sociedad de la mente

Upload: byron-montero

Post on 01-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vision Artificial

TRANSCRIPT

OPTATIVA DE PROFESIONALIZACINVISION ARTIFICIALTEMA: ENSAYO LA SOCIEDAD DE LA MENTE MARVIN MINSKY Para el anlisis y comprensin de este libro debemos plantearnos algunos cuestionamientos comenzando por este, cmo pueden los cerebros, que parecen tan slidos, sostener cosas tan fantasmagricas como los pensamientos.- El mundo de los pensamientos y el mundo de las cosas parecen demasiado separados para que puedan interactuar de alguna manera, mientras los pensamientos parezcan totalmente diferentes de todo lo dems no se ve manera de comenzar, hace algunos siglos pareca igualmente imposible explicar la vida, porque los seres vivos se mostraban tan diferentes de todo lo dems, las plantas parecan crecer de la nada, los animales podan moverse y aprender, ambos podan reproducirse mientras que nada ms poda hacer tales cosas, pero entonces esa impresionante grieta comenz a cerrarse, se encontr que todos los seres vivientes estaban compuestos de clulas ms pequeas, y las clulas resultaron estar compuestas de materiales qumicos complejos pero comprensibles, pronto se encontr que las plantas no creaban en absoluto ninguna substancia, sino que simplemente extraan la mayor parte de su material de los gases del aire, los corazones, que pulsaban misteriosamente, resultaron ser no ms que bombas mecnicas, compuestas de redes de clulas musculares, por el lado mecnico, se comenzaron a revelar el hasta entonces desconocido dominio de lo que se poda poner a hacer a las mquinas, estas dos corrientes de pensamiento comenzaron a confluir solamente en los cuarenta, cuando se empez a mostrar cmo se poda hacer para que las mquinas vieran, razonaran o recordaran, la investigacin en la ciencia moderna de la inteligencia artificial comenz solamente en los cincuenta, estimulada por la invencin de las computadoras modernas, esta inspir una inundacin de nuevas ideas sobre cmo las mquinas podan hacer cosas que previamente solo las mentes haban hecho, la mayor parte de la gente todava cree que ninguna mquina podra nunca ser consciente o sentir ambicin, celos, humor o tener cualquier otra experiencia de vida mental, por supuesto que estamos todava muy lejos de crear mquinas que hagan todas las cosas que la gente hace, pero esto solo significa que necesitamos mejores teoras sobre cmo funciona el pensamiento.- Intenta explicar la inteligencia como una combinacin de cosas ms simples, esto significa que debemos asegurarnos, en cada paso, que ninguno de esos agentes ms simples es por s mismo inteligente, de otro modo, nuestra teora terminara parecindose a una "mquina de jugar ajedrez" del siglo diecinueve, puesta al descubierto, la cual mencionaba que esconda a un enano humano adentro, as pues, siempre que encontremos que un agente tiene que hacer algo complicado, lo reemplazaremos por una sociedad de agentes que hagan cosas ms sencillas.- otro cuestionamiento importante se ha planteado desde que el hombre tiene razn el cual es; Qu es la vida? uno diseca un cuerpo y no encuentra vida adentro; Qu es la mente? uno diseca un cerebro y no encuentra mente adentro. Son la vida y la mente algo tan mayor que la "suma de sus partes" como para que fuera intil buscarlas? lo mismo se aplica a palabras como vida y mente, es insensato usar estas palabras para describir los componentes ms pequeos de los seres vivos porque fueron inventadas para describir la interaccin de ensamblajes ms grandes, palabras como viviente o pensante son tiles para describir fenmenos que resultan de cierta combinacin de relaciones, en realidad, la palabra vida ha perdido ya la mayor parte de su misterio, por lo menos para los bilogos modernos, porque ellos han llegado a comprender tantas de las interacciones importantes entre las substancias qumicas de las clulas, pero la mente todava mantiene intacto su misterio ya que sabemos an muy poco sobre cmo los agentes mentales interactan entre s para producir todas las cosas que hacen.- Muchas personas se sienten ofendidas cuando las mentes se comparan con los programas de computacin o las mquinas, ya que una mente real no puede estar hecha de materiales tan triviales, la mayor parte de la gente dice, yo no me siento como una mquina, pero si usted no es una mquina, qu lo hace considerarse autoridad en cmo sera la sensacin de ser una mquina? una persona puede replicar: bueno, pero en todo caso, pienso y por lo tanto s por lo menos cmo funciona la mente, pero eso sera sospechosamente similar a decir: manejo mi carro, luego s cmo funciona su motor, saber cmo usar algo no es lo mismo que saber cmo funciona, pero todo mundo sabe que las mquinas pueden comportarse solo de manera mecnica e inerte, esta objecin parece ms razonable: en efecto, una persona debiera sentirse ofendida al ser comparada con cualquier mquina trivial, pero me parece que la palabra "mquina" est pasada de moda, por siglos, palabras como "mecnico" nos han hecho pensar en objetos como poleas, palancas, locomotoras y mquinas de escribir, pero debemos