sociedad a las mujeresecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ecodiario...más en un perfil...

22
www.ecodiario.com.mx Sábado 05 de septiembre 2020 · No. 634 · Año 2 México suma 623 mil 090 casos y 66 mil 851 muertes. PAG.3 CORONAVIRUS ENREDADERA/PAG.2 Priístas de Sombrerete reciben bien la aspiración de Jehú Salas Promoverá diputada local regulación del gasto del capítulo 1000 ENTORNO/PAG.4 Continúa Julio César Chávez iluminando Guadalupe ENTORNO/PAG.6 Empoderan al Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada NACIONAL/PAG.14 ABANDONA INDÍGENAS MUJERES ENTORNO/PAG.5 SOCIEDAD A LAS ZACATECAS, ZAC.- Paula Rey Ortiz Medina, titular de la Secretaría de la Función Pú- blica (SFP), informó que se han presentado ante la Fiscalía General de Justicia del Es- tado de Zacatecas (FGJEZ) seis denuncias contra servidores públicos, por diversas irregularidades. Del total de casos, uno está en proceso penal, luego de comprobarse mediante evidencias que un servidor público solicitaba dinero a cambio de atención al público, detalló la funcionaria estatal. LILIANA CABRAL ENTORNO/PAG.4 PRESENTAN ANTE SERVIDORES PÚBLICOS FGJEZ DENUNCIAS CONTRA FGJEZ DENUNCIAS CONTRA

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

www.ecodiario.com.mxSábado 05 de septiembre 2020 · No. 634 · Año 2

México suma 623 mil 090 casos y 66 mil 851 muertes. PAG.3

CORONAVIRUS ENREDADERA/PAG.2

Priís tas de Sombrerete reciben bien la aspiración de Jehú Salas

Promoverá diputada local regulación del gasto del capítulo 1000ENTORNO/PAG.4

Continúa Julio César Chávez iluminando Guadalupe ENTORNO/PAG.6

Empoderan al Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada NACIONAL/PAG.14

ABANDONAINDÍGENASMUJERES

ENTORNO/PAG.5

SOCIEDAD A LAS

ZACATECAS, ZAC.- Paula Rey Ortiz Medina, titular de la Secretaría de la Función Pú-blica (SFP), informó que se han presentado ante la Fiscalía General de Justicia del Es-tado de Zacatecas (FGJEZ) seis denuncias contra servidores públicos, por diversas irregularidades.

Del total de casos, uno está en proceso penal, luego de comprobarse mediante evidencias que un servidor público solicitaba dinero a cambio de atención al público, detalló la funcionaria estatal. LILIANA CABRALENTORNO/PAG.4

PRESENTAN ANTE

SERVIDORES PÚBLICOSFGJEZ DENUNCIAS CONTRAFGJEZ DENUNCIAS CONTRA

Page 2: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Ecodiario Zacatecas · Sábado 05 de septiembre 20202 EDITORIAL

POLITIQUERÍA

-Sí David, vamos bien para el 21…

Director GeneralVíctor Armas

DIRECTORIO

Jefa de InformaciónElena Oronoz

EditorDavid Rodríguez

Plataformas DigitalesMonserrat Contreras

Plataformas DigitalesAndrea Ortiz

Diseñador EditorialJaime Mares

Diseñadora EditorialMariana Castillo

ReporteraCecilia Palacios

ReporteroVictor Castillo

ReporteraSonia Valenzuela

Directora Administrativa

Gabriela Vargas

Ecodiario es un medio digital, de publicación diaria por medio de archivos PDF, que se distribuye de manera gratuita mediante diversas plataformas y redes sociales. Responsable de la edición: Víctor Carlos Armas Zagoya. Se edita en avenida Cerro San Simón, local 126, Guadalupe, Zacatecas. Permiso correspondiente en trámite.Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este diario sin previa autorización del responsable de la edición y siempre que se haga con fines educativos. Contacto editorial: 492 103 1440. También puede comunicarse al correo: [email protected] Contacto ventas: 492 100 6429 y 492 103 1440.Edición 634 año 2. Guadalupe, Zacatecas, a 05 de septiembre de 2020.

RECONOCEN A VERO. Ahora que la delegada de Programas para el Desarrollo ha estado visitando los municipios del cuarto distrito electoral federal, los liderazgos le reconocen trabajo y acompañamiento al proyecto de LÓPEZ OBRADOR y de DAVID MONREAL, tanto, que muchos ya empezaron a visualizarla como diputada federal. Así que anótela dentro de la quiniela para representar al sureste del estado, desde Guadalupe hasta Pinos.

AMARRADA, ALIANZA PRI-PAN.En el Comité Nacional del PAN, dirigido por MARKO CORTÉS, confirman que, prácticamente, la coalición con el PRI es un hecho y, aunque al parecer la lideresa estatal del blanquiazul, NOEMÍ LUNA, está muy inclinada a que el candidato de la a l ianza sea FITO BONILLA, la mayoría de los alcaldes del PAN y los otros grupos del partido coinciden más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de votos que aportaría cada uno, el PRI se llevaría la candidatura y ya juntos obtendrían el gobierno, los panistas están unidos en cuanto a apoyar a LUÉVANO y ven difícil que otra figura los represente.

ULISES TRABAJA HASTA DE NOCHE.El alcalde de la capital, ULISES MEJÍA, anda como trompo chillador, de un lado a otro, e igual se le ve atendiendo audiencias v i r tuales que haciendo limpieza de calles, supervisando la instalación de lámparas nuevas o el programa de baches, también de noche. Esto lo agradecen vecinos de distintas zonas, porque luego, sólo de noche, se puede dimensionar cuán complejos son los

problemas que tienen en las colonias... así que si lo anda buscando, en la presi no está, en la calle lo encontrará.

RECIBEN BIEN A JEHÚ. Los priístas de Sombrerete recibieron bien la aspiración del secretario General de Gobierno, quien buscará la candidatura de su partido a diputado local. Por lo pronto, su subsecretario ERIK MUÑOZ ha estado hablándole al oído a los liderazgos y éstos han coincidido en que el joven abogado los represente en el Congreso local. Habrá que esperar que pase el informe de su jefe y que el PRI se defina por LUÉVANO o por FITO para empezar a platicar.

MÉXICO LIBRE SIN OPERADORES EN ZACATECAS. A propósito de haber logrado el registro como partido político nacional, México Libre está abandonado en Zacatecas. INGRID MEDINA, que había sido la única panista en seguir a FELIPE CALDERÓN, había aventado la toalla desde hace más de seis meses. MEDINA dejó de hacer las asambleas distritales y las tareas de afiliación, así que tendrán que ponerse a chambear si quieren darle resultados a MARGARITA ZAVALA, quien, además de dirigir el partido, se prepara para ser la piedra en el zapato de LÓPEZ OBRADOR en la Cámara de Diputados.

HASTA QUE SALIÓ PEDROZA. El diputado LUIS ESPARZA logró que la gente conociera al secretario de Obras Públicas del Gobierno Diferente. En una gira de trabajo por su natal Jerez, junto con el alcalde TOÑO ACEVES, JORGE PEDROZA pudo quitarse, al menos unas horas, el estigma de que no trabaja y, lo que era peor, que atendía por WhatsApp desde las paradisiacas playas de Vallarta. Al menos los jerezanos tuvieron el gusto de ver por unas horas chambear al ingeniero, aunque estuvo más tiempo en las tosticarnes que en las calles.

