sociologia tema vii

Upload: jose-ramon-marcelino-ruiz

Post on 02-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Sociologia tema VII

    1/2

    ESTRATIFICACIN SOCIAL

    Es tanto la accin como el efecto de la divisin de la sociedad en estratos o capas,

    de acuerdo con un criterio o factor determinado. Estos estratos se caracterizan por

    tener desigual acceso a determinado tipo de recursos, y normalmente por poseer

    estilos de vida diferenciados.

    DIMENSIONES DE LA ESTRATIFICACIN

    Para Weber la estratificacin tiene lugar en tres dimensiones diferentes

    econmica, social y poltica- y se representa respectivamente en los fenmenos

    de las clases, los estamentos y los partidos (fenmenos que son el resultado de la

    desigual distribucin del poder econmico, social y poltico).

    Las clasesconstituyen la jerarqua especfica del orden econmico. Clase es todo

    grupo humano que se encuentra en una igual situacin de clase, entendindose

    por sta [...] el conjunto de probabilidades tpicas de:

    1. De provisin de bienes

    2. De posicin externa

    3. De destino personal

    MOVILIDAD SOCIAL

    El anlisis de la movilidad social permite conocer las opciones que tienen los

    miembros de una sociedad para cambiar su condicin socioeconmica, y en

    especfico, identificar la facilidad con la que dichos miembros pueden moverse a lo

    largo de la estructura socioeconmica. Es producida cuando un individuo o grupo

    de individuos se mueve entre los estratos sociales, ya sea hacia arriba, hacia

    abajo o de forma horizontal a un sector diferente dentro de la misma categora.

    Uno o ms factores causan la movilidad social, lo que puede ocurrir

    inmediatamente o durante varios aos.

  • 8/10/2019 Sociologia tema VII

    2/2

    Vertical

    Puede ser descendente o ascendente. Se refiere al cambio de una clase a

    otra. Un obrero de baja cualificacin que promociona a un puesto superior

    de obrero cualificado o de capataz; o el hijo de un campesino que accede a

    estudios universitarios y se convierte en mdico o abogado, ascienden

    (ascenso social).

    Horizontal; La movilidad social horizontal es un cambio social que no

    afecta a la clase social o estratos. Por ejemplo, el trabajador de maquinaria

    que cambia fbrica no est alterando su posicin social general porque su

    remuneracin y la profesin es la misma.

    Estructural; La movilidad social estructural se produce cuando la

    estructura social cambia y cambia, inadvertidamente, tambin la posicin

    social de una clase entera. Los cambios en la movilidad estructural crean

    movilidad hacia arriba y hacia abajo. Por ejemplo, las revoluciones

    comunistas reorganizaron el poder y los ingresos, elevando el estatus social

    de los trabajadores laborales.