sitio desarrollado en el marco de la estrategia de...

32
Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno en Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Comunicaciones, con el apoyo del proyecto Internet para la Rendición de Cuenta (IPRC) de Transparencia por Colombia en asocio con Colnodo y con el apoyo de USAID y la Cooperación Técnica Alemana para el Desarrollo – GTZ Gmbh

Upload: danghanh

Post on 10-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno en Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en

Línea del Ministerio de Comunicaciones, con el apoyo del proyecto Internet para la Rendición de Cuenta (IPRC) de Transparencia por

Colombia en asocio con Colnodo y con el apoyo de USAID y la Cooperación Técnica Alemana para el Desarrollo – GTZ Gmbh

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

2

PRESENTACIÓNEl Programa Gobierno en línea antes Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicacionesconcentra sus esfuerzos en el desarrollo de la Estrategia de Gobierno en Línea, la cual contribuye a laconstrucción colectiva de un Estado más eficiente, más transparente, más participativo y que prestemejores servicios a los ciudadanos y las empresas, mediante el aprovechamiento de las Tecnologíasde la Información y las Comunicaciones (TIC). Lo anterior, redunda en un sector productivo máscompetitivo, una administración pública moderna y una comunidad más informada y con mejoresinstrumentos para la participación.

Para el desarrollo de la Estrategia de Gobierno en Línea en el orden territorial el Programa haejecutado el acompañamiento y la capacitación necesarios para que las administraciones localespuedan crear y mantener su propio sitio Web, donde se encuentra información dirigida a su comunidady a su vez cada comunidad puede darse a conocer dentro y fuera de Colombia. Pero sobre todo, se habuscado generar las capacidades locales que permitan sentar las bases institucionales para que losmunicipios Colombianos inicien el camino del Gobierno en Línea, y avancen en la Fase de Informaciónde la Estrategia.

El aplicativo de Gobierno en línea territorial, el cual se ha puesto a disposición de las entidadesalcaldías y gobernaciones durante el acompañamiento ofrecido por el Programa se encuentra basadoen el proyecto de Internet para la Rendición de Cuentas1, que ha sido liderado por la CorporaciónTransparencia por Colombia, organización no gubernamental dedicada a la lucha contra la corrupción,en asocio con COLNODO - Asociación Colombiana de Organizaciones No Gubernamentales para laComunicación Vía Correo Electrónico -.

Los objetivos del proyecto Internet para la Rendición de Cuentas han estado orientados hacia elposicionamiento del concepto de gobiernos electrónicos transparentes a través del diseño y desarrollode un software para el montaje de sitios Web de las alcaldías, entidades y contralorías territoriales,utilizando herramientas de código abierto. Este software se convierte en el medio a través del cual sepueden publicar en Internet unos mínimos de información para entregar a la ciudadanía, favoreciendoel derecho y el deber ciudadanos de informarse, opinar y hacer seguimiento y control a la gestión desus autoridades.

De otra parte, el proyecto busca contribuir a mejorar los niveles de gobernabilidad y legitimidad de lagestión de las administraciones municipales, y fortalecer las herramientas de control de las contraloríasterritoriales, encargadas de hacer el control fiscal a las entidades territoriales o a quienes manejenrecursos públicos.

Por ello, se decidió operar bajo un esquema técnico flexible pues se requiere de una herramienta enpermanente evolución, con probabilidades de adaptarse, actualizarse y enriquecerse de acuerdo conlas necesidades de la Estrategia de Gobierno en línea o con los retos particulares de cada alcaldía,entidad o contraloría territorial.

1 Para mayor información del proyecto Internet para Rendición de Cuentas visite http://www.iprc.org.co

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

3

La plataforma tecnológica utilizada en la estrategia de Gobierno en línea en el orden territorial es unpotente gestor de contenidos desarrollado por la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones -www.apc.org, que se llama Aplicaciones de Acción de Apc - www.actionapps.org, software libre que sedistribuye bajo licencia pública general GNU - http://www.gnu.org/licenses/licenses.es.html.

Así mismo, se estructuró un modelo de administración de contenidos para garantizar autonomía en sumanejo y procedimientos sencillos para la permanente alimentación por parte de los funcionarios de lasadministraciones locales.

