sistema solar

81
HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001 HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Upload: hector-zelaya

Post on 07-Jun-2015

232 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Este es mi tarea de Manejo de Software

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Page 2: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Page 3: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS GENERALESGENERALES

DATOS DERIVADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Distancia media desde la Tierra 149.597.871 km (~1,5 × 1011 m)

Brillo visual (V) –26,8m

Magnitud absoluta 4,8m

Diám. angular en el perihelio 32' 35,64"

Diám. angular en el afelio 31' 31,34"

Page 4: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicas

Diámetro 1.392.000 km (~1,4 × 109 m)

Diámetro relativo (dS/dT) 109

Superficie 6,09 × 1018 m2

Volumen 1,41 × 1027 m3

Masa 1,9891 × 1030 kg

Masa relativa a la de la Tierra 333400x

Densidad 1411 kg/m3

Densidad relativa a la de la Tierra 0,26x

Densidad relativa al agua 1,41x

Gravedad en la superficie 274 m/s2 (27,9 g)

Temperatura de la superficie 5780 K

Temperatura de la corona 5 × 106 K

Temperatura del núcleo ~1,36 × 107 K

Luminosidad (LS) 3,827 × 1026 W

Page 5: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características orbitales

Periodo de rotación

En el ecuador: 27d 6h 36min

A 30° de latitud:28d 4h

28d 4h 48min

A 60° de latitud: 30d 19h 12min

A 75° de latitud: 31d 19h 12min

Periodo orbital alrededor del centro galáctico

2,2 × 108 años

Page 6: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Composición de la fotosfera

Hidrógeno 73,46%

Helio 24,85%

Oxígeno 0,77%

Carbono 0,29%

Hierro 0,16%

Neón 0,12%

Nitrógeno 0,09%

Silicio 0,07%

Magnesio 0,05%

Azufre 0,04%

Page 7: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

¿Pero que es el Sol?¿Pero que es el Sol?

El sol es la estrella más cercana a la tierra, por tal razón es el astro con mayor brillo aparente, y es el que determina el día y la noche.

Page 8: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Nacimiento y Nacimiento y MuerteMuerte

El sol se formó hace 4500 millones de años a partir de nubes de gas y polvo que contenían residuos de generación de estrellas anteriores, y fue gracias a la metalicidad de estos gases que se formaron los planetas, asteroides y cometas del sistema solar.

Page 9: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Muerte del solSe calcula que dentro de unos 500 millones de años el sol llegaría a lo que sería su etapa final de vida (lo que equivaldría a la nuestra también).

La hipótesis de los científicos es que el sol se habría ya terminado sus reservas de hidrógeno, por lo cual su luz se iría compactando y sus capas se irían expandiendo hasta consumir los planetas cercanos.

Al final su temperatura caerá hasta que paulatinamente se enfrié completamente.

Page 10: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

ESTRUCTURA DEL SOLESTRUCTURA DEL SOL

Page 11: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

El núcleo ocupa aproximadamente unos 139,000 Km. del radio solar. En esta zona se verifican las reacciones termonucleares que proporcionan toda la energía que el sol produce.

Page 12: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Es la zona ezterior al núcleo, donde se producen el transporte de la energia por medio de la radiación.

Esta compuesto por plasma (hidrógeno y helio ionizado).

Page 13: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Esta región se ubica por encima de la zona radiante, y en ella los gases solares dejan de estar ionizados y los fotones son absorbidos con facilidad.

Page 14: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

La fotosfera es la zona de donde se emite la mayor parte de luz visible del sol, se considera como la superficie solar.

Page 15: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

La cromosfera es una capa exterior a la fotosfera visualmente mucho más transparente. Su tamaño es de aproximadamente unos 10 000 km y es imposible observarla sin filtros especiales al ser eclipsada por el mayor brillo de la fotosfera.

Page 16: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

La corona solar está formada por las capas más tenues de la atmósfera superior solar. Su temperatura alcanza los millones de kelvin, una cifra muy superior a la de la capa que le sigue, la fotosfera, siendo esta inversión térmica uno de los principales enigmas de la ciencia solar reciente.

