sistema nervioso ii

59
SISTEMA NERVIOSO (Segunda parte) Frank Medina Villalobos MC Frank Medina Villalobos MC

Upload: jhonatan-castillo-vergara

Post on 22-Oct-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Nervioso II

SISTEMA NERVIOSO(Segunda parte)

Frank Medina Villalobos MCFrank Medina Villalobos MC

Page 2: Sistema Nervioso II

CEREBELOCEREBELO

Page 3: Sistema Nervioso II

CEREBELO

●Es la porción del encéfalo queocupa la parte posterior e inferiorde la cavidad craneal

●Es un órgano impar y simétricoque presenta tres partes: unvermis que es la parte central ydos hemisferios cerebelosos,localizados en las regioneslaterales.

CEREBELO

Page 4: Sistema Nervioso II
Page 5: Sistema Nervioso II

CARACTERCARACTERÍÍSTICASSTICAS

• Ubicado en la fosacerebelosa; zonainferior y posterior de lacavidad craneal, pordetrás del bulboraquídeo y de laprotuberancia anular ypor debajo de los lóbulosoccipitales del cerebro.

Page 6: Sistema Nervioso II

●Pesa 140 g. (1/8 del peso del cerebro).●Tiene como diámetro transversal 9 cm, diámetroantero posterior 5.5 cm y espesor 5 cm.

Page 7: Sistema Nervioso II

Caras y Bordes• Presenta dos caras: Superior: aplanada y cubierta por la tienda

del cerebelo. Inferior: convexa, que llena la fosa cerebelosa delhueso occipital.

MORFOLOGMORFOLOGÍÍA EXTERNAA EXTERNA

Page 8: Sistema Nervioso II

•• HemisferiosHemisferios. Son dos– Un hemisferio derecho y un hemisferio izquierdo,

unidos por una estructura central llamada vermis.

Page 9: Sistema Nervioso II

•• LLóóbulos,bulos, son tres:– Lóbulo flóculonodular (ARQUICEREBELO)– Lóbulo anterior (PALEOCEREBELO)– Lóbulo posterior (NEOCEREBELO)

Page 10: Sistema Nervioso II

Hemisferio cerebelosoizquierdo

Hemisferio cerebelosoderecho

CEREBELO:CEREBELO: cara superior

VERMIS

“El cerebelo esparecido a unamariposa. La

vermis sería elcuerpo y los

hemisferios, lasalas.”

Lóbuloanterior

Lóbuloposterior

Page 11: Sistema Nervioso II

CEREBELO:CEREBELO: cara inferior

Lóbuloanterior

Lóbuloposterior

Lóbulofloculonodular

Page 12: Sistema Nervioso II

SUSTANCIA GRISSUSTANCIA GRIS (periférica y central)• Se encuentra conformado por:

– Corteza cerebelosa (de localización periférica)– Núcleos cerebelosos (dentado, emboliforme, globoso y del

techo o fastigial), de localización central.

• En la corteza cerebelosa se localiza una neurona degran tamaño llamada célula de Purkinje.

SUSTANCIA BLANCASUSTANCIA BLANCA (sólo central)• Se ubica centralmente, tiene una disposición que

asemeja a un árbol (árbol de la vida), desde donde seirradia formando tres pares de paquetes de fibrasllamados pedúnculos cerebelosos, los cuales conectanal cerebelo con el tronco encefálico.

MORFOLOGMORFOLOGÍÍA INTERNAA INTERNA

Page 13: Sistema Nervioso II
Page 14: Sistema Nervioso II

Capas de la corteza cerebelosa

1. Capa molecular2. Capa intermedia:

Contiene a lascélulas de Purkinje.

3. Capa granular.

Page 15: Sistema Nervioso II
Page 16: Sistema Nervioso II
Page 17: Sistema Nervioso II

Núcleofastigial

Núcleosglobosos

Núcleodentado

Núcleoemboliforme

CORTEZACEREBELOSA

SUSTANCIABLANCA “árbol

de la vida”

●ARQUICEREBELO ●PALEOCEREBELO

●NEOCEREBELO

Page 18: Sistema Nervioso II

• Pedúnculos cerebelosos inferiores. Lo unen con elbulbo raquídeo.

• Pedúnculos cerebelosos medios. Lo unen con laprotuberancia anular.

• Pedúnculos cerebelosos superiores. Lo unen con elmesencéfalo.

