sns j@zz

25
Jasmin López Serrano SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Upload: jasmin-lopez

Post on 27-Jun-2015

134 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Sistema Nervioso Central

TRANSCRIPT

Page 1: SNS j@zz

Jasmin López Serrano

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Page 2: SNS j@zz

LA SINAPSIS:principios que rigen la transmisión del impulso nervioso

PRINCIPIO DE TODO O NADA

Sea cual fuere la intensidad del estimulo que llega al cuerpo celular o al axón, estos se descargan con la misma intensidad o no se descargan en absoluto

PRINCIPIO DE UMBRAL:

Todo impulso nervioso debe tener determinada intensidad para que sea transmitido . A está intensidad mínima la denominamos umbral

Page 3: SNS j@zz
Page 4: SNS j@zz

El sistema nervioso: Organización LA NEURONA:

Neurotransmisores y conducta

Nombre Localización Funciones Desordenes asociados

Excitatoria enLas sinapsisMusculares.Inhibitoria en elcorazon

AcetilcolinaCerebro , medula Snp (parasimp.)

Déficit: parálisis (curare y botulismo)Exceso violentasContracc. Musculares(viuda negra)

Dopamina cerebro inhibitoria def. rigidez y temblor(Parkinson).

Endorfinas Cerebro y medula Inhibitoria menosEn hipocampo

No identifcados

GABA Cerebro/medula Principal neurot.inhibitorio

Deficit : deterioroMental /convuls.

Norepinefrina Cerebro excitatoria Deficit: depresión

Serotonina Cerebro excitatoria Deficit: depresión

Page 5: SNS j@zz

EL SISTEMA NERVIOSO: ORGANIZACIÓN

Sistema nervioso:

- clasificación

- Sistema perifé

rico

- Sistema nervioso centra

l.

Page 6: SNS j@zz
Page 7: SNS j@zz

Sistema nervioso: clasificación

SISTEMA NERVIOSO

ENCEFALO MEDULA

Nervios craneales

Nervios espinales

SISTEMA NERVIOSOSOMATICO

SISTEMA NERVIOSOAUTONOMO

Sistema Simpático

Sistema parasimpático

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL S.N.C.

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Page 8: SNS j@zz
Page 9: SNS j@zz

CEREBRO

El cerebro humano es el centro del sistema

nervioso siendo un órgano muy complejo.

Page 10: SNS j@zz

LA CORTEZA CEREBRALDESCRIPCIÓN GENERAL

Órgano maestro de nuestro cuerpo

Aspecto de nuez Crecida: 2 hemisferios unidos por el cuerpo calloso.

Formado por tejido blando esponjoso dentro de un cráneo rígido

Es la realización suprema de la evolución humana

Formado por 10-12 mil millones de neuronas y unos 120 mil millonesDe células glias

Peso de aprox 1,5 kg

La corteza ( sustancia gris) tiene una forma rugosa lo que aumenta su superficie

En la corteza podemos distinguir 4 lóbulos en cada uno de los Hemisferios cerebrales

Page 11: SNS j@zz

EL CEREBELO procesa información proveniente de otras áreas del cerebro, de la médula espinal y de los receptores sensoriales con el fin de indicar el tiempo exacto para realizar movimientos coordinados y suaves del sistema muscular esquelético. La embolia que afecte el cerebelo puede causar mareo, náusea y problemas de equilibrio y coordinación.

Page 12: SNS j@zz

CEREBRO, CONDUCTA Y COGNICIÓN

EL CEREBELO

Es la segunda estructura en tamaño del encéfalo. Está situado en la fosa posterior del cráneo , detrás de la protuberancia y del bulbo ráquideo

Anatómicamente:

Funcionalmente:

Control de tono/intensidad contracción muscular Para mantener la postura.

