sistemas de tratamientos y disposición final de residuos sólidos

Upload: bryan-martin

Post on 02-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Sistemas de Tratamientos y Disposicin Final de Residuos Slidos

    1/5

    SISTEMAS DE TRATAMIENTOS Y DISPOSICIN FINAL DE RESIDUOS SLIDOS

    EDWIN DANIEL VILLADIEGO MEZA

    CC. 1063276197

    ANDREA YATETutora

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE- ECAPMA

    OCTUBRE 16 DE 2014

    MEDELLN

  • 8/10/2019 Sistemas de Tratamientos y Disposicin Final de Residuos Slidos

    2/5

    HIPTESIS

    El problema de basuras en una ciudad relativamente aseada como Medelln, es que elrelleno sanitario parque ambiental la Pradera, que reemplazo el relleno curva de rodasen el ao 2003 est ad portas de ser copado, eso indican algunas estadsticas, sinembargo Empresas Varias de Medelln hace su mayor esfuerzo por cumplir con susobjetivos de excelencia y eficiencia, empero lastimosamente el tema es ms desensibilizacin, educacin y conciencia ambientalgenerando entre la ciudadincultura y falta de civismo de los ciudadanos, a diario son sacados a la va publicaescombros, muebles viejos, escaparates, colchones, bolsas con basura entre otroselementos que no contribuyen con la maratnica labor de EEVVM. Se trata de personascon poca cultura ambiental, con cero conocimientos de la reutilizacin, el reciclaje y lareduccin de desechos generando por el contrario un grave problema sanitario.

    NOMBRE DELESTUDIANTE

    TIPO DE RESIDUO DESCRIPCIN DEL PROCESO DETRATAMIENTO Y/OAPROVECHAMIENTO

    EDWINDANIELVILLADIEGO

    RESIDUOS ORGANICOS

    En el municipio de Medelln lasubdireccin de metropolitana del vallede aburra monitorea y recopilainformacin del proceso de recoleccinde basuras y el ingreso de las mismas alrellano sanitario la pradera, estaactividad est a cargo de empresasvarias de Medelln S.A E.S.P.Una vez los residuos Slidos orgnicosson recolectados segn la fuente dedonde provengan, es decir ya sea losprovenientes de las calles , los residuosslidos orgnicos provenientes deinstituciones, los provenientes de

    mercados, los residuos slidos de origencomercial y los residuos slidos orgnicosdomiciliarios son llevados el rellenosanitario para su manejo y proceso deaprovechamiento.En promedio los residuos orgnicosproducidos en la ciudad de Medellnasciende al 65,33% del total de

  • 8/10/2019 Sistemas de Tratamientos y Disposicin Final de Residuos Slidos

    3/5

    residuos, siendo este el de mayorvolumen en comparacin con el que lesigue que es el de residuo especial(pinturas, pesticidas, biolgicos, limpieza,miscelneos, etc) con un 12,70%.El proceso es muy sencillo, una vez

    ingresan los camiones recolectores alrelleno sanitario con los respectivosdesechos procedentes de 24 municipios,son llevados al vaso que est habilitadopara ser depositado, se deposita labasura procedente de cualquier recintodel valle de aburra, se genera unproceso de compactacin, por unamaquina llamada pata cabra, unaespecie de retroexcavadora, los vasos(pozos de gran dimensin y granenvergadura) estn debidamente

    impermeabilizados con una plstico omalla especial, para evitar que loslixiviados se filtren a la tierra, para evitarcontaminacin de fuentes de agua porescorrenta, al interior de cada vaso hayalrededor de 30 chimeneas con sudebida conexin interna por donde salenlos gases producidos por el proceso dedescomposicin de los residuosorgnicos (en su mayora), los gasesemitidos son aprovechados para laobtencin de El biogs, producto de la

    misma descomposicin de los residuosslidos depositados en los vasosdispuestos para cuyo fin y seaprovechan para la produccin deenerga elctrica, para la evaporacindel lixiviado y para la combustin

  • 8/10/2019 Sistemas de Tratamientos y Disposicin Final de Residuos Slidos

    4/5

    DIAGRAMA DE FLUJO DISPOSICIN FINAL DE RESIDUOS SLIDOS ORGNICOS

    Cuenta con Vasos como:

    GENERACIN

    DEL RESIDUO:

    Hogar, comercio,

    industria, calles,

    instituciones.

    La msica:

    operando

    Cumbre 1 y

    2: estudio

    preliminar

    RELLENO SANITARIO:

    Parque ambiental la

    Pradera

    La

    carrilera:

    Clausurado

    Extraccin de Bigas por

    proceso de succin

    Altar: proceso

    licenciamiento

    La piuela:

    estudio

    preliminar

    RECOLECCIN:

    Barrendero,

    camin recolector,

    servicio particular

    Con el objetivo de

    reducir gases efectoinvernadero

    Mediante

    tuberas de

    capturade gas

    Compactacin

    de losresiduosCubrimiento

    diario de la basura

  • 8/10/2019 Sistemas de Tratamientos y Disposicin Final de Residuos Slidos

    5/5

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    - Aprovechamiento de los residuos slidos orgnicos en Colombia, universidad de Antioquia,facultad de ingeniera, posgrados de ambiental, especializacin en gestin ambiental -2008

    http://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/73310067_2_VIRTUAL/pdf/DocumentosApo

    yo/Unidad3/Aprovechamiento%20de%20los%20residuos.pdf

    - Informe de evaluacin relleno sanitario la pradera Medelln, Colombia, U. S. Environmental

    Protection Agency Landfill Methane Outreach Program- 2007

    https://www.globalmethane.org/data/lapraderaspanish.pdf

    http://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/73310067_2_VIRTUAL/pdf/DocumentosApoyo/Unidad3/Aprovechamiento%20de%20los%20residuos.pdfhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/73310067_2_VIRTUAL/pdf/DocumentosApoyo/Unidad3/Aprovechamiento%20de%20los%20residuos.pdfhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/73310067_2_VIRTUAL/pdf/DocumentosApoyo/Unidad3/Aprovechamiento%20de%20los%20residuos.pdfhttps://www.globalmethane.org/data/lapraderaspanish.pdfhttps://www.globalmethane.org/data/lapraderaspanish.pdfhttps://www.globalmethane.org/data/lapraderaspanish.pdfhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/73310067_2_VIRTUAL/pdf/DocumentosApoyo/Unidad3/Aprovechamiento%20de%20los%20residuos.pdfhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/73310067_2_VIRTUAL/pdf/DocumentosApoyo/Unidad3/Aprovechamiento%20de%20los%20residuos.pdf