Page 17: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

MERCURIO

Características orbitalesCaracterísticas orbitalesDist. media del Sol 0,387 UA

Radio medio 57.894.376 km

Excentricidad 0,20563069

Período orbital (sideral) 87d 23,23h

Período orbital (sinódico) 115,88 días

Velocidad orbital media 47,8725 km/s

Inclinación 7,004°

Número de satélites 0

Page 18: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicasCaracterísticas físicas

Diámetro ecuatorial 4.879,4 km

Área superficial 7,5 × 107 km2

Masa 3,302×1023 kg

Densidad media 5,43 g/cm3

Gravedad superficial 3,7 m/s2

Período de rotación 58d 15,5088h

Inclinación axial 0°

Albedo 0,10-0,12

Velocidad de escape 4,25 km/s

Temp. media superf.: Día 623 K

Temp. media superf.: Noche 103 K

Temperatura superficial 90 K 440 K 700 K

Page 19: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características atmosféricasPresión atmosféricavestigiosPotasio 31,7%Sodio 24,9%Oxígeno atómico 9,5%Argón 7,0%Helio 5,9%Oxígeno molecular 5,6%Nitrógeno 5,2%Dióxido de carbono 3,6%Agua 3,4%Hidrógeno 3,2%

Page 20: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol, y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10, y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios.

Page 21: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Formación de Mercurio

SE CONOCEN TRES TEORIAS:SE CONOCEN TRES TEORIAS:

• Mercurio al principio tenía una proporción de silicato metálico (condrito) similar a los meteoritos corrientes (se piensa que es el material rocoso más típico del sistema solar) y una masa aproximadamente 2,25 veces su masa actual. Sin embargo, en los comienzos del sistema solar, Mercurio fue golpeado por un planetesimal de aproximadamente 1/6 de su masa. El impacto habría quitado la mayor parte de la corteza original y su manto, dejando al núcleo como el componente principal de toda la estructura interna.

Page 22: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

• Mercurio podría haberse formado de la nebulosa planetaria originaria de nuestro sistema solar antes de que la energía del Sol se estabilizara.

• Una tercera teoría propone que la nebulosa planetaria causó la resistencia física sobre las partículas del disco de acrecimiento de Mercurio, lo cual hizo que numerosas partículas de materia ligera de dicho disco se perdieran.

Page 23: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

ESTRUCTURA INTERNA

(1)

(2)

Page 24: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Geología y superficie

La superficie de Mercurio, como la de la Luna, presenta numerosos impactos de meteoritos que oscilan entre unos metros hasta miles de kilómetros.

Page 25: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Atmósfera

Contrariamente a lo que se creía, la sonda Mariner 10 demostró la existencia de una atmósfera, muy tenue, constituida principalmente por potasio y sodio, con trazas de otros elementos. La presión de la atmósfera parece ser sólo una cien milésima parte de la presión atmosférica en la superficie de la Tierra.

Page 26: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Magnetosfera

El estudio de la interacción de Mercurio con el viento solar ha puesto en evidencia la existencia de una magnetosfera en torno al planeta. El origen de este campo magnético no es conocido, aunque algunos autores creen que puede ser debido a una corriente eléctrica inducida en las capas exteriores de la atmósfera del planeta por el movimiento de las líneas del campo magnético interplanetario que giran por la rotación del Sol.

Page 27: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Órbita y rotación

La órbita de Mercurio es la más excéntrica de los planetas mayores, con la distancia del planeta al Sol en un rango entre 46 millones y 70 millones de kilómetros. Tarda en dar una traslación completa en 88 días terrestres. Presenta además una inclinación orbital (con respecto al plano de la eclíptica) de 7º.

Page 28: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características orbitales Dist. media del Sol 0,72333199 UA

Dist. media del Sol 108.208.930 km

Excentricidad 0,00677323

Período orbital (sideral) 224,701 días

Período orbital (sinódico) 35,0214 Km/s días

Inclinación 3,39471°

Número de satélites 0

Page 29: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicas Diámetro ecuatorial 12.103,6 km

Área superficial 4,60 × 108 km²

Masa 4,869 × 1024 kg

Densidad media 5,24 g/cm³

Gravedad superficial 8,87 m/s²

Período de rotación -243,0187 días (movimiento retrógrado(en sentido de las agujas del reloj visto desde el polo norte))

Inclinación axial 2,64°

Albedo 0,65

Velocidad de escape 10,36 km/s

Temperatura superficial 228 K -45.15 °C

737 K 463.85 °C

773 K 499.85 °C

Page 30: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características atmosféricasPresión atmosférica 9321,9 KPa

Dióxido de carbono 96%

Nitrógeno 3%

Dióxido de azufre 0,015%

Vapor de Agua 0,002%

Monóxido de carbono 0,0017%

Argón 0,007%

Helio 0,0012%

Neón 0,0007%

Sulfuro de carbono Trazas

Cloruro de hidrógeno Trazas

Fluoruro de hidrógeno Trazas

Page 31: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Comparación con la TierraVenus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el cuarto en cuanto a tamaño (mas pequeño a mas grande).