Page 3: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Sábado 05 de septiembre 2020 · Ecodiario Zacatecas 3ENTORNO

CORONAVIRUS6764

TOTAL DE

CASOS NEGATIVOS

13TOTAL DE

CASOS SOSPECHOSOS

5696TOTAL DE

CASOS CONFIRMADOS

597

1685

3414

ZACATECAS, ZAC.- El estado registró 130 nuevos casos de Covid-19, con lo que el estado llega a los 5 mil 696 casos acumulados, pese a que a lo largo de esta semana los casos positivos se habían mantenido a la baja, informó el titular de la Secretaría de Salud de Zacate-cas (SSZ), Gilberto Breña Cantú, a través de un comunicado.

El municipio Guadalupe continúa siendo el epicentro de la pandemia, al registrar mil 312 casos, mientras que Zacate-cas acumula un total de mil 173 casos y Fresnillo mil 88. Otros como Sombrerete, Río Grande, Calera y Nochistlán

MIAMI.- Cirujanos vasculares de la Facultad de Medicina Miller, de la Universidad de Miami (UM), alertaron que una trombosis o coágulos de sangre en el sistema circulatorio puede ser un indica-dor “temprano” de infección en un paciente con Covid-19, con base en un caso concreto que trataron en urgencias.

En un artículo publicado recientemente en la revista especializada Journal of Vascular Surgery se detalla cómo un paciente de 67 años, que no tenía antecedentes médicos, llegó al hospital con una decolo-ración severa en su brazo derecho y dolor en su mano y antebrazo.

Ecodiario

EFE

LLEGA ZACATECAS A LOS 5 MIL 696 CONTAGIOS;

Puede trombosis ser un indicador de Covid-19

registran 222, 167, 166 y 135 casos, respectivamente.

También, este viernes la SSZ informó que durante las últimas 24 horas se procesaron 213 pruebas de Covid-19 en el estado y se obtuvieron los siguientes resultados: 130 posit ivos y 83 negativos; también dio a conocer que nueve pacientes positivos de Covid-19, lamentablemente, fallecieron. Al momento de este corte informativo, se cuenta con 13 muestras sospechosas bajo análisis de laboratorio

Además, este 4 de septiem-bre, la SSZ registró la recupe-ración clínica de 108 pacientes, con lo que suman ya 3 mil 414 en la entidad.

Gilberto Breña informó que los pacientes que ha superado el contagio son 51 mujeres y 57 hombres, de entre 18 y 86 años, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 15 de julio y el 20 de agosto.

FALLECIMIENTOS En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias informa-ron que el virus provocó el deceso de nueve personas más, de modo que el número total de víctimas mortales por esta pandemia asciende a 597, informó Gilberto Breña.

Tres mujeres de Zacatecas, de 79, 69 y 76 años, perdieron la vida los días 4, 3 y 2 de septiembre, respectivamente;

sólo la segunda paciente presentó comorbilidades, como hipertensión y diabetes.

Por otra parte, tres masculi-nos, residentes de Luis Moya, Fresnillo y Guadalupe, con edades de 67, 64 y 53 años, perdieron la vida el 2, 4 y 2 de septiembre; previamente habían sido atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Finalmente, un hombre y dos mujeres, residentes de Loreto, Ojocaliente y Villa de Cos, con edades de 56, 43 y 75 años, también murieron a causa de esta nueva enferme-dad; la hipertensión y diabetes fueron las comorbilidades más recurrentes en estos casos.

Una investigación adicional mostró que tenía coágulos en las arterias de su brazo, lo que generó isquemia o pérdida de flujo sanguíneo que amenazaba la extremidad y pronto dio positivo por coronavirus.

“Este paciente tenía un problema agudo en el brazo, que incluía dolor, entumecimiento y debilidad. Esa fue la razón principal por la que vino al hospital”, señaló el profesor asistente de cirugía Tony Shao en un comunicado que la UM acaba de difundir.

“Descubrimos bastante rápido que tenía Covid, aunque (el paciente) solo informó síntomas respiratorios leves”, añadió.

Aunque la cirugía salvó el brazo del paciente y la mayor

parte de su mano (...), el pacien-te terminó pasando semanas en un ventilador antes de finalmen-te ser dado de alta del hospital, detalla el comunicado.

“En estudios de autopsias en pacientes que murieron de coronavirus, los médicos han encontrado que el virus causa microtrombosis, particularmen-te en los capilares de los alvéolos (pequeños sacos de aire en los pulmones). Sin embargo, los bloqueos descritos en el estudio se encontraron en una arteria de tamaño mediano”, detalló el doctor Shao.

De acuerdo con la UM, los autores publicaron este caso para alertar a las personas que ven el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 simplemente como

una enfermedad respiratoria.En particular, los médicos

deben estar alertas a las infeccio-nes por Covid-19 cuando los pacientes presentan isquemia aguda de las extremidades y sin factores de riesgo, subraya.

“La gente está empezando a darse cuenta de que Covid promueve la hipercoagulabili-dad”, anotó por su parte la doctora Naixin Kang, autora principal del estudio.

“No sabemos exactamente cuál es el mecanismo, pero ahora está siendo reconocido y estudia-do por diferentes sociedades médicas. Si bien éste es cierta-mente un virus respiratorio, debemos tener cuidado con la coagulación excesiva”, señaló Kang.

TOTAL DE

DECESOS

TOTAL DE

CASOS RECUPERADOS

TOTAL DE

CASOSACTIVOS

FALLECEN 9 PERSONAS MÁS

Page 4: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Ecodiario Zacatecas · Sábado 05 de septiembre 20204ENTORNO

Emite SFP seis denuncias contra servidores públicos

ZACATECAS, ZAC.- Paula Rey Ortiz Medina, titular de la Se-cretaría de la Función Pública (SFP), informó que se han pre-sentado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacate-cas (FGJEZ) seis denuncias con-tra servidores públicos, por di-versas irregularidades.

Del total de casos, uno está en proceso penal, luego de com-probarse mediante evidencias que un servidor público solicita-ba dinero a cambio de atención al público, detalló la funcionaria estatal.

También comentó que otro de los casos que se sigue, es de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ) con el tema de la Estafa Maestra, donde, ade-más de una denuncia penal, se dio una inhabilitación de 20 años.

Paula Rey Ortiz recordó el caso del Ayuntamiento de Tran-coso, el cual el exalcalde fue pro-cesado penalmente.

Anunció que se han hecho 167 denuncias a servidores pú-blicos en lo que va del quinquenio de Alejandro Tello Cristerna, donde hay quejas y denuncias contra servidores públicos de to-dos los niveles, desde secretarios hasta directores de área.

Igualmente, señaló que los casos refieren, en general, te-mas de obra pública, de los cua-les la mayor parte ya fueron ratificados por los tribunales competentes.

A lo anterior, expuso que es-tán en proceso entre 50 y 60 ca-sos, por presuntos hechos de co-rrupción; sin embargo, lamentó que la mayoría de las denuncias se hacen sin evidencias, por lo que a veces se entorpece el pro-ceso y no hay resolución.

