sistemas de cÓmputo

5

Click here to load reader

Upload: cindyta-meza-peralta

Post on 02-Jul-2015

119 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMAS DE CÓMPUTO

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS INFORMATICAS ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

SISTEMAS DE CÓMPUTO

QUE ES UN SISTEMA DE CÓMPUTO

Un sistema de cómputo es un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. (Software)

Al interior de una computadora podemos encontrar elementos de hardware tales como una fuente de alimentación, una tarjeta principal, una unidad de disco flexible, una unidad de disco duro, una unidad de CD-ROM, una tarjeta de vídeo, una tarjeta fax - módem, una tarjeta de sonido, entre otros. Externamente normalmente encontramos elementos como: un monitor, un teclado, un ratón, una impresora, etc.

Existe una gran variedad en el tamaño, el costo y el desempeño de los sistemas de cómputo. La tecnología está cambiando tan rápidamente, que pocos meses después de que ha salido al mercado un nuevo modelo, nos enfrentamos con dos sucesores potenciales; uno cuesta lo mismo y tiene mucho mejor funcionamiento, y el otro tiene el mismo desempeño y cuesta menos.

CLASIFICACION

Las computadoras se pueden clasificar principalmente bajo dos parámetros: su capacidad de almacenamiento y su capacidad de proceso en: Supercomputadoras, Macro-computadoras (mainframes), mini-computadoras y microcomputadoras. También existen las denominadas Workstation o estaciones de trabajo como una categoría ubicada entre las mini-computadoras y las microcomputadoras.

Este rápido ritmo de cambios tecnológicos altera bastante los esquemas de clasificación. Si se llevara a cabo una encuesta entre una docena de expertos en el tema, pidiéndoles que mencionaran las diferencias entre las mini-computadoras y las microcomputadoras, las respuestas que se obtendrían serían muy diferentes.

Normalmente, esta capacidad es medida por la cantidad de Bytes que puede almacenar la Unidad o Unidades de Disco Duro del Sistema de Cómputo.

La Capacidad de Procesamiento, está directamente relacionada con la cantidad de microprocesadores que contenga el Sistema de Cómputo y a la velocidad del núcleo del procesador o procesadores del mismo.

SUPERCOMPUTADORAS

Son las computadoras más potentes que existen y se utilizan principalmente en investigaciones en el ámbito científico, simulaciones en la NASA, en meteorología para pronósticos climáticos, en entidades gubernamentales con fines militares, etc.; además son equipos multiusuario que pueden manejar cientos o miles de terminales.

CINDY KARINA MEZA PERALTA 6TO “D”

Page 2: SISTEMAS DE CÓMPUTO

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS INFORMATICAS ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

Fig. 1. “Earth Simulator”

Una supercomputadora típica tiene una capacidad de almacenamiento de información en el disco duro de 5, 10 ó 20 TeraBytes (TB) (La más potente del mundo tiene 700 TB) y maneja millones de peticiones simultáneas de acceso a la información. Contiene miles de microprocesadores, trabajando en forma paralela para aumentar su eficiencia. Por su diseño, fueron creadas para servir al tiempo a muchos usuarios.

MACROCOMPUTADORAS

Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño. Poseen grandes dispositivos de almacenamiento como discos duros de hasta 500 GigaBytes (GB) y cintas de seguridad (Tape Backup)

Las macro computadoras de hoy generalmente cuestan desde $120,000 hasta varios millones de dólares. Anteriormente era usual que ocuparan cuartos completos o incluso pisos enteros de edificios. Generalmente eran colocadas dentro de oficinas con vidrios sellados y aire acondicionado especial para mantenerlas a una temperatura baja, y sobre pisos falsos para ocultar todos los cables necesarios para las conexiones de la máquina. Este tipo de instalación ya no es muy utilizada. Hoy en día, es común verlas como una hilera sencilla de grandes archivadores, aunque puede seguir requiriendo de un ambiente controlado.