Se trata de un planeta de tipo terrestre o telúrico, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición.

Page 32: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Órbita

Aunque todas las órbitas planetarias son elipticas, la órbita de Venus es la más parecida a una circunferencia, con una excentricidad inferior a un 1%.

Page 33: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

RotaciónVenus gira sobre sí mismo lentamente en un movimiento retrógrado, en el mismo sentido de las manecillas del reloj, de Este a Oeste en lugar de Oeste a Este como el resto de los planetas (excepto Urano). No se sabe el porqué de la peculiar rotación de Venus.

Page 34: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

AtmósferaVenus posee una densa atmósfera, compuesta en su mayor parte por dióxido de carbono y una pequeña cantidad de nitrógeno. La presión al nivel de la superficie es 90 veces superior a la presión atmosférica en la superficie terrestre (una presión equivalente a una profundidad de un kilómetro bajo el nivel del mar en la Tierra).

Page 35: Sistema Solar
Page 36: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

CARACTERISTICAS

Características orbitalesSemieje mayor (a) 149 597 887,5 kmSemieje menor (b) 149 576 999,826 kmPerihelio 0,983 UAAfelio 1,017 UAExcentricidad (e) 0,0167Periodo orbital 365,2564 díasMáxima velocidad orbital 30,287 km/sVelocidad angular de la Tierra 7,27x10-5 rad/sSatélites 1 (Luna)

Page 37: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicas

Diámetro ecuatorial 12.756,28 kmDiámetro polar 12.713,50 kmDiámetro medio 12.742,00 kmSuperficie 510.065.284,702 km2Volumen 1,0832073 × 1012 km³Masa 5,974 × 1024 kgDensidad media 5,515 g/cm3Gravedad superficial 9,78 m/s2Velocidad de escape 11,186 km/sPeríodo de rotación 23,9345 horasInclinación axial 23,45°Albedo 31-32%Temperatura superficial 182 K 282 K 333 KPresión atmosférica 101.325 Pa

Page 38: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Composición volumétrica de la atmósfera terrestre

Nitrógeno N2 78,08% v/vOxígeno O2 20,95% v/vArgón Ar 0,93% v/vDióxido de carbono CO2 355 ppmv (variable)Neón Ne 18,2 ppmvHelio He 5,24 ppmvMetano CH4 1,72 ppmvKriptón Kr 1 ppmvHidrógeno H2 5 ppmvÓxido nitroso N2O 0,31 ppmvXenón Xe 0,08 ppmvMonóxido de carbono CO 0,05 ppmvOzono O3 0,02 - 0,03 ppmv (variable)Clorofluorocarburos CFCs 0,2 - 0,3 ppbvvapor de agua H2O <4% (variable) no computable

para el aire seco

Page 39: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Está situada aproximadamente a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Es el único planeta del universo que se conoce en el que exista y se origine la vida.

Page 40: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

A la forma de la Tierra (entendida como la altura media del mar o que adoptaría el mar en los continentes) se le denomina geoide. El geoide es una superficie similar a una esfera achatada por lo polos (elipsoide).

El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua. Es el único planeta del sistema solar donde el agua puede existir permanentemente en estado líquido en la superficie.

Page 41: Sistema Solar
Page 42: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

CARACTERISTICAS

Características orbitales

Radio medio 227.936.640 kmExcentricidad 0,09341233Período orbital (sideral) 686,98 díasPeríodo orbital (sinódico) 779,95 díasVelocidad orbital media 24,1309 km/sInclinación 1,85061°Número de satélites 2

Page 43: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicas

Diámetro ecuatorial 6.794,4 kmÁrea superficial 144 millones km²Masa 6,4191 × 1023 kgDensidad media 3,94 g/cm³Gravedad superficial 3,71 m/s²Período de rotación 24,6229 horasInclinación axial 25,19°Albedo 0,15Velocidad de escape 5,02 km/sTemperatura superficial 186 K -87 °C

227 K -46 ºC268 K -5 °C

Page 44: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características atmosféricasPresión atmosférica 0,7-0,9 kPaDióxido de carbono 95,32%Nitrógeno 2,7%Argón 1,6%Oxígeno 0,13%Monóxido de carbono 0,07%Vapor de agua 0,03%Neón

Criptón Trazas Xenón Ozono Metano

Page 45: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

MARTE

Marte, Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el primero de los planetas exteriores a la órbita terrestre. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.

Page 46: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Geología

Marte es un mundo mucho más pequeño que la Tierra. Sus principales características, en proporción con las del globo terrestre, son las siguientes: diámetro 53%, superficie 28%, masa 11%. Como los océanos cubren el 71% de la superficie terrestre y Marte carece de mares las tierras de ambos mundos tienen aproximadamente la misma superficie.