Liliana Cabral

PRESENTAN NUEVA PLATAFORMA PARA PRESENTAR DENUNCIASCon el objetivo de combatir la corrupción en el estado, Ortiz Medina dio a conocer la nueva herramienta, una nueva plata-forma para presentar denuncias.

En conferencia virtual, la ti-tular de la SFP comentó que por órdenes del gobernador Alejan-dro Tello Cristerna se trabaja para que Zacatecas sea el estado

más transparente “y no importa quienes sean los implicados y que se actué hasta las últimas con-secuencias”, expresó.

Si bien la SFP desde 2012 tie-ne un sistema de atención ciu-dadana, se adiciona una nueva plataforma amigable con la ciu-dadanía, en la que de manera fácil pueden hacer manifestacio-nes ciudadanas, quejas, denun-cias de corrupción o por mal uso de un programa social, peticio-

nes, entre otras.Para acceder a la nueva pla-

taforma basta con entrar a la página, https://sidec.zacatecas.gob.mx/ y especificar qué tipo de acto se quiere denunciar. Ex-presó que hay cerca de 15 mil quejas por las diferentes plata-formas, llamadas y buzones de queja, en el sistema de atención ciudadana.

Con este sistema se busca agi-lizar y diferenciar entre la ma-

nifestación ciudadana y queja de los actos de corrupción; las que-jas y denuncias se podrán seguir haciendo de manera presencial o vía telefónica al 925 6540, ex-tensión 4241.

Paula Rey Ortiz destacó que es importante contar con eviden-cias suficientes, ya sean fotogra-fías, audios o videos para dar se-guimiento a los casos y agregó que “es fundamental la partici-pación ciudadana”.

Buscará Emma Lisset Lópezreducir gasto de capítulo 1000

ZACATECAS, ZAC.- La diputa-da local Emma Lisset López Mu-rillo detalló parte de su agenda legislativa, que impulsará du-rante el próximo periodo ordi-nario de sesiones.

Entre los temas que destacó está la regulación del gasto del capítulo 1000, para garantizar que los entes públicos no gasten más de un porcentaje fijado en pagos de salario y operación de las dependencias.

Lo anterior, garantizaría que la mayor parte del recurso público se utilice en acciones, obras y programas en beneficio de la sociedad y no en gasto corriente.

Esta iniciativa la promoverá, toda vez que explicó que mucho del presupuesto que es aplicado en las dependencias estatales y

Liliana Cabral

municipales tiene que ver sólo en los gastos del capítulo 1000, lo cual se debe, en muchos casos, a que haya empleados de más en las dependencias.

Anunció que se impulsará una iniciativa donde se limite este ejercicio fiscal, del cual los mu-nicipios, dependencias y los tres poderes han abusado; “no pode-mos ser gobiernos pagaderos de un capítulo 1000”, aseguró.

Mencionó que se debe ser consiente de los recortes presu-puestales federales, y este re-curso debe ser para salud, edu-cación e infraestructura, que son sectores que se han visto

afectados por la disminución de presupuesto.

La legisladora blanquiazul refirió que el sobreempleo que existe tanto en Gobierno del Es-tado, como en ayuntamientos, muchas veces hace referencia a pagos de favores políticos y, la-mentablemente, son personas que se siguen quedando dentro del presupuesto público.

En otro tema, la diputada anunció que en el próximo pe-riodo ordinario de sesiones se llevará ante el pleno una inicia-tiva, en la que propone la crea-ción de un fondo de contingen-cias que pueda responder a

necesidades urgentes, como la que actualmente se vive con la pandemia de Covid-19, en apoyo a los micro y pequeños comer-cios afectados por esta situación.

Otro de los temas que será prioridad en la agenda legislati-va de López Murillo, es dar sa-lida a la Ley de Autismo para el estado, iniciativa que presentó en diciembre pasado y que no ha sido dictaminada.

Por ello, hizo un llamado enérgico a la Comisión de Salud, para que se dictamine la Ley de Autismo, no siga en la congela-dora y el tema se atienda de ma-nera urgente.

Page 5: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Sábado 05 de septiembre 2020 · Ecodiario Zacatecas 5ENTORNO

Favorecen el medio ambiente con reforestación en la capital

Entre desigualdades y carencias,mujeres indígenas conmemoran su día

ZACATECAS, ZAC.- “Las admi-nistraciones son temporales, pero la suma de esfuerzos en beneficio del medio ambiente será permanente”, comentó el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro al encabezar la onceava reforestación de la campaña Nuestra esperanza.

En esta ocasión se realizó so-bre el bulevar metropolitano, a la entrada de la ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, y participaron los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada a través de Grupo Modelo, que

Ecodiario donó 150 árboles, se dio a cono-cer en un comunicado.

El primer edil se reunió con representantes de diferentes ins-tancias como la Junta Intermuni-cipal de Agua Potable y Alcanta-rillado de Zacatecas (JIAPAZ), la Secretaría del Agua y Medio Am-biente (SAMA) y las comisiones nacional Forestal (Conafor) y del Agua (Conagua), para realizar tra-bajos de reforestación de áreas verdes, buscando la integración social y el cuidado ambiental.

El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de la capital, Juan Manuel Lugo Bo-tello, reconoció la aportación de Grupo Modelo, pues “se ha con-

vertido en un aliado ambiental del municipio de Zacatecas, ya que ha sido uno de los principa-les promotores de la norma téc-nica municipal que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso, y el día de hoy dona 150 cedros rojos, con una altura de 1.5 a 2 metros, para ser utilizados en la campaña Nuestra esperanza”.

Ante esto, Luis Fernando Maldonado Romero, titular de la SAMA, comentó que desde el Gobierno del Estado se refrenda el compromiso de seguir traba-jando en coordinación con el Municipio para las diferentes acciones que emprende el alcal-de Ulises Mejía.

ZACATECAS, ZAC.- En Méxi-co existen más de 6 millones 146 mil 479 mujeres indígenas, que representan 51.1 por cien-to de la población indígena a nivel nacional y hoy 5 de sep-tiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indí-gena y es una fecha para visi-bilizar a esta población.

De acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015, en México la población indígena asciende a 12 millones 25 mil 947 perso-nas, de las cuales un poco más de la mitad son mujeres.

El papel fundamental que juegan los pueblos indígenas, y en especial de las mujeres, sigue siendo un aspecto invi-sibilizado; ellas preservan las tradiciones, desempeñan un papel importante en la presen-tación de la biodiversidad y el cuidado de la familia.

A nivel nacional, habitan 68 pueblos indígenas, cada uno hablante de una lengua originaria propia, y de acuer-do con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 25.7 millones de perso-nas, es decir el 21.5 por ciento de la población, se autoadscri-be como indígena.

Dara Vilchis Y a pesar de la importancia de estas culturas, las comuni-dades originarias continúan siendo las más vulnerables ante la situación de desigualdad, pues de acuerdo a cifras oficia-les 69.5 por ciento de la pobla-ción indígena, 8.4 millones de personas, experimenta una si-tuación de pobreza, y el 27.9 por ciento, 3.4 millones de per-sonas, de pobreza extrema.