Nadie sabe realmente dónde se originó el término mainframe. Algunos viejos documentos de IBM definen explícitamente el término "frame" como una parte integral de una computadora: "el bastidor... estructuras de soporte de hardware... y todas las partes y componentes que contiene". Sólo podemos especular que cuando empezaron a aparecer computadoras de todos los tamaños y formas en los ambientes de cómputo, se referían a la computadora grande como el "main frame" (el bastidor principal), como en el término "the main computer" (la computadora principal). Eventualmente el término se acortó a una palabra "mainframe".

CINDY KARINA MEZA PERALTA 6TO “D”

Page 3: SISTEMAS DE CÓMPUTO

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS INFORMATICAS ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

MINI-COMPUTADORAS

Son computadoras que pueden tener varios procesadores y son utilizadas primordialmente en el sector manufacturero y financiero. También tienen aplicación en el manejo de bases de datos de información y se emplean para la administración de redes de computadoras.

Utilizan sistemas operativos multiusuario con una gran cantidad de variantes y fabricantes. Una mini-computadora puede trabajar individualmente pero es más común encontrarla como estación central con muchos usuarios conectados a ella.

MICROCOMPUTADORAS

Llamadas comúnmente Computadoras Personales (PC), son los tipos de computadoras más difundidas. Hay dos grandes familias, las Macintosh de Apple y las IBM PC y compatibles. Las microcomputadoras pueden ser de escritorio o portátiles y tienen infinidad de aplicaciones al nivel del hogar y empresa. Normalmente utilizan únicamente un microprocesador, la capacidad actual de las microcomputadoras va hasta los 80 GB.

http://www.ipcitec.freeservers.com/sistemas.html

http://www.ipcitec.freeservers.com/clasific.html

http://www.ipcitec.freeservers.com/supercomp.html

http://www.ipcitec.freeservers.com/macrocomp.html

http://www.ipcitec.freeservers.com/minicomp.html

http://www.ipcitec.freeservers.com/microcomp.html

CONCLUSION

En los sistemas de cómputos encontramos una serie de circuitos electrónicos q trabajan en conjunto tanto de hardware como de software que lo vemos en nuestra maquina de trabajo.

Tienen una clasificación que ha ido evolucionando de acuerdo al tamaño y velocidad estas son: supercomputadoras, macro computadoras, minicomputadoras y microcomputadores.

Las supercomputadoras son las más potentes que utilizan los científicos en la nasa lo que es climatización y los militares que usan este tipo de computadoras por su velocidad porque tienen un disco duro de tamaños muy grandes cm es el terabyte ya que la ultima

CINDY KARINA MEZA PERALTA 6TO “D”

Page 4: SISTEMAS DE CÓMPUTO

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS INFORMATICAS ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

que ha salido es de 700 terabyte y trabajan con miles de microprocesadores para obtener mejores resultados muy eficientes.

Las macro computadoras son las que trabajan con grandes bases de datos redes de corporación de gran tamaño, poseen dispositivos de grandes tamaños como discos de 500 gigabytes. Este tipo de maquina son muy caras debido a que antes eran un cuarto completo ocupaban edificios y mantenían cerrados con aire a temperaturas bajas en ambiente cómodo por su gran tamaño. Ya este tipo de instalación ya no se usa pero hoy en día ya es menos ya están en tipos de archivadores pero con control permanente.

Las minicomputadoras tienen varios microprocesadores y se utilizan mas en las empresas financieras, también utilizan bases de datos de información que se emplean en las redes de computadoras, utilizan os sistemas operativos multiusuario con una gran cantidad de fabricantes.

Las macro computadoras estas son las computadoras personales más conocidas como las Apple y las IBM este tipo de maquina puede ser de escritorio o portátiles solo utilizan un microprocesador y su disco de almacenamiento es hasta 80GB.

CINDY KARINA MEZA PERALTA 6TO “D”