Page 47: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

GeografíaUna característica que domina parte del hemisferio norte, es la existencia de un enorme abultamiento que contiene el complejo volcánico de Tharsis. En él se encuentra Olympus Mons, el mayor volcán del Sistema Solar. Tiene una altura de 25 km (más de dos veces y media la altura del Everest sobre un globo mucho más pequeño que el de la Tierra) y su base tiene una anchura de 600 km. Las coladas de lava han creado un zócalo cuyo borde forma un acantilado de 6 km de altura.

Page 48: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Órbita

La órbita de Marte es muy excéntrica (0,09): entre su afelio y su perihelio, la distancia del planeta al Sol difiere en unos 42,4 millones de kilómetros. Gracias a las excelentes observaciones de Tycho Brahe, Kepler se dio cuenta de esta separación y llegó a descubrir la naturaleza elíptica de las órbitas planetarias consideradas hasta entonces como circulares.

Page 49: Sistema Solar
Page 50: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

CARACTERISTICAS

Características orbitalesDistancia media del Sol5,20336301 UARadio medio778.412.026 kmExcentricidad0,04839266Período orbital (sideral)11a 315d 1,1hPeríodo orbital (sinódico)398,9 díasVelocidad orbital media13,0697 km/sInclinación1,30530°Número de satélites63 conocidos

Page 51: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicas

Diámetro ecuatorial 142.984 kmÁrea superficial 6,41×1010 km2Masa 1,899×1027 kgDensidad media 1,33 g/cm3Gravedad superficial 23,12 m/s2Período de rotación 9h 55,5mInclinación axial 3,12°Albedo 0,52Velocidad de escape 59,54 km/sTemperatura superficial 110 K - 163,15 °C

152 K - 121,15 °C198 K - 75,15 °C

Page 52: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características atmosféricas

Presión atmosférica 70 kPaHidrógeno >81%Helio >17%Metano 0,1%Vapor de Agua 0,1%Amoníaco 0,02%Etano 0,0002%Fosfina 0,0001%Sulfuro de hidrógeno <0,0001%

Page 53: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

JUPITER

Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).

Page 54: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, carente de una superficie interior definida. Entre los detalles atmosféricos se destacan la Gran mancha roja, un enorme anticiclón situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur, la estructura de nubes en bandas y zonas, y la fuerte dinámica de vientos zonales con velocidades de hasta 140 m/s (504 km/h).

Page 55: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Júpiter es el planeta con mayor masa del Sistema Solar: equivale a unas 2,47 veces la suma de las masas de todos los demás planetas juntos.

El planeta es conocido por una enorme formación meteorológica, la Gran Mancha Roja, fácilmente vislumbrable por astrónomos aficionados dado su gran tamaño, superior al de la Tierra. Su atmósfera está permanentemente cubierta de nubes que permiten trazar la dinámica atmosférica y muestran un alto grado de turbulencia.

Page 56: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Estructura de nubes

Page 57: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Estructura interna

En el interior del planeta el hidrógeno, helio y el argón (gas noble que se acumula en la superficie de Júpiter), se comprimen progresivamente.

Page 58: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Magnetosfera

Júpiter tiene una magnetosfera extensa formada por un campo magnético de gran intensidad. El campo magnético de Júpiter podría verse desde la Tierra ocupando un espacio equivalente al de la Luna llena a pesar de estar mucho más lejos.

Page 59: Sistema Solar
Page 60: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

CARATERISTICAS

Características orbitales

Distancia media del Sol 9,53707032 UARadio medio 1,4267254·1012 mExcentricidad 0,05415060Período orbital (sideral) 29a 167d 6,7h (~9,3·108 s)Período orbital (sinódico) 378,1 días (~3,27·107 s)Velocidad orbital media 9672,4 m/sInclinación 2,48446°Número de satélites 60 (Julio 07)

Page 61: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicas

Diámetro ecuatorial 1,20536·108 mÁrea superficial 4,38·1016 m²Volumen 8,27·1023 m³Masa 5,688·1026 kgDensidad media 690 kg/m³Gravedad superficial 9,05 m/s²Período de rotación ecuatorial 10h 13m 59sPeríodo de rotación interno 10h 39m 25sInclinación axial 26,73°Albedo 0,47Velocidad de escape 35490 m/sTemp. media (en nubes) 93 KTemperatura superficial Mínima: 82 K

Media: 143 k

Page 62: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

SATURNO

Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno.