Por otra parte, se desarrolló una metodología auto aplicable basada en tres manuales instructivossobre instalación, administración y manejo de la herramienta bajo un esquema de autor-editor. Deforma complementaria se elaboró una metodología para rendición de cuentas del alcalde/alcaldesa a laciudadanía y una página de soporte técnico para asistir a las alcaldías beneficiarias en laimplementación de su sitio Web.

Transparencia por Colombia donó la herramienta, como un bien público, a través del DepartamentoAdministrativo de la Presidencia de la República y la Agenda de Conectividad (ahora ProgramaGobierno en línea), quienes manifestaron su compromiso de masificarla en los municipios del país através de la Estrategia de Gobierno en línea en el orden territorial.

Finalmente, en el marco del Decreto 1151 de 2008, el Programa Gobierno en línea(www.programa.gobiernoenlinea.gov.co) ha garantizado que la estructura y contenidos del aplicativo deGobierno en línea Territorial cumpla con los requerimientos exigidos en las fases de información einteracción, beneficiando a 1053 municipios y cuatro departamentos, que reciben a finales de 2008 másde 2 millones de visitas mensuales.

MARIA ISABEL MEJIA JARAMILLO MARGARETH FLOREZDirectora Directora EjecutivaPrograma Gobierno en Línea Corporación Transparencia por ColombiaEstrategia de Gobierno en LíneaMinisterio de Comunicaciones

JULIAN CASASBUENAS GDirectorColnodo

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

4

Contenido

1. Introducción .............................................................................................................................. 52. Para iniciar ................................................................................................................................ 53. Contenido de la página de inicio ................................................................................................... 74. Presentación del sitio.................................................................................................................... 85. Canales con vínculos a otros canales ........................................................................................... 86. Información básica del municipio ................................................................................................ 107. Información relevante ................................................................................................................. 108. Sección Objetivos Desarrollo del Milenio .................................................................................... 119. Otros canales.............................................................................................................................. 20Anexo ............................................................................................................................................. 21Relación de Canales....................................................................................................................... 21

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

5

GUIA PARA LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓNEN EL SITIO WEB

INTERNET PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

1. Introducción

Este documento es una guía rápida para los municipios que iniciarán el proceso depublicación de información en su sitio web. Aquí encontrará algunas sugerencias sobre elorden que se sugiere tener en cuenta para comenzar a publicar información en las seccionesy canales del sitio.

Es recomendable que en su municipio se establezca un comité o grupo editorial, que definaunas normas básicas de publicación, referentes a las características de la información y losresponsables del manejo de las diferentes secciones.

En la mayoría de los canales encontrará enlaces a información de ayuda que lo guiarán en eluso de los campos, la información que se debe diligenciar en ellos o sobre herramientas deconfiguración.Si desea contar con información más detallada de la estructura de los canales, consulte elAnexo 1. Estructura de Canales.

2. Para iniciar

Cuando su sitio se encuentre instalado y funcionando, lo primero que debe hacer es ingresaral administrador de contenidos y seleccionar en el listado de canales, el canal Configuración,en el cual podrá administrar parámetros de presentación y servicios del sitio con facilidad.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

6

Figura 1. Selección de canales

En este canal podrá configurar el nombre de su municipio y departamento. Esta informaciónserá mostrada en el encabezado del sitio web.

Además, podrá modificar aspectos gráficos del sitio, tales como la hoja de estilo utilizada y laimagen del encabezado. Sea cuidadoso en seguir las recomendaciones señaladas en lasayudas que acompañan los campos.

Aquí también puede seleccionar los títulos que desea dar a algunas de las secciones ysubsecciones del sitio.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

7

Figura 2. Canal de configuración

Tras haber creado y aprobado la configuración de su sitio en el canal Configuración, procedaa diligenciar la información requerida en el canal Presentación secciones. Aquí usted puedecrear textos de presentación de las secciones principales del sitio, tales como:

• Nuestro municipio• Nuestra alcaldía• Municipio le informa• Trámites y servicios• Planes, Programas y proyectos.• Presupuesto y finanzas• Normatividad• Otras entidades del municipio• Órganos de control• Rendición de cuentas

Dicha información será desplegada junto al índice de subsecciones, mostrado al seleccionaruna sección en el menú principal del sitio web.

