editorialsocial, y un fuerte arraigo al país y a su gente. ... experiencia adquirida a fortalecer...

8
EDITORIAL Cómo cumplir cinco décadas y seguir No hay palabras precisas para expresar la alegría que experimentamos al celebrar los primeros cincuenta años de nuestra empresa, el Grupo Taras C.A., nacida en Caracas el 8 de Julio de 1969. Y señalamos que son sólo los primeros cincuenta años porque ahora la tarea sigue, es continua, y tiene el sello de nuestro patrimonio familiar que le fue impuesto por su fundadora, Bianca Afelba de Lavegas. Bajo su dirección se escribió la primera parte de la historia del Grupo, con valores bien definidos, compromisos compartidos, responsabilidad social, y un fuerte arraigo al país y a su gente. En la fase inicial la empresa estuvo dedicada a la compra-venta de inmuebles, como Inmobiliaria Taras, estableciendo su centro de operaciones en Caracas, aunque también incursionó con éxito en la Isla de Margarita, destacando rápidamente en el medio. Se crearon las bases de una cultura empresarial enfocada hacia la excelencia cuyos principios permanecen intactos hasta nuestros días cuando la compañía está inmersa en otros desafíos. La profesionalización de equipos de trabajo para ofrecer asesoría inmobiliaria integral hizo la diferencia en el mercado y fue motivo de grandes satisfacciones entre clientes y colaboradores. A partir de 1988 nos identificamos como Grupo Taras C.A., adaptando toda esa rica experiencia adquirida a fortalecer la nueva estructura de la compañía a la que dimos un vuelco hacia los servicios especializados en la administración de edificios y condominios, complementados con la atención en mantenimiento, multiservicios; alquiler, ventas y avalúos de propiedades. Como empresa familiar corresponderá a nuestros sucesores seguir el camino transitado en las últimas cinco décadas con entrega y calidad, al servicio de Venezuela, como ha sido nuestro objetivo. Fabio Lavegas Afelba Director General

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDITORIALsocial, y un fuerte arraigo al país y a su gente. ... experiencia adquirida a fortalecer la nueva estructura de la compañía a la que dimos un vuelco hacia los servicios

EDITORIAL

Cómo cumplir cinco décadas y seguir

No hay palabras precisas para expresar la alegría que experimentamos al celebrar los primeros cincuenta años de nuestra empresa, el Grupo Taras C.A., nacida en Caracas el 8 de Julio de 1969. Y señalamos que son sólo los primeros cincuenta años porque ahora la tarea sigue, es continua, y tiene el sello de nuestro patrimonio familiar que le fue impuesto por su fundadora, Bianca Afelba de Lavegas. Bajo su dirección se escribió la primera parte de la historia del Grupo, con valores bien definidos, compromisos compartidos, responsabilidad social, y un fuerte arraigo al país y a su gente.

En la fase inicial la empresa estuvo dedicada a la compra-venta de inmuebles, como Inmobiliaria Taras, estableciendo su centro de operaciones en Caracas, aunque también incursionó con éxito en la Isla de Margarita, destacando rápidamente en el medio. Se crearon las bases de una cultura empresarial enfocada hacia la excelencia cuyos principios permanecen intactos hasta nuestros días cuando la compañía está inmersa en otros desafíos. La profesionalización de equipos de trabajo para ofrecer asesoría inmobiliaria integral hizo la diferencia en el mercado y fue motivo de grandes satisfacciones entre clientes y colaboradores.

A partir de 1988 nos identificamos como Grupo Taras C.A., adaptando toda esa rica experiencia adquirida a fortalecer la nueva estructura de la compañía a la que dimos un vuelco hacia los servicios especializados en la administración de edificios y condominios, complementados con la atención en mantenimiento, multiservicios; alquiler, ventas y avalúos de propiedades. Como empresa familiar corresponderá a nuestros sucesores seguir el camino transitado en las últimas cinco décadas con entrega y calidad, al servicio de Venezuela, como ha sido nuestro objetivo.