Además, el 43 por ciento de los hablantes de alguna lengua indígena no concluyeron la educación primaria, mientras que el 55.2 por ciento se des-empeña en trabajos manuales de baja calificación.

Mientras que en Zacatecas esta desigualdad se ha denun-ciado, pues consideran que no son tomados en cuenta por el Estado, por lo cual se ha exhor-tado a la LXIII Legislatura local para el impulso de políticas pú-blicas eficientes en beneficio de la población indígena.

La gobernadora de los pue-blos originarios indígenas del estado de Zacatecas, Sandra Andrade Rubalcaba, ha desta-cado la importancia de visibi-lizar la cultura indígena, ya que en la actualidad se está per-diendo la cultura, lengua y tra-diciones indígenas.

Campaña Nuestra esperanza

Page 6: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Ecodiario Zacatecas · Sábado 05 de septiembre 20206ENTORNO

Iluminan privadas La Fe y Manantiales en Guadalupe

Fortalecen acciones de transparencia en Issstezac

GUADALUPE, ZAC.- El alcalde Ju-lio César Chávez Padilla entregó el nuevo alumbrado público en las privadas La Fe y Manantiales, don-de se sustituyeron las antiguas lu-minarias de vapor de sodio de ilu-minación amarilla por unas de alta tecnología LED, menos contami-nantes y con mayor luminosidad, se detalló en un comunicado.

Ecodiario En la privada La Fe, el al-calde expresó que para el Mu-nicipio no hay colonia grande o pequeña, que todos mere-cen el mismo trato y la con-ciencia social de una ciudad más iluminada.

Además, dijo que lo impor-tante es que el beneficio llegue para todos, “porque todos somos importantes”, y con estas accio-nes se construye una ciudad

más iluminada y más segura.Por otra parte, en la privada

Manantiales, el alcalde explicó que se mejoraron las condicio-nes desde el acceso hasta la úl-tima casa de la colonia, que aho-ra tendrá mayor seguridad para todos los vecinos. “Nosotros nos comprometimos a que lo haría-mos en todo el municipio, y todo el municipio significa todo el municipio”, expresó el alcalde.

ZACATECAS, ZAC.- El Institu-to de Seguridad y Servicios So-ciales de los Trabajadores del Es-tado (Issstezac) es uno de los sujetos obligados con mejores referencias en el estado, por su cumplimiento en la rendición de cuentas, dijo Óscar Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Ac-ceso a la Información y Protec-ción de Datos Personales (Inai).

Mediante un comunicado se informó que Guerra Ford im-partió la capacitación virtual a trabajadores del Issstezac sobre el nuevo buscador de informa-ción instalado en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT); herramienta que agiliza la exploración de la información pública y permitirá encontrarla con mayor facilidad, sin nece-sidad de recurrir a solicitudes de información.

El director General del Issste-zac, Marco Vinicio Flores Gue-rrero, señaló que la transparen-cia es uno de los principios que en el instituto ha impulsado, con el objetivo de recuperar la con-fianza de los trabajadores en ac-tivo, pensionados y jubilados, al poner a disposición toda la in-formación referente al mismo.

Señaló que este tema es fun-damental en la búsqueda de ofrecer certidumbre y apertura a los derechohabientes sobre las acciones que se realizan y, así, contribuir a fortalecer la con-fianza en las instituciones pú-blicas y legitimar las acciones en el quehacer público.

Luis Araíz Morales y Jaime Román Carlos, director de Tec-nologías de la Información y jefe de Área de PNT Zacatecas, res-pectivamente, brindaron la ase-

Ecodiario

soría del buscador de la PNT.La página https://www.pla-

taformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio registra cinco buscadores temáticos: di-rectorio, sueldos, servicios, trá-mites y contratos, que engloban los temas con más búsquedas consultadas por la población, con la posibilidad de realizar la consulta de lo general a lo particular.

La capacitación estuvo diri-gida al personal de la Dirección General, Finanzas y Adminis-tración, Prestaciones Sociales y Económicas, Unidad de Trans-parencia, Jurídico y demás in-volucrados en el tema.

Trabajadores reciben capacitación sobre buscador de información de la PNT

Page 7: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Sábado 05 de septiembre 2020 · Ecodiario Zacatecas 7ECODIARIO

Page 8: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Ecodiario Zacatecas · Sábado 05 de septiembre 20208 MUNICIPIOS

Avanzan trabajos de reencarpetamientoen Paseo del Mineral

Acordonan Portales de Izaola ante malas condiciones

FRESNILLO, ZAC.- El alcalde Saúl Monreal Ávila pidió a la po-blación comprensión ante los tra-bajos de reencarpetamiento que se realizan en el Paseo del Mi-neral, acciones que se llevan a cabo con recursos municipales.

Detalló que las acciones se realizarán en los ejes centrales de dicha vialidad y dan conti-nuidad a los trabajos que se em-prendieron en el puente vehi-cular de la carretera a Plateros.

“Les pido su comprensión a todos los que transitan por esta área, porque se generan moles-tias, pero yo les digo que es por bien de Fresnillo, de sus viali-dades “, añadió.

Monreal Ávila declaró que se realiza un esfuerzo en su ad-

Cecilia Palacios ministración para que los ba-ches disminuyan en la ciudad, por lo que en Paseo del Mineral se realizará un reencarpeta-miento general, no por seccio-nes o que sólo cubran hoyo por hoyo.

Aseveró que será una reha-bilitación profunda en ambos lados del bulevar para conectar con otra de las zonas, donde re-cientemente se realizaron me-joras, tal es el caso del bulevar Jesús Varela Rico.

Este viernes también se ini-ciaron los trabajos de reparación de la boca tormenta de Paseo del Mineral, cercano a la carre-tera a Plateros, donde afirmó el alcalde es una labor que se re-quiere de manera urgente y que provocará que la vialidad se cie-rre a un solo carril.

FRESNILLO, ZAC.-Personal de Parques, Jardines y Panteones realizó trabajos de mejora en las inmediaciones del Monumento a la Bandera, luego de las quejas de la población por el mal estado en que se encontraba dicho espacio.

Los trabajadores han hecho maniobras de deshierbe, así como de limpieza en los distintos pun-tos del jardín, acciones que segui-rán durante algunos días.

En días pasados, usuarios del Monumento a la Bandera de-nunciaron a Ecodiario Zacate-cas, que el parque tenía basura, contaminación y plagas de hor-migas, debido a que el personal del Municipio no había realiza-

Texto y foto: Cecilia Palacios

Realizan labores de mejora en Monumento a la Bandera

FRESNILLO, ZAC.- La Secreta-ría de la Defensa Nacional (Se-dena), a través de los soldados Alexa Bueno, Ricardo Zavala y el sargento Bravo, difunde al-gunas actividades que realiza el personal del 97 Batallón de In-fantería, tras su visita a Fresni-llo, hace algunos días.

Como parte de las actividades que realizaron los elementos fue apoyar en la concientización de la ciudadanía, ante la pandemia del coronavirus, pues repartieron cubrebocas, al igual que gel anti-bacterial, en distintas áreas del municipio.