Otro de los canales, que le recomendamos diligenciar antes de iniciar la publicación decontenidos en otras secciones es el de Datos de contacto, en el cual podrá registrar lainformación de contacto de la alcaldía. Esta información será desplegada en todas laspáginas del sitio.

3. Contenido de la página de inicio

La página de inicio es la carta de presentación de su sitio. Por esta razón, le recomendamosque publique información de interés en los canales de Noticias, Edictos y Eventos, debidoa que la última información publicada en estos canales es desplegada en la página inicial desu sitio. Las noticias pueden ir acompañadas por imágenes llamativas. Es conveniente quelas imágenes que suba al sitio no sean demasiado grandes para que no se veandistorsionadas al momento de la publicación.

En esta página también se reserva un lugar especial para la información publicada en el canalAnuncios, desde donde puede registrar banners o anuncios alusivos a actividadesrepresentativas de su municipio.

La información registrada en el canal, Anuncios de Rendición de Cuentas a la ciudadanía,es también mostrada en la barra derecha de la página inicial.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

8

Figura 3. Página de inicio

4. Presentación del sitio

El canal Presentación le permite publicar un texto de saludo o bienvenida para los usuariosdel sitio. Aquí puede registrar un saludo de la alcaldía a la ciudadanía o dar una breveexplicación del objetivo que tiene el sitio web de su municipio.

5. Canales con vínculos a otros canales

Su nuevo sitio web le da la posibilidad de relacionar la información publicada en diferentescanales. Cuando encuentre en los formularios de registro de información campos deselección que no tengan opciones, seguramente se tratará de un campo que relaciona ítemsde otro canal, en el que aún no se ha registrado información.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

9

Por ejemplo en el canal Personal de la alcaldia, se encuentra el campo dependencias, en elcuál se despliegan los contenidos del canal Dependencias.Para evitar encontrar campos de selección vacíos, le recomendamos diligenciar primero lainformación de los canales:

• Dependencias• Normatividad vigente• Territorios• Concejales• Veedurías

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

10

Figura 4. Canal Dependencias y Canal Personal de la alcaldía vinculado

Importante: En el anexo “Relación de Canales” encontrará información de cómo serelacionan los diferentes canales del sistema y las dependencias que existen entre ellos paragarantizar la correcta publicación y visualización de los contenidos de las páginas.

6. Información básica del municipio

La información básica de su municipio es desplegada en la sección Nuestro municipio. Lesugerimos diligenciar los canales correspondientes a esta sección, de manera que cualquiervisitante pueda tener acceso a datos básicos y conocer más sobre su municipio. Dichoscanales son:

• Información general• Territorios• Mapas• Indicadores• Documentos sobre el municipio• Galería de fotos• Información turística

7. Información relevante

Es conveniente que el equipo editorial de su sitio web defina cuáles son las secciones másrelevantes para el municipio, basadas en las necesidades y características particulares. De

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

11

esta selección dependerá la prioridad que se dé al diligenciamiento de otras secciones ycanales.

8. Sección Objetivos Desarrollo del Milenio

Los canales que se encuentran marcados con las iniciales ODM corresponden a la secciónde Objetivos de Desarrollo del Milenio, distribuida a partir de la versión 1.1 de la aplicación, ala que se puede acceder a través del enlace Municipio hacia el 2015 del menú principal delsitio.La información de esta sección debe ser diligenciada por las Secretarías del Municipio.