Fabio Lavegas Afelba Director General

Page 2: EDITORIALsocial, y un fuerte arraigo al país y a su gente. ... experiencia adquirida a fortalecer la nueva estructura de la compañía a la que dimos un vuelco hacia los servicios

NUESTROS VALORES

Omaira Carrasquel:

“Excelencia de Calidad y Servicio”, clave del éxito de esta prestigiosa empresa

Desde hace 14 años Omaira Carrasquel vela por el buen funcionamiento del Departamento de Recursos Humanos del Grupo Taras C.A., con un desempeño que es a menudo reconocido. Esta Gerencia constituye la pieza fundamental del engranaje administrativo de la empresa.

Allí es donde se elabora la nómina y los cheques de unas 450 personas, entre el personal de la Oficina y los trabajadores al servicio de los casi cien condominios que administra el Grupo, con su correspondiente afiliación al Seguro Social.

¿Cómo te sientes al trabajar en una empresa con 50 años a cuestas, que ha podido sobrellevar momentos difíciles y salir airosa?

-La verdad es que me siento muy orgullosa de ser parte de esos 50 años de los cuales tengo 14 años, compartiendo muchos momentos buenos y también momentos difíciles. Con dedicación y trabajo en equipo hemos podido salir adelante.

Como ejecutiva con mayor trayectoria y años de servicios en la empresa ¿podría hacer un paralelo entre la realidad de la empresa al llegar a ella y lo que es hoy?

-En el transcurso de estos 14 años he presenciado el crecimiento sostenido de la empresa en todas sus áreas y departamentos, con el apoyo de la tecnología, promoviendo un trabajo en equipo, la profesionalización de sus recursos humanos, y la ampliación de los servicios a nuestros clientes de manera de lograr más usuarios satisfechos. ¿Cuál ha sido la clave del éxito de la empresa?

La clave del Éxito de esta Prestigiosa Empresa es: “Excelencia de Calidad y Servicio”.

¿Cuáles han sido los cambios más significativos registrados en el Departamento de Recursos Humanos

Page 3: EDITORIALsocial, y un fuerte arraigo al país y a su gente. ... experiencia adquirida a fortalecer la nueva estructura de la compañía a la que dimos un vuelco hacia los servicios

durante los últimos años?

-Los cambios más significativos que se han hecho en este departamento es la inclusión de otra persona como coordinadora de nomina ya que hacía tiempo se necesitaba, así todo fluye con más rapidez, ¿Qué es lo que más valora de la empresa? -La gran calidad humana que tiene nuestro Jefe el Director General Fabio Lavegas, para con sus empleados, y el compañerismo que existe en esta gran Familia de Grupo Taras.

HABLEMOS DE CONDOMINIO

El usuario y el inversor modelan el diseño de las viviendas de hoy

Las tendencias que imperan en el mercado de la vivienda -tanto individual como multifamiliar- surgen de una fórmula que actualmente combina el negocio, el diseño, la sustentabilidad y la tecnología.

Para analizar la temática desde todas estas variables, se realizó recientemente en Buenos Aires el encuentro “Cadena de valor en la arquitectura residencial”.

En la reunión hubo representantes de las firmas desarrolladoras, como titulares de algunos de los principales estudios de Buenos Aires, expertos en sustentabilidad y directivos de empresas del rubro tecnológico patrocinantes del cónclave.

El evento se realizó en la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), contando con su apoyo institucional y el de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU).

Estas son algunas de las conclusiones:

Page 4: EDITORIALsocial, y un fuerte arraigo al país y a su gente. ... experiencia adquirida a fortalecer la nueva estructura de la compañía a la que dimos un vuelco hacia los servicios

Ingeniero Gustavo Ortolá, de GO Real Estate: “Cambió la forma de habitar respecto a hace 70 años, por lo que estamos desarrollando híbridos que proponen nuevas formas de vivir y con un urbanismo centrado en las personas. Buscamos que los sistemas constructivos sean cada vez más efectivos en calidad, forma y plazo. Se impone una visión básicamente sostenible desde lo económico, con una variable de costo cada vez más crítica; desde lo ecológico trabajamos en el aprovechamiento del agua y la energía; desde lo social y urbano, en el manejo de espacios verdes”.