Otra de las vigías que realiza-ron los elementos del Ejército Mexicano fue en el hospital Uni-dad Covid-19, donde constataron

Cecilia Palacios los agradecimientos de los pacien-tes recuperados del virus.

En esta unidad médica recon-vertida se han atendido a 19 pa-cientes, de los cuales 14 se han dado de alta, mientras que el res-to permanece hospitalizado.

Dicho hospital está a cargo del personal castrense, tiene 20 ca-mas para hospitalización y 30 ca-mas para terapia intensiva; ade-más, tiene casi 60 trabajadores entre médicos especialistas, en-fermeras, oficinistas y afanadores.

En el video que aparece en la página de Facebook de la Sedena, con una duración de más de 10 minutos, se mostró la labor que realizan los efectivos castrenses con la entrega de despensas en distintos poblados de Fresnillo, como Chichimequillas, en coor-dinación con el ayuntamiento.

Muestran elementos de la Sedena trabajo social durante la pandemia

FRESNILLO, ZAC.- Vecinos cer-canos a los Portales de Izaola, ubicados en el primer cuadro de la ciudad, reportaron un derrum-be al interior de uno de los loca-les, por lo que la zona fue acor-donada por personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, que precisó que sólo se registraron daños materiales; sin embargo, como medida de prevención se pidió a la pobla-ción evitar pasar por esa zona.

Ante esa medida, existen va-rios comerciantes que resultan afectados, pues sus negocios se encuentran en dicha zona.

Los comerciantes recordaron que previo a que se diera este hecho, en varias ocasiones so-licitaron a las autoridades mu-nicipales de años atrás la inter-vención para brindar mejoras a ese espacio, ya que se encontra-ba en malas condiciones.

Lo anterior, debido a la hu-medad y la falta de manteni-miento, así como a la antigüe-dad, que se refleja en la cantera y las vigas, que son algunas de las áreas que están dañadas y a medias desde administraciones anteriores.

Otro de los temas pendientes

Texto y foto: Cecilia Palacios

do trabajos de mantenimiento.El director de Servicios Pú-

blicos, Gustavo Torres Herrera, precisó que el departamento de Parques, Jardines y Panteones enfrentó problemas de carencia de personal, debido a que traba-jadores que son de los grupos de riesgo, por ser personas con en-fermedades crónico degenera-tivas, se resguardaron en sus hogares durante varias semanas por la pandemia del Covid-19.

Los trabajos se llevan a cabo tanto en el interior como en el exterior del parque, mientras usuarios continúan con el uso del inmueble, sobre todo para correr y ejercitarse, pues poco a poco reinician las actividades en esa área verde.

para mejorar son los medidores de la energía eléctrica que están en condiciones deplorables.

Esperan que la actual si-

tuación que los afecta los ayu-de a que intervenga el Insti-tuto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

RECIBEN APOYOS ALIMENTARIOS EN POZO

DE GAMBOAPÁNUCO, ZAC.-A través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el gobierno de Alejandro Tello entregó 104 apoyos alimentarios del programa emergente Zacatecas con UNE, a familias de la comunidad Pozo de Gamboa. El titular de la Sedesol, Roberto Luévano Ruiz, quien estuvo acompañado por el presidente municipal Abraham Castro Trejo, hizo la entrega. (ECODIARIO)

Page 9: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Sábado 05 de septiembre 2020 · Ecodiario Zacatecas 9MUNICIPIOS

Invierten 6.5 mdp en obras hídricas de Loreto

Entregan calentadores solares en Jerez

JEREZ, ZAC.- El presidente mu-nicipal Antonio Aceves Sánchez inició la entrega de 130 calen-tadores solares, de la segunda etapa de financiamiento a cargo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Je-rez (Simapaj).

A través de un comunicado, se dio a conocer que el objetivo de esta entrega fue apoyar la economía familiar, y la deman-da de las familias fue tan eleva-da que el plazo de registro con-cluyó antes de lo esperado.

Los calentadores tienen una garantía de cinco años y su cos-to será absorbido por cada usua-rio mediante tres pagos con car-go al recibo de agua potable.

En compañía del alcalde es-tuvo presente el director del organismo operador, Carlos Núñez Campos, para entregar

Ecodiario los primeros ejemplares a los beneficiarios.

VERIFICAN MEDIDAS SANITARIAS EN COMERCIOSAutoridades municipales, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección con-tra Riesgos Sanitarios (Cofepris), recorrieron 170 establecimien-tos comerciales y de servicios para constatar el cumplimiento de las medidas sanitarias contra el Covid-19.

El 85 por ciento cumple con lo plasmado en los protocolos, pre-cisó el coordinador Jurisdiccional, Francisco Martínez López, e in-formó que al resto se le emitirá una orden que de no ser acatada podría llegar a la suspensión tem-poral de sus actividades.

Cada local recibió promocio-nales preventivos, además de gel antibacterial y cubrebocas donados por Grupo México.

LORETO, ZAC.- Con una inver-sión tripartita entre la Federa-ción, Gobierno del Estado y el Municipio, superior a los 6 mi-llones 500 mil pesos, el gobierno construye dos obras hídricas de beneficio social, a través del Pro-grama Proagua 2020, se infor-mó en un comunicado.

Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), supervisó el arranque de las mismas, en compañía del presidente municipal José Luis Figueroa Rangel.

La primera, que se ejecuta en la localidad Valle de San

Ecodiario Francisco, es la construcción del sistema de agua potable. Incluye el equipamiento electromecáni-co, 12 metros de línea de con-ducción, un tanque elevado de 10 metros cúbicos, 4 mil 748 me-tros de red de distribución, 46 tomas domiciliarias y una plan-ta potabilizadora. La inversión total es 3 millones 194 mil 477 pesos; 60 por ciento aportación federal, 20 por ciento estatal y el resto municipal, a través del Programa Proagua Apartado Rural (Aparural) 2020.

La segunda obra es la relo-calización de un pozo profundo para abastecimiento de agua po-table en la cabecera municipal. La inversión total es de 3 millo-

nes 319 mil 985 pesos; el 40 por ciento de los recursos son fede-rales, el 30 por ciento estatales y el restante es municipal, del mismo programa.

Durante la gira, el funcio-nario también visitó la comu-nidad Crisóstomos, donde se llevará a cabo la relocalización de un pozo profundo para el abastecimiento de agua potable, mediante el Apartado Rural 2020, con recursos de los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, Maldonado Mo-reno supervisó los trabajos de clausura del relleno sanitario en la cabecera municipal, el cual está catalogado como tiradero Tipo C a cielo abierto.

Page 10: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Ecodiario Zacatecas · Sábado 05 de septiembre 202010ECODIARIO

Page 11: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Sábado 05 de septiembre 2020 · Ecodiario Zacatecas 11ECODIARIO

Page 12: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Ecodiario Zacatecas · Sábado 05 de septiembre 202012 CULTURA

decoARTEl estilo Art Deco se originó en París, pero ha inf luido en la arquitectura y la cultura en su conjunto. Las obras Art Deco son simétricas, geométricas, aerodinámicas, a menudo simples y agradables a la vista. Este estilo contrasta con vanguardia, arte del período, que desafió a los espectadores cotidianos a encontrar signif icado y belleza en lo que a menudo eran imágenes y formas antitradicionales sin disculpas.