En esta sección usted podrá incorporar y actualizar información referente a indicadores ymetas relacionadas con los ODM en su municipio. Los canales de esta sección son:

• Presentación• Municipalización de los ODM• Metas municipales del milenio relacionadas al Conpes 91• Indicadores para la municipalización de los ODM

o Variables• Registros Indicadores municipales• Documentos y enlaces de ayuda• Comunicados del equipo ciudadano de seguimiento a los ODM

El texto introductorio que se encuentra en la página principal de la sección puede modificarseingresando al canal Presentación y editando el ítem que encontrará por defecto en la carpetaAprobados. Alli podrá modificar el texto y también modificar la animación (archivo deextensión swf) que puede verse al pulsar sobre el botón “Presentación multimedia”.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

12

Figura 5. Sección Objetivos de Desarrollo del Milenio

En el canal Metas municipales del Milenio relacionadas al Conpes 91, encontrará pordefecto un grupo de metas asociadas a los ODM, para cada una de las cuales se haregistrado el código, la definición y la descripción con relación al Compes 91. Usted podrámodificar dicha información editando las metas registradas o también podrá ingresar nuevasmetas seleccionando la opción Añadir un item del menú superior. En cualquiera de los casos,en el campo ODM relacionado podrá seleccionar el Objetivo de desarrollo del Milenio al queesté asociada la meta.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

13

Figura 6. Canales de la sección Objetivos de Desarrollo del Milenio

Figura 7. Canales Metas municipales del milenio relacionadas al Conpes 91

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

14

En el canal Indicadores para la municipalización de los ODM, usted podrá registrarinformación básica de los indicadores, determinar las variables, la fórmula de cálculo delindicador, entre otra información.

Figura 8. Canal Indicadores para la municipalización de los ODM

Primero debe registrar el código y el nombre del indicador.

Si su sistema está enlazado con un sistema de información geográfica, al seleccionar el botónAñadir del campo Mapa, podrá seleccionar la imagen del mapa relacionada con su indicador yañadir la url correspondiente.

Luego podrá registrar una breve descripción del indicador, la dependencia encargada, elmétodo de recolección de la información.

En el campo fórmula, debe escribir la fórmula de calculo del indicador en función de variablesdefinidas como V1, V2, V3, V4, V5, V6. Por ejemplo: (V1/V2)/100. Esta fórmula serádesplegada en el sitio web y en el formulario de registro de indicadores.

En el mismo formulario, en la parte inferior, podrá definir cuales variables se utilizan, sunombre, descripción y unidades de medida.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

15

El campo javascript fórmula permite definir la fórmula en javascript que utilizará el sistema enel canal Registros Indicadores Municipales para calcular automáticamente el resultado delindicador de acuerdo a los valores asignados a las variables.

Para definir una fórmula en javascript tenga en cuenta lo siguiente:

� Cada variable corresponde tiene un id al que le corresponde un alias que seráutilizado en la fórmula

id AliasV1 number.........1V2 number.........2V3 number.........3V4 number.........4V5 number.........5V6 number.........6

� Para representar el valor de una variable se utiliza la función: getField('alias')

Ej: si desea usar el valor de la variable 1 debe escribir

getField('number.........1')

� Para realizar operaciones con las variables utilice los siguiente operadores

Operador Operación+ Suma- Resta* Multiplicación/ División

++ Incremento en una unidad-- Decremento en una unidad% El resto de una división

� Agrupe las variables y operaciones utilizando paréntesis ( )

� Ejemplos:

a) Entonces considerando que la fórmula de cálculo del indicador es(V1/V2)*100

La fórmula javascript sería:(getField('number.........1')/getField('number.........2'))*100

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

16

b) Si la fórmula es:(V1*500)/V2

La fórmula javascript sería:(getField('number.........1')*500)/getField('number.........2')

Para definir las variables de un indicador, ubique en la parte inferior del formulario el campoVariables y seleccione el botón Nueva. Se abrirá una nueva ventana con un formulario en elque podrá registrar el nombre de la variable, una descripción, las unidades en que se mide lavariable y un último campo en el que debe definir el identificador (id) de variable (V1 - V6) queno se debe repetir en el mismo indicador.

Figura 9. Canal Indicadores para la municipalización de los ODM – Definición de Variables

Para ver más información sobre los campos que encuentra en el formulario de registro yedición de indicadores, consulte el documento de estructura de canales.

Cuando los indicadores se encuentren debidamente registrados podrá ir al canal Registrosindicadores municipales. Allí podrá seleccionar el año, el indicador y registrar informaciónsobre las fuentes, metas finales, observaciones. En la parte inferior del canal se desplegará lafórmula y campos para registrar los valores de las variables definidas para el indicadorseleccionado.