El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante

Page 63: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características generales

Saturno es un planeta visiblemente achatado en los polos con un ecuador que sobresale formando la figura de un esferoide oblatado. Los diámetros ecuatorial y polar son respectivamente 120536 y 108728 km. Este efecto es producido por la rápida rotación del planeta, su naturaleza fluida y su relativamente baja gravedad.

El periodo de rotación de Saturno es incierto dado que no posee superficie y su atmósfera gira con un periodo distinto en cada latitud.

Page 64: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Estructura interna

Page 65: Sistema Solar
Page 66: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

CARATERISTICAS

Características orbitales

Excentricidad 0,04716771Período orbital (sideral) 84a 3d 15,66hPeríodo orbital (sinódico) 369,7 díasVelocidad orbital media 6,8352 km/sInclinación 0,76986°Número de satélites 27

Page 67: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicas

Diámetro ecuatorial 51.118 kmÁrea superficial 8.130.000.000 km²Masa 8,686×1025 kgDensidad media 1,29 g/cm³Gravedad superficial 8,69 m/s²Período de rotación -17h 14m (movimiento retrógrado)Inclinación axial 97,86°Albedo 0,51Velocidad de escape 21,29 km/sTemp. sobre nubes 55 KTemperatura superficial

mín. 59 Kmedia 68 Kmáx. N/A K

Page 68: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características atmosféricas

Presión atmosférica Varía con la profundidadHidrógeno 83%Helio 15%Metano 1,99%Amoníaco 0,01%Etano 0,00025%Acetileno 0,00001%Monóxido de carbono TrazasSulfuro de hidrógeno

Page 69: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar. La principal característica de Urano es la inclinación de su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su órbita; la inclinación no sólo se limita al mismo planeta, sino también a sus anillos, satélites y el campo magnético del mismo.

URANO

Page 70: Sistema Solar
Page 71: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

CARATERISTICAS

Características orbitales

Radio medio 4.498.252.900 kmExcentricidad 0,00858587Período orbital (sideral) 164a 288d 13hPeríodo orbital (sinódico) 367,5 díasVelocidad orbital media 5,4778 km/sInclinación 1,76917°Número de satélites 13

Page 72: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicas

Diámetro ecuatorial 49.572 kmÁrea superficial 7,65×109 km²Masa 1,024×1026 kgDensidad media 1,64 g/cm³Gravedad superficial 11,0 m/s²Período de rotación 16h 6,5mInclinación axial 29,58°Albedo 0,41Velocidad de escape 23,71 km/sTemperatura superficial 50K

53K? K

Page 73: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características atmosféricas

Presión atmosférica ≫100 MPaHidrógeno >84%Helio >12%Metano 2%Amoníaco 0,01%Etano 0,00025%Acetileno 0,00001%

Page 74: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Neptuno es el octavo y ultimo planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios del mar.

NEPTUNO

Page 75: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicas

Page 76: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

La estructura interna[6] se parece a la de Urano: un núcleo rocoso cubierto por una costra helada, oculto bajo una atmósfera gruesa y espesa. Los dos tercios interiores de Neptuno se componen de una mezcla de roca fundida, agua, amoníaco líquido y metano. El tercio exterior es una mezcla de gas caliente compuesto de hidrógeno, helio, agua y metano.

Page 77: Sistema Solar
Page 78: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

CARATERISTICAS

Características orbitales

Radio medio 5,91352·109 kmExcentricidad 0,24880766Período orbital (sideral) 248a 197d 5,5hPeríodo orbital (sinódico) 366,7 díasVelocidad orbital media 4749 m/sInclinación 17,14175° (0,3 rad)Número de satélites 3

Page 79: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características físicas

Diámetro ecuatorial 2302 kmÁrea superficial 17 000 000 km2Masa 1,29·1022 kgDensidad media 2050 kg/m³Gravedad superficial 0,6 m/s²Período de rotación 6d 9h 17,6mInclinación axial 119,61°Albedo 0,3Velocidad de escape 1200 m/sTemperatura superficial 33 K

44 K55 K

Page 80: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

Características atmosféricas

Presión atmosférica 0 - 0,01 kPaNitrógeno 90%Metano 10%

Page 81: Sistema Solar

HECTOR DANIEL ZELAYA GUEVARA ZG08001

En astronomía, (134340) Plutón era un planeta enano (En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006 se ha creado una nueva categoría llamada plutoide en la que se incluye a Plutón, sustituyendo al nombre de planeta enano) que forma parte de un sistema planetario doble con Caronte. Es también el prototipo de una categoría de objetos transneptunianos denominada plutinos, y también de los plutoides. Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno.