siu guarani

13
Sistema de Gestión Académica

Upload: bordis

Post on 25-Jun-2015

530 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

Sistema de Gestión Acadé mica

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

2

ÍNDICE ♦ El SIU-Guaraní.......................................................................................3

♦ Objetivos................................................................................................3

♦ Características.......................................................................................4

♦ Alternativas de Implementación: Interfases...........................................5

♦ Prestaciones Generales.........................................................................7

♦ La información al alcance de las Autoridades........................................8

♦ Facilidades para los Docentes...............................................................9

♦ Prestaciones a los Alumnos...................................................................10

♦ Conexión con otros sistemas.................................................................11

♦ Impacto de la Implementación..............................................................12

♦ Consultas e Informes............................................................................13

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

3

El SIU-Guaraní

Es una Herramienta Informática provista, en su versión estándar, por la

Secretaria de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Ciencia y

Tecnología de la Nación en el marco del Programa SIU (Sistema de Información

Universitaria). Este sistema fue concebido con el propósito de proveer a las

universidades una herramienta que les permita administrar la gestión de alumnos en

forma segura, con la finalidad de obtener información consistente para los niveles

operativos y directivos.

El SIU-Guaraní es un sistema de gestión de alumnos que registra y administra

todas las actividades académicas de la universidad, desde que los alumnos ingresan

como aspirantes hasta que obtienen el diploma. Pasando por un proceso de

matriculación, el registro de cursado de materias y de resultados académicos, los

pedidos de equivalencia y la gestión del egresado.

El sistema brinda servicios a los alumnos, docentes, personal administrativos y

autoridades de todo el sistema universitario.

Objetivos

> Realizar la gestión de alumnos de manera eficiente, ordenada y segura,

como apoyo a las acciones operativas.

> Brindar información confiable, completa y oportuna para la toma de

decisiones tácticas y estratégicas.

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

4

Características

> Utiliza una única Base de Datos: La actualización, registro y consulta de

información se encuentra en una única base de datos.

> Maneja la Captura y Consulta de Datos en forma descentralizad a: permite

a los usuarios (autoridades/docentes/alumnos) realizar operaciones y

consultas desde distintas ubicaciones, a través de las interfaces que el

sistema ofrece.

> Promueve la Estandarización de procesos y datos para un mejor

aprovechamiento de la información con el propósito de disminuir la carga

de trabajos relacionados con controles manuales.

> El sistema ofrece:

♦ Privacidad: Los usuarios poseen un nombre y una clave que

aseguran su identidad y rol dentro del sistema.

♦ Auditoria : Las operaciones de los usuarios se registran de manera

cronológica y por interfase. Se almacena el momento (fecha y hora),

el usuario y la acción (datos modificados y su estado previo) de todas

las operaciones, permitiendo seguir el comportamiento de un usuario

determinado.

♦ Confiabilidad: El sistema opera sobre un motor de base de datos

relacional, brindando mecanismos de consistencia y respaldo.

♦ Flexibilidad y Evolución: El sistema está desarrollado bajo una

arquitectura que posibilita su adaptación funcional a las necesidades

propias y particulares de cada Unidad académica.

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

5

Alternativas de Implementación: Interfases

Una de las características más trascendentales del SIU-Guaraní es la

prestación de servicios a sus usuarios a través de distintas interfases (acceso al

sistema):

> Gestión: Interfase utilizada exclusivamente por docentes y el personal

administrativo (Área Alumnado), encargado de la gestión de alumnos de la

Unidad Académica.

> Autogestión: Interfase utilizada por los usuarios (autoridades/docentes/

alumnos) para la realización de diversos trámites, vía terminal de Autogestión

(ventanilla electrónica ubicada en la unidad académica) o vía Web (desde

cualquier PC que se encuentre conectada a Internet, como por ejemplo un

locutorio, cyber o su hogar).

Las prestaciones Web del sistema facilitan las tareas de docentes

(gestión de la cursada) y a las autoridades les dan la posibilidad de contar

con información oportuna para la toma de decisiones. Por su parte, los

alumnos tienen la posibilidad de realizar gran parte de sus trámites

académicos a través de Internet (inscripción a cursadas y exámenes,

consultas de historia académica, agendas de cursadas, etc.).

