sistema nervioso periferico

5

Click here to load reader

Upload: fernando-marcos-marcos

Post on 13-Apr-2017

259 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema nervioso periferico

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

o El conjunto de nervios forma lo que se denomina sistema nervioso periférico.

o No tiene protección como el Sistema nervioso central. Función: o Coordina, regula e integra por medio de respuestas voluntarias.

Sistema somático (voluntario):

Función:o Es que tiene que ver con la sensomotricidad ligada a la musculatura

estriada, responsable del movimiento voluntario. Sistema autónomo (involuntario):

o Se encarga del control de la función visceral (el musculo liso, cardiaco y glándulas).

o Existen músculos en los cuales no tenemos control como lo son el corazón, pulmones, tracto digestivo (órganos internos).

Función:o Regula el movimiento de nuestro corazón de forma autónoma.

División por funcionamiento: Sistema parasimpático:o Esta encargado al almacenar y conservar la energía.o Es llamado también sistema colinérgico.

o Compuestos por fibras nerviosas periféricas que envían información sensorial al sistema nervioso central y fibras nerviosas motoras que se proyectan a l musculo esquelético.

Page 2: Sistema nervioso periferico

Sistema simpático:

o Este esta implicado en actividades que requieren gastos de energía, también es llamado sistema adrenérgico o noradrenegico.

Los nervios:o Son un conjunto de axones.o Conduce impulsos como los axones.o Formado por neuronas.

Neurona:o Unidad funcional del sistema nervioso, sirve como eslabón comunicante

entre receptores y detectores, atreves de fibras nerviosas. Enfermedades:

Arco reflejo: ¿Qué es?o Es una unidad funcional que se produce como respuesta a estímulos

específicos recogidos por neuronas sensoriales. 

Page 3: Sistema nervioso periferico

Componentes del arco reflejo:o Receptor: es la estructura encargada de captar el estímulo del medio

ambiente y transformarlo en impulso nervioso.o Vía aferente o vía sensitiva: esta vía tiene como función conducir los

impulsos nerviosos desde el receptor hasta el centro elaborador.o Centro elaborador: es la estructura encargada de elaborar una respuesta

adecuada al impulso nervioso que llegó a través de la vía aferente.o Vía eferente o motora: esta vía tiene como función conducir el impulso

nervioso que implica una respuesta -acción- hasta el efector.o Efector: estructura encargada de ejecutar la acción frente al estímulo.

Importancia:o Los Reflejos son muy importantes ya que constituyen unos de los

principales mecanismos de defensa de los seres vivos. Calambres:

¿Qué es?o Son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios en uno o más

músculos. Causas:o Distensiones o exceso de uso de un músculo.o Deshidratación.o Falta de minerales en la dieta o desgaste de minerales en el cuerpo.o Llegada insuficiente de sangre a los músculos.

Tratamiento:o Pedirle a alguien que frote el calambre, con lo cual el área se entibiará y

el dolor se reducirá. o Empapar el área con agua tibiao Si el calambre es en la pierna, debe tratar de pararse y caminar.o Aplicar una crema relajante muscular.

Prevención:o El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la circulacióno Estirar y precalentar los músculos de forma diaria, por ejemplo todas las

noches antes de acostarseo Beber ocho vasos de líquido por día, preferiblemente de agua.o Comer suficientes alimentos ricos en calcio y potasio, como las bananas,

el jugo de naranja, las papas y las verduras frescas.o Evitar los alimentos grasos y fritos.

Medidas de higiene:o Relajarte.o Hacer ejercicio físico.o Respiraciones profundas y lentas.o Dormir 8 horas diarias.o Alimentación adecuada.o Vida social activa.

Bibliografía:http://www.enplenitud.com/causas-y-tratamientos-de-los-calambres-musculares.html

Page 4: Sistema nervioso periferico

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/musclecramps.htmlhttp://html.rincondelvago.com/arco-reflejo.html

COLEGIO DE BACHILLES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

CEMSAD VALLE DE LAS PALMAS

CIENCIAS DE LA SALUD I

531

3ER PARCIAL

“SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO”

FERNANDO MARCOS MARCOS

30 – NOVIEMBRE – 2011

TECATE, B.C. MEXICO