En el campo año, seleccione de la caja desplegable el año al que corresponden los valores aregistrar. Si no lo encuentra en el listado, escríbalo en la caja de texto.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

17

Luego seleccione el indicador de la lista desplegable. Al seleccionar un indicador, en la parteinferior del formulario se desplegarán la fórmula y variables que correspondientes. Si lodesea podrá registrar las fuentes de dónde se tomaron los datos, las metas establecidas alfinalizar el periodo del alcalde y observaciones.

Finalmente encontrará las variables y el campo Valor Calculado. El sistema calculará yregistrará automáticamente en este último campo el valor final del indicador de acuerdo a lafórmula establecida. Esto ocurrirá cada vez que usted registre un nuevo dato en los camposde las variables (V1, V2, etc) y pulse con el ratón fuera del campo.

Figura 9. Canal Registros indicadores municipales

Observación: Si su navegador almacena valores registrados en los formularios, lerecomendamos no hacer uso de la opción de autocompletar, de lo contrario, diligenciar losvalores completos de las variables. De esta manera se asegurará que el sistema realice elcálculo correctamente.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

18

Figura 10. No usar función de navegadores para autocompletar valores de campos en los formularios

Otro canal importante en la sección de Objetivos del Milenio es el de Comunicadosciudadanos de seguimiento al cumplimiento de los ODM que permite que los ciudadanospubliquen sus comunicados con resultados o informes sobre el seguimiento realizado sobrelos indicadores de cumplimiento de los ODM. Para la publicación de información en este canalse ha creado el usuario ecodms. La publicación de comunicados se realiza seleccionando elcanal correspondiente y luego la opción Añadir un Item del menú principal, entonces sedesplegará un formulario en dónde podrá registrar el número, fecha, nombre, contenido, autordel comunicado y además tendrá la posibilidad de publicar una foto y adjuntar un archivo.

Adicionalmente en esta sección usted puede publicar Informes de rendición de cuentaspara los ODMs, este canal se encuentra entre los canales del sitio correspondientes aInformes de rendición de cuentas. En dicho canal será posible registrar el nombre, fecha,introducción del documento, subir el archivo completo y asociar el informe con los planes,programas y proyectos del municipio.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

19

Figura 11. Canal Comunicados del equipo ciudadano de seguimiento a los ODMs

Figura 12. Canal Informes de rendición de cuentas para los ODMs

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

20

9. Otros canales

La alimentación de los siguientes canales puede hacerse posteriormente a la publicacióninicial de información o de manera paralela. Todo dependerá de los responsables que elequipo editorial haya asignado para las diferentes secciones.

Le deseamos suerte en la publicación de información en su nuevo sitio web. Si tiene dudascomuníquese con el Centro de Contacto Ciudadano en:

Correo electrónico: [email protected]ínea nacional gratuita: 018000 95 25 25Bogotá: 5 95 35 25

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

21

AnexoRelación de Canales

A continuación encontrará el listado de canales disponibles para publicar informaciónen los sitios Web del programa Gobierno en Línea Territorial. En el listado encontrarála relación obligatoria de canales, es decir que se encuentre publicada y aprobada lainformación del canal relacionado, también encontrará la relación opcional con otroscanales, es decir que no requiere información publicada y aprobada en el canalrelacionado.

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

* Ayuda

Este canal no se debediligenciar ya que lainformación registrada en elsólo se puede vincular por eladministrador del sitio. Lasayudas hacen referencia a laampliación de la ayuda de loscampos de los canales.

* ConfiguraciónEn este canal sólo se puedepublicar un ítem.

* Glosario* Logos0.1 Presentaciónsecciones

En éste canal sólo se puedepublicar un ítem por sección.

0.2 Anuncios3.2.Dependencias

En este canal encontrará uncampo para relacionar ladependencia que emite elanuncio.

0.3 Datos de contacto

En éste canal sólo se puedepublicar un ítem. Igualmentese publican las condicionesde uso de la información delsitio Web.