Ingeniero Alejandro Lirusso,

Experto en ingeniería sustentable en

México: “En muchos desarrollos incorporar cuestiones sustentables no implica mayores gastos. Lo comprobamos en un desarrollo ícono en el centro del DF de México, que incluye cinco edificios con 250 paneles solares. En todo el país está la denominada Hipoteca Verde, un plus adicional de reducción en la tasa si se generan ahorros. Allá son los clientes los que exigen estas prácticas, porque desde hace unos años llegaron a la conclusión de que lo sustentable es más rentable”. Arquitecto Jorge Tenesini, Estudio Vaccareza/Tenesini/Angelone: “Nos

dedicamos a viviendas para un nivel socioeconómico elevado. En este momento de crisis económica, laboral y crediticia es un problema desarrollar productos para la clase media pero debemos salir de la punta de la pirámide –el 2% de clase alta–. Allí

veo la sustentabilidad económica, en utilizar toda la tecnología para lograr eficiencia en la manera de construir, con la mayor velocidad y simplicidad. La eficiencia energética comienza con tecnologías que nos permitan medir y proyectar consumos en la casa”. Arquitecto Mariano Cuello, Responsable del área técnica de Hydro y Technal: “El ahorro energético en aberturas influye directamente en una menor inversión en equipos de AA o calefacción y en menores consumos. El desarrollador y el arquitecto deben estar dispuestos a evaluar y comunicar a sus públicos la relación costo-beneficio de estos productos de alta prestación con valor agregado. El cambio viene impulsado tanto desde el Estado, por la necesidad de mayor eficiencia energética pero también fuertemente por los usuarios”. Arquitecto José María de la Cámara, Gerente de Proyecto de BMA Arquitectos & Asociados: “Uno de los grandes cambios de la vivienda sucedió por las transformaciones sociales en las familias y en el trabajo móvil. Aparecen los conceptos de oficinas compartidas que también se trasladan a ámbitos comunes residenciales. Respecto de la sustentabilidad, sin verdaderos fundamentos o formas de medir es puro marketing. Se perdieron algunas prácticas, como espesores de losas o muros macizos. Los edificios más antiguos pueden ser más eficientes que los nuevos”.

Page 5: EDITORIALsocial, y un fuerte arraigo al país y a su gente. ... experiencia adquirida a fortalecer la nueva estructura de la compañía a la que dimos un vuelco hacia los servicios

Arquitecto Ramiro Zubeldía, Estudio Zubeldía:“Destaco la actitud de los desarrolladores de Puertos, en Escobar, donde estamos diseñando una casa y allí desde la normativa del barrio se exige construir sustentable. Se impulsa así una lógica de activos sustentables, generando puntos que hará luego que el valor de reventa de las casas sea mayor. Además de este cambio positivo desde los desarrolladores, también noto una nueva actitud generacional en los clientes, realmente interesados en el tema sustentable para sus viviendas y que nos obliga aún más como profesionales”.

Mario Arrimon di Pieri, Presidente de Shawer: “Nuestra apuesta es el valor agregado del diseño, y por ello desde hace 30 años nos enfocamos en el servicio de los desarrollos industriales a medida, para bañeras, barandas y mamparas. Hoy tenemos cerca de 1.000 distribuidores en todo el país, con exportaciones a Uruguay y Estados Unidos, pero nuestra visión es seguir siendo una empresa de servicios, con un producto premium que puede tener valores muy competitivos, sobre todo si la decisión de compra se hace en la etapa proyectual de los emprendimientos”.

https://www.rionegro.com.ar/el-usuario-y-el-inversor-modelan-el-diseno-de-las-viviendas-de-hoy-1005606/

NOTICIAS RELACIONADAS

La tentadora oferta de viviendas de lujo a precio de saldo "Nunca imaginé que viviríamos en una casa así". Quien habla es el satisfecho nuevo propietario de un apartamento en Chuao, una de las zonas más cotizadas de Caracas.

