smile, gluep y bakelita 2

Upload: brenda-way-lee

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Smile, Gluep y Bakelita 2

    1/4

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    Facultad de Estudios Superiores Cuautitln Campo 1

    Laboratorio de u!mica "r#nica $

    1%&Abril&'(1%

    )luep* Smile + ,a-elita./or0 lvare2 )ranados Cora2n Carolina + Mnde2 Acevedo $vn )amaliel

    Objetivos:

    & Conocer experimentalmente al#unas reacciones de condensacin paralle#ar a obtener pol!meros.

    & Experimentar con di3erentes porciones de in#redientes + observar losdistintos resultados

    & 4ivertirse* aprender + 5acer al#o placentero.

    6

    Observaciones:

    En un vaso de precipitado vertimos 1( ml de a#ua + lo me2clamos con 1( mililitrosde acetato de polivinilo 78esistol corriente9* posteriormente a#re#amos una pe:ue;acantidad de un colorante* a#re#amos '.< ml de solucin brax al '=. Me2clamosdurante > minutos aproximadamente para 3ormar posteriormente el )luep.

    /ara 3ormar Slime* me2clamos 1# de alco5ol vin!lico con '< ml de a#ua.

    Calentamos durante >( minutos me2clando con un palillo de madera +posteriormente a#re#amos '. #otas de cido sul3?rico. Me2clamos con una#itador de vidrio la me2cla colocando el tubo de ensa+e a @ama directa 5asta :uesta solucin repentinamente cambie su viscosidad + se endure2ca dentro del tubode ensa+e obteniendo ,a-elita.

  • 7/26/2019 Smile, Gluep y Bakelita 2

    2/4

    Reacciones que se llevaron a cabo.

    Gluep.

    Slime.

    Bakelita (Reaccin)

  • 7/26/2019 Smile, Gluep y Bakelita 2

    3/4

    +

    Mecanismo e Reaccin (!at"lisis "cia)

    Anlisis de resultados.

    C'" "C C

    "

    "

    Na'NC

    "C

    C

    "

    C C'C

  • 7/26/2019 Smile, Gluep y Bakelita 2

    4/4

    La sntesis de Gluep a partir de brax en polvo con agua da como resultado una sustanciaflexible, hmeda y con la capacidad de elongacin, da como resultado un Elastmero, untipo de plsticos con un comportamiento elstico que puede ser deformado fcilmente sinque se rompan sus enlaces !ambi"n podemos mencionar un entrecru#amiento decadenas polim"ricas $adenas largas cadenas moleculares estn unidas unas a otras atrav"s de enlaces qumicos El Gluep es el resultado del polmero que contiene acetato depolivinilo el cual puede entrecru#arse con brax lavado% el brax es un compuestoimportante del boro

    La disolucin de alcohol polivinlico debe prepararse con cuidado porque si agregamos elalcohol al agua se forman grumos muy difciles de disolver &ue muy conveniente calentarsi superar de '()*(($ y a+adir el alcohol poco a poco hasta que se disuelva El alcoholvinlico se polimeri#a originando alcohol polivinlico -./0

    -ara la obtencin de 1a2elita, es necesario agitar vigorosamente ya que es difcil suobtencin 3e debe de tener paciencia ya que para que llegue a ser ms viscosa esnecesario esperar de 4 a 5 minutos -or la me#cla entre el fenol y el formaldehdo seforman cadenas que se unen entre s debido a la catlisis cida procedente a laprotonacin del formaldehido 6sta especie es atacada por una nube electrnica de unanillo activado, como lo es el fenol, para, mediante una sustitucin electroflica aromtica,obtener al hidroximetil)fenol correspondiente 3ubsecuentes ataques de mol"culas deformaldehdo y fenol, y gracias al sulfito de sodio ms calor darn origen a la formacindel polmero

    Conclusin.

    3e pudieron cumplir satisfactoriamente nuestros ob7etivos como el aprender tericamentelos mecanismos de reaccin que conllevan a la obtencin de polmeros tales como laba2elita, Gluep y 3lime /dems de ser una de las experimentaciones de mayor grado deinter"s por la obtencin de dichos polmeros que a su ve# son para muchos algo muyentretenido y divertido

    Agradecimientos:

    A#radecemos a la pro3esora Mar!a Cristina Ma+ela )arc!a 8ui2 por a+udarnos areali2ar la prctica para :ue sta se llevara a cabo con muc5o xito + alpro3esor Luis Antonio Mart!ne2 Arellano por asesorarnos en las reacciones :uese e3ectuaron.

    Referencias bibliogrficas: Beissber#er* A.* ec5ni:ues o3 or#anic C5emistr+* $nterscience /ublis5ers* $nc.*

    NeD or- and London* 1