1. Presentación página3.2.Dependencias

En éste canal sólo se puedepublicar un ítem. En éstecanal encontrará un campo

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

22

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

para relacionar ladependencia “Despacho delalcalde”

2.1 Información generalEn este canal sólo se puedepublicar un ítem.

2.2 Territorios 2.2. Territorios

En éste canal encontrará uncampo para relacionar losterritorios publicados. En él sedefine si el territorio que seestá añadiendo forma partede uno ya publicado. Parapoder realizar estaclasificación se debeningresar los territoriosprincipales (comunas,corregimientos) y luego losque dependen de ellos(barrios, veredas)

2.3 Mapas 2.2. Territorios

En esta canal encontrará uncampo para relacionar losterritorios con los mapas quese encuentren clasificadoscomo mapas territoriales.

2.4 Indicadores

Este canal tiene relación conel canal 2.4.1 Habitantes porterritorio, ya que desde éstecanal se publica lainformación del canal 2.4.1.

2.4.1 Habitantes porterritorio

2.2. Territorios

En este canal encontrará uncampo para relacionar lainformación de los habitantesclasificada por territorio. Parapoder ingresar información eneste canal se debe publicarprimero en el canal 2.2.Territorios y los ítems debenestar en la carpeta

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

23

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

“Aprobados”.2.5 Documentos sobreel municipio2.6 Galería de Fotos2.7 InformaciónTurística

En este canal sólo se puedepublicar un ítem.

2.7.1 Lugares yfestividades2.7.2 Directorio turístico

3.1 Quiénes somosEn este canal sólo se puedepublicar un ítem

3.1.1 Personal de laalcaldía

3.2.Dependencias

En este canal encontrará uncampo para relacionar losfuncionarios con lasdependencias. Para poderingresar información en estecanal se debe publicarprimero en el canal 3.2.Dependencias y los ítemsdeben estar en la carpeta“Aprobados”.

3.2 Dependencias3.2.Dependencias

En este canal encontrará uncampo para relacionar lasdependencias publicadas quedefinen si la dependencia quese está añadiendo dependede una ya publicada. Parapoder realizar estaclasificación se debeningresar las dependenciasprincipales y luego los quedependen de ellas.

3.3 Nuestro controlinterno

3.2.Dependencias

En este canal sólo se puedepublicar un ítem. En estecanal encontrará un campopara relacionar ladependencia “Control interno”

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

24

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

3.3.1 Documentos decontrol interno

4.1 TrámitesDesde este canal sealimentan los canales del4.1.1 al 4.1.8

4.1.1 Periodos derealización

No se publica informacióndirectamente en este canal.

4.1.2 Requisitos pararealizar el trámite

No se publica informacióndirectamente en este canal.

4.1.3 Documentosnecesarios

No se publica informacióndirectamente en este canal.

4.1.4 Pasos a seguirNo se publica informacióndirectamente en este canal.

4.1.5 Cuentas parapagos

No se publica informacióndirectamente en este canal.

4.1.6 Pasos al interiorde la entidad

No se publica informacióndirectamente en este canal.

4.1.7 RespuestaNo se publica informacióndirectamente en este canal.

4.1.8 RacionalizaciónNo se publica informacióndirectamente en este canal.

4.2.1 Servicios –Educación

4.2.2 Servicios - Salud8.1.Normatividad

En este canal encontrará uncampo para relacionar losservicios de salud con lanormatividad relacionada.

4.2.3 SISBEN4.1. Trámites3.2.Dependencia

En este canal encontrará uncampo para relacionar lostrámites y la dependenciarelacionada.

4.2.4 Otros servicios5.1 Informes deempalme

5.2 Nuestros Planes2.2. Territorios3.2.

En este canal encontrará loscampos para relacionar los

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

25

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

Dependencias5.3. Programas

territorios y programasrelacionados con el plan y ladependencia responsable delplan.

5.2.1 Informes deplanes

5.2. NuestrosPlanes

En esta canal encontrará uncampo para relacionar losplanes con los informes. Parapoder ingresar información eneste canal se debe publicarprimero en el canal 5.2.Nuestros Planes y los ítemsdeben estar en la carpeta“Aprobados”.