Después de años trabajando duro en el sector audiovisual y ahorrando gran parte de los dólares que le pagaban por ello, Germán pudo lanzarse a la compra del apartamento en el que sueña que él, su mujer y su hijo pasen los próximos años.

Son 3 dormitorios y 136 metros cuadrados en una planta alta de un edificio cuyo diseño recibió premios de arquitectura cuando lo construyeron.

Pero lo mejor, sin duda, es su precio, impensable en la Venezuela anterior a la crisis.

"Al principio lo estaban anunciando por unos US$200.000 ó 250.000, pero con el tiempo fue bajando y bajando. Nosotros lo compramos por US$56.000", explica este comprador.

En cuanto se completen los trabajos de remodelación que ya ha encargado, Germán y su familia se mudarán a su nuevo hogar.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-47464830

Page 6: EDITORIALsocial, y un fuerte arraigo al país y a su gente. ... experiencia adquirida a fortalecer la nueva estructura de la compañía a la que dimos un vuelco hacia los servicios

Migración venezolana cambió mercado inmobiliario y podría presionar endeudamiento

(BOGOTA, Colombia).- La Federación Colombiana de Lonjas de propiedad Raíz (Fedelonjas) mostró su preocupación por las afectaciones que está causando la migración venezolana en la finca raíz del país.

“El próximo semestre plantea varios retos interesantes para la economía nacional y, por supuesto, para la dinámica de la finca raíz. Estamos a la expectativa de la recuperación de las ventas luego del periodo electoral y, adicionalmente, la migración desde Venezuela está generando unos movimientos en la demanda y la oferta de inmuebles en los diferentes estratos”, dijo María Clara Luque,

presidenta de Fedelonjas.

Según el gremio, la llegada masiva de venezolanos agotó el inventario de arriendo de vivienda en los estratos bajos especialmente de aquellos bienes informales donde incluso 10 o más personas ocupaban un solo apartamento o casa. Debido a esa alta demanda de arriendos se incrementó el costo de los cánones mensuales, con lo que se generó una tendencia entre las familias colombianas. “En vista de que les costaba prácticamente lo mismo, en los estratos uno y dos, muchos colombianos decidieron cambiar al estrato tres y mejorar en ubicación y tamaño. https://www.valoraanalitik.com/2019/04/12/migracion-venezolana-cambio-mercado-inmobiliario-y-podria-presionar-endeudamiento/ - Publicidad -

Google invertirá $ 1.000 millones en construir viviendas en California

El consejero delegado de Google, Sundar Pichai, anunció hoy que la compañía invertirá en los próximos 10 años 1.000 millones de dólares en la construcción de 20.000 viviendas en el área de la Bahía de San Francisco (California), donde tiene su sede. El área de la Bahía, que comprende las ciudades de San Francisco, Oakland, San José y la zona conocida como Silicon Valley, donde tienen su sede gigantes de la tecnología como Google, Facebook y Apple, además de miles de empresas emergentes, es, según varios estudios, la región del país con la vivienda más cara, por encima incluso de Nueva York. A ello contribuyen varios factores, pero todos los expertos coinciden en señalar la poca construcción de casas y apartamentos nuevos como el motivo principal, ya que el éxito de la industria tecnológica en las últimas décadas ha generado un gran aumento de la demanda de vivienda que no se ha visto correspondido con un incremento proporcional de la oferta. https://www.efe.com/efe/usa/economia/google-invertira-1-000-millones-en-la-construccion-de-viviendas-california/50000106-4003741

Page 7: EDITORIALsocial, y un fuerte arraigo al país y a su gente. ... experiencia adquirida a fortalecer la nueva estructura de la compañía a la que dimos un vuelco hacia los servicios

El millonario gurú de Wall Street Warren Buffet da el salto al mercado inmobiliario de lujo español

Warren Buffet entrará en el mercado inmobiliario de lujo en España. El millonario gurú estadounidense, conocido como el oráculo de Omaha, utilizará su brazo inversor

especializado en el ladrillo Berkshire Hathaway Home Services para unirse con la consultora española Larvin para expandir su red a España.

