidad del servicio.•Analizar las “manchas de café” que dificultan la calidad del servicio y dar las soluciones para buscar la excelencia.•Conocer las estrategias más adecuadas a fin de fidelizar al paciente.

¿Por qué debo asistir?

Para conocer el estilo personal de comunicación y cómo aplicarlo según la tipología de pacientes. Para mejorar las habilidades de comunicación en base a una metodología muy práctica y de aplicación inmediata. Para analizar, reflexionar y practicar con diferentes elementos y herramientas a fin de mejorar la calidad del servicio y conseguir la fidelización del paciente.

Programa:

Mejorando la comunicación con el paciente

• La comunicación emocional.• Análisis del estilo personal de comunicación. Cuestionario de estilos.• Influencia del estilo personal y la comunicación. • Estrategias de éxito para mejorar la comunicación.

La calidad del servicio

• Principios básicos. • El camino hacia la calidad. Los objetivos. • Las “manchas de café” en la calidad del servicio. • Ponerse las gafas del paciente. • El ciclo de Deming de la calidad. • La tipología de pacientes. • Cómo adaptarse al tipo de pacientes. • Los 10 ingredientes clave para el éxito en la calidad.

La fidelización del paciente

• Cómo saber el grado de satisfacción/insatisfacción del paciente. • Elementos de fidelización. • El seguimiento del paciente.

Dictante:

D. Xavier Esteban.

Matrícula:

Socios SEPA: ...............................29 €

No Socios: ....................................65 € Plazas limitadas por orden de inscripción.

Cómo conseguir la fidelización del paciente.

Sede:

Valencia

Hotel Meliá Valencia

Avenida Cortes Valencianas, 52

Sevilla

Hotel Tryp Meliá Macarena

San Juan de la Ribera, 2

Bilbao

Hotel Meliá Bilbao Lehendakari Leizaola,29

Horario:

9.30-14.30 h.

Alojamiento:

Tarifas especiales en los hoteles Meliá de Valencia, Sevilla y Bilbao. Reservas MCI- T- 695 500 977

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Coordinan:

Valencia:

Dr. Juan Puchades.

Sevilla:

Dr. Silvestre Ripoll.

Bilbao:

Dr. Francisco Vijande.

Page 36: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Más información en:

www.sepa.es

www.sepaesade.sepa.es

Fechas susceptibles de cambios.

Diploma SEPA Avanzado. Gestión empresarial de la clínica dental. Coordinador Académico (ESADE) Dª. Rosalía Larrey. Coordinador SEPA: Dr. Daniel Rodrigo.

Barcelona: De Octubre 2012 a Mayo 2013. Madrid: Ene-Jun 2013.

SEPA ESADE. Advanced Dental Practice Management Programme

Del 1 al 6 julio 2013. Barcelona.

Gestión empresarial adaptada a equipos de la clínica odontológica: Cómo ponerse en lugar del paciente. Coordina: Dª. Rosalía Larrey.

16 marzo 2013. Madrid.

Cómo afrontar la sucesión en la clínica dental. D. Luis Tejerina.

20 abril 2013. Madrid.

Cómo afrontar la situación actual del sector y los nuevos retos de la gestión. Dr. Jodi Cambra.

6 octubre 2012. Barcelona.

Cómo conseguir la fidelización del paciente. Coordinan: Valencia, Dr. Juan Puchades Sevilla, Dr. Silvestre Ripoll Bilbao, Dr. Francisco Vijande.

Sevilla: 23 febrero de 2013. Bilbao: 20 abril 2013. Valencia: 20 octubre 2012.

RESUMEN PROGRAMA de Formaciónen gestión

3 6 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Page 37: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

La educación es un proceso inacabado. Octavi Fullat

H I G I E N E B U C O D E N TA L

PA R A H I G I E N I STA S Y A U X I L I A R E S

w w w. s e p a .e s

Page 38: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

3 8 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Diploma SEPA Experto en Periodoncia para Higienistas

Dirigido a:

Higienistas.

Tipo de curso:

Avanzado SEPA. MadridEnero-Mayo 2013

Objetivo General.

Revisar y desarrollar diversos temas del área periodontal e implantológica para dar al higienista una visión completa del manejo del paciente periodontal y portador de implantes.