STANISŁAW SZUKALSKIStanisław Szukalski (13 de di-ciembre de 1893-19 de mayo de 1987) fue un escultor y pin-tor estadounidense nacido en

Polonia, que se convirtió en parte del Renacimiento de Chicago. En la Polo-nia de 1930 gozó de fama como es-cultor nacionalista. También desarro-lló la teoría pseudocientífica-histórica del zermatismo, postulando que toda la cultura humana se derivó de la Isla de Pascua posterior al diluvio y que la humanidad estaba enzarzada en una lucha eterna con los hijos de Yeti (“Ye-tinsyny”), la descendencia de Yeti y los humanos.

Szukalski nació en Warta, Polonia, y se crió en Gidle, un pueblo cercano. Llegó a Nueva York con su madre, Konstancja, y su hermana, Alfreda, el 27 de junio de 1907; luego fueron a Chicago para reunirse con su padre, Dyonizy Szukalski, un herrero. Niño prodigio de la escultura, se matriculó a los 13 años en el Art Institute of Chi-cago. Un año después, el escultor An-toni Popiel persuadió a los padres de Szukalski para que lo enviaran de re-greso a Polonia, para inscribirse en la Academia de Bellas Artes de Cracovia en 1910. Allí estudió escultura con Konstanty Laszczka durante tres años. Regresó a Chicago en 1913.

De regreso en los Estados Unidos, Szukalski se unió a la escena artística en Chicago, convirtiéndose en una par-te vital del Renacimiento de Chicago. En noviembre de 1914, exhibió siete de sus esculturas en la Exposición Anual de Pinturas al Óleo y Esculturas Estadounidenses en las galerías del Instituto de Arte. Tuvo dos exposicio-nes individuales en el Art Institute, en 1916 y 1917, así como una en el pro-gresivo Arts Club en 1919; también expuso regularmente en las publica-ciones anuales con jurado en el Art Institute. En 1922, se casó con Helen Walker, la artista hija del doctor Samuel J. Walker, un miembro destacado de la sociedad de Chicago.

Heynal broken

Remussolini Copernicus capturing the sun

Page 13: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Sábado 05 de septiembre 2020 · Ecodiario Zacatecas 13ECODIARIO

Page 14: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Ecodiario Zacatecas · Sábado 05 de septiembre 202014 NACIONAL

Celebra ONU decisión de Senadoen casos de desaparición forzada

Apoyará México inversión energética de EU

CIUDAD DE MÉXICO.- La deci-sión unánime del Senado mexi-cano de reconocer la competen-cia del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada para examinar comu-nicaciones individuales “es un paso significativo para los dere-chos humanos” en el país, afirmó este viernes el citado comité.

En una declaración emitida este viernes, el comité señaló que el crimen de desaparición forza-da “es una violación particular-mente cruel de los derechos hu-manos que causa sufrimiento y angustia para los desaparecidos y sus allegados”.

El órgano felicitó a México “por empoderar y reforzar el apo-yo a los allegados de las víctimas y a aquellos que les ayudan en su lucha diaria en búsqueda de la verdad y justicia”, por medio del reconocimiento de la compe-tencia del comité para examinar las comunicaciones individuales, añadió la declaración.

La nota señaló que la decisión del Senado mexicano se produce

EFE tras años de exigencias de los fa-miliares de personas desapare-cidas y de los esfuerzos acumu-lados del propio Comité, de la Oficina de la ONU para los De-rechos Humanos y otras organi-zaciones de derechos humanos.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas desaparecidas de México, a finales de 2019, al-rededor de 61 mil 637 personas permanecían desaparecidas en el país.

Aunque, a mediados de julio México precisó que acumula des-de 1964 a la fecha un total de 73 mil 201 personas desaparecidas y 3 mil 978 fosas clandestinas, según un informe actualizado por la Secretaría de Gobernación de México.

La declaración del Senado en-trará en vigor una vez que sea depositada ante el Secretario Ge-neral de la ONU.

Tras ello, el comité “podrá re-cibir y examinar comunicaciones individuales” de conformidad con la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El pre-sidente de México, Andrés Ma-nuel López Obrador, aseguró este viernes que el país debe “permitir y garantizar” la in-versión energética de empresas extranjeras y estadounidenses si no afecta “el interés general”.

“Debe permitirse y garan-tizarse la inversión extranjera en el sector energético siempre y cuando no se afecte el inte-rés general, no se perjudique la hacienda pública, no haya destrucción de nuestro terri-torio y contaminación”, sostu-vo el mandatario en su confe-rencia matutina desde Palacio Nacional.

Estas declaraciones de Ló-pez Obrador llegan como res-puesta a las del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien este jueves se-ñaló que “está en el mejor in-terés de México” garantizar las inversiones en energía de su país por el desarrollo tecnoló-gico que implica.

El presidente mexicano, que recordó que la relación bilate-ral es “muy buena”, atribuyó

EFE las palabras de Pompeo a que la empresa estadounidense Sempra Energy está solicitan-do “un permiso para que se ex-porte gas desde Baja California a Asia”.

“Estamos nosotros analizan-do la situación”, indicó el man-datario, antes de revelar que “esta misma empresa y otras que tienen alguna sociedad” vendieron gas en el pasado a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) “que no va a tener uso” en un “mal negocio para la hacienda pública y bue-no para los particulares”.

“Lo que estamos buscando es un acuerdo para que ese gas que tenemos nosotros de más, que no vamos a usar y sí vamos a pagar, puedan también ellos comercializarlo en Asia, para reducir nuestros costos y apo-yar a la CFE”, detalló el presi-dente sobre la operación con Sempra.

López Obrador cerró su re-flexión sobre el asunto aseve-rando que su principal interés es “cuidar los negocios públicos” y beneficiar a la hacienda mexi-cana, porque “para eso” es el presidente.

CIUDAD DE MÉXICO.- El pre-sidente del Comité Ejecutivo Na-cional (CEN) del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, encabezó el lanzamiento de la convocatoria de la tercera generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas (Enmpri).

Este vienes, a través de un comunicado, el líder nacional priísta informó que el diploma-do tendrá el respaldo académi-co de la UNAM, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Acompañado por la secreta-ria General del CEN del partido, Carolina Viggiano; la presiden-ta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), Montserrat Arcos Velázquez, y el presidente del Instituto Reyes Heroles (IRH), Lázaro Jiménez Aquino, el dirigente del PRI se-ñaló que la tercera generación llevará el nombre de la priísta Griselda Álvarez de León, la pri-

EFE

Abren convocatoria para formación de mujeres priístas

mera gobernadora de México.En el acto, que tuvo partici-

pantes de toda la República, Ale-jandro Moreno dijo que, con ello, en el PRI “seguiremos a la vanguardia de la lucha por la igualdad de género y trabajan-do con solidez y esfuerzos con-juntos, por el bien de las muje-res mexicanas”.

Además, agradeció a las au-toridades de la máxima casa de estudios del país por su colabo-

ración para que la tercera gene-ración de la Enmpri tenga su aval y respaldo.