5.3 NuestrosProgramas

3.2.Dependencias5.2. NuestrosPlanes5.4. NuestrosProyecto

5.5. Metas

5.3.1 Informes deejecución

5.3. NuestrosProgramas

En esta canal encontrará uncampo para relacionar losprogramas con los informes.Para poder ingresarinformación en este canal sedebe publicar primero en elcanal 5.3. NuestrosProgramas y los ítems debenestar en la carpeta“Aprobados”.

5.4 Nuestros Proyectos

3.2.Dependencias5.3. NuestrosProgramas2.2. Territorios7.4. ContratosPUC2.6. Galería de

En esta canal encontrará loscampos para relacionar lasdependencias, losprogramas, los territorios. Loscontratos, y las imágenesrelacionadas con losproyectos.

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

26

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

fotos

5.4.1 Informes deejecución

5.4. NuestrosProyectos

En esta canal encontrará uncampo para relacionar losproyectos con los informes.Para poder ingresarinformación en este canal sedebe publicar primero en elcanal 5.4. NuestrosProyectos y los ítems debenestar en la carpeta“Aprobados”.

5.4.2 Metodología depresentación deproyectos5.5 Metas

6.1 Presupuesto8.1.Normatividad

En este canal encontrará loscampos para relacionar losdecretos de liquidación ymodificación del presupuesto.

6.2 Programa anualmensualizado de cajaPAC6.3 Créditos delmunicipio

6.4 Gasto público social

12.2 Informes derendición decuentas a laciudadanía12.3 Informes derendición decuentas alConcejo

En este canal encontrará loscampos para relacionar losinformes de rendición decuentas a la ciudadanía y alconcejo.

6.5 Situación financiera6.6 Inventario de bienesinmuebles7.1 Plan de compras ymontos de contratación

NO ESTA EN USO

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

27

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

7.2 Licitaciones yContratación Directa

NO ESTA EN USO

7.3 Contratos enEjecución

NO ESTA EN USO

7.4 Contratos PUC

En este canal se publican loscontratos publicados en lapágina www.contratos.gov.co.Para garantizar el correctofuncionamiento del canal sedebe diligenciarcorrectamente los campo decontratos en el canal *configuración

8.1 Normatividadvigente8.2 Proyectos denormas municipales

9.1 Concejo9.1.1.Concejales

En este canal solo se puedepublicar un ítem. En estecanal encontrará un campopara relacionar los concejalescon el presidente del concejo.Para poder ingresarinformación en este canal sedebe publicar primero en elcanal 9.1.1. Concejales y losítems deben estar en lacarpeta “Aprobados”.

9.1.1 Concejales

Para visualizar la informaciónpublicada en este canal en elsitio Web debe estar el ítemdel canal 9.1. Concejo en lacarpeta “Aprobados”

9.1.2 Documentos delconcejo

Para visualizar la informaciónpublicada en este canal en elsitio Web debe estar el ítemdel canal 9.1. Concejo en la

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

28

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

carpeta “Aprobados”

9.1.3 Novedades delConcejo

Para visualizar la informaciónpublicada en este canal en elsitio Web debe estar el ítemdel canal 9.1. Concejo en lacarpeta “Aprobados”

9.2 Entidadesdescentralizadas10.1 Personería10.1.1 Documentos dela Personería10.1.2 Veedurías

10.1.2.1 Documentosde veedurías 10.1.2. Veeduría

En este canal encontrará uncampo para relacionar losinformes con la veeduría.Para poder ingresarinformación en este canal sedebe publicar primero en elcanal 10.1.2. Veeduría y losítems deben estar en lacarpeta “Aprobados”.Para visualizar la informaciónpublicada en este canal en elsitio Web debe estar el ítemdel canal 10.1.2. Veeduríasen la carpeta “Aprobados”

10.1.2.2 Anuncios deveedurías 10.1.2. Veeduría

En este canal encontrará uncampo para relacionar losanuncios con la veeduría.Para poder ingresarinformación en este canal sedebe publicar primero en elcanal 10.1.2. Veeduría y losítems deben estar en lacarpeta “Aprobados”. Paravisualizar la informaciónpublicada en este canal en el

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

29

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

sitio Web debe estar el ítemdel canal 10.1.2. Veeduríasen la carpeta “Aprobados”