Objetivos específicos:

•Saber qué son y cómo se reconocen las enfermedades periodontales y periimplantarias.

•Presentar el tratamiento no quirúrgico, sus protocolos clínicos, y el instrumental utilizado, tanto básico como avanzado.

•Explicar el tratamiento quirúrgico, tanto periodontal como de implantes y el papel que juega el higienista en esta parte del tratamiento.

•Conocer la etiología y tratamiento de la halitosis y la hipersensibilidad dentinaria; y la relación entre la periodoncia y otras especialidades (prótesis, ortodoncia, etc.).

•Planificar una cita de mantenimiento tanto en el paciente periodontal como en el paciente portador de implantes.

•Conocer el manejo de las emergencias en la consulta dental y la relación de la enfermedad periodontal con las enfermedades sistémicas (medicina periodontal).

•Aprender a gestionar eficazmente el gabinete de higiene.

Beneficios prácticos:

•Adquisición del conocimiento teórico de la etiología de las enfermedades periodontales y periimplantarias para optimizar la comunicación con el paciente y ser capaces de orientar el diagnóstico de cada caso.

•Práctica clínica de los conceptos aprendidos acerca del diagnóstico clínico y del tratamiento no quirúrgico de las periodontitis.

•Práctica de la gestión clínica, mediante trabajo por grupos, de varias situaciones clínicas.

Dra. Margarita Iniesta.

Dr. José Antonio Pascual.

Dr. Ignacio Sanz.

Profesorado:

Dª Soledad Archanco Dr. Miguel Carasol Dra. Ana Carrillo de Albornoz Dr. Lorenzo de Arriba Dra. Nayra Escudero Dr. Nicola Discepoli Dra. Encarna Domínguez Dra. Elena Figuero Dr. Juan Flores Dra. Virginia García Dra. Alicia Herrero Dra. Margarita Iniesta Dra. Isabel Lanzós Dra. Berta Legido, Dr. Javier Lozano Dr. Blas Noguerol Dr. José Antonio Pascual Dra. Paula Matesanz Dra. Leyre Pérez Dra. María Rioboo Dª. Francisca Rubio Dra. Sagrario Santos Dr. Ignacio Sanz Dr. Fabio Vignoletti

Ponentes Módulo Extra ClaseMagistral SEPA Granada 2013 Dr. Blas NoguerolDr. Héctor RíosDr. Mariano Sanz

Matrícula:

Socios SEPA: ............................900 € Colegiados Madrid: ...............1.050 € No Socios: .............................. 1.200 € Becas Confianza: Higienistas Dentales miembros de SEPA desde hace más de 3 años.Becas Experiencia: Higienistas Dentales con más de 5 años de trayectoria profesional Becas Maestría: Higienistas Dentales que imparten clases en Escuelas de Higienistas Becas Atención primaria: Higienistas Dentales que presten servicio en centros públicos de salud.

Plazas limitadas: 25 participantes por orden de inscripción. Para la inscripción al curso se precisa el envio de la fotocopia del título de Técnico Superior Bucodental.

Patrocina:

Colabora:

Coordinan:

Sede:

Aula Dentaid

La Coruña, 22

Madrid

Horario:

Viernes 15.30-20.30 h. Sábado 09.30-14.30 h.

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 39: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

H I G I E N E B U C O D E N TA L PA R A H I G I E N I STA S Y A U X I L I A R E S w w w. s e p a .e s 3 9

Módulo I

Viernes 11 y sábado 12de enero.

Contenido:

Enfermedades periodontales y periimplantarias.

Módulo II

Viernes 25 y sábado26de enero.

Contenido:

Terapia periodontal no quirúrgica. Evidencia clínica y protocolos clínicos.

Módulo III

Viernes 15 y sábado 16de febrero.

Contenido:

Tratamiento quirúrgico e interdisciplinar de la periodontitis y de la periimplantitis.

Módulo IV

Viernes 1 y sábado 2de marzo.

Contenido:

Aspectos complementarios al tratamiento de patologías periodontales. Relación de la periodoncia con otras disciplinas. Mantenimiento periodontal.

Módulo V

Viernes 15 y sábado 16 de marzo.

Contenido:

Medicación y manejo de las emergencias en la consulta.Medicina Periodontal para el higienista dental.