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

6

Acceso al Sistema

Gestión

Autogestión

Internet

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

7

Prestaciones Generales

> Gestión de carreras y planes.

> Planificación.

> Gestión de matrícula.

> Gestión de cursado.

> Gestión de aulas.

> Gestión de exámenes.

> Gestión de equivalencias.

> Gestión de egresados.

> Administración y emisión de certificados.

> Mensajería a casillas de e-mail o celulares (docentes/alumnos/autoridades).

> Gestión de encuestas para alumnos.

> Interfaces:

♦ Estadísticas generales (interfaz con sistema SIU-Araucano).

♦ Generación de datos para CONEAU.

♦ Información de personal docente (interfaz con el sistema de gestión de

personal SIU-Pampa).

♦ Interfaz con el SIU-Kolla (sistema de seguimiento de egresados).

♦ Interfaz con Data Warehouse (herramientas para el análisis

institucional y la toma de decisiones).

♦ Interfaz con SIU-Quilmes (sistema de gestión de facturación y cuenta

corriente).

♦ Interfaz con Moodle (software libre para gestión de educación a

distancia).

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

8

La información al alcance de las Autoridades Con el objeto de brindar a las autoridades un acceso a la información de la gestión académica, el SIU-Guaraní desarrolló el perfil gerencial, que permite ver la información de la ficha del alumno (carreras, regularidades, historia académica, títulos, promedios, readmisiones, etc.), las actas de exámenes y de las materias cursadas y los planes de estudio de las carreras. Esta herramienta les simplifica a las autoridades (como, por ejemplo, a los Secretarios Académicos) la resolución de situaciones problemáticas que se les puedan presentar a los alumnos, ya que inmediatamente pueden disponer de toda su información sin tener que solicitarla a las áreas correspondientes. El SIU-Guaraní también cuenta con una interfaz con herramientas de Data Warehouse . Con ellas se generan condiciones sólidas para tomar decisiones, ya que permiten visualizar los datos de rendimiento académico, procedencia y desgranamiento de los alumnos en forma global, y aprovecharlos en todo su potencial. Con fácil acceso a los datos, estos “cubos” de análisis permiten construir indicadores y evaluar tendencias, comparar datos, visualizar gráficamente la información, poseer una visión global de la institución, realizar una proyección a futuro y redefinir estrategias.

Prestaciones a las

AUTORIDADES

> Consulta de ficha del alumno:

carreras, regularidades, historia

académica, títulos, promedios,

sanciones, pérdidas de regularidad,

readmisiones, etc.

> Consulta de actas de examen, actas

de regulares y promociones.

> Consulta de planes de estudio.

> Estadísticas de inscriptos,

readmisiones, egresados, etc.

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

9

Facilidades para los Docentes

Entre las prestaciones para docentes que se relacionan con la gestión de la cursada, el SIU-Guaraní les da la posibilidad de consultar las comisiones asignadas y los alumnos inscriptos a las comisiones y administrar sus inasistencias. También pueden dar de alta y de baja evaluaciones parciales, cargar y consultar sus notas, conocer si los alumnos inscriptos en sus mesas de examen final son libres o regulares y cargar las calificaciones en las actas correspondientes una vez que finalizó la cursada. Asimismo les permite visualizar, filtrar e imprimir las actas de cursado de las comisiones y las actas de los exámenes en cualquier estado en que se encuentren (abiertas, cerradas, impresas, etc.).

También se incorporó la posibilidad de que los docentes actualicen sus datos personales y envíen mensajes a los alumnos a sus teléfonos celulares, a su casilla de correo electrónico o a la interfaz Web de SIU-Guaraní desde la que el alumno tiene acceso.

La interfaz con la herramienta de educación a distancia Moodle le permite al docente copiar automáticamente todos los alumnos de sus comisiones y utilizar aplicaciones como el chat con alumnos, la creación de foros y evaluaciones, la asignación de tareas y la recepción de devoluciones en cualquier formato, como mecanismos que permiten complementar la cursada presencial. Además de acompañar y simplificar el desarrollo de la cursada, estas prestaciones fortalecen el trabajo en equipo y establecen un flujo de operaciones entre los distintos sectores, evitan errores por pasos sucesivos en forma manual gracias a que fomentan la carga de datos desde la fuente de información, facilitan la información para la gestión de la Secretaría Académica y para los alumnos, y aligeran los trámites académicos y las cargas burocráticas sin generar pérdida del control de la información, ya que es posible la consulta y validación de los datos ingresados.

