sistemas de informacion gerencial en la toma de decisiones

8
ELABORADO POR: SOLMAIRA MUJICA Y ENDERSON PEREZ CARORA-EDO-LARA

Upload: endernet1

Post on 22-Jul-2015

68 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES

ELABORADO POR:SOLMAIRA MUJICA

Y

ENDERSON PEREZ

CARORA-EDO-LARA

Page 2: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES

La Toma de decisiones desde

la perspectiva de Koontz y Weihrich:

El presente punto tiene la finalidad de explicar que es la

idea-concepto de toma de decisión. El desarrollo de este

tema estará basado en las aportaciones de los autores

Koontz y Weihrich.

En ese sentido, para los autores la “planeación es un

proceso que requiere un esfuerzo intelectual; requiere

determinar conscientemente los cursos de acción a

seguir y basar las decisiones en propósitos,

conocimientos y estimaciones bien estudiados”.

Asimismo, los autores proponen cuatro pasos a seguir,

que se deben contemplar, los cuales conducen a la

toma de decisiones: Elaboración de premisas,

Identificación de alternativas; Evaluación de

alternativas en términos de la meta deseada; y Elección

de una alternativa (tomar una decisión).

Page 3: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES

Las tomas de decisiones en los diferentes niveles de la

organización.

Koontz y Weihrich, exponen a través de un diagrama los

diferentes niveles de la organización donde se realizan la toma

decisiones. Es una perspectiva muy general sobre la toma de

decisiones en los diferentes niveles de la organización. Estos

niveles de organización son el superior y el inferior, los cuales

responden a una Jerarquía organizacional (Observar Diagrama

1).

Page 4: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES

No obstante, la perspectiva expuesta por los anteriores

autores sobre la toma de decisiones en los diferentes

niveles de la organización, a parte de ser muy general;

también, es muy reducida.

De ese modo, es pertinente mencionar que existen tomas

decisiones programadas y no programadas aplicadas en

más niveles de organización, y en base a esos niveles,

también reciben una categorización.

Esos tipos de tomas de decisiones son:

Toma de decisiones estratégicas: Son “las que determinan

las metas, los propósitos y la dirección de toda la

organización”. Cabe destacar, que este tipo de toma de

decisiones es tarea de los altos niveles de la empresa.

“Los altos directivos tienen la “visión total” de todos los

elementos de una compleja empresa de negocios, y

deben ser capaces de integrarlos en un todo coherente”.

Las decisiones en este nivel determinan el tipo de relación

que tendrá la empresa con su medio externo.

Page 5: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES

Toma de decisiones administrativas:

Son “las tomadas en los niveles más

bajos que los previamente analizados en

las decisiones estratégicas. Las toman los

gerentes de nivel medio, como los jefes de

división o departamento. Estas decisiones

se refieren al desarrollo de tácticas para

cumplir las metas estratégicas que

definieron los altos niveles administrativos.

Aunque las decisiones estratégicas de

estos últimos no son específicas porque se

aplican a todos los departamentos de la

organización, las decisiones

administrativas expresan las metas

corporativas de manera departamental

específica.

Page 6: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES

Tomas de decisiones operativas. Estas se aplican “en los

niveles inferiores o de supervisión en la empresa y se

refieren al curso de las operaciones diarias. Estas

decisiones determinan cómo se dirigen las operaciones -

las operaciones diseñadas para cumplir con las decisiones

tácticas tomadas por los ejecutivos de nivel medio.

Page 7: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES

La importancia del uso de las herramientas de los SIG

dentro de las tomas de decisiones

Esta sección tiene los objetivos de describir como las

tomas de decisiones se apoyan de las herramientas

de los sistemas de información gerencial (SIG); y

evidenciar la importancia del uso de esas

herramientas dentro de las tomas de decisiones.

En ese sentido, Cruz Carballo afirma que los

“Sistemas de Información tienen una enorme

importancia en el incremento de la capacidad

organizacional frente al cambio del entorno”. Es la

“necesidad actual de tomar decisiones en poco tiempo

para poder hacer frente a la agresividad del entorno”,

lo cual hace necesario “la inmediatez de la

información procesada con una gran dosis de

veracidad”.

Page 8: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES

GRACIAS POR SU

VALIOSA ATENCIÓN…