Carolina Viggiano señaló que el partido siempre ha estado a la vanguardia en el trabajo a fa-vor de los derechos de las mu-jeres y sus legisladoras han con-tribuido a que, en ese sentido, haya un marco legal más ambi-cioso e importante, pero advir-tió que “no podemos dejar de re-conocer que tenemos retrocesos”.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Uni-versidad Autónoma de Queréta-ro (UAQ) obtuvo una vacuna re-combinante quimérica contra la Covid-19 y alista pruebas preclí-nicas en al menos 80 animales para probar que es segura y ana-lizar si genera la respuesta in-munológica deseada.

En entrevista este viernes con Efe, Teresa García Gasca, rec-tora de la institución, señaló que la vacuna está en una primera etapa y su objetivo es generar inmunidad en las personas e im-pedir que el virus pueda unirse a su receptor en las células con lo que se evitaría la enfermedad.

“Ya hicimos las pruebas de

EFE

Alista UAQ pruebas en animales de su vacuna contra Covid-19

reconocimiento de anticuerpos contra anticuerpos humanos. Es decir, sabemos que los péptidos que estamos usando sí son reco-nocidos por seres humanos en su sistema inmune y en este mo-mento estamos produciendo la vacuna ya a un nivel de un bio-rreactor”, aseveró la académica.

Señaló que en cuanto se ten-gan los parámetros de produc-ción adecuados, iniciarían las pruebas en animales.

García Gasca explicó que la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ ha sido la encargada de desarrollar la vacuna quimé-rica para la cual se trabajó en una proteína sintetizada a partir de diferentes segmentos de la pro-teína S, la principal del SARS-

CoV-2, que tiene en las espículas el virus para poder hacer con-tacto con las células humanas.

Las quiméricas son vacunas de nueva generación diseñadas a partir de componentes de virus o bacterias, las cuales desenca-denan la respuesta inmunitaria al individuo al que se le adminis-tra tratando así de evitar padecer la enfermedad y de que padez-can efectos adversos.

En colaboración con una em-presa que aportó un biorreactor, la UAQ ya produjo las primeras dosis de su vacuna contra Co-vid-19 para emprender el estu-dio preclínico, el cual se realiza-rá en al menos 80 animales. Entre ellos ratones, cabras, ove-jas y conejos.

Page 15: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Sábado 05 de septiembre 2020 · Ecodiario Zacatecas 15ECODIARIO

Page 16: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Ecodiario Zacatecas · Sábado 05 de septiembre 202016 MUNDO

Registra España máximo de 10 mil 476 nuevos casos

Tacha Trump de “vergüenza” la historia de ‘The Atlantic’ y Biden contraataca

MADRID.- El Ministerio espa-ñol de Sanidad registró este vier-nes el máximo de casos de co-ronavirus contabilizado en toda la pandemia, 10 mil 476, de los que 4 mil 503 fueron diagnos-ticados el jueves, y se acerca a los 500 mil contagios confirma-dos con PCR.

Además, sumó otros 184 muertos, con lo que la cifra to-tal se eleva a 29 mil 418 desde el inicio de la pandemia, de los

EFE que 256 fallecieron en la última semana.

Respecto a los hospitalizados, en los últimos siete días se re-gistraron mil 946 pacientes, de los que 151 tuvieron que ingre-sar en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)

Madrid vuelve a ser la comu-nidad más afectada por este nue-vo acelerón del virus, con 3 mil 245 positivos más –un 30 por cien-to del total–, de los que mil 462 fueron confirmados el jueves.

Esta región, con 6.6 millones

de habitantes, también es la que presenta la cifra más alta de de-funciones, con 94 producidas en los últimos siete días.

Para tratar de frenar el avan-ce de la pandemia, el gobierno regional de Madrid limitará des-de el próximo lunes las reunio-nes en espacios públicos y pri-vados a 10 personas, ampliará la oferta de hoteles medicaliza-dos y el número de rastreadores y realizará dos millones de prue-bas rápidas, anunció este vier-nes el gobierno madrileño.

Estrenó Bolivia fibra óptica para bajar costos de conexión a internet

LOS ÁNGELES.- Frustradas y agobiadas, así dicen sentirse las madres inmigrantes que están lidiando con las clases remotas de sus hijos debido a la pande-mia de la Covid-19, una situación que las ha puesto contra la es-pada y la pared al tener que es-coger si trabajan o cuidan a los menores.

“Ya no sé qué hacer, tenemos muchos problemas con esas cla-ses desde la casa”, dijo a Efe Gla-dis González, una salvadoreña madre de tres hijos, que reside en Los Ángeles.

Los pequeños de la inmigran-te de 7, 8 y 10 años asisten a es-

EFE

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump afirmó este vier-nes que la historia de la revista The Atlantic, que asegura que llamó “perdedores” y “fracasa-dos” a los estadounidenses que murieron en la I Guerra Mun-dial, es una “vergüenza”, lo que fue aprovechado por su rival demócrata, Joe Biden, para con-traatacar y asegurar que no es apto para el puesto.

Trump recibió en el Despa-cho Oval al presidente serbio, Aleksandar Vucic, y al primer ministro kosovar, Avdullah

EFE Hoti, para firmar la normaliza-ción de los lazos económicos bi-laterales, auspiciada por Estados UNidos, pero el logro quedó em-pañado por las revelaciones de The Atlantic.

“Es una historia falsa y una vergüenza que hayan permitido hacerlo”, indicó Trump, pregun-tado al respecto, al tiempo que insistió en que, para él, los sol-dados estadounidenses “son hé-roes”, especialmente los que han dado sus vidas por el país.

Agobiadas, madres inmigranteslatinas por clases virtuales

LA PAZ.- Bolivia estrena este vier-nes su propia fibra óptica de co-nexión a internet, que permitirá reducir los costos de este servicio, que lo situaban entre los más ca-ros de Suramérica, y para poten-ciar la educación a distancia.

El tendido de esa conexión abarca unos 20 mil 430 kilóme-tros y articula a las nueve capi-tales departamentales del país más algunas ciudades interme-dias, en las que reside gran par-te de la población de unos 11.5 millones de habitantes, según datos de la estatal Empresa Na-cional de Telecomunicaciones (Entel).

El proyecto prevé también una segunda fase de conectivi-dad “en implementación”, para que unos 141 municipios más pe-queños se sumen al tendido de fibra óptica, según datos de Entel.

EFE La conexión boliviana de la red de fibra óptica está hecha a través de Perú, con acceso por la población fronteriza de Desagua-dero y que se amplía hasta la por-tuaria ciudad peruana de Ilo, en toda una metáfora de la soberanía digital que se compara con la de-manda boliviana de acceso al mar.

“El precio de navegación en Bolivia es el más elevado en com-paración con los otros países de la región”, pues de acuerdo a la empresa boliviana es de unos 5.09 dólares por gigabyte de consumo, cuando los costos en Chile o Bra-sil están alrededor del dólar y en Argentina o Uruguay no supera los 2 dólares.

A pesar de que hay un 83 por ciento de usuarios con conexión de internet en teléfonos celulares, casi la mitad lo hace a través de redes 2G y la penetración de ban-da ancha únicamente llega al 21 por ciento del país.