10.2 Contraloría yProcuraduría11. Instancias departicipación ciudadana

11.1 Documentos deinstancias departicipación

11. Instancias departicipaciónciudadana

En este canal encontrará uncampo para relacionar lainstancia de participaciónciudadana con losdocumentos. Para poderingresar información en estecanal se debe publicarprimero en el canal 11.Instancias de participaciónciudadana y los ítems debenestar en la carpeta“Aprobados”. Para visualizarla información publicada eneste canal en el sitio Webdebe estar el ítem del canal11. Instancias de participaciónciudadana en la carpeta“Aprobados”

11.2 Anunciosinstancias participación

11. Instancias departicipaciónciudadana

En este canal encontrará uncampo para relacionar lainstancia de participaciónciudadana con los anuncios.Para poder ingresarinformación en este canal sedebe publicar primero en elcanal 11. Instancias departicipación ciudadana y losítems deben estar en lacarpeta “Aprobados”. Paravisualizar la información

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

30

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

publicada en este canal en elsitio Web debe estar el ítemdel canal 11. Instancias departicipación ciudadana en lacarpeta “Aprobados”

12.1 Anuncios deRendición de cuentaspara la ciudadanía

5.2. Nuestrosplanes5.3. NuestrosProgramas5.4. Nuestrosproyectos

En este canal encontrará loscampos para relacionar losplanes, programas yproyectos con los informes derendición.

12.2 Informes derendición de cuentas ala ciudadanía12.3 Informes derendición de cuentas alConcejo

12.4 Informes derendición de cuentaspara los ODMs

5.2. Nuestrosplanes5.3. NuestrosProgramas5.4. NuestrosproyectosODM - 2. Metasmunicipales delmileniorelacionadas conel CONPES 91

En este canal encontrará loscampos para relacionar losplanes, programas, proyectosy ODM relacionado con losinformes de rendición.

12.5. Informes degestión de Gobierno enLínea13.1 Contáctenos Publicación de la ciudadanía13.2 Quejas yReclamos Publicación de la ciudadanía

13.2.1 Estadísticas dequejas y reclamos13.3 Preguntas

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

31

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

frecuentes13.4 Foros14.1 Publicaciones14.2 Dónde encontrarmás información14.3 Enlaces de interés14.4 Noticias

14.5 Edictos3.2.Dependencias

En este canal encontrará uncampo para relacionar lasdependencias con los edictos.

14.6 Eventos3.2.Dependencias

En este canal encontrará uncampo para relacionar lasdependencias con loseventos.

15.1 Empresarios –Noticias

15.2 Empresarios –Eventos

3.2.Dependencias

En este canal encontrará uncampo para relacionar lasdependencias con loseventos.

15.3 Empresarios -Documentos15.4 Empresarios –EnlacesODM – PresentaciónODM - 1.Municipalización de losODMODM - 2. Metasmunicipales del mileniorelacionadas con elCONPES 91ODM - 3. Indicadorespara la municipalizaciónde los ODMsODM - 3.1 Variables

_________________________________________________________________________________________________

Desarrollado por el proyecto Internet para la Rendición de Cuentas – www.iprc.org.co de Transparencia por Colombia enasocio con Colnodo, financiado por USAID a través de Cassals & Associates; implementado en los municipios Colombianos

por el programa Gobierno en Línea - http://www.programa.gobiernoenlinea.gov.co - Ministerio de ComunicacionesLa versión ODM contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana - GTZ por encargo del BMZ

32

Nombre de canalesIPRC

Relaciónobligatoria

Relaciónopcional

Observaciones

ODM - 4. Registrosindicadores municipales

2.2. Territorios

ODM - 3.Indicadores paralamunicipalizaciónde los ODMs

En este canal encontrará loscampos para relacionar losterritorios y los indicadorescon el registro de valores paralos indicadores. Para poderingresar información en estecanal se debe publicarprimero en el canal ODM - 3.Indicadores para lamunicipalización de los ODMsy los ítems deben estar en lacarpeta “Aprobados”.

ODM - 5. Documentosy enlaces de ayudaODM - 6. Comunicadosdel equipo ciudadanode seguimiento a losODM