Page 19: Sistema Nervioso II

•• ArquicerebeloArquicerebelo oo VestVestííbulocerebelobulocerebelo (núcleo fastigal)Regula el equilibrio y la postura corporal.– Una lesión de este núcleo produce movimientos vacilantes,

incoordinados y alternados con temblores: ataxia.•• PaleocerebeloPaleocerebelo oo EspinocerebeloEspinocerebelo (núcleo globoso y

emboliforme)Regula el tono muscular.– La alteración de estos núcleos produce hipotonía y

astenia (debilidad muscular).•• NeocerebeloNeocerebelo oo PontocerebeloPontocerebelo (núcleo dentado)• Permite la coordinación de los movimientos voluntarios finos.

– La lesión de éste núcleo produce dismetría cerebelosa,que consiste en la falta de medida en los movimientos queuna persona realiza con el objetivo de alcanzar un fin.

FUNCIONESFUNCIONES

Page 20: Sistema Nervioso II

Ataxia cerebelosaMarcha normal

Page 21: Sistema Nervioso II
Page 22: Sistema Nervioso II
Page 23: Sistema Nervioso II

Coordinaciónde

movimientos

Page 24: Sistema Nervioso II

TRONCOTRONCOENCEFENCEFÁÁLICOLICO

Page 25: Sistema Nervioso II

• Llamado tambiéntallo cerebral.

• Comprende:– Mesencéfalo– Protuberancia

anular– Bulbo raquídeo

Page 26: Sistema Nervioso II
Page 27: Sistema Nervioso II

• Llamado médula oblonga• Forma de cono truncado y aplanado• Pesa 7 gramos y mide 3 cm de longitud• Su cara posterior forma la mitad inferior del IV

ventrículo• Limites:

– Superior: surco bulbo –protuberancial– Inferior: decusación piramidal

CEREBELOBULBO RAQUÍDEO

Page 28: Sistema Nervioso II

Morfología externa

Olivabulbar Surco medio

anterior

Decusaciónpiramidal

Pirámidesbulbares

Page 29: Sistema Nervioso II

Decusaciónpiramidal

Page 30: Sistema Nervioso II
Page 31: Sistema Nervioso II

• Sustancia gris:– Núcleos donde se originan los pares

craneales: VIII (rama coclear), IX, X, XI yXII

– Núcleos grises: De Goll y Burdach.

• Sustancia blanca:– Haces nerviosos ascendentes (sensitivos)

y descendentes (motores)

Morfología interna

Page 32: Sistema Nervioso II

VIII (ramacoclear)

IX

X

XIIXI

Núcleos originados en el bulbo

Page 33: Sistema Nervioso II

• Contiene los núcleos de origen real de los parescraneales VIII (rama coclear), IX, X, XI y XII.

• Transmite impulsos sensitivos y motores entre lasdemás partes del encéfalo y la médula

• Presenta el centro de los reflejos vitales, regula:– Frecuencia cardiaca– Respiración– Diámetro de los vasos sanguíneos (controla la

presión arterial)• Otros centros reflejos: tos, estornudo, vómito,

deglución, hipo y parpadeo.

FUNCIONES

Page 34: Sistema Nervioso II

• Llamada Puente de Varolio.• Ubicada en la parte media del tronco

encefálico• Color blanquesina, forma cuadrilátera• Pesa 4 gramos y mide 2,7 cm.• Se encuentra por encima del bulbo y delante

del cerebelo• Su cara posterior forma la mitad superior del

IV ventrículo.

PROTUBERANCIA ANULAR

Page 35: Sistema Nervioso II

ProtuberanciaAnular

Bulboraquídeo

Mesencéfalo

Page 36: Sistema Nervioso II

Morfología externa

Surcobasilar

Rodetesprotuberanciales

Pedúnculocerebeloso

medio

V par craneal

Page 37: Sistema Nervioso II

• Sustancia gris– Núcleo de los pares craneales: V, VI, VII

y VIII (rama vestibular).

• Sustancia blanca– Haces nerviosos ascendentes (sensitivos)

y descendentes (motores).

Morfología interna

Page 38: Sistema Nervioso II

Núcleos originados en laProtuberancia

VIII (ramavestibular)

V

VI

VII

Page 39: Sistema Nervioso II

• Contiene los núcleos (origen real) de lospartes craneales V, VI, VII y VIII (ramavestibular)

• Transmite los impulsos nerviosos dentro delencéfalo.

• Contiene las áreas neumotáxica yapneústica que regulan la frecuenciarespiratoria, limitando o aumentado lainspiración.

FUNCIONES

Page 40: Sistema Nervioso II

• Llamado “cerebro medio”• Es la parte superior del tronco

encefálico, ubicado por encima de laprotuberancia anular y debajo delcerebro.