CONTINÚA LEYENDO DA CLICK AQUÍ

cuelas del Distrito Escolar Uni-ficado de Los Ángeles (LAUSD), que para el nuevo año escolar se vio obligado a mantener sus clases en línea porque la zona sigue siendo un foco de contagio de coronavirus, con cerca de 245 mil casos reportados.

La inmigrante pensaba que en este nuevo ciclo los proble-mas que enfrentó a inicios de la pandemia con la educación de sus hijos se solucionarían, pero, según ella, la situación está empeorando.

González agradece las com-putadoras que sus niños recibie-ron por parte del LAUSD en abril pasado y la ayuda para poder instalar el servicio de internet

en su casa, lo que solucionó una de sus dificultades. Sin embargo, ahora su problema es que los me-nores no terminan de acoplarse a la situación.

“Los niños están cansados de estar en el apartamento, no quie-ren levantarse a las clases en la computadora, y yo no sé cómo ayudarles porque no sé de eso”, advierte la inmigrante con un limitado conocimiento del inglés y de la tecnología.

Las clases remotas se han convertido en una gran faena para la salvadoreña que asegu-ra que todos los días recibe que-jas sobre el comportamiento de los niños, y reproches de sus mis-mos hijos por no estar presente.

Page 17: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Sábado 05 de septiembre 2020 · Ecodiario Zacatecas 17ECODIARIO

Page 18: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Ecodiario Zacatecas · Sábado 05 de septiembre 202018 ECODIARIO

Page 19: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Sábado 05 de septiembre 2020 · Ecodiario Zacatecas 19OPINIÓN

AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

Parte I

Terapeuta existencial-humanistaCorreo: [email protected]: Counseling y Terapia Existencial

LOS MISTERIOS DE LA EXISTENCIA

Sí te quiero, sí te amo, pero a mi manera

ALEJANDRO BRAVO PÉREZ

Yalom, en su libro Psicoterapia existencial, cita que “Amar a otro significa relacionarse con él de una manera generosa y

desprendida”, uno se relaciona libre de la preocupación dominante, porque la relación de pareja no se trata de imponer ideales, costumbres o creen-cias. Lo cual es curioso, porque sole-mos tener la falsa creencia que como es mi pareja, debe entonces hacer cosas que yo quiero que haga, y cuan-do no las hace, entonces tengo la im-presión que no está haciendo una muestra de amor hacia mi parte. Esto, muchas veces puede propiciar un di-lema en nuestra existencia, porque en momentos puedo experimentarme con una aceptación plena y amor pro-pio de ser quien soy, pero por no atre-verme, por no permitirme ser como otros me piden que sea, puedo per-derme de la oportunidad de construir nuevas relaciones, y entonces sentir que por un lado me siento cómoda y satisfecha conmigo, pero por otro, sentir que fallo a otros y que, al ha-cerlo, me aleja más de ellos. Sí, me aleja de otros, pero muchas veces, me acerca más a mí misma.

Cuando nos enamoramos, se crean muchas expectativas en la otra persona, a tal grado, que si no puedo verlas cumplidas aparece la decep-ción y la pérdida de interés. ¿Cuándo una relación de dos, se trasformó en el interés de solo uno? Nos relacio-namos con alguien, pero al mismo tiempo vamos siendo alguien con-forme nos relacionamos. Coexistimos en pareja y nos construimos en ese encuentro. Esto significa que dos puentes se encuentran para compar-tir y unir un camino, no es nada sen-cillo esto, porque cada persona es un misterio, uno construido con cimien-tos diferentes al otro puente, con edi-ficaciones y estilos completamente desiguales y, aun así, no los acepta-mos, queremos modificarlos.

Así crece el amor: dando amor sin esperar cuánto puedes recibir algo a cambio. Si recibes, llega algo, pero de manera natural y no en algo que tiene que ser sólo el compromiso de entregar. El amor no es algo que se tenga que exigir o pedir al otro, cuan-do eso se hace, la persona ha sido convertida en un objeto de necesidad del otro, y eso, eso, yo lo miro como

un asesinato existencial. Osho cita “si amas una flor, no la recojas. Por-que si lo haces, ésta morirá y dejará de ser lo que amas. Entonces, si amas una flor, déjala ser. El amor no se tra-ta de posesión. El amor se trata de apreciación”.

CONTINÚA LEYENDO DA CLICK AQUÍ

AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

Donde no exista la presencia del Estado, no sólo en seguridad, además en los servicios más básicos con aquellos con los que las personas puedan desarrollarse a plenitud, siempre será el campo fértil del crimen organizado

Especialista en Seguridad Pública, instructor certificado en Derechos Humanos por el CICR. Lic. en Derecho. Contacto: [email protected]

LA SEGURIDAD Y LA NACIÓN

La juventud perdida

HUGO RAFAEL SÁNCHEZ

Ante la creciente ola de vio-lencia que azota a México, con las acciones ciudadanas cada vez más grotescas, no

solamente hacia las autoridades, sino también ante la propia ciuda-danía, considero pertinente hacer un alto en el camino para hacer al-gunas reflexiones.

La importancia de una correcta impartición de justicia como efecto para prevenir el delito puede ser muy eficaz, puede llevar a la cárcel a un delincuente atendiendo a la justa di-mensión de sus actos y con la pena que realmente merezca; sin embargo, a últimas fechas hemos observado que las personas que cometen delitos cada vez son de menor edad, nues-tros jóvenes están volcando e invo-lucrándose en delincuencia que les arrebata toda posibilidad de tener sue-ños, de tener proyectos, de idealizar una vida, esa delincuencia que nos los arrebata de los brazos coartando toda posibilidad de esperanza, esos jóvenes deseosos de identidad, con toda esa energía, ímpetu, aunque tam-bién inestabilidad emocional, triste-mente, hoy optan por engrosar las

filas delincuenciales, y es precisamen-te en este punto donde me pregunto ¿dónde está el Estado llenado esos vacíos sociales?

Recriminamos y achacamos a la falta de valores, de principios que se han perdido, pero no sabemos si esos jóvenes tienen hambre, si caminan en la espesa neblina buscando quién les tienda la mano, aunque no siempre esa mano sea la indicada, ¿dónde está el Estado para potencializar esos ta-lentos?, ¿para canalizar esas energías?, ¿para llevar a México a lugares donde no lo hemos logrado a través de nues-tra juventud?

CONTINÚA LEYENDO DA CLICK AQUÍ

Page 20: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Ecodiario Zacatecas · Sábado 05 de septiembre 202020 ECODIARIO

Page 21: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de

Sábado 05 de septiembre 2020 · Ecodiario Zacatecas 21PÁGINA VERDE

Converse City Forests es una serie de murales en todo el mundo que utilizan una pintura fotocatalítica que ayuda a limpiar el aire. Esta tecnología utiliza energía luminosa para descomponer los contaminantes nocivos del aire y convertirlos en sustancias inofensivas. Cualquier superficie cubierta con esta pintura se convierte en una superficie purificadora de aire activa. (converse)

Page 22: SOCIEDAD A LAS MUJERESecodiario.site/wp-content/uploads/2020/09/634-ECODIARIO...más en un perfil como el de ROBERTO LUÉVANO, pues pese a que tienen claro que, por la cantidad de