reconocer que estamos todava en una era primitiva de las mquinas, con virtualmente ninguna idea de lo que ellas pueden llegar a ser en el futuro, nosotros no podemos captar el rango de lo que las mquinas puedan llegar a hacer en el futuro a partir de lo que vemos ahora, nuestras primeras intuiciones sobre computadoras surgieron de la experiencia con las mquinas de los aos cuarenta, que contenan solo miles de partes, pero un cerebro humano contiene miles de millones de clulas, cada una complicada en s misma y conectada a miles de otras, las computadoras de hoy representan un grado intermedio de complejidad; tienen millones de partes, pero ya se estn construyendo computadoras con miles de millones de partes para investigacin en inteligencia artificial, y sin embargo, a pesar de lo que est pasando, continuamos usando palabras viejas como si no hubiera habido cambio en absoluto, necesitamos adaptar nuestras actitudes a fenmenos que se producen en escalas nunca antes concebidas, definitivamente, el trmino "mquina" no nos lleva suficientemente lejos, pero la retrica no resolver la cuestin, dejemos a un lado las discusiones y tratemos ms bien de comprender lo que los vastos y desconocidos mecanismos del cerebro pueden hacer, entonces encontraremos una razn para respetarnos ms a nosotros mismos, al progresar en el conocimiento de las maravillosas mquinas que somos.- Las mentes no son cosas por lo menos no comparten las propiedades usuales de las cosas, como colores, tamaos, formas o pesos, las mentes se dan ms all del alcance de los sentidos del sonido, el tacto, la vista, el olfato y el gusto, sin embargo, aunque las mentes no sean cosas, ciertamente tienen una liga vital con las cosas que llamamos cerebros, ahora bien, cuando decimos: las mentes son simplemente lo que los cerebros hacen, eso nos llevara a preguntar tambin: tienen todas las otras clases de procesos tambin una correspondiente clase de mente?, y entonces el problema se nos complica porque no tenemos todava maneras adecuadas de clasificar los procesos, en los primeros tiempos, pudimos usualmente juzgar a las mquinas y sus procesos por lo bien que transformaran materiales en productos terminados, pero no tiene sentido hablar de los cerebros como si manufacturaran pensamientos, de la manera en que las fbricas hacen carros, la diferencia es que los cerebros usan procesos que se cambian a s mismos y esto significa que no podemos separar tales procesos de los productos que producen, en particular, los cerebros hacen recuerdos, los cuales cambian las maneras en que subsecuentemente pensamos, la principal actividad de los cerebros es hacer cambios en ellos mismos, es precisamente porque la misma idea de procesos que se automodifican es nueva para nuestra experiencia, que no podemos todava confiar en nuestros juicios de sentido comn sobre tales materias y en cuanto a la ciencia del cerebro, nadie antes trat de estudiar mquinas con miles de millones de partes funcionales, ello sera suficientemente difcil incluso si supiramos exactamente cmo funcionara cada parte, pero nuestra tecnologa actual no nos permite todava estudiar las clulas del cerebro cuando estn de hecho trabajando y aprendiendo, esto es as en parte porque son sumamente pequeas y vulnerables y en parte porque estn tan amontonadas que no hemos podido todava discernir sus interconexiones mutuas, estos problemas se resolvern cuando tengamos mejores instrumentos y mejores teoras, mientras tanto, los problemas ms duros que tenemos que enfrentar no vienen de cuestiones filosficas sobre si los cerebros son mquinas o no, no hay la menor razn para dudar de que los cerebros sean nada distinto de mquinas con enormes nmeros de partes y que funcionan en perfecto acuerdo con las leyes fsicas, con la mayor seguridad del mundo, nuestras mentes son meramente procesos complejos, los problemas serios vienen de que hayamos tenido tan poca experiencia con mquinas de tanta complejidad y por lo tanto no estemos todava preparados para pensar de manera eficaz sobre ellos.- La naturaleza de la inteligencia acerca de cmo puede algo tan complejo como una mente humana funcionar tan bien por tantos aos es increble, todos apreciamos esos esplndidos logros de escribir dramas o sinfonas, pero raramente reconocemos lo maravilloso que una persona pueda atravesar su vida sin cometer un solo error realmente grave, como meterse un tenedor en el ojo o usar una ventana en vez de una puerta, cmo hacemos cosas tan sensacionales como imaginar cosas que nunca hemos visto, capear obstculos, reparar cosas que se quiebran, hablarnos unos a los otros, tener nuevas ideas, etc.- El poder de la inteligencia viene de nuestra vasta diversidad, no de ningn principio perfecto y nico, nuestra especie ha desarrollado muchos mtodos eficaces, aunque imperfectos, y cada uno de nosotros individualmente desarrolla ms de manera independiente, en la prctica, muy pocas de nuestras acciones y decisiones dependen de un mecanismo nico, por el contrario, surgen de los conflictos y negociaciones entre sociedades de procesos que constantemente se retan unos a los otros.