El brazo inmobiliario de Buffet es el bróker más grande de Estados Unidos, según la información publicada por Expansión donde se adelanta la noticia de su llegada al mercado español.

Concretamente, Claudi Prattico, director general de Berkshire Hathaway HomeServices asegura al diario económico que tienen una red de

50.000 agentes y más de 1.400 oficinas en Estados Unidos. Además, en 2018 la empresa realizó operaciones de venta por 114.000 millones de dólares (unos 101.000 millones de euros). La llegada a España se produce después de la inmobiliaria ya esté presente en otros mercados europeos como Alemania o Reino Unido. En el resto del mundo, esta firma está presente en mercados como Dubai o algunos países asiáticos.

https://www.businessinsider.es/warren-buffet-da-salto-mercado-inmobiliario-lujo-espanol-455945

DE INTERES

Presión del tipo de cambio tendrá incidencia en precios, acelera la hiperinflación

La presión sobre el tipo de cambio tendrá un efecto importante en los precios vía "pass through", por lo que podría acelerar la hiperinflación. "El tipo de cambio alcanza un nuevo hito, pero todavía con mucho margen para depreciarse en el mediano plazo dado que los desequilibrios de la economía no se han resuelto", dijo el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, en un tuit.

"Estos últimos días, la ejecución de gasto público ha subido, generando un flujo de liquidez momentáneo en bolívares, que por supuesto, dado el entorno, se traduce en presión al alza del tipo de cambio", agregó.

En el mercado paralelo el tipo de cambio en promedio casi alcanzó los 12.000 bolívares, en tanto que el tipo de cambio en la moneda dólar que ofrece el Banco Central en las mesas de dinero alcanzó 9.830 bolívares por dólar, muy por debajo de ese valor.

http://www.dinero.com.ve/din/destacados/presi-n-del-tipo-de-cambio-tendr-incidencia-en-precios-acelera-la-hiperinflaci-n

Page 8: EDITORIALsocial, y un fuerte arraigo al país y a su gente. ... experiencia adquirida a fortalecer la nueva estructura de la compañía a la que dimos un vuelco hacia los servicios

Venezuela: una economía destrozada a las puertas de una nueva moneda mundial

Libra será el próximo criptoactivo de la red social: Facebook y pudiera beneficiar a los

venezolanos para garantizar la capacidad de ahorro de sus labores

El gobierno venezolano desde 2003 ha instaurado una larga y sostenida serie de políticas tendentes a la desconexión con cualquier forma de comerciar libremente con el sistema global. Control cambiario, Ley de Ilícitos, Doble sistema de cambios y un sin fin de políticas tendentes al aislamiento se cuentan en los últimos años. Pero la hiperinflación y la desaparición forzada del poder del bolívar, han llevado al venezolano a buscar otras formas de transacción. Dólares en efectivo, Paypal, BOFA, SagePay se cuentan entre las alternativas para preservar el poder de compra del dinero.

Ante las persistentes inconsistencias derivadas por el signo monetario oficial, las condiciones pudiesen estar dadas para que la «Libra», se usará de forma considerable en el país, desplazando gracias a sus ventajas a las otras formas de pago no oficiales. Para especialistas como el venezolano Mike Blaster, Inversionista, investigador y estratega marketing digital, radicado en España, lo primero que puede pensarse es que se tome como una forma de pago más, para canjearse por moneda local u otra forma tradicional de dinero, sin embargo, es posible que por su practicidad comience a ser usada al mismo tiempo de forma masiva por muchas personas para diversas transacciones, inclusive ciertas franquicias y comercios pudieran comenzar a aceptarla, estaríamos frente a un cambio en la forma de uso del dinero, desde luego, todo esto es un escenario especulativo pero posible.

http://www.descifrado.com/2019/07/31/venezuela-una-economia-destrozada-a-las-puertas-de-una-nueva-moneda-mundial/