Módulo VI

Viernes 5 y sábado 6 de abril.

Contenido:

Gestión eficaz del gabinete de higiene.

Módulo Extra

Sábado 25 mayo 2013.

Contenido:

Clase magistral en la 3ª SEPA Higiene Bucodental en SEPA Granada*. ¿Dientes o implantes?¿Podemos regenerar el periodonto?¿Por qué es importante el mantenimiento periodontal?

* Este módulo se celebrará dentro del programa científico de la 3ª SEPA de Higiene Bucodental en Granada.

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Page 40: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Puesta al día en el tratamiento periodontal y terapéutica de implantes.

Dirigido a:

Higienistas y auxiliares.

Tipo de curso:

Intensivo SEPA. Madrid: Octubre 2012Barcelona: Noviembre-Diciembre 2012

Objetivos Generales.

Este curso pretende hacer una puesta al día de forma concisa de los conceptos básicos de la patología y el tratamiento periodontal y con implantes.

Objetivos específicos:

•Entender las enfermedades periodontales y periimplantarias

•Conocer las técnicas de diagnóstico periodontal•Comprender la noción de biofilm dental y cómo

controlarlo•Presentar el instrumental periodontal, tanto

básico como avanzado•Explicar la técnica de raspado y alisado radicular•Conocer las técnicas quirúrgicas periodontales

y el papel del higienista en las mismas•Aprender a manejar al paciente con problemas

de hipersensibilidad dentinaria•Explicar los pasos a seguir en los protocolos de

mantenimiento periodontal e implantario.

Beneficios prácticos:

• Adquisición de los conocimientos teóricos de la etiología de las enfermedades periodontales y periimplantarias con el fin de mejorar la comunicación con el paciente y de poder orientar el diagnóstico de cada caso.

• Realizar prácticas clínicas de los conceptos aprendidos acerca del diagnóstico clínico y del tratamiento no quirúrgico de las periodontitis.

Matrícula:

Socios SEPA: ............................200 € No Socios: ................................. 350 €

Plazas limitadas: 25 participantes por orden de inscripción.

Profesorado Madrid:

Dra. Marta EscribanoDra. Nayra EscuderoDra. Virginia GarcíaDra. Alicia HerreroDra. Isabel LanzósDra. Paula MatesanzDr. José Antonio PascualDra. Leyre PérezDr. Miguel Ángel PereaDª. Francisca RubioDra. Lourdes Rubio Dr. Ignacio Sanz

Dra. Margarita Iniesta.

Coordinadores: Madrid

Dr. José Antonio Pascual.

Dr. Ignacio Sanz.

Coordinadora: Barcelona

Dra. Neus Carrió.

Profesorado Barcelona:

Dra. Mariana BaglivoDra. Nuria BertosDra. Gloria CalsinaDra. Neus CarrióDra. Anna LópezDra. Jorgina EstanyDra. Carolina MorDr. Daniel Oribe Dra. Cristina Vallés

Patrocina:

4 0 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

Sede:

Madrid

Aula Dentaid

La Coruña, 22

Barcelona

Hotel Catalonia Diagonal Centro

Balmes, 142-146

Horario: Viernes: 16.00-20.30 Sábados: 09.30-14.30 h.

Alojamiento: Tarifas especial en el Hotel Catalonia Diagonal Centro. Reservas MCI- T. 695 500 977

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 41: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Módulo I

Madrid: Viernes 5 y sábado 6 de octubre.Barcelona: Viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre.

Contenido:

Fundamentos e instrumentación avanzada en periodoncia.

Módulo II

Madrid: Viernes 26 y sábado 27 de octubre.Barcelona: Viernes 14 y sábado 15 de diciembre.

Contenido:

Tratamiento periodontal avanzado e implantes dentales.

H I G I E N E B U C O D E N TA L PA R A H I G I E N I STA S Y A U X I L I A R E S w w w. s e p a .e s 4 1

Page 42: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

4 2 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

II Aula Clínica Higiene Bucodental. Cómo afrontar las patologías periimplantarias.

Dirigido a:

Higienistas.

Tipo de curso:

Aula Clínica SEPA. Madrid 8 de junio 2013.