• Pesa 2 gramos y mide 2,5 cm longitud• Une el tronco encefálico con el cerebro

MESENCÉFALO

Page 41: Sistema Nervioso II
Page 42: Sistema Nervioso II

• Presenta 3 estructuras:– Pedúnculos cerebrales: Une al mesencéfalo con

el cerebro– Dos cordones nerviosos blancos de forma

cilíndrica, divergentes que dejan un espacio entresi: espacio perforado posterior

– Tubérculos cuadrigéminos (colículos): Cuatroeminencias redondeadas situadas en la regiónpostero-superior.

– Acueducto de Silvio: Conducto longitudinal quecomunica el III con el IV ventrículo . Mide 15 mmde largo y 1-2 mm diámetro

Page 43: Sistema Nervioso II

Morfología externa(cara anterior)

Espacioperforadoposterior

CuerposmamilaresPedúnculo

cerebral

Page 44: Sistema Nervioso II

Morfología externa(cara posterior)

colículossuperiores colículos

inferiores

PCS

PCMPCI

Page 45: Sistema Nervioso II
Page 46: Sistema Nervioso II

• SUSTANCIA GRIS– Formada por los núcleos de los pares craneales

III y IV y por• Locus Niger: sustancia negra que contiene melanina• Núcleo Rojo• Núcleo de Edinger Westphal: núcleo accesorio del III

par craneal.

• SUSTANCIA BLANCA– Haces nerviosos ascendentes (sensitivos) y

descendentes (motores).

Morfología interna

Page 47: Sistema Nervioso II

Núcleos originados en elMesencéfalo

III

IV

NÚCLEOROJO

Page 48: Sistema Nervioso II

• Contiene el origen real de los pares craneales III y IV.• Transmite los impulsos motores desde la corteza

cerebral a la protuberancia anular y los impulsossensitivos desde la médula espinal hacia el diencéfalo(tálamo).

• El locus niger y el núcleo rojo están relacionado conlos movimientos involuntarios y el tono muscular.

• Los tubérculos cuadrigéminos:– Superiores: coordinan movimientos de los globos

oculares en respuesta a los estímulos visuales.– Inferiores: coordinan movimientos de la cabeza y

del tronco en respuesta a estímulos auditivos.

FUNCIONES

Page 49: Sistema Nervioso II
Page 50: Sistema Nervioso II
Page 51: Sistema Nervioso II

EMBRIOLOGEMBRIOLOGÍÍA DELA DELSISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO

Page 52: Sistema Nervioso II

DESARROLLO EMBRIONARIO

• El Sistema nervioso seorigina a partir delectodermo desde la 3erasemana de desarrolloembrionario, formándoseun engrosamiento(PLACA NEURAL) que alhundirse va a determinarel SURCO NEURAL elcual se hace másprofundo formando elTUBO NEURAL.

Tubo neural

Surco neural

Placa neural

Page 53: Sistema Nervioso II
Page 54: Sistema Nervioso II

• A partir del tubo neural seobservan 3 dilataciones en laporción cefálica:

––PROSENCPROSENCÉÉFALOFALO (cerebroanterior)

––MESENCMESENCÉÉFALOFALO (cerebro medio)––ROMBENCROMBENCÉÉFALOFALO (cerebro

posterior)

Page 55: Sistema Nervioso II

A la 5ta semana aparecen 5dilataciones :

Mielencáfalo

MetencéfaloROMBENCEFALO

Sigue igualMESENCEFALO

Diencéfalo

TelencéfaloPROSENCEFALOVESICULA II °VESICULA I °

Page 56: Sistema Nervioso II
Page 57: Sistema Nervioso II

CEREBRO ANTERIOR

CEREBRO MEDIO

CEREBRO POSTERIOR

Vesícula óptica Flexura pontinaMédulaespinal

Telencéfalo

Diencéfalo Mesencéfalo Metencéfalo

Mielencéfalo

Page 58: Sistema Nervioso II

CuartoVentricular

Protuberancia anularCerebeloBulbo raquídeo

4. Metencéfalo5. MielencéfaloIII. ROMBENCIII. ROMBENCÉÉFALOFALO

AcueductoDe Silvio

TectumPedunculos cerebrales

3. MesencéfaloII. MESENCII. MESENCÉÉFALOFALO

TercerVentrículo

EpífisisEpitalamo

HabenulaTálamo

Tuber CinereumHipotálamo Tallo Hipofisario

NeurohipófisisCuerpos mamilares

2. Diencéfalo

AgujeroInterventricular

VentrículosLaterales

Corteza CerebralCaudado

Hemisferios Lenticularcerebrales Núcleos Amigdalino

ClaustrumComisuras Cuerpo Calloso

Comisura Anterior

1. Telencéfalo

I. PROSENCEFALOI. PROSENCEFALO

CAVIDADESESTRUCTURASVESÍCULAS

SECUNDARIASVESÍCULASPRIMARIAS

Page 59: Sistema Nervioso II

LEAN SUPRÁCTICA