software libre

20
SOFTWARE LIBRE

Upload: carlitacoronel

Post on 13-Jul-2015

288 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

SOFTWARE LIBRE

Software libreEl software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere delicencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público .

Creador del software libre Richard Matthew Stallman (nacido

en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como "rms",1 es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.

Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs,2 el compilador GCC,3 y el depurador GDB,4bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término), un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad.

Libertades del software libreDe acuerdo con tal definición, un software es"libre" cuando garantiza las siguientes libertades:

1) la libertad de usar el programa, con cualquier propósito.

2) la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.3) la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo. 4) la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

Codigo abierto

Código abierto es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre.

Mozilla Firefox

Navegador Web con todo lo que puedes esperar, una cantidad inmensa de extensiones, que pueden ayudarte a lo que necesites, además es rápido y fiable, actualizaciones habituales.

GIMP

Editor gráfico, muy potente, y con muchas capacidades, se pueden obtener grandes resultados con un poco de empeño.

Notepad ++

Lee textos en practicamente, cualquier formato, y detecta palabras reservadas de multiples lenguajes de programación, y de etiquetas.

Open Office

• El sustituto de la suite de ofimática de Microsoft, la verdad es que es completisima, y además plenamente compatible con la versión de la empresa de Redmond.

Eclipse

Es muy util, consume quizá muchos recursos, pero los resultados y sus complementos la hacen muy útil para el desarrollo de aplicaciones de todo tipo.

Videloan VLC mediaplayer

El reproductor por excelencia, potente , rápido y bajo consumo, además está lleno de sorpresas, cada día puedes descubir una nueva funcionalidad.

Ubuntu Linux

El sistema operativo de Linux, más usable y cercano para el usuario habituado a Windows, es muy completo, y con unas pocas indicaciones, puede sustituir en todo al apreciado por todos Windows XP.

Los impactos del software libre• Aprovechamiento más adecuado de los recursos: Muchas aplicaciones utilizadas o

promovidas por las administraciones públicas son también utilizadas por otros sectores de la sociedad.

• Fomento de la industria local: Una de las mayores ventajas del software libre es la posibilidad de desarrollar industria local de software.

• Independencia del proveedor: Es obvio que una organización preferirá depender de un mercado en régimen de competencia que de un solo proveedor que puede imponer las condiciones en que proporciona su producto.

• Adaptación a las necesidades exactas: En el caso del software libre, la adaptación puede hacerse con mucha mayor facilidad, y lo que es más importante, sirviéndose de un mercado con competencia, si hace falta contratarla.

• Escrutinio público de seguridad: Para una administración pública poder garantizar que sus sistemas informáticos hacen sólo lo que está previsto que hagan es un requisito fundamental y, en muchos estados, un requisito legal.

• Disponibilidad a largo plazo: Muchos datos que manejan las administraciones y los programas que sirven para calcularlos han de estar disponibles dentro de decenas de años.

• Algunos estudios apuntan al software libre como un factor clave para aumentar la competitividad en la Unión Europea.

Ventajas del software libre.

• Bajo costo de adquisición: Se trata de un software económico ya que permite un ahorro de grandes cantidades en la adquisición de las licencias.

• Innovación tecnológica• Escrutinio público: Esto hace que la corrección

de errores y la mejora del producto se lleven a cabo de mas rápido.

• Adaptación del software• su traducción y localización para que usuarios

de diferentes partes del mundo puedan aprovechar estos beneficios.

La Plata: Festival latinoamericano de Software Libre

Será el día 9 de abril a partir de las 10.00 en la Sala Vicepresidencia del

segundo piso del Paseo Dardo Rocha. La muestra tiene como objetivo dar a

conocer los diferentes usos y beneficios que tiene el software libre

para la ciudad.Profe esta invitado ;)

Fuentes extraídas: Wikipedia & http://www.somoslibres.org