Presentación

Las patologías periimplantarias son un grupo de enfermedades, dentro de la terapéutica con implantes, que todavía no ha conseguido tener unas pautas de tratamiento totalmente definidas y aceptadas por la comunidad científica.El aula está dirigida a higienistas dentales que en su práctica clínica estén en contacto con pacientes portadores de implantes. Se plantea para un grupo reducido de asistentes y con la aportación de dos conferenciantes de reconocido prestigio que desarrollarán el curso con rigor científico y con un carácter práctico que complemente el contenido teórico.El aula pretende profundizar tanto en los mecanismos que producen alteraciones en los tejidos periimplantarios como en los diferentes cuadros clínicos y sus posibilidades de tratamiento apoyado con casos clínicos y proyección de videos que ilustren las diferentes opciones terapéuticas. El objetivo: que los asistentes adquieran conceptos concretos y claros sobre los temas tratados, y puedan aplicarlos a su actividad clínica diaria.

Avance de programa

Introducción a las enfermedades periimplantarias: ¿Qué son y cómo se clasifican? ¿Qué diferencias anatómicas existen entre dientes e implantes? ¿Qué prevalencia tienen? ¿Cómo se detectan?

Factores de riesgo de la periimplantitis: ¿Cuáles son los principales? ¿Cuál es el papel de la enfermedad periodontal en el desarrollo de las enfermedades periimplantarias?

Tratamiento no quirúrgico de las mucositis y de las periimplantitis. Tratamiento quirúrgico de las periimplantitis. Cirugía de Acceso, Resectiva y de Regeneración.

Prevención: Cómo podemos prevenir la recidiva? Protocolos de mantenimiento en función del tipo de prótesis. Higiene y motivación.

Presentación de casos clínicos: Diferentes situaciones clínicas. Valoración de tratamiento en las diferentes situaciones clínicas. SOCIEDAD ESPAÑOLA

DE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Matrícula:

Socios SEPA: ...............................60 € No Socios: ..................................120 €

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Para la inscripción al curso se precisa el envio de la fotocopia del título de técnico superior de higiene bucodental.

Patrocina:

Coordina:

Dr. Rafael Magán.

Dr. Ignacio Sanz.

Dra. Elena Figuero.

Dictantes:

Sede:

Hotel Meliá Castilla.

Capitán Haya, 43

Horario:

09.00-14.30 h.

Alojamiento:

Tarifa especial en el Hotel Meliá Castilla. Reservas MCI- T. 695 500 977

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Page 43: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Matrícula:

Socios SEPA: .............................120 €

No Socios: .................................200 €

Plazas limitadas:

40 participantes por orden de inscripción.

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Dirigido a:

Propietarios, Gestores y Personal de clínica.

Tipo de curso:

Intensivo SEPA. Madrid: 16 marzo 2013.

Gestión empresarial adaptada a los equipos de la clínica odontológica: Cómo ponerse en lugar del paciente.

Avance de programa:

•Cómo hacer que el paciente se quede en nuestra clínica.

•Cómo atender al paciente cuando nos llama, cómo recibirlo, transmitirle confianza y cerrar la visita.

•Consigamos un equipo que trabaje realmente en equipo.

•Cómo mejorar los procesos y gestionar la agenda.

•Cómo hacer que el paciente vuelva a la consulta y nos recomiende.

•Cómo gestionar los recalls.

•Herramientas de comunicación interna.

•Relación del dentista o periodoncista con el equipo.

•Cómo mejorar los procesos de gestión.

•Comunicación con los proveedores y laboratorios.

•Compra de materiales y control de stocks.

Alojamiento:

Tarifa especial en el Hotel Meliá Castilla. Reservas MCI- T. 695 500 977

Horario:

9.30-14.00 y 15.00-18.00 h.

Sede:

Hotel Meliá Castilla

Capitán Haya, 43

Madrid

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Dictante:

Dª Rosalía Larrey.

Coordina SEPA: Dña. Eva Castro

H I G I E N E B U C O D E N TA L PA R A H I G I E N I STA S Y A U X I L I A R E S w w w. s e p a .e s 4 3

Page 44: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Dirigido a:

Dentistas, Higienistas y Auxiliares

Tipo de curso:

Sesión SEPA. Valencia: 19 enero 2013.

Cómo mantener las rehabilitaciones implantosoportadas. Más información: ver pág 21

Coordina:

Dr. Andrés López.