Prestaciones a los

DOCENTES

> Consulta de agenda de clases: comisiones asignadas y alumnos inscriptos.

> Consulta de agenda de mesas de exámenes: calidad y cantidad de alumnos inscriptos (libre/regular).

> Alta y baja de evaluaciones parciales.

> Ingreso y consulta de notas de evaluaciones parciales.

> Carga de notas en actas de examen, cursado y promoción.

> Ingreso y consulta de asistencia a las comisiones.

> Consulta de resultado de comisiones (regularidad/promoción).

> Recepción y envío de mensajes y archivos.

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

10

Prestaciones a los ALUMNOS

Los alumnos tienen la posibilidad de realizar gran parte de sus trámites

académicos como ser:

> Inscripción a exámenes y cursadas.

> Reinscripción a carrera.

> Consulta de inscripciones, plan de estudios e historia académica.

> Consulta de cronograma de evaluaciones parciales.

> Notas de evaluaciones parciales.

> Consulta de regularidad de materias.

> Agenda de clases.

> Solicitud de certificados.

> Actualización de datos censales.

> Recepción de mensajes y archivos.

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

11

Conexión con otros sistemas

El SIU-Guaraní posee conexiones con otros sistemas, es decir que recibe y

envía datos a otras áreas de la institución.

Interfaz con el Sistema de Estadística de Alumnos SIU-Araucano : El SIU-Araucano

genera un archivo de interfaz con los títulos de la universidad para que los mismos se

actualicen en el SIU-Guaraní y se pueda disponer de esa información en la generación

de la información estadística.

Interfaz con el Sistema de Gestión de Personal SIU–Pampa : Habilita la importación

y actualización de la información de docentes que genera el sistema de gestión de

personal y exporta la asignación de comisiones a docentes.

Interfaz con el Sistema de Gestión de Facturación y Cuenta Corriente SIU-

Quilmes : Permite enviar al sistema SIU-Quilmes datos personales sobre nuevos

inscriptos y conocer la situación crediticia de los alumnos.

Interfaz con el Sistema de Seguimiento de Graduados SIU-Kolla : Envía datos de

alumnos egresados, como por ejemplo datos personales o censales, y el usuario y

clave que el alumno usó en el SIU-Guaraní para que siga teniendo el mismo usuario en

el sistema SIU-Kolla.

Interfaz con SIU-Data Warehouse: Exporta datos para la generación de los “cubos”

de análisis de información para las áreas gerenciales de la institución.

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

12

Impacto de la Implementación

> La mayoría de las Universidades Nacionales están trabajando con el SIU-

Guaraní .

> Se han capacitado a grupos técnicos de todas las Universidades

Nacionales del país.

> El sistema permite mejorar el tratamiento de la información y agilizar los

mecanismos de gestión académica.

> Por otro lado, la instalación del SIU-Guaraní en las unidades académicas

permite homogeneizar sus procedimientos.

> Los aspectos relevantes de la implementación del sistema son:

♦ Facilitar la información para la gestión de la Secretaría Académica

y para los alumnos.

♦ Agilizar los trámites académicos , evitando la carga burocrática

sin perder el control de los mismos.

♦ Brindar a las autoridades herramientas de control sobre el manejo

de la gestión académica y la posibilidad de contar con la

información en el momento y lugar oportuno.

♦ Brindar a los docentes el acceso a información sobre sus cursos

(actas, inscriptos, etc.).

♦ Fomenta el trabajo cooperativo – colaborativo , a partir de la

interacción entre los distintos sectores y actores

(autoridades/personal de alumnado/ docentes/alumnos).

♦ Carga de datos en la fuente de información, evitando de esta

manera los errores por pasos sucesivos en forma manual (evita

errores de lectura e interpretación).

♦ Posibilidad de consulta y validación de los datos ingresados.

♦ Al ser un sistema on-line, posibilita su disponibilidad las 24 horas

los 365 días del año.

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología- UNNE

13

> Consultas y Comunicación General

[email protected]

> Mayor Información

www.siu.edu.ar