Control del equilibrio por medio de sus Conexiones con el sistema vestibular

Coordina junto con la corteza la Producción de movimientos “finos”

Page 13: SNS j@zz

LA MÉDULA ESPINAL es una prolongación del encéfalo, como si fuese un cordón que se extiende

por el interior de la columna vertebral. En ella la substancia gris se encuentra en el interior y la blanca

en el exterior.

Page 14: SNS j@zz

Sistema nervioso: sistema nervioso centralMEDULA ESPINAL

Desde un punto de vista anatómico es una prolongación del cerebro

Desde un punto de vista evolutivo el cerebro es la prolongación.

ACTIVIDAD SUPRAESPINAL

ACTIVIDAD REFLEJA

Actua como intermediario: * manda información al cerebro * recibe mensajes del cerebro y los manda a otras partes

Coordina e integra datos de: * Presioón * Dolor y tactoQue se dirigen al cerebro

Sirve como intermediaria para muchos Reflejos.

Reflejo: respuesta rápida e involuntaria ante un E que a menudo representa un peilgro

FUNCIONES

Page 15: SNS j@zz

EL ENCEFALO es el principal componente del SNC situado en la cavidad craneal

Sin su membrana mas externa protectora la duramadre pese aprox. 1,4 kilogramos representando el 90% de todo el SNC

Page 16: SNS j@zz

Descansa sobre la apófisis basilar del occipital.

Puente de Varolio

También llamado puente tronco encefálico o protuberancia anular.

Formación voluminosa entre el mesencéfalo y la médula oblongada.

Consiste en fibras nerviosas blancas transversales y longitudinales entrelazadas.

Page 17: SNS j@zz

Medula oblongada (bulbo raquídeo)

Esta ubicado por encima de la medula espinal

Regula las funciones viales•el latido del corazón • la respiración•control de la deglución

Page 18: SNS j@zz

MESENCÉFALOLlamado también cerebro medio, el mesencéfalo es una parte del tronco encefálico que comunica el diencéfalo con el cerebelo y el puente de Varolio.

Page 19: SNS j@zz

 TALAMO es la región más grande del diencéfalo, comprende una zona ovoide de sustancia gris ubicada a ambos lados del tercer ventrículo, del cual forma las

paredes laterales, en la región más dorsal y posterior.

Page 20: SNS j@zz

EL TALAMO:

Gran conjunto de cuerpos celulares , situado inmediatamente por debajo del cuerpo calloso.

Anatómicamente:

Funcionalmente: economiza la atención

Función de estación de relevo de:

1. Vías sensitivas procedentes de la M.E y del tronco encef.

2. Vías motoras que proceden de la corteza cerebral

Page 21: SNS j@zz

El Hipotálamo tiene una función nerviosa (se relaciona con el sueño y con sensaciones como la sed y el hambre) y otra endocrina (coordina toda la función hormonal).

Page 22: SNS j@zz

EL HIPOTALAMO:

Es la estructura límbica más central y de menor tamaño.El hipotálamo controla tantas funciones que se le ha denominado el “ guardián del cuerpo”

Anatómicamente:

Funcionalmente:

Centros de placer y dolor

Eje Hipotálamo-Hiposiario

-sensac de hambre.-“ de sed.- “ frio-calor.- Conduca sexualconductuales

Sobre lamotivación

Sobre laemoción

Funciones

-Temperatura -Ritmo cardiaco -Presión sanguínea

fisiológicas

Actividad endocrina

Homeostasis

Page 23: SNS j@zz
Page 24: SNS j@zz

Los sectores del sistema nervioso que están formados por sustancia blanca, es porque están constituidos por los axones de las neuronas rodeados de mielina (esta le da el color blanco), como debes saber ellos se encargan de transportar la información desde las periferia hasta ciertos sectores delos centros .- En cambio en la sustancia gris falta esa sustancia mielina, ahí no hay axones sino los soma o cuerpos neuronales que son los que elaboran la informaciónAsí que resumiendo: zona blanca....es zona de transmisión de información. Zona gris ,,....zona de elaboración de información

Page 25: SNS j@zz