Objetivos.

El objetivo del curso es transmitir los conocimientos y las técnicas que permitan un correcto mantenimiento de los implantes se abordará cada una de las situaciones clínicas dependiendo del diseño de prótesis que soporten los implantes, viendo de forma detallada los fundamentos, instrumental y técnicas a utilizar.

Beneficios prácticos. Se pretende que todo paciente portador de implantes esté controlado y mantenido, lo que disminuirá tanto la patología periimplantaria como la pérdida de implantes.

Dictante:

Dr. F. J. Gil Loscos.

Matrícula:

Socios SEPA: ...............................60 €

No Socios: .................................. 170 €

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Horario: 9.30-14:00 h.

Sede:

Valencia

Patrocina:

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

Dirigido a:

Propietarios, Gestores y Personal de la Clínica

Tipo de curso:

Sesión SEPA. Barcelona6 octubre 2012

Cómo afrontar la situación actual del sector y los nuevos retos de la gestión.

Dictante:

Dr. Jordi Cambra.

Objetivos.

Reflexionar sobre la situación de las clínicas dentales y desarrollar estrategias de gestión que nos ayuden a ser mejores dentistas y a que nuestras clínicas funcionen mejor

Avance de Programa:

• Planteamiento de cómo realizar una primera visita y cómo presentar un presupuesto

• Organización general de la clínica dental

• Bases del éxito profesional

• Estrategias a aplicar a medio y largo plazo

Matrícula:

Socios SEPA: ......................... gratuito No Socios: ..................................120 €

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Coordina:

Dra. Jorgina Estany

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Actividad gratuita para socios SEPA. Horario:

9.30-14.00 h.

Sede:

Esade

Av. Esplugues, 92-96

Barcelona

4 4 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Page 45: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

FUNDACIÓN ESPAÑOLADE PERIODONCIAE IMPLANTES DENTALES

Pongámonos en la piel del paciente que acude a la clínica dental.

Dirigido a:

Higienistas, Auxiliares y Dentistas.

Tipo de curso:

Sesión SEPA.

Valencia: 20 octubre 2012 Sevilla: 23 febrero 2013 Bilbao: 20 abril 2013

Patrocinado por:

Objetivos.

•Conocer los elementos de la comunicación que favorecen el acercamiento y el dialogo con el paciente.•Dar las herramientas prácticas a fin de mejorar la comunicación y la calidad del servicio.•Analizar las “manchas de café” que dificultan la calidad del servicio y dar las soluciones para buscar la excelencia.•Conocer las estrategias más adecuadas a fin de fidelizar al paciente.

¿Por qué debo asistir?

Para conocer el estilo personal de comunicación y cómo aplicarlo según la tipología de pacientes. Para mejorar las habilidades de comunicación en base a una metodología muy práctica y de aplicación inmediata. Para analizar, reflexionar y practicar con diferentes elementos y herramientas a fin de mejorar la calidad del servicio y conseguir la fidelización del paciente.

Programa:

Mejorando la comunicación con el paciente

• La comunicación emocional.• Análisis del estilo personal de comunicación. Cuestionario de estilos.• Influencia del estilo personal y la comunicación. • Estrategias de éxito para mejorar la comunicación.

La calidad del servicio

• Principios básicos. • El camino hacia la calidad. Los objetivos. • Las “manchas de café” en la calidad del servicio. • Ponerse las gafas del paciente. • El ciclo de Deming de la calidad. • La tipología de pacientes. • Cómo adaptarse al tipo de pacientes. • Los 10 ingredientes clave para el éxito en la calidad.

La fidelización del paciente

• Cómo saber el grado de satisfacción/insatisfacción del paciente. • Elementos de fidelización. • El seguimiento del paciente.

Dictante:

D. xavier Esteban.

Matrícula:

Socios SEPA: ...............................29 €

No Socios: ....................................65 €

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Cómo conseguir la fidelización del paciente.

Coordinan:

Valencia:

Dr. Juan Puchades.

Sevilla:

Dr. Silvestre Ripoll.

Bilbao:

Dr. Francisco Vijande.

Sede:

Valencia

Hotel Meliá Valencia

Avenida Cortes Valencianas, 52

Sevilla

Hotel Tryp Meliá Macarena

San Juan de la Ribera, 2

Bilbao

Hotel Meliá Bilbao Lehendakari Leizaola,29

Horario:

9.30-14.30 h.

Alojamiento:

Tarifas especiales en los hoteles Meliá de Valencia, Sevilla y Bilbao. Reservas MCI- T. 695 500 977

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

H I G I E N E B U C O D E N TA L PA R A H I G I E N I STA S Y A U X I L I A R E S w w w. s e p a .e s 4 5

Page 46: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

SOCIEDAD ESPAÑOLADE PERIODONCIAY OSTEOINTEGRACIÓN

Dirigido a:

Higienistas y Auxiliares

Tipo de curso:

Virtual SEPA.

Cómo hacer y presentar un póster.

Coordina:

Dra. Bettina Alonso.

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Inscríbete en www.sepa.es o 913 142 715

Objetivos.

El propósito de este curso es animar a los higienistas y auxiliares dentales a participar de forma activa en las Reuniones Anuales de Higiene Dental, con la realización de un póster.El póster científico es la presentación gráfica de un trabajo científico: un proyecto, experiencia clínica o resultados de una investigación.

En SEPA hemos realizado una guía orientativa para facilitar el trabajo y ayudar a preparar este formato.Se van a explicar las características que tiene un póster y los pasos que se siguen, son sugerencias para su elaboración (desde consejos de color, combinaciones, distribución, tipos de letras, forma de insertar las tablas, imágenes...) con el objetivo de que el póster sea sencillo, bien organizado, y autoexplicativo..

4 6 P R O G R A M A D E F O R M AC I Ó N Y E N C U E N T R O S C I E N T Í F I C O S S E PA 2 0 1 2 - 2 0 1 3

Page 47: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor
Page 48: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor
Page 49: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor
Page 50: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Más información en:

www.sepa.esFechas susceptibles de cambios.

Diploma SEPA Experto en Periodoncia para Higienistas. Coordinan: Dra. Margarita Iniesta, Dr. José Antonio Pascual y Dr. Ignacio Sanz.

Madrid. Enero a marzo 2013.

Aula clínica: Cómo afrontar las patologías periimplantarias.Coordina: Dr. Rafael Magán.

Madrid. 8 junio 2013.

Puesta al día en el tratamiento periodontal y terapéutica de implantes. Coordinan: Madrid.Dra. Margarita Iniesta, Dr. José Antonio Pascual y Dr. Ignacio Sanz. Barcelona: Dra. Neus Carrió.

Madrid: Octubre 2012. Barcelona: Nov-Dic 2013.

Gestión empre-sarial adaptada a los equipos de la clínica odonto-lógica: Cómo ponerse en lugar del paciente. Dña. Rosalía Larrey

Madrid. 16 marzo 2013.

Cómo conseguir la fidelización del paciente.Coordinan: Sevilla: Dr. Silvestre Ripoll Bilbao: Dr. Francisco Vijande Valencia: Dr. Juan Puchades.

Valencia: 20 octubre 2012. Sevilla: 23 febrero 2013. Bilbao: 20 abril 2013

Cómo mantener las rehabilita-ciones implan-tosoportadas... Coordina: Dr. Andrés López.

Valencia: 20 abril 2013.

Cómo afrontar la situación actual del sector y los nuevos retos de la gestión. Dr. Jordi Cambra

Barcelona. 6 octubre 2012.

Cómo hacer y presentar un póster.

2ª SEPA Higiene Bucodental

15-17 noviembre 2012. Madrid.

RESUMEN PROGRAMA de Formación en Higiene bucodental

3ª Sepa Higiene Bucodental Granada 2013

23-25 mayo 2013. Granada.

3ª SEPA HIGIENE BUCO

DENTAL*SEPA se reserva el derecho ante posibles modificaciones de fechas o ponentes de estas actividades.

Simposio Europeo SEPA de Halitosis.

2 marzo 2013. Madrid.

2º Simposio SEPA DENTAID.

13 abril 2013. Barcelona.

Page 51: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor
Page 52: Solo es útil el conocimiento que nos hace Sócratescampusvirtual.sepa.es/resources/PROGRAMA.pdfUna sólida formación basada en el rigor, la innovación y la excelencia es la mejor

Patrocinadores SEPA 2012 